

▶️ 𝗟𝗔 𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔
✔️ Llamado desesperado de Economía a las cerealeras para que liquiden
Pablo Quirno llamó a los gerentes de las empresas pero con las retenciones del 25 por ciento y el dólar atrasado los productores van a liquidar lo mínimo para operar.
▶️ 𝗟𝗔𝗚𝗥𝗜𝗠𝗔𝗦
✔️ Pesar por la muerte de José Raúl Martínez, ex presidente de la Sociedad Rural de Nogoyá
“El Negro”, como lo llamaban sus amigos, allegados y dirigentes del sector agropecuario, falleció a los 79 años. Fue un enfático defensor de los derechos e intereses de los productores agropecuarios. En 2020, cuando presidía la rural nogoyaense, cobró notoriedad mediática al reclamarle al entonces gobernador Gustavo Bordet que disolviera Vialidad.
▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
✔️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 45/2025
ARTÍCULO 1°.- Distribúyese la cantidad de CUARENTA MIL TRESCIENTAS NOVENTA Y DOS TONELADAS MÉTRICAS (40.392 tm) de jugo de uva blanca concentrado para ser exportado desde la REPÚBLICA ARGENTINA a los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA para el período comprendido entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026, conforme surge de los Anexos I y II (IF-2025-30752906-APN-SSMAEII#MEC e IF-2025-30753292-APN-SSMAEII#MEC) que forman parte integrante de la presente medida.
✔️ SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA Y SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución Conjunta 11/2025
ARTÍCULO 1°.- Incorpórase el artículo 579 al Código Alimentario Argentino, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 579: Se entiende por Postres Lácteos los productos obtenidos a partir de la leche y/o leche reconstituida y/o leches fermentadas y/u otros sólidos de origen lácteo, con o sin el agregado de otras sustancias alimenticias y en los que el contenido de ingredientes de origen lácteo es como mínimo del 51% (m/m) de la totalidad de los ingredientes del producto listo para consumo.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 149 Camiones : 3

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️ El próximo viernes: el imponente edificio del Banco Nación será testigo de un evento histórico ligado al campo
Por primera vez en ese lugar se hará un remate de hacienda bajo el martillo de Colombo y Magliano y el impulso de Expoagro

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️ Más allá de los cambios, el peso de Chicago en la plaza sojera sigue siendo crucial
Los mercados de futuros necesitan volumen y liquidez para justificarse y ello es lo que aportan los que operan con fines especulativos
✔️https://tinyurl.com/27rpyyp9

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

📢 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️ Historia, presente y futuro de la avicultura, los temas de un encuentro internacional
Bajo el lema “Alimentando a la Argentina y el Mundo”, este jueves 3 y este viernes 4 de abril se llevará a cabo el primer Seminario Internacional de Avicultura con la organización del Instituto de Estudios Sociales Conicet-UNER, la Universidad de Berna, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER y la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura.
✔️ Las primeras Jornadas Bubalinas de la Región Centro se realizan en el marco de TodoLáctea
El lanzamiento se realizó en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral. Las jornadas se llevarán a cabo en el marco de TodoLáctea 2025, con epicentro el miércoles 14 de mayo.
✔️ Se presentó la MegaExpo Villa Maria y la Región
Con un espectáculo de jerarquía internacional, protagonizado por Revolution Queens, un grupo de performers que interpretan malambo, fue presentada en el Salón Argentina de la Sociedad Rural Villa María la MegaExpo Villa María y la Región, que tendrá lugar del 4 al 7 de septiembre de 2025.


📢 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔
✔️ Inteligencia artificial: al servicio de tomar mejores decisiones y acortar tiempos
El manejo de un gran volumen de datos ya está teniendo un fuerte impacto en el agro y su aplicación será cada vez más amigable
📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Mensaje para Milei: Uruguay dará prioridad al Mercosur
El embajador designado en Brasil, Rodolfo Nin Novoa, consideró que el Mercosur es “un tema prioritario” para el gobierno de Yamandú Orsi, buscando diferenciarse de la postura de la administración anterior en su estrategia de inserción regional.
✔️Aranceles y mar Negro. Las guerras ponen al trigo y al maíz en el centro de los conflictos
Ambos cereales están influenciados por los diferendos comerciales entre México y Estados Unidos, y los bélicos entre Rusia y Ucrania.
✔️ El Reino Unido, tras el Brexit, vuelve a ser el eje de la biociencia
Gran Bretaña se liberó de la hiper-regulación característica del gobierno de Bruselas y le vuelve a dar importancia estratégica a las semillas genéticamente modificadas.
✔️ Mercado de Campos: “En Uruguay no están tan demandados y en Paraguay hay mucho por hacer”
Para el empresario inmobiliario Federico Nordheimer, la comercialización de campos en los últimos tres años “fueron movidos con buena actividad y muy buenos movimientos para todos”.

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Oficial: Nissan cierra en Córdoba y muda su producción a México
La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa.
✔️ La hipocresía mediática y el caso Vicentín: cómplices del vaciamiento
Una vez más, el periodismo de los grandes grupos de comunicación corporativos demuestra su cómplice accionar con el caso Vicentín. Leuco, el paladín de esas falsas indignaciones
✔️ Run Run (de Vicentín): avión fantasma, empresario top porteño empujado al fango y el «pabellón» de los ricos
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️ El clima ofrece una tregua
Se vienen dos semanas de estabilidad climática, fundamentales para comenzar a mejorar perfiles muy saturados.
✔️ “Pocas veces vista”: una tormenta con fuertes vientos y gran piedra arrasó miles de hectáreas a días de la cosecha de soja
Al menos 120.000 hectáreas con ese cultivo y maíz fueron afectadas, con diversos niveles de daño, en el sudeste cordobés
✔️“Es tremendo”: la severa caída de granizo en el sur de Santa Fe dejó importantes daños en ciudades y en el campo
Funes y Roldán, entre otras localidades del sur provincial, registraron lugares con 20 centímetros de acumulación de piedra tras el fenómeno; fuerte impacto en la soja y el maíz

📢 𝗣𝗘𝗦𝗖𝗔 𝗬 𝗔𝗖𝗨𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️La pesca de langostino se paraliza por altos costos y bajos precios internacionales
Esta crisis en el sector pesquero es preocupante porque es un gran «generador» de divisas para el país.
📢 𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗩𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦
✔️ Sorpresa: se aceleraron subas de precios en el huevo y al consumidor la docena ya vale como mínimo un 15% más versus febrero
Hubo una recomposición de precios a los productores tras un retraso en 2024 y, además, se registraron problemas que impactaron en la producción
✔️Superalimento: crearon hamburguesas de un cultivo milenario para que se conozcan sus increíbles propiedades
Con foco en la difusión del sorgo, Advanta incluyó esta opción en un menú de sus eventos, como en la última edición de Expoagro
📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️ Barrera sanitaria: productores de la Patagonia exigen respuestas
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta a la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
✔️ Todo para arriba en la ganadería: subas en la invernada y el gordo incentivan a producir más kilos de carne
El mercado muestra una fuerte recuperación, con un crecimiento en los valores de la hacienda. La ecuación de los productores haría posible incrementar la producción, debido a las mejores condiciones económicas y perspectivas para el sector.
✔️ Patagonia: analizan la posibilidad de importar asado con hueso desde Brasil
La importación de asado desde Brasil a la Patagonia, aparece como una alternativa para bajar los precios de este corte en la góndola..
✔️ Histórico y polémico: Argentina importará asado de Brasil
Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas.
✔️ Suben los precios y el campo vuelve al banquillo de los acusados
Baja de retenciones y el peso de las exportaciones son los argumentos sin fundamento que vuelven a repetirse
✔️ Argentina abrió el mercado de Paraguay para carne y menudencias porcinas
El Senacsa paraguayo aceptó el modelo de certificado sanitario propuesto por el Senasa para acompañar los envíos.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔
✔️ Quiénes integran las listas que participarán de las elecciones porteñas
Uno por uno, los principales nombres de las nóminas que participarán de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires.
📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️ Caputo salió a llevar tranquilidad: «El dólar no se va disparar de ninguna manera»
El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.
✔️La City duda de que el Gobierno levante rápido el cepo y critica errores no forzados de Caputo
El Banco Central no puede frenar la sangría de reservas y el acuerdo con el FMI se vuelve cada vez más crucial. Las grandes dudas del mercado
✔️ A qué precio puede unficarse el dólar: el pronóstico del economista Rodolfo Santángelo
Santangelo sostuvo que el tipo de cambio se unificará cuando «confiemos en el peso como moneda de ahorro»
✔️Por qué el Gobierno confía en controlar el dólar
Los números que se maneja en los despachos oficiales arrojan que, tras los desembolsos de los organismos multilaterales, contarán con dólares en exceso para respaldar los pesos en circulación. Las dudas respecto al esquema cambiario.
✔️El INDEC revelará el dato de pobreza del segundo semestre de 2024: qué estiman las consultoras y el Gobierno
Según las proyecciones, hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024, marcado por la devaluación y la recesión.
✔️ La inflación no cede al ritmo esperado y casi triplica la tasa de depreciación del peso
Expertos advierten que el atraso cambiario se seguirá profundizando.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Inundaciones: productores de 9 de julio reclamaron soluciones urgentes por el mal estado de los caminos y el drenaje del agua
