Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

La Planta de Pilar de BAT Argentina recibió la certificación de Carbono Neutral

BAT Argentina, la compañía tabacalera con más trayectoria en el mercado local y uno de los grupos internacionales de consumo masivo con mayor presencia a nivel mundial, obtuvo la certificación PAS 2060 – Neutralidad de la Huella de Carbono, la cual garantiza el cumplimiento de los requisitos de cuantificación, reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero ocurridos en 2021.

El objetivo de la compañía que para 2030 todas sus operaciones a nivel global sean neutras en carbono y para 2050 la totalidad de su cadena de valor.

En Argentina, los indicadores previstos para el año 2025 se lograron durante el año 2021; esto para BAT significó dos grandes desafíos: una reducción del 42% de energía proveniente de fuentes fósiles (gas natural y gasoil) gracias a planes de eficiencia energética y la reducción del 51% del consumo de energía eléctrica en base a planes de eficiencia energética y la adquisición de energía de fuentes renovables. 

El consumo de gas natural durante el 2021 fue de 403 x 1000m3 y el consumo de gasoil fue de 4.65 toneladas. Esto se traduce en un total de 831 tnCO2eq, las cuales fueron compensadas con 831 Bonos de Carbono a través de la Compañía Verra y VCS, el programa voluntario líder en el mundo para la certificación de proyectos de reducción de emisiones de GEI.

Con respecto a la energía eléctrica, el consumo durante el 2021 fue de 7674,2 MWh. El 51.6% de la energía eléctrica que consumió la planta Pilar durante ese período provino de fuentes renovables contratadas a la empresa Pampa Energía, mientras que para el 48.4% restante se adquirieron Certificados IREC (certificados de energía renovable internacional, recomendados en el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero -GHG Greenhouse Gas-), equivalentes a 1 MWh, para compensar las emisiones.

“Estamos muy orgullosos por la certificación, este logro es gracias a un gran trabajo en equipo. Pero para nosotros los desafíos siguen: la sustentabilidad es parte integral y fundamental de todos los aspectos de nuestro negocio, es el centro de todo lo que hacemos. El propósito de nuestro grupo es construir A Better TomorrowTM (Un Mañana Mejor) a través de la reducción del impacto en la salud de nuestro negocio a raíz del desarrollo de productos con potencial de riesgo reducido como nuestra principal área de enfoque. Esto se basa en la excelencia en las prioridades ambientales, sociales y de gobernanza corporativa”, afirmó Andrés Funes, Gerente de la Fábrica BAT Pilar.

En cuanto a los objetivos sustentables, la reducción de sus emisiones no es el único target por alcanzar para la compañía. El acceso al agua potable y al saneamiento es un derecho humano fundamental y, por ello, para 2025 BAT a nivel mundial tiene como objetivo reducir la cantidad total de agua que se extrae en un 35% para todas sus operaciones propias. En cuanto a residuos, la empresa busca alcanzar el 95% de reciclaje, reducir un 15% la cantidad de residuos generados y el 100% de sus unidades operativas y fábricas con Cero residuos a relleno sanitario. También, para 2025, el 30% de la energía utilizada en sus operaciones deberá provenir de fuentes renovables.