

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔
✔️NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR
Decreto 563/2025
DECTO-2025-563-APN-PTE – Derecho de Exportación.
ARTÍCULO 1°.- Fíjase en CERO POR CIENTO (0 %) la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) que se consignan en el ANEXO (IF-2025-80536077-APN-SM#MEC) que forma parte integrante del presente decreto.
✔️SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 591/2025
RESOL-2025-591-APN-PRES#SENASA
ARTÍCULO 1°.- Incorporación. Resolución 5 del 26 de julio de 2021 del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR). Se incorpora al ordenamiento jurídico de la REPÚBLICA ARGENTINA la mencionada Resolución 5/21, que aprueba el Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Ajo que, como Anexo (IF-2024-133689141-APN-DIYCPOV#SENASA), forma parte integrante de la presente resolución.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : Camiones :

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Miércoles en el MAG: Novillo con pocas manos en las subastas
En el MAG de Cañuelas ingresaron 6.099 vacunos.
La demanda trabajó con principal foco en la vaca, tal como viene dándose hace varias semanas, ratificando las cotizaciones de la jornada previa.
El novillo perdió algo de terreno en forma circunstancial por la ausencia de algunos operadores habituales de esa categoría.
El consumo liviano se negoció con agilidad cuando lo expuesto fue hacienda Muy buena a Especial, mientras que los conjuntos faltos de terminación sufrieron cierta selectividad de una demanda que todavía no busca gran reposición.
✔️Genética productiva y premiada, el menú de La Rubeta
La cabaña de la familia Fernández llevará a cabo este sábado su remate anual por la pantalla de Canal Rural y vía streaming. Desde el Salón Angus en el MAG, saldrán a venta 50 toros PP y PC, y 350 vientres PP, PC y MAS
✔️https://tinyurl.com/24eh85z5

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
Comentario de Mercado 06-08

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️Duro revés legislativo para el Gobierno: Diputados rechazó todos los decretos
En una extensa sesión que terminó pasada la medianoche, la Cámara de Diputados rechazó en bloque los decretos delegados y el DNU impulsados por el Ejecutivo. La votación, cuestionada por oficialistas por no contