
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), liderada por José Voytenco informó que se llegó a un nuevo acuerdo en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para elevar las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras del sector avícola en todo el país. El acuerdo excluye al personal que se desempeña en establecimientos industriales. “Vamos a discutir las veces que sean necesarias para que las compañeras y compañeros no pierdan poder adquisitivo”, sostuvo Voytenco.
Así, mediante la Resolución 129/2023 se estableció para junio de 2023 un salario mensual mínimo de $160.179,64 y un jornal de $6.964,26. Mientras que para julio un salario mensual mínimo de $171.829,06 y un jornal de $7.470,75. Desde el 1° de agosto de 2023 acordaron un salario mensual mínimo de $182.022,31 y un jornal de $7.913,93.
Al respecto, el Secretario General afirmó que “este contexto inflacionario nos obliga a pautar aumentos trimestrales para todas las actividades, volveremos a negociar en agosto donde se evaluarán los salarios y lo que marcan los índices”.
Cabe destacar que las nuevas escalas salariales de la Resolución 129/2023 son el resultado de la búsqueda de recomposición de las remuneraciones mínimas y del incremento acordado oportunamente en negociación colectiva con el objetivo de afrontar la escalada inflacionaria de precios.
Así, los integrantes de la CNTA se comprometieron a reunirse en agosto de 2023 para analizar las variables macroeconómicas desde la entrada en vigencia de la nueva resolución.

Mas Noticias
UATRE reclama la continuidad del decreto que permitió compatibilizar el trabajo rural con los planes sociales
UATRE denunció irregularidades en la intervención de OSPREA y advierte por el colapso sanitario
La UATRE se suma a la medida de fuerza del 10 de abril