Denuncian irregularidades y posible corrupción en la subasta del edificio del INTA en Palermo

Screenshot

La Mesa Agroalimentaria Argentina advierte sobre vaciamiento y desguace del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

En un comunicado contundente, la Mesa Agroalimentaria Argentina denunció la intervención, vaciamiento y desguace del INTA, señalando graves irregularidades en el proceso de subasta del edificio ubicado en Cerviño 3101, en el barrio porteño de Palermo. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas, dependencia de la Procuraduría General de la Nación, y ha generado preocupación por un presunto escenario de corrupción administrativa.

Entre las principales irregularidades detectadas, el Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, Dr. Sergio Rodríguez, señaló que la desafectación del inmueble se realizó por parte de un organismo incompetente, en este caso, la Secretaría de Agricultura, cuando dicha decisión corresponde exclusivamente al Consejo Directivo del INTA. Asimismo, se cuestionó la falta de informes técnicos que justifiquen la venta y la aparente premura con la que avanzó el procedimiento.

Otro punto crítico se centra en el único informe presentado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el cual fue emitido en dos ocasiones (mayo y octubre de 2024) con conclusiones contradictorias. Además, se destacó la ausencia de detalles sobre los costos de mantenimiento del inmueble y los beneficios económicos que se obtendrían con la venta, sumado a la imposición de un pliego que incluye condiciones restrictivas y poco razonables, como la construcción de un edificio torre en el predio.

En paralelo, integrantes del Consejo Directivo del INTA expresaron reservas sobre el proceso, argumentando que la decisión careció de la conformidad formal necesaria. Según el comunicado, esta situación refleja un intento de “subasta direccionada” que contraviene los principios de transparencia en las contrataciones públicas.

La Mesa Agroalimentaria también cuestionó las justificaciones urbanísticas planteadas, que responden a competencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y no a la Administración Nacional. Además, subrayaron que estas acciones afectan directamente la seguridad y soberanía alimentaria del país, perjudicando al sector agrícola, pequeños productores y trabajadores rurales.

Un llamado a frenar el vaciamiento

La organización pidió detener el procedimiento de venta del edificio, advirtiendo que podría derivar en consecuencias penales y patrimoniales. “¡No a la intervención del INTA! ¡No al vaciamiento, desguace y negociados corruptos con los bienes del INTA!”, expresaron en su comunicado, reafirmando su compromiso con un INTA que trabaje en pos del desarrollo agrario y la alimentación del pueblo argentino.

La denuncia busca visibilizar el impacto que este tipo de decisiones tiene sobre el campo argentino y la necesidad de un Estado presente con políticas públicas claras que fortalezcan el cooperativismo y la producción familiar.

“Defendamos nuestra tierra, nuestra soberanía alimentaria y el futuro de nuestras familias campesinas”, concluyó el mensaje de la Mesa Agroalimentaria.