

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

▶️ 𝗟𝗔𝗦 𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔
✔️ El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para «reducir el déficit»
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
▶️ 𝗟𝗔𝗚𝗥𝗜𝗠𝗔𝗦
✔️ Murió Cosme Argerich, impulsor del programa Tomate 2000 y figura clave del agro cuyano
El ingeniero del INTA falleció el 28 de junio en un accidente vial en Mendoza. Su trabajo fue vital para el desarrollo del tomate industria.
▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
✔️PODER EJECUTIVO
Decreto 462/2025
AGENCIA REGULATORIA DE LA INDUSTRIA DEL CÁÑAMO Y DEL CANNABIS MEDICINAL (ARICCAME)
ARTÍCULO 1°.- Disuélvese la AGENCIA REGULATORIA DE LA INDUSTRIA DEL CÁÑAMO Y DEL CANNABIS MEDICINAL (ARICCAME), organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, creada por la Ley N° 27.669.
CAPÍTULO III
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS (INASE) Y COMISIÓN NACIONAL DE SEMILLAS
ARTÍCULO 20.- Disuélvese el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS (INASE), organismo descentralizado actuante en la órbita la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, creado por el artículo 2° del Decreto N° 2817 del 30 de diciembre de 1991.
CAPÍTULO II
INSTITUTO NACIONAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDÍGENA (INAFCI)
ARTÍCULO 16.- Disuélvese el INSTITUTO NACIONAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDÍGENA (INAFCI), organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, creado por el artículo 1° del Decreto N° 729 del 3 de noviembre de 2022.
TÍTULO II
TRANSFORMACIONES
CAPÍTULO I
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA (INV)
ARTÍCULO 35.- Dispónese la transformación del INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA (INV), organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, creado por la Ley N° 14.878, en una unidad organizativa de la citada Secretaría.
CAPÍTULO II
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI)
ARTÍCULO 46.- Dispónese la transformación del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, creado por el Decreto Ley N° 17.138 del 27 de diciembre de 1957, ratificado por la Ley N° 14.467, como en una unidad organizativa dependiente de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
CAPÍTULO III
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI)
ARTÍCULO 53.- Dispónese la transformación del INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI), organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO dependiente del MINISTERIO DE ECONOMÍA, en organismo desconcentrado dependiente de la citada Secretaría.
CAPÍTULO IV
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA)
ARTÍCULO 59.- Dispónese la transformación del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA), organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, en un organismo desconcentrado dependiente de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 9.809 Camiones : 252

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Comienzo de semana con remates especiales en el Mercado Agroganadero
Con una entrada de 2434 vacunos, se pagó $3500 por novillitos

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️¿Qué hizo caer a la soja? El mercado empezó la semana con señales confusas y fuertes bajas
Hubo retrocesos por un combo de varios factores: clima favorable en EE.UU., falta de compras chinas, repunte del dólar y tensión tras declaraciones de Donald Trump sobre la guerra comercial
✔️https://tinyurl.com/2x6lkhql

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔


📢 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️San Juan llevó su potencia exportadora a Caminos y Sabores
Con 19 empresas en Caminos y Sabores, San Juan consolidó su liderazgo en agroalimentos con alto valor exportador.





📢 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️Un libro destaca los hitos en el país del impulso a la conservación del suelo
Escrito por los ingenieros Patricia Carfagno y Roberto Casas, destaca los principios que todavía sustentan las prácticas de cuidado actuales
📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Aranceles: Donald Trump envió cartas a 14 países y amenazó a los BRICS, mientras negocia con la Unión Europea
El mandatario estadounidense prorrogó hasta el 1° de agosto la fecha límite para los nuevos recargos a las importaciones. Resaltan los aranceles a Corea del Sur y Japón.

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Vicentin: se arma el tablero de oferentes y la definición queda para fin de año
Molinos Agro, Bunge, Viterra y ACA lideran la lista de interesados que presentaron su inscripción para competir en el cramdown. La justicia acelera el proceso para encontrarle nuevo dueño a la agroexportadora.
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Qué dice el pronóstico del clima hasta febrero de 2026 y qué mes es clave para la próxima campaña
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), los datos actuales no permiten anticipar ni un evento Niño ni una Niña, lo que perfila un escenario de neutralidad en el comportamiento del clima.


📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Sorpresiva decisión: Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne
La novedad se conoció luego de que el Gobierno habilitara el ingreso de asado y material genético al sur argentino desde zonas que vacunan contra la fiebre aftosa; esperan una auditoría chilena para conseguir una rápida reapertura
✔️ Temor entre los productores: Chile avisó en junio que restringiría el comercio de productos patagónicos por la flexibilización de la barrera sanitaria impulsada por el gobierno de Javier Milei
En una nota dirigida el Senasa y fechada a principios de junio, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile advirtió a su par de Argentina que ya no reconocería el estatus de zona libre sin vacunación detentado históricamente por la Patagonia a partir de la entrada en vigencia de la Resolución 180/2025, dictada en marzo pasado y que cobró vigencia en los últimos días.
✔️ Denuncian que Chile cerró sus fronteras a carnes y reproductores de la Patagonia
Chile rechazó formalmente la resolución del SENASA que flexibiliza la barrera sanitaria. Productores aseguran que se frenan las exportaciones de la Patagonia.
✔️ Desafío al gobierno nacional: Santa Cruz votó una ley para tener su propia barrera sanitaria y frenar el ingreso de asado
La provincia reaccionó luego de que el Senasa habilitara la entrada de cortes con hueso plano a toda la región patagónica
✔️ Destete, faena y rentabilidad del modelo de cría: los números de la ganadería de 2025
El “modelo de cría mejorado” de la Cuenca del Salado registraba a mayo último un resultado neto de $ 256 mil por hectárea.
El 2025 cerraría con una faena de 13,9 millones de cabezas

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️ Federico Sturzenegger continuará desregulando la economía y ajustando al Estado
¿Cuáles serán los objetivos de la segunda etapa del Ministerio de Desregulación? Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo.
✔️ Sin tregua, la demanda volvió a superar la oferta del agro y el dólar busca techo
Con un cierre en $1.264, en el intradiario un límite pareció ubicarse en los $1.270, punto en el que se dio vuelta la dinámica del día. Los contratos a futuro también dieron un salto y si llega al precio de octubre la divisa habrá saltado otro 10%. Si llega al precio de fines de julio, el mes habrá terminado con una devaluación del 9%. Con la oferta del agro ya con los días contados, juega a favor cierto freno que viene mostrando la actividad
✔️ El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. «La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada», dijo.
✔️Julio desafiante por Salvador Di Stefano
El gobierno acordará las metas con el FMI, podría bajar la tasa en pesos, vemos un dólar más demandado, probable suba de la soja y pagan los bonos.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔

✔️ El Gobierno elimina y centraliza organismos de Economía con una caja millonaria
Entre esos entes están el INTA y el INTI, que pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente.
La medida quedó confirmada finalmente en el Boletín Oficial de este martes.
✔️Anuncio: el Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA
El organismo dejará su autarquía para ser un ente desconcentrado
✔️“No queremos eliminar el INTA”, el mensaje del Gobierno, mientras avanza la reestructuración sin autarquía
Adorni anunció que pasará a ser organismo “desconcentrado”, Guillermo Francos abogó por la reorganización para mayor eficiencia, mientras Carsfe destacó la importancia técnica y territorial del organismo.
✔️“No nos escucharon”: la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno
Andrea Sarnari valoró el diálogo, pero advirtió sobre la presión fiscal, la falta de rentabilidad y la necesidad de respuestas concretas; “no más anuncios momentáneos para la tribuna”, dijo
✔️ “El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno
El gobierno nacional acaba de anunciar la disolución del INASE, (Instituto Nacional de Semillas). El argumento breve esbozado por quien dio la noticia, Manuel Adorni, fue “significa ahorros de unos mil millones de pesos anuales”. Pero hay quienes contradicen esta afirmación
✔️Argentina suspende transporte de combustible en el Paraná y genera preocupación en importadores de Paraguay
Luego de 30 años sin restricciones, Argentina quiere obligar a Paraguay a pagar por la habilitación portuaria para el transbordo de combustible en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú. De lo contrario, los importadores paraguayos deberán elegir un puerto franco, como el de Ybycuí para rehabilitar la actividad en el tramo de la zona conocida como Lote Hidrovía Sur.
✔️Para el presidente de la Rural, las retenciones son un impuesto “perverso”
Nicolás Pino dijo que desde su creación el Estado ya recaudó US$ 200.000 millones. Y enfatizó el impacto negativo en la rentabilidad.
✔️Grobocopatel:“Si el Gobierno supiera algo de agro, ya habría quitado las retenciones”
Gustavo Grobocopatel analizó la crisis de Los Grobo, el contexto del agro y cuestionó la falta de conocimiento del Gobierno sobre el sector: “El campo podría producir el doble si el Estado dejara de poner trabas”.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ El mejor primer semestre en una década: se registraron ventas de exportación por casi US$ 21.000 millones
La Bolsa de Comercio de Rosario confirmó un volumen sin precedentes en las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior. El complejo soja lideró el repunte con registros históricos pese a la baja de precios internacionales.
✔️Avanza la segunda mayor producción de granos de la historia: cómo se traslada a los puertos
El 76,6% de la cosecha llega a las terminales por camión, 16,3% por ferrocarril y 7,1% por barcazas, según analizó un informe de la BCR.
✔️ Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron 40% mensual en junio, pese a mejora anual
Desde ACARA adujeron tanto cuestiones estacionales como cautela en las inversiones por la suba de tasas y la vuelta de las retenciones.
✔️ Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento
Mientras que las demás naciones del Mercosur el cultivo de soja viene creciendo año tras año para potenciar el desarrollo de las regiones de base agropecuaria, en la Argentina la historia es bastante diferente.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Fruticultura: Gestiones para evitar vencimientos millonarios y la postergación de obligaciones fiscales
Ante vencimientos inminentes y una presión fiscal asfixiante, la fruticultura buscan apoyo del Estado par evitar el colapso del sector.
✔️El hombre del zapallo: 30 años de genética, trabajo y territorio en el INTA mendocino
Pedro Della Gaspera, 30 años de genética hortícola en el INTA. Desde el zapallo Coquena hasta las nuevas variedades, el trabajo silencioso que transforma el agro.

