
Portal Agropecuario consultó a Javier Prida, Presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) sobre cómo está la problemática del sector, el presente y futuro de la actividad y estas fueron las conclusiones de sus respuestas
1.- No es una suba de precios, es una recuperación de precios.
2.- El sector vendió durante 20 meses por debajo de los costos productivos. Como consecuencia el parque productivo posee muchos animales viejos, muchos de los cuales sufrieron la ola de calor, ocasionando una bajo importante y sostenida en los niveles de producción.
3.- El precio del huevo en junio de 2020 era de $220 el maple en granja, y entre $380 y $400 el maple en comercios.
4.- Con una inflación acumulada del 84% hoy estamos comercializando a $280 el maple en granja y el maple en comercios vale entre $380 y $400 lo mismo que en el segundo trimestre de 2020.
5.- Hoy el precio sostén en granja de un maple de huevo debe rondar los $400 a $430 según la zona productiva, siempre y cuando los insumos básicos como maíz, soja, envases, combustibles y mano de obra no se disparen. Estamos lejos de alcanzar el punto de equilibrio.
6.- El sector esta haciendo el máximo esfuerzo para recuperar los niveles productivos que entendemos que se lograran a mediados del segundo trimestre.
Mas Noticias
Ariel Pereda reasumió en el INTA: «Somos la mejor institución que tiene el Estado”
Control inteligente de la molienda: molinos deberán presentar nueva declaración jurada
Prorrogan la emergencia agropecuaria en 9 de Julio y distritos vecinos por las inundaciones