


▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
▶️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
▶️ Vacunos: precios en baja en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 8723 animales, se pagó $2600 por haciendas livianas
▶️ Novillo Mercosur: por devaluación del Real cayó el valor medio luego de 3 meses en alza
Tras 12 semanas consecutivas al alza, el valor medio del novillo en la región cayó, fundamentalmente como consecuencia de la debilidad del tipo de cambio en Brasil.
▶️ https://tinyurl.com/2dyu6ow2

📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
▶️ Dramático: Con un mercado bajista, productores argentinos aún no le pusieron precio a 22 millones de toneladas de soja 2023/24
El volumen de soja argentina 2023/24 sin precio hecho es demasiado grande para la situación presente tanto en el mercado local como internacional.
Al pasado 27 de noviembre –último dato oficial publicado– las ventas de soja 2023/24 sumaban 33,4 millones de toneladas, una cifra equivalente al 66,7% de la cosecha total del presente año (50,2 millones de toneladas según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires).
📣📣 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ El Gobierno llamó a extraordinarias, sin Presupuesto: uno por uno, los temas en juego
A partir de mañana hasta el 27 de diciembre, el Congreso permanecerá activo. Sin Presupuesto, sin jueces y con un proyecto sorpresa: cuál es el temario de extraordinarias
👉https://tinyurl.com/263kfys3👉
📣📣𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡𝗘𝗦
▶️ Se conocieron los desarrollos más innovadores en maquinaria agrícola: se destacó el rubro de la sembradoras
La innovación brilló en la 9° edición del Premio Ternium Expoagro. De 41 desarrollos presentados, 16 lograron destacarse por su excelencia. Los galardones se entregarán en Expoagro 2025.


📣📣 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
▶️ Lanzan una diplomatura para fortalecer la formación de dirigentes en el gremialismo agropecuario
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Universidad Católica Argentina (UCA) presentaron la segunda edición de la Diplomatura en Políticas Públicas Agropecuarias.
Ofrece formación en temas clave como geopolítica, economía internacional, políticas públicas, agrobioeconomía y habilidades de liderazgo.

📣📣𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ McCain y Bancos de Alimentos Argentina: un modelo de solidaridad que alimenta a todo el país
Esta acción refleja un modelo de colaboración entre el sector privado y las organizaciones sociales.
▶️ Medida: la cerealera Cargill anunció el despido del 5% de su personal global y hay incertidumbre sobre el impacto en la Argentina
La multinacional reducirá su plantilla mundial en aproximadamente 8000 puestos de trabajo como parte de una estrategia de readecuación; la empresa evitó confirmar si esta decisión afectará a sus más de 3000 empleados en el país

📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
▶️ Bueno para el campo: bajó la probabilidad de una Niña para diciembre de 71% a 57%
Este descenso en la influencia del fenómeno climático implica un alivio para los cultivos estivales, como el maíz temprano y la soja de segunda. Sin embargo, el calentamiento de los océanos incrementa el riesgo de fenómenos climáticos extremos
▶️ La Niña: revelan qué va a pasar en el verano con un dato clave y por qué hay que tenerlo en cuenta
Las lluvias serán normales en la región pampeana, superiores en el NOA y en Cuyo e inferiores en la Patagonia; lo que dice un reporte de Sobre La Tierra, de la Facultad de Agronomía de la UBA
▶️ La Niña viene tímida y es una buena noticia para el campo
La posibilidad de incidencia del fenómeno se acortó y se hizo menos intensa, pero crece la posibilidad de tormentas más violentas. En noviembre hubo acumulados por encima del promedio.
▶️ Pronostican un verano con calor extremo y lluvias desparejas para el agro
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó temperaturas por encima de lo habitual y precipitaciones variables que impactarán de forma desigual en las regiones productivas.
📣📣𝗣𝗘𝗦𝗖𝗔 𝗬 𝗔𝗖𝗨𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ Actividad económica: la pesca registró su peor caída anual en 18 meses, pese a mejora mensual
El sector es uno de los pocos que en el acumulado de 2024 registra datos positivos. Sin embargo, su incremento se desaceleró por segundo mes al hilo.
📣📣CARNE
▶️ Argentina se consolida como el segundo consumidor mundial de proteína animal
El sector de la ganadería bovina concluye un 2024 marcado por una serie de variables, entre las que sobresalen la disminución en el consumo de carne vacuna y precios internos desacoplados de la inflación. Con respecto a este último punto, al momento de redactar estas líneas estamos en condiciones de afirmar que comenzó el tan ansiado –y necesario- proceso de recuperación en los precios de la hacienda.
▶️ El asado para las fiestas: la carne está “barata”, pero la historia marca que a fin de año siempre sube
Un informe del IERAL analiza el precio de la carne vacuna y muestra que está a menor valor real que el promedio histórico. Pero casi todos los años, en los últimos meses sube con fuerza. ¿Ocurrirá en esta oportunidad?
▶️ Argentina: la creciente faena de vaquillonas amenaza el stock ganadero
La proporción de hembras en la faena vacuna, no cede. Preocupan los efectos sobre los futuros stocks ganaderos.

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ Para la UCA, la pobreza llegó a casi el 50% en octubre y sigue cerca de máximos en dos décadas
La pobreza alcanzó al 49,9% de la población en el décimo mes de 2024, según dio a conocer la Universidad Católica Argentina (UCA). Hay proyecciones que indicarían un descenso de cara a fin de año
▶️ Caputo pronosticó 30 años de crecimiento y dijo que el plan económico depende de «la batalla cultural»
En la Conferencia de Acción Política Conservadora, el ministro trazó un optimista escenario de la economía y ligó la calma financiera a la opinión pública
▶️ Cambios en Economía: Juan Pazo deja Producción y pasa a Cancillería
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó las modificaciones en su cartera.
▶️ A marcarle el Pazo a Werthein: Juan Pazo dejará su cargo en Economía y asumirá en Cancillería al mando de las relaciones internacionales económicas
Con un escueto texto publicado en la red social X (exTwitter) Cancillería Argentina anunció que Juan Alberto Pazo será el nuevo Secretario de Relaciones Económicas Internacionales. También lo confirmó el ministro Luis Caputo, quien aprovechó esa red para anunciar a su sucesor en materia productiva.
▶️ Volvió a bajar el dólar libre y la brecha cambiaria es la menor desde que está vigente el cepo
La cotización paralela perdió otros $10 y cerró en $1.080 mientras que el contado con liquidación bajó a $1.106, por lo que el “dólar blend” quedó apenas 1,6% por encima del oficial. Hubo toma de ganancias en el mercado accionario, mientras que los bonos soberanos operaron estables

📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ “Confrontación o colaboración”: fuerte mensaje de una entidad del agro por las retenciones
La Cámara de Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires (Capba) reclamó un gesto del Gobierno ante la pérdida de rentabilidad
▶️ Proyecto de ley: en Salta prevén aumentar un 50% la superficie productiva con la habilitación de nuevas tierras
Se trata de una iniciativa impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz; hoy hay casi 1,4 millones de hectáreas en zona verde y se sumarían 700.000 hectáreas para desarrollar
▶️ Apuesta por Javier Milei: el 82% de los productores cree que la situación económica será mejor en 2025
Lo refleja una encuesta realizada por la la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola. Crece la intención de siembra de maíz tardío.
▶️ Luces y sombras para el campo – Datos, Datillos y Rumores
Tsunami INTA. Fin Impuesto PAIS. Lluvias, tornados, granizo. Casi sin “brecha” (oficial vs blue). Devaluación en Brasil. Firmes pymes exportadoras. Optimismo (climático) para maíz y soja. Suben combustibles. Mini RIGI agropecuario?
▶️ «El cepo cambiario: un obstáculo económico que urge levantar»
El economista Jorge Ingaramo cuestionó enérgicamente la persistencia del cepo cambiario por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Economía. Según el especialista, esta medida, que las autoridades han prometido levantar en 2025, carece de fundamentos sólidos para mantenerse y representar un obstáculo para la economía del país.
▶️ Cargado de optimismo, el flamante presidente de Coninagro aseguró: “El Gobierno Nacional va a empezar a dar algún tipo de medida de alivio al sector
Hace unos días se conoció que Lucas Magnano, un santafesino de 41 años quedó al mando de Coninagro, la entidad que nuclea a las cooperativas agropecuarias del país. Además ocupará una de las cuatro sillas que conforman la Mesa de Enlace, junto a Federación Agraria, CRA y Sociedad Rural.
▶️ El Inase deshabilitó de facto el “uso propio” de semillas de garbanzo y desató la furia de los productores
Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) inhabilitaron de facto el uso de semilla de uso propio de garbanzo por medio de una metodología que enfureció a los productores de esa legumbre.
▶️ El Gobierno lanza la Red Federal de Concesiones: críticas por el «falso peaje» y aumento de tarifa
El Gobierno Nacional presentó la nueva Red Federal de Concesiones Viales, que contempla la licitación de aproximadamente 9.000 kilómetros de rutas nacionales bajo un sistema de peaje directo con cabinas de cobro. Según lo anunciado, el proyecto está destinado exclusivamente a la operación y mantenimiento básico de las vías, sin incluir nuevas obras de ampliación o mejoras significativas.

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Todo listo para la primera exportación de trigo a China
Luego de ocho años de negociaciones encabezadas por el Senasa, Argentina podrá colocar trigo en el gigante asiático. «China es muy exigente con los límites de agroquímicos de poscosecha y no acepta la presencia de transgénicos en trigo», advierten desde CIARA-CEC.
▶️ Economía circular: bioladrillos de maní, otro producto del agro que construye sustentabilidad
En una planta manisera de General Cabrera vienen ensayando el uso de cenizas de maní como insumo para la elaboración de ladrillos, con muy buenos resultados.

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Efecto ajuste: se dejaron de consumir 25 millones de kilos de peras en 2024
El consumo de peras en el mercado interno se desplomó un 23%, en gran parte, por el ajuste. La falta de calidad también incidió. Stocks en sus máximos.

📣📣 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢𝗡
▶️ Opinión. El reglamento europeo sobre deforestación: ¿sostenibilidad global o barrera comercial encubierta? por Nelson Illescas
La disposición es incompatible con las obligaciones de la UE con respecto a las normas de la OMC
📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
▶️ Senasa: fuerte flexibilización para inscribir alimentos para animales y en un registro de importados
El organismo dispuso un nuevo sistema de autorización e inscripción de carácter automático
📣📣𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
▶️ “Unir a las personas”: la gran misión del productor que hace de puente en una región atravesada por importantes disputas
Max Knüll está al frente de la Fundación Tierras Patagónicas que identifica, por ejemplo, lugares con potenciales conflictos ambientales y busca el consenso entre diferentes actores; el trabajo colaborativo contribuyó a mejorar el vínculo entre comunidades mapuches y ganaderos
▶️ “Le pido al presidente Milei”: sufrió la expropiación de 35 hectáreas y está desesperado por recuperarlas
En San Juan los hermanos Barber reclaman que la Justicia les devuelva esa superficie que el municipio de Angaco les quitó en 2019
▶️ Emprendedor: comenzó con dos búfalas y una olla y ya vende sus propios productos de una leche única
En Las Flores, Buenos Aires, La Delfina, de Carlos Noguera, elabora yogures, quesos y dulce de leche de esa especie; se elaboran 1200 litros diarios
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ «Vamos a finalizar bien»: Comenzo la cosecha de trigo en 9 de Julio y sorprende el rinde
Los productores agropecuarios y contratistas durante las ultimas tres campañas prácticamente no la vieron pasar a las cosechas de trigo y cebada, producto del clima seco que no acompaño la inversión en los planteos de siembra de cultivos de invierno.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔
▶️ Histórico: Paraguay en el Top 3 de Sudamérica en ganadería
Paraguay sigue dando que hablar en el mundo y mantiene su liderazgo como productor de genética bovina, pilar fundamental para potenciar los rodeos comerciales.
▶️ Una señal de alerta en el ciclo ganadero: la “fábrica” de terneros está con los números en rojo
Según el Rosgan, en el segundo semestre del año se incrementó la faena de vaquillonas. Esto permite confirma el incremento de las recrías a campo que comienzan a salir en estos meses y que incidirá en la oferta de los próximos meses
▶️ Vaquillonas en zona de riesgo
El porcentaje de hembras en la faena es el tercero más alto en 25 años, con creciente proporción de esta categoría. Sería preocupante que en 2025 se mantuviera esta tendencia
▶️ Se triplicó: boom con la cría de una especie que da sorprendentes resultados con la carne
En Chaco se hizo la III Expo Búfalo con animales de gran calidad y buenos precios en los remates; la provincia aumentó su rodeo de 10.000 a 30.000 cabezas en los últimos cinco años
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
▶️ En el cierre del año, la vaquillona de calidad se mueve en torno a los 7.000 litros de leche
Tres remates escenificados en Córdoba y Santa Fe confirmaron que el precio de la vaquillona de tambo de calidad y la vaca buena de dos partos se está vendiendo por encima de los 3 millones de pesos. Es buena la oferta de pasto y la renta del negocio lechero justifican esos valores.
▶️ Viviana Wolf será la primera mujer en asumir gremial de productores lecheros en Paysandú
En el marco de la conmemoración de los 70 años de creación de la gremial, la Asociación de Productores de Leche (APLP), realizó el pasado sábado su asamblea anual ordinaria, oportunidad en la que se confirmó que Viviana Wolf pasará a presidir los destinos de la gremial a partir del sábado 7 de diciembre.
📣📣 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ Aumentaron las exportaciones de productos avícolas
En los primeros diez meses del año el aumento fue del 20 por ciento en volumen y 26 por ciento en valor.

📣📣 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
▶️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg


o
Mas Noticias
Noticias Diarias 2 de julio de 2025
Noticias Diarias 1 de julio
Noticias Diarias 30 de junio