📢 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢𝗡
✔️ Opinión: el vino importado volvió con todo a China y se trata de una reactivación estructural por Maximiliano Postigo
En 2024, ese país compró 283 millones de litros por 1572 millones de dólares; para este año se espera que el volumen ascienda a 295 millones de litros por US$1710 millon
📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible
Un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba repasa algunas características de la producción agroindustrial argentina, que se destaca por estar entre las más sostenibles a nivel mundial.

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️ “Viví los 90 y esto se parece mucho”: se retira uno de los dirigentes más poderosos de la agroindustria
Luego de 31 años, Roberto Domenech deja la presidencia del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA); “me voy con el orgullo de haber trabajado con todos los presidentes, ministros de Economía y secretarios de Agricultura”, dijo
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ La región ignorada por los mapas productivos que podría sumar un millón de hectáreas al maíz
La Patagonia y el sur de Mendoza presentan condiciones propicias para el cultivo por el bajo riesgo de enfermedades y plagas y la elevada radiación

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️“Luz amarilla”: asoma un riesgo para la producción lechera en medio una fuerte recuperación
En la actividad señalan que hay factores como el tipo de cambio y los precios internacionales que podrían afectar la rentabilidad en los próximos meses
✔️Las pymes lácteas insisten: pagar por calidad y sólidos útiles, clave para un sector más competitivo
Desde APYMEL advierten que el sistema actual de pago promedio desincentiva la mejora productiva y distorsiona el valor real de la leche. Proponen retomar criterios basados en grasa, proteína y sanidad.



📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
▶️ 𝗟𝗔𝗦 𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔
✔️
👉
✔️
👉
▶️ 𝗟𝗔𝗚𝗥𝗜𝗠𝗔𝗦
▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
✔️
👉
✔️
👉
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : Camiones :

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️
👉

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️
✔️
👉
✔️
👉

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️
👉
✔️
👉

📢 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
📢 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 / 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️
👉
✔️
👉
📢 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
✔️
👉
✔️
👉

📢 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️
👉
✔️
👉





📢 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️
👉
✔️
👉
📢 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔
✔️
👉
📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️
👉
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️
👉
👉

📢 𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗩𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
📢 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 & 𝗛𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗦
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔
✔️
👉
✔️
👉
📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️ Federico Sturzenegger continuará desregulando la economía y ajustando al Estado
¿Cuáles serán los objetivos de la segunda etapa del Ministerio de Desregulación? Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo.
✔️ Sin tregua, la demanda volvió a superar la oferta del agro y el dólar busca techo
Con un cierre en $1.264, en el intradiario un límite pareció ubicarse en los $1.270, punto en el que se dio vuelta la dinámica del día. Los contratos a futuro también dieron un salto y si llega al precio de octubre la divisa habrá saltado otro 10%. Si llega al precio de fines de julio, el mes habrá terminado con una devaluación del 9%. Con la oferta del agro ya con los días contados, juega a favor cierto freno que viene mostrando la actividad
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
✔️

📢 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢𝗡
✔️ Opinión: el vino importado volvió con todo a China y se trata de una reactivación estructural por Maximiliano Postigo
En 2024, ese país compró 283 millones de litros por 1572 millones de dólares; para este año se espera que el volumen ascienda a 295 millones de litros por US$1710 millon
👉
📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️
👉

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️
👉
✔️
👉
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ La región ignorada por los mapas productivos que podría sumar un millón de hectáreas al maíz
La Patagonia y el sur de Mendoza presentan condiciones propicias para el cultivo por el bajo riesgo de enfermedades y plagas y la elevada radiación
✔️
👉
✔️
👉

📢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️
👉
✔️
👉
✔️
👉
📢 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️
👉
✔️
👉



📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo
Mas Noticias
Noticias Diarias 7 de julio
Noticias Diarias 4 de julio
Noticias Diarias 3 de julio