

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

▶️ 𝗟𝗔 𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔
✔️ Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro
La firma incumplió el mes pasado pagarés por US$5,31 millones
▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
✔️PODER EJECUTIVO
Decreto 447/2025
DECTO-2025-447-APN-PTE – Decreto Nº 157/2020. Modificación.
ARTÍCULO 1º.- Sustitúyese el artículo 1° del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 157 del 14 de febrero de 2020 por el siguiente:
“ARTÍCULO 1º.- Créase la AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN como organismo descentralizado, con autarquía administrativa y funcional, actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, que tendrá como misión impulsar la innovación en el sector científico y tecnológico nacional, a través de instrumentos de promoción, fomento y financiamiento, garantizando la transferencia tecnológica al sector productivo.
La AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN estará a cargo de un Comité Directivo integrado por TRES (3) miembros: UN (1) Presidente y DOS (2) Directores. Estos últimos serán elegidos considerando parámetros de representación de diferentes sectores y disciplinas.
✔️REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES
Resolución 68/2025
REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES
Resolución 68/2025
ARTÍCULO 1°: Créase la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles para ser emitida a requerimiento de empleadores que se encuentren registrados en el RENATRE, con entrada en vigor a partir de su publicación oficial.
ARTÍCULO 2°: Apruébase la Guía de Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles agregada como Anexo I, que forma parte de la presente resolución.
👉
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 8.411Camiones :

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Se mantiene la estabilidad en el mercado de Cañuelas, con aumentos en vacas
Con una oferta que apunta a igualar el promedio semanal del año, los novillos no tuvieron cambios, las categorías jóvenes bajaron de 3 a 4% y las hembras adultas subieron 3%. Desde abril, el precio real del novillo de consumo oscila entre $2.800-3.000 de valor de hoy.
✔️https://tinyurl.com/2a2rqbs7
✔️Valores en positivo para la hacienda en pie de Entre Ríos durante junio
Junio volvió a marcar, aunque tímidamente, números promedio hacia arriba. Novillitos, conserva, vacas gordas y toros, las categorías que más crecieron respecto de mayo. En tanto, los terneros consiguieron precios dispares según las distintas plazas.

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️Entre Ríos: ¿cuál es el rol de sus legisladores frente a las retenciones?
Este 4 de julio, Paraná será sede de una jornada clave para debatir el impacto de los Derechos de Exportación y la presión fiscal sobre el agro. Aunque la provincia cuenta con legisladores en comisiones clave, en los últimos meses no impulsaron proyectos sobre la cuestión.

📢 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️Categorías monotributo 2025 ARCA (Ex AFIP): Cómo quedan en julio y cuánto se paga
Así es como están conformadas las categorías del monotributo. Montos y categorías vigentes para el mes de julio 2025

📢 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️Con más de 550 emprendedores, se inauguró una nueva edición de Caminos y Sabores
Con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales quedó inaugurado El Gran Mercado Argentino,de todo el país, hasta el 6 de julio en La Rural.
El himno nacional fue entonado por Javier Calamaro.
✔️Gin con cannabis, salame de cordero y mermeladas exóticas: lo que dejó el primer día de Caminos y Sabores
En la feria, que se hará hasta el domingo en La Rural, hubo degustaciones, rondas de negocios y productos que sorprendieron por su originalidad






📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ “Momento decisivo”. Después de dos años, ya es una realidad la fusión de dos gigantes del agro que suman US$34.000 millones
Se trata de Bunge y Viterra, quienes concluyeron un largo proceso de negociaciones y aprobaciones internacionales
✔️ Lácteos Verónica en crisis: cheques rechazados, salarios impagos y la última carta de los trabajadores
La firma, oriunda de Santa Fe, tiene 540 empleados y ayer un grupo de ellos habló con legisladores provinciales para exponer la situación
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️¿Se aleja el fantasma de La Niña? Buenas noticias para la campaña gruesa 2025/26
Cuatro “Niñas” se han impuesto sobre la siembra de cultivos de verano desde el 2020, limitando la producción de granos. El que los recientes datos de la NOAA permitan proyectar un escenario de “Neutralidad” es una gran noticia para Argentina. Charlamos.
👉https://tinyurl.com/29jmypgj


📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
Confirmado: asado hasta un 30% más barato, pero el resto de los cortes sigue casi igual
Llegó el asado del norte de la barrera. Reunión de ministros de la Patagonia a la que no asistió Neuquén.
👉 https://tinyurl.com/266x3nqf
✔️Flexibilización de la barrera patagónica: avance sanitario, tensión comercial
Con el aval de la Unión Europea y Chile, el Senasa habilitó el ingreso de cortes con huesos planos desde zonas libres de aftosa con vacunación hacia el sur de la barrera. La decisión, que inquieta a los productores locales, marca un paso en la integración sanitaria nacional y abre nuevos desafíos para la ganadería regional.
✔️Novillo Mercosur: por la suba el dólar bajó el precio en la Argentina
Los frigoríficos mantuvieron sus ofertas en pesos, pero la devaluación superior al 2% provocó una caída de nueve centavos en la moneda norteamericana. Uruguay sumó otros cinco centavos en un mercado firme. Brasil ganó dos centavos y Paraguay, no tuvo cambios. Tras el récord, Estados Unidos acumula bajas de 24 centavos en 20 días.
✔️La faena de junio sería mayor en forma interanual, pero menor por día hábil
Según los DTEs para faena emitidos el mes pasado, se habrían enviado a frigoríficos 1,16 millones de cabezas, 9% más que en el mismo mes del año pasado. Ajustada por días laborables, la comparación muestra una caída del 3%.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔
✔️Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados
A Javier Milei, es evidente, le faltan muchas cosas por aprender, especialmente en el arte de la diplomacia. Quedó claro hoy cuando, en la cumbre de presidentes del Mercosur, bregó porque ese bloque comercial sea cada vez más libre y no ponga obstáculos al comerci
📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️Presupuesto 2026: el Gobierno estimó a cuánto estaría el dólar a fin de año
Como adelanto del proyecto de ley de Presupuesto 2026 que se presentará en septiembre, el Gobierno dio a conocer sus previsiones sobre cómo cerrará este año en cuanto dólar e inflación
✔️Lo que se dice en las mesas: el nuevo «juguetito» del Toto, lo que ansía ver el mercado y el «carry» no es lo único que se recalcula
El tercer trimestre no viene tan bien para el Gobierno dicen mesadineristas. Hablan de actividad económica, inflación y de la parejita que hace ruido: el riesgo país y el tipo de cambio. Interesantes conclusiones tras conocerse la despedida del J.P. Morgan.
✔️El oro se consagra como el refugio de valor por excelencia tras superar a los bonos del Tesoro
El oro también sobrepasó en rendimiento al yen japonés y al franco suizo, principalmente por ser «apolítico».
✔️Los inversores no quisieron convalidar un dólar a $1.480 y a Caputo le falló la aspiradora de pesos
El mercado interpretó como una reacción lógica la escasa demanda del Bopreal. El descuento que sufre el bono supone pagar un 20% más que el tipo de cambio

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones
El jefe de Gabinete visitó Caminos y Sabores y dijo que se está “terminando de definir el decreto” acerca del futuro del organismo de tecnología del campo; señaló que el Gobierno busca “generar superávit” para bajar impuestos como los derechos de exportación
✔️“Mensaje peligroso”: Defensa de la Competencia desestimó una denuncia sobre los exportadores de granos y una entidad del campo reaccionó con dureza
El organismo rechazó la acusación de Carbap por supuestas conductas “anticompetitivas” en el mercado de granos; la entidad ruralista dijo que la decisión fue “sin una investigación exhaustiva”
Cae la confianza del campo: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”
El índice de confianza que elabora la Universidad Austral cada dos meses mostró variaciones negativas en casi todos los indicadores. Las retenciones, uno de los factores que resta en la mirada del agro hacia el Gobierno
.👉https://tinyurl.com/293hgdxl
“Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas”: el crudo diagnóstico de Federación Agraria
El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.


📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Yerba mate: crecieron el consumo interno y las exportaciones
Así lo asegura el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Sigue la crisis de los productores


📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️ Gustavo Grobocopatel habla tras la crisis de la empresa: “Mi alma no va a estar tranquila hasta que se pague el último peso”
En una entrevista con LA NACION el empresario se refirió a la situación de Los Grobo Agropecuaria, que está en concurso de acreedores
✔️Emprendedores: juntaron pistacho, miel y sal de mar y encontraron la fórmula para un novedoso licor
Manuel Conde, Leonardo Dorsch y Ezequiel Maschwitz desarrollaron un producto con el cual buscan un lugar en el mercado; se presentan en Caminos & Sabores
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ La cosecha de soja finalizó en 50,3 millones de toneladas y logró el segundo mejor rinde de los últimos 5 años
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó este jueves que se dio por finalizada la recolección de la oleaginosa.

📢 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️Avicultura en Santa Fe: estabilidad en la producción pero alerta por contrabando y falta de crédito
El 2 de julio se conmemoró el Día de la Avicultura Argentina, una actividad clave para las economías regionales. En la provincia, empresarios destacan el buen momento del consumo, aunque advierten por el ingreso ilegal de productos y las trabas para acceder a financiamiento.



📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo
Mas Noticias
Noticias Diarias 3 de julio
Noticias Diarias 2 de julio de 2025
Noticias Diarias 1 de julio