

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo
▶️ 𝗟𝗔𝗚𝗥𝗜𝗠𝗔𝗦
✔️La muerte de Carlos Achetoni: el sentido homenaje a un dirigente rural que marcó una época
Desde la filial Bragado, que ahora lleva su nombre, recordaron su legado en la Federación Agraria Argentina (FAA) y en el campo en general; ayer se cumplió un año de su fallecimiento
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 128 Camiones : 2

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️ Hasta $4.550 por terneros: los precios del gran remate televisado en la ExpoAngus, con más de 17.500 cabezas desde La Rural
La subasta de Colombo y Magliano se realizó en el marco de la 82° Expo Angus de Otoño, con una destacada oferta de invernada y cría
✔️ Vacunos: cierre de semana en positivo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 7103 cabezas, se pagó $3620 por novillos; el valor sugerido para arrendamientos resultó de $2815,423
✔️https://tinyurl.com/257pgbd2

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️Tres aduanas del mercado para seguir con atención y tomar decisiones
La evolución de la campaña agrícola en los Estados Unidos va a dar la tónica de las operaciones; en la Argentina, se mantiene latente la amenaza de subir las retenciones a la soja

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

📢 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️ Falta cada vez menos para la reactivación de las plantas industriales de Vicentin: El juez concursal convocó a los accionistas
Se espera que en la próxima semana los interventores de la concursada Vicentin SAIC terminen de establecer los contratos comerciales que permitan reactivar la actividad en las plantas industriales de San Lorenzo, Ricardone y Avellaneda.
Las empresas que aportarán granos para restablecer la operatoria son Unión Agrícola Avellaneda –que tiene un convenio vigente para procesar girasol–, Viterra, Bunge, Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Molinos Agro, Cargill, LDC y Commodities SA (Grupo Grassi).

📢 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️Factores estructurales y coyunturales potenciaron TodoLáctea 2025
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur cerró una exitosa e intensa edición 2025 en Esperanza. A TodoLáctea 2025 asistieron más de 18.000 personas de manera presencial y casi 5.000 siguieron las principales alternativas de manera virtual
✔️La semana más esperada: se vienen las Nacionales donde brillará la ganadería del norte
Desde el hoy , Braford, Brangus y Brahman estarán con todo en la muestra en la Sociedad Rural de Corrientes; también se lucirá Caballos Criollos
✔️Bioetanol, la gran oportunidad que el Congreso Maizar 2025 pondrá sobre la mesa
En la Argentina, con sus 50 millones de toneladas anuales -de las que el 70% se exporta como grano-, sobra cereal para agregar valor en origen mediante el bioetanol
✔️BASF por primera vez en AgroActiva, será protagonista con dos factores clave: innovación y sustentabilidad
La compañía líder en innovación agrícola presentará sus últimas soluciones digitales, semillas y protección de cultivos en la 31ª edición de la muestra, del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.


📢 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔
✔️Sólo la tecnología puede revertir el cambio climático
El calentamiento de la atmósfera es el resultado de una emisión desmedida de dióxido de carbono. La respuesta más efectiva al desafío del cambio climático ha aparecido recién ahora, en los últimos 15 años, en la etapa de la 4ta Revolución Industrial.

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Mastellone rechazó la oferta de compra de Arcor y Danone: «No cumple con los términos del contrato»
Los accionistas vendedores cuestionaron el ejercicio de la opción de compra sobre el 51% de las acciones. Alegan que se incumplieron condiciones clave del acuerdo firmado en 2015.
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
El invierno se instala tras el temporal: aire polar y fuerte contraste climático en la región núcleo.
Leo De Benedictis, meteorólogo de AZ Group, alertó por el ingreso definitivo de aire polar y la alta variabilidad climática de las próximas semanas
El violento temporal que azotó al norte de la provincia de Buenos Aires y zonas vecinas no sólo dejó un saldo de lluvias excepcionales, sino que marcó un quiebre en el patrón atmosférico. Así lo anticipó el meteorólogo Leo De Benedictis, de la consultora AZ Group, quien explicó que la circulación comenzó a modificarse y da paso a un escenario más frío, con características invernales bien definidas.

📢 𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗩𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦
✔️ Secretos de un corte muy noble: el carré de cerdo, un viejo conocido que sigue en vigencia
Tuvo un reconocimiento en la nutrición de parte de los especialistas y es una opción accesible para el consumo
📢 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 & 𝗛𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗦
✔️Nueva Zelanda creció con ideas; Argentina se marchita con excusas
Historias paralelas: la crisis de la fruticultura argentina y Zespri establece máximos retornos para sus productores de kiwi en Nueva Zelanda.

