
Agroeducación lanza su Clase Inaugural del Curso de Postgrado en Agronegocios 2023 con una invitación especial. Programada para el viernes 14 de abril, de 14.00 a 17.00hs, disponible de participar tanto presencial como a distancia.
Frente a las urgencias productivas de la campaña 22/23, la Clase Abierta ofrecida por Agroeducación propone analizar cómo seguir el negocio de producción de granos. Observar ¿qué se puede hacer en éste contexto? y ¿cuáles son los desafíos al negocio de producción? son los principales objetivos.
Factores a tener en cuenta: inflación del 100% y 120%; altas tasas nominales; año electoral, lo que se viene para el 2024.
Disertantes:
Diego Palomeque (Director Académico Agroeducación), ‘Generar el capital de trabajo para la nueva campaña’
Antonio Ochoa (R.J. O’Brien), ‘Perspectivas Económicas Internacionales’
Celina Mesquida (R.J. O’Brien), ‘Oferta y Demanda Mundial’
Fernando Vuelta (Consultor Granario), ‘Decisiones Comerciales cuando cada Dólar cuenta’
Marianela de Emilio (INTA Las Rosas), ‘Innovar y Transformarse’
Mariano Echegaray (Director Tributario Agroeducación), ‘Como trabajar en los impuestos con un escenario de sequia’
Nicolas Razzetti (Periodista Agropecuario), ‘Desafíos de la ganadería con sequía, inflación y restricciones en la demanda’
Carlos Etchepare (Canal Rural), ‘¿Hacia dónde Vamos en el Sector?’
Salvador Di Stefano (Director de Agroeducación), ‘El campo necesita deconstruirse. Lo que viene para el 2024’
¿Cómo participar?
Interesados en no perderse esta oportunidad deberán inscribirse haciendo clic aquí.
Sumarte a la Comunidad de Negocios de AgroEducación, ingresa a su Página web para más información o escribi al mail info@agroeducacion.com