
Conocidas las primeras cifras de las consecuencias que dejará la sequía, evento climático que afecta de manera dramática al productor y consecuentemente, al Estado, la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados (AAPA) dio a conocer un comunicado en que expresa que se soluciona la situación ampliando el Fondo de Emergencia Agropecuaria.
Sostienen que no quieren subsidios y reclaman la inmediata eliminación de los Derechos de Exportación (DEX) , los cuales se encuentran vencidos de manera inconstitucional desde el 1 de enero y piden tambien la unificación del tipo de cambio.
Los autoconvocados afirman que es necesario que se articulen los medios para que se trabaje en una reforma impositiva donde el Estado recaude sobre las ganancias y no sobre el bruto producido.
» Claramente , en una campaña como esta que deja en el camino a miles de productores, sobre todo a los pequeños, que no tienen el respaldo suficiente para enfrentar esta situación dramática.
Mas Noticias
La Federación Nacional de Productores de Papas reclama una política de Estado para cuidar el suelo con los productores adentro
La Sociedad Rural de 9 de Julio pidió unidad política y soluciones estructurales ante la emergencia hídrica
Ley de Suelos: el proyecto del CIAFBA enfrenta resistencia de CARBAP en el senado bonaerense