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️La carne Angus Argentina busca liderar el nuevo boom global de carnes premium
La demanda asiática, el retroceso de EE.UU. y la fuerza de las certificaciones abren una oportunidad histórica para la carne Angus Argentina.
✔️Exportaciones de carne: cómo sigue el “proceso de salvaguardia” que inició China y que afecta a Argentina
Tras el cierre de la SIAL China, el IPCVA detalló las acciones que ha desarrollado la cadena cárnica argentina para responder a estas acusaciones del gigante asiático, que detectó importaciones de carne que aumentaron «repentina y drásticamente».
✔️Exportaciones de menudencias bovinas: un negocio que busca explotar de la mano de China
El ICPVA mantuvo una reunión “crucial” con la Aduana del gigante asiático para avanzar con el ingreso de menudencias a ese mercado. En cuatro meses, las exportaciones de estos productos representaron para los frigoríficos U$S 67 millones.
📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado
El escenario externo estará marcado por las tensiones entre la Reserva Federal y el gobierno de Donald Trump, en un año electoral con alta sensibilidad en los mercados. En tanto, en el ámbito local siguen las repercusiones por las nuevas medidas del ministerio de Economía.
✔️Luis Caputo se refirió a las nuevas medidas económicas y aseguró: «Es para devolverle la libertad a los argentinos»
El ministro de Economía explicó el paquete de medidas para sacar los «dólares del colchón» y afirmó que es para que la gente «pueda usar sus ahorros».
✔️Atención: qué está pasando con la tasa de interés en EEUU Por Miguel Boggiano
El movimiento al alza de la tasa de interés de los bonos del Tesoro, puede traer importantes consecuencias en los mercados.
✔️Por la suba de importaciones, el superávit comercial se reduciría a menos de la mitad este año
Junto a un menor dinamismo exportador, el saldo comercial ya se contrayó fuertemente en relación a 2024, advierten analistas. Qué factores influyen

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ El campo no se da por vencido y reclama que Javier Milei mantenga la baja de retenciones a la soja
A pesar de que el ministro Caputo ratificó que el 30 de junio volverán a su nivel anterior, los referentes del agro siguen con su reclamo.
✔️¿Los productores son insensibles a las retenciones?
La continuidad de la baja del 20% a los derechos de exportación sobre el trigo y la cebada es un incentivo, pero escaso. Sigue el apriete para que los productores liquiden sus cosechas de soja y de maíz y hace falta regenerar todo el sistema sin predominio de las necesidades fiscales.
✔️ Uno de cada cuatro dólares que ingresa el agro va al exterior o «al colchón»
Cada cuatro dólares ingresados por el campo se fue al exterior o se quedó «debajo del colchón», según indicó un informe de la consultora IDESA.
✔️El futuro de las retenciones: cómo impactará en el agro la decisión de mantener la baja para el trigo y las dudas con la soja
La decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, de la prolongación del alivio fiscal a la próxima cosecha fina genera reacciones en la industria agrícola, con perspectivas mixtas sobre otros cultivos
✔️Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina
El gobierno, tal como manifiestan los indoctos y maleducados integrantes de la granja de trolls mileístas en redes sociales, cree que los productores lo atacan cuando piden la eliminación de los derechos de exportación, cuando no es el caso, porque la gran mayoría apoya el proceso de ordenamiento macroeconómico que se está instrumentando.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Tuvo un gran año: un cultivo que batió récords aportará a la economía más de US$2000 millones
El girasol alcanzó una producción histórica con 4,7 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
✔️ Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea
En plena siembra argentina de granos finos los valores de los fertilizantes fosfatados siguen subiendo, al tiempo que los de la urea granulada muestran señales de una probable recuperación.
📢 𝗜𝗡𝗙𝗥𝗔𝗘𝗦𝗧𝗥𝗨𝗖𝗧𝗨𝗥𝗔 / 𝗟𝗢𝗚𝗜𝗦𝗧𝗜𝗖𝗔
✔️ Todo bajo el agua: el desconsuelo de quienes sufren por una obra sin terminar a solo 100 kilómetros de Buenos Aires
En Lobos y alrededores hay anegamientos muy importantes que impactan negativamente sobre la producción; faltan concluir 30 kilómetros de un tramo de un plan de la Cuenca del río Salado que podría haber amortiguado la situación
✔️El arte de frenar el agua sin perder el suelo
En el Valle de Lerma, se desarrollan prácticas agrohidrológicas que permiten mitigar la erosión, reducir daños por lluvias intensas y recolectar agua de lluvia

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Récord de certificaciones: se reconocieron seis nuevas Indicaciones Geográficas en seis meses
La Secretaría de Agricultura estableció el reconocimiento, registro y protección de la Indicación Geográfica (IG) «Aceite de Oliva Virgen Extra de San Juan» y se suma a las otras cinco. Argentina cuenta con 19 Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen reconocidas oficialmente.
✔️La uva volvió a brillar: la cosecha 2025 fue la más alta en 4 años
El INV confirmó que se recolectaron 19,8 millones de quintales, con Mendoza como principal aportante. Aumentaron las bodegas activas y se consolida la diversificación en el sector vitivinícola.
✔️ En 2024, 21 de 22 economías regionales argentinas aumentaron sus exportaciones: cuáles crecieron más y cuál fue la excepción
Una amplia variedad de complejos productivos aportó dinamismo y diversidad a la balanza comercial, pero solo tres superaron los USD 1.000 millones en ventas y solo uno vendió menos que en 2023

