11 de julio de 2025

Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Matías Márquez: el soñador que convirtió una pequeña cabaña en una referencia ovina nacional

Matías Márquez: genética, pasión y un Congreso Mundial ovino en marcha


Cumple 25 años como criador Hampshire Down. Desde su predio en Entre Ríos, apuesta a la genética, la innovación y ahora también a un desafío histórico: el primer Congreso Mundial de la raza en Argentina.

En 1999, Matías Márquez cambió la industria por el campo. Dejó atrás su oficio como técnico electricista para instalarse en Entre Ríos junto a su padre con un objetivo: comenzar un emprendimiento productivo. Lo que arrancó como un proyecto avícola, derivó en una pasión que ya lleva 25 años: la crianza de ovinos Hampshire Down. Hoy, su cabaña Don Alberto es reconocida entre las más activas del país y forma parte del núcleo que organiza el primer Congreso Mundial de la raza, que se celebrará en 2026, en Palermo.

“Yo tengo una superficie muy chica, pero hago solo pedigrí. Trabajo con unas 50 madres promedio. La clave fue siempre enfocarme en genética y ser competitivo desde un esquema intensivo”, resume Márquez.

Una apuesta ovina en zona agrícola

Instalar una cabaña ovina en plena zona agrícola puede parecer una locura. Márquez lo sabe: “Dicen que hay que estar medio loco para criar ovejas en zona núcleo. Pero si hacés buena genética en superficie chica, puede ser rentable. El secreto está en la escala, el manejo y la selección”.

En su campo dividido en potreros, aplica un manejo rotativo y suplementa con alimento balanceado que produce a base de maíz, espeller de soja y núcleo vitamínico. La planificación y la eficiencia son su hoja de ruta: “Yo vivo de esto, así que no sólo busco un premio, también rentabilidad”.

La evolución genética y los logros en Palermo

Desde su primer animal RP 2 hasta hoy, Matías conserva fotos, registros y aprendizajes. “La genética nacional ha evolucionado muchísimo. Hoy tenemos muy buenas líneas de Hampshire Down en el país”, asegura. Sus resultados en la Expo Rural de Palermo lo respaldan: en 2023 y 2024 obtuvo la tercer mejor hembra de la raza, además de campeonatos y premios en diferentes categorías.

“Para una cabaña chica, ir con seis o siete animales y lograr esos premios es muy valioso. Este año voy solo con dos animales por cuestiones personales, pero ya estoy pensando en el año que viene, con todo puesto en el Congreso Mundial”.

Un Congreso Mundial, por primera vez… en Argentina

Lo que antes era un sueño, hoy es una realidad en marcha. En 2026, Buenos Aires será sede del primer Congreso Mundial de Hampshire Down, un evento impulsado por la propia asociación británica, fundadora de la raza. La presentación en Birmingham fue un éxito, y el entusiasmo por parte de los criadores internacionales es palpable.

“Será la primera vez que se hace este congreso en cualquier parte del mundo. Que hayan confiado en nosotros es un orgullo enorme. Lo vamos a hacer en el marco de la Rural, lo que le da una proyección única para los de afuera y para los de adentro”, explica Márquez.

En Palermo 2025, la Hampshire Down volverá a ser la raza ovina con más animales en pista. Más de 100 ejemplares de al menos 20 cabañas competirán, entre ellas Don Alberto. Y aunque este año Márquez irá con menos animales, ya proyecta 2026 como su gran revancha.

“Es el Angus de los ovinos”

¿Por qué se compara la Hampshire con el Angus? Márquez lo resume así:

Porque tiene precocidad, calidad de carne y capacidad para producir animales grandes sin perder terneza. Es un ovino pensado para carne de excelencia, adaptable al consumo rápido o a cortes premium. Es una raza completa.”

Cabañas Hampshire Down en Palermo 2025

  • La Esperanza
  • La Callejera
  • Don Alberto
  • Unelén – La Armonía
  • Unelén
  • La Maruca
  • Coop. Inst. Bachillerato Agrotécnico Gral. Cabrera
  • El Espinillo
  • San Isidoro
  • La Constancia
  • La Horconera
  • La Serrana
  • Los Robles
  • Lourdes
  • La Manfrina
  • Dos Reinas
  • Don Antonio
  • El Charabón
  • La Virginia
  • La Trinidad
  • La Puerta
  • El Principio