Lo hicieron en una asamblea en la Sociedad Rural local que contó con más de 100 personas
✔️ Inundaciones vs. obras: Cinco productores rurales de 9 de Julio cuentan que pasa cuando no hay obras y trabajo, por lo que si se cobra
La asamblea de productores rurales que se dio el pasado jueves 27 en Sociedad Rural de 9 de Julio fue una clara fotografía de lo que pasa en el medio rural cuando las obras como reparación y mantención de la red vial, la limpieza de canales y el mantenimiento del alcantarillado, no se hace.
✔️ Inundaciones: Alertan por la paralización de obras en el Rio Salado, ademas reclaman que no duerman los fondos en el Banco Nación
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió hay unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, entre ello en el partido de 9 de Julio, y donde los municipios con sus recursos tratan de sacarse el agua.
✔️ Se reaviva el enojo del agro por el Puerto de Quequén: “¿En qué quedó? En el peor de los capítulos”
Desde el sector gremial del campo cargaron contra la definición de la terminal portuaria del sur bonaerense, pero también revelaron malestar con el arco político: “Están discutiendo candidatos”.
✔️ Piden rendir cuentas sobre tasas viales rurales y amenazan con acciones legales
El Distrito 6 de la Sociedad Rural Argentina solicitó acceso a la información sobre la regulación y recaudación de la Tasa Comunal Rural en municipios y comunas santafesinas. Exigen, en un plazo de 15 días, balances, ordenanzas e informes del destino de los fondos desde 2019.
✔️ Fuertes cambios en el INTA: aprobaron la creación de una supersecretaría que tendrá amplias facultades
El Consejo Directivo dio vía libre para la formación de la Secretaría de Coordinación de Gestión, que tendrá bajo su control técnico áreas clave como la Dirección General de Administración y las Coordinaciones de Recursos Humanos, Operaciones, Sistemas y Comunicación y exDirecciones Nacionales Asistentes
✔️ “Neutralización”: un documento revela que el Gobierno paralizó un tramo de una obra clave contra inundaciones
Se trata del dragado de unos 30 kilómetros en la cuenca del río Salado frenado en febrero pasado, según la información que recibieron los contratistas que realizaban las tareas; es importante para el agro en el marco de los anegamientos que hoy se viven en el centro oeste provincial
✔️ Festeja la agroindustria: Santa Fe recibirá financiamiento por US$ 150 millones para avanzar en un programa integral de logística
Incluye obras viales estratégicas para el desarrollo productivo.
Entidades del campo respaldaron el anuncio.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Hay un escenario complejo para la renovación de los alquileres agrícolas
Las conversaciones para la campaña 2025/26 se dirimen entre los factores negativos (sequía y caída de precios) y los positivos (buenos resultados en carne y leche)
✔️ “Algo no está funcionando”: la soja vale casi el doble que hace 23 años, pero se pierde plata, según un informe
Aunque el precio internacional del grano pasó de 198 a 368 dólares por tonelada desde la campaña 2001/2002 hasta la actual, la rentabilidad del productor cayó del 37% a márgenes negativos
✔️ Sorpresa en la cosecha de soja: el lote primicia del ciclo 2024/25 arribó desde Córdoba
El productor fue Fedor Espinosa, desde un campo de 42 hectáreas ubicadas en la localidad cordobesa de Monte Buey. El rinde promedio en esa superficie fue de 5.000 kilos.
👉 https://tinyurl.com/2cxbjku3
✔️ Cómo fueron las ventas de maquinaria agrícola durante 2024 y que se vislumbra para el 2025
Si bien una mejora en los precios permitió un crecimiento de la facturación, el número de unidades vendidas en el último año se redujo 17% respecto del promedio de 5 años.
Los primeros datos de 2025 avizoran una recuperación.
✔️ Gracias al destacado aporte del aceite el complejo sojero argentino generó más de 16.000 millones de dólares en el ciclo 2023/24
Se terminó la campaña comercial de soja argentina 2023/24 y, gracias al aporte realizado por los embarques de aceite, el complejo sojero logró generar divisas por más de 16.000 millones de dólares.
✔️Volatilidad internacional impacta en el mercado local de fertilizantes
Durante marzo, los precios internacionales de la urea atravesaron importantes variaciones. Al inicio del mes, se registraron fuertes bajas, pero hacia el cierre de marzo, los precios repuntaron considerablemente. Actualmente, el precio FOB en Medio Oriente para la urea se ubica en 395 dólares por tonelada, mostrando un aumento de 40 dólares respecto a febrero.
✔️Alerta para las reservas del BCRA: por la incertidumbre con el dólar, la venta de soja es la más baja en la última década
Las dudas sobre el tipo de cambio y los inconvenientes climáticos complicaron la comercialización de la soja. De todas maneras, gracias a la importación de soja de Paraguay se cerraría un buen mes de marzo para las exportaciones agroindustriales.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Las razones del gran salto productivo y exportador del arroz
La siembra del cereal creció hasta las 230.000 hectáreas, la cosecha crece 40 por ciento. El sector usa tecnología de vanguardia. Los costos aumentaron y el precio cayó por exceso de producción en la región.

📢 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢𝗡
✔️Más de segunda que nunca por Carlos Bodanza
Mientras el sector sufre en la zona la falta absoluta de caminos, ni siquiera se devuelve en reparaciones lo “extraido” por retenciones.
📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️ Cuál es el verdadero problema de comunicación en empresas familiares del agro
Sin la actitud correcta, ninguna habilidad será suficiente para solucionar las fallas en la comunicación.

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️“Hace unos años era un orgullo decir ‘soy agricultor’, pero hoy nos sentimos en una condición vergonzosa, porque estamos padeciendo muchísima necesidad en los campos”, nos sacudió Alberto Becker en Andresito, antes de volver a su tractor
En la rotonda de acceso a Andresito, en un paraje llamado Caburé í, Alberto Becker detiene su pequeño tractor para atendernos. Está disqueando un pequeño lote de tierra colorada, que ya ha tenido los usos más diversos pese a que aquí la agricultura llegó no hace tanto tiempo a domesticar los suelos. Esta localidad fronteriza del norte de Misiones fue una de las últimas en ser fundadas en la Argentina, hacia fines de los 70 u 80.
✔️ Empresario ganadero: cambió de rumbo para mejorar, lo sorprendió la inundación de Bahía Blanca y, pese al duro golpe, no da marcha atrás
A 50 kilómetros de esa localidad, Fabio Álvarez y su familia aumentaron la producción de carne con un mayor aprovechamiento de los recursos naturales y el uso de subproductos
✔️ Delta del Paraná: los emprendedores que revolucionan un lugar único con una máquina de hacer carne y forestación
En esa región la familia Cosentino desarrolla un planteo silvopastoril de punta y alcanza producciones semejantes a las de tierra firme
✔️ Búfalos en los humedales de Entre Ríos: ganadería sostenible y carne de calidad
Armando Cadoppi, tercera generación de ganaderos, produce esta carne en el Delta de Paraná y la vende al mercado interno y el exterior. Junto al chef Johnnie Giebert, también la difunden como alternativa en restaurantes y festivales gastronómicos.
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Cómo se produce el girasol, la gran sorpresa de la campaña 24/25
El temor por la chicharrita y el buen precio del girasol hicieron crecer la superficie sembrada. Resistió la sequía y el calor mejor que otros cultivos y está arrojando buenos rindes.
✔️ Trigo y lino tendrían áreas sembradas similares al ciclo anterior, mientras las brasicáceas ganarían hectáreas
Son las primeras estimaciones de implantación de los principales cultivos de invierno en la provincia, según la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. ¿Cuáles son los datos clave para cada caso

📢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️ Ante buenos precios, es momento de intensificar tranqueras adentro
Hoy sólo con intensificación hay renta positiva. Así lo piensan referentes del sector ganadero a la hora de analizar el negocio de la carne. El consultor Sebastian Riffel ayuda a comprender donde estamos parados, cuales son las proyecciones y que asignaturas pendientes hay tranqueras adentro ante un contexto favorable de precios.
✔️ Impacto económico del tratamiento selectivo de la mastitis clínica
El doctor Eial Izak sintetizó diversos trabajos sobre factores que influencian el impacto económico del tratamiento selectivo de la mastitis clínica, devenidos del Encuentro Anual del National Mastitis Council realizado entre el 27 al 30 de enero de 2025 en Charlotte, Carolina el Norte (EE.UU.)

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️ Un gigante de las criptomonedas invierte US$ 615 millones en la dueña de la leche Las Tres Niñas
Tether creador de la cripto atada al dólar o stablecoin USDT desembolsó US$ 615 millones en Adecoagro. Se trata de la dueña de la láctea y de Arroz Ala, nacida en la Argentina.
✔️ Masiva convocatoria e interés tuvo la charla para acreedores de SanCor CUL en Brinkmann
Una masiva concurrencia tuvo en Brinkmann la convocatoria a una charla informativa realizada por profesionales del “Estudio Jurídico Regali y Asociados” de la ciudad de Santa Fe, provincia de Santa Fe que está representando actualmente a los Acreedores de la Empresa SANCOR CUL. Trabajadores, Productores y Proveedores
✔️ En dólares. En febrero, subió la facturación del tambo promedio
Según el Observatorio de la Cadena Láctea tuvo un salto del 41,9% en moneda estadounidense.
✔️ | Una importante empresa láctea cierra su depósito de distribución en Paraná
A fin de mes cierra definitivamente el depósito de distribución de La Serenísima en Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.


📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg