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️ Emprendedores: se metieron en el negocio de la fruta de moda e invierten para que haya cada vez más producción argentina
En Misiones, Rodrigo Nuñez Hinostroza y dos socios desarrollaron un vivero y la comercialización; hoy el producto en el país se importa en un 92% de Chile, Perú y Bra
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Trigo 2025/26: hacer las cosas bien en una campaña ajustada con los números
El análisis de suelos, la nutrición estratégica y el conocimiento del agua almacenada son factores determinantes en este ciclo
✔️ Fertilización: una oportunidad para cambiar la historia agrícola
El mapeo de nutrientes realizado por investigadores y Fertilizar AC puede ser un punto de partida para corregir el actual desbalance
✔️ Diez mensajes clave para lograr una producción más sostenible con la fertilización de los cultivos
El uso de nutrientes creció un 7,9% en los últimos 30 años; quedan desafíos por resolver
✔️La cosecha de soja y maíz avanza lenta, en cancha embarrada
Recolectado un 74,3% del área de la oleginosa, el rinde por hectárea es de 31,2 quintales.
El maíz registra un promedio de 80,7 quintales por hectárea, con el 38,8% de la superficie trillada.
✔️ Arrancó la siembra de trigo con la ilusión de un nuevo récord
La humedad en los perfiles y la buena relación insumo producto incentivan la siembra en la mayoría de las zonas. Productores de todas las regiones cuentan cómo hacen el cultivo.
✔️La producción arrocera creció un 27% y desde Villaguay lideran el despegue
La superficie cultivada con arroz en Entre Ríos en el ciclo 2024/25 fue de 67.850 hectáreas, lo que representó un incremento interanual del 16% (9.250 ha). En el reporte de la Bolsa de Cereales explican que los motivos del crecimiento del área sembrada fueron:
✔️ Cierre de ciclo: Como le fue al girasol en la campaña 24/25
El Departamento de Estimaciones Agrícolas e Instituto de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales dio a conocer el cierre de campaña del cultivo de girasol para el ciclo 24/25, donde conforme datos de la entidad, los productores agropecuarios de Argentina sembraron 2,05 MHa, un 10,8 % más que la campaña previa, ubicándose como la segunda superficie más alta de acuerdo al Panorama Agrícola Semanal (PAS).
👉 https://tinyurl.com/2csm4ytf

📢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️ Supremos: La Alianza y Quequén Sur se quedaron con la máxima consagración de la Expo Angus Otoño Indoor
Mientras la primera cabaña ganó el Supremo Campeón Hembra, la segunda se llevó el Supremo Campeón Macho
✔️Expo Angus de Otoño 2025: se conocieron a los grandes campeones en hembras
La Gran Campeón Hembra Negra fue para La Alianza y la Colorada para La Rubeta.
✔️ Angus: en una semana la raza mostró ser predominante
El trabajo de los 900 centros genéticos, volvió a resaltar las bondades de la raza Angus. La Asociación que los nucleó en su exposición de Otoño, anuncio un fuerte trabajo en el mercado interno para la certificación de carnes y toda su cadena
✔️Cuatro historias de cabañas que se animaron a participar por primera vez en Expo Angus de Otoño
Desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires llegaron productores que apuestan por la genética como una herramienta para el progreso.
✔️Es un buen momento para incorporar tecnología en la ganadería
El valor del ternero de destete está 130% por encima del promedio de los últimos cinco años, medido en dólares

𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗔𝗡𝗜𝗠𝗔𝗟
✔️ El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa
“Esto es un organismo técnico y no recibe aprietes de ningún político. Lo que hemos tenido sí son algunas sugerencias por cuestiones comerciales, pero que se analizaron técnicamente y no se consideraron riesgosas”, dijo el presidente del Senasa, Pablo Cortese, ante una delegación de las cámaras de la industria veterinaria local, que está sumamente preocupada luego de la “desregulación” de las importaciones de dichos insumos para una serie de países considerados “equivalentes” por las autoridades nacionales.
✔️Importación: el Gobierno prepara una resolución complementaria con detalles sobre cómo será el ingreso de las vacunas veterinarias
Se lo anticipó el presidente del Senasa, Pablo Cortese, a los representantes de las cámaras de la industria del sector; el pedido por una reciprocidad con otros países

📢𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️La lechería que le dio oxígeno a una firma golpeada por la sequía
En Pellegrini, Buenos Aires, una empresa agrícola encontró en la producción lechera la clave para sostenerse tras campañas muy difíciles.


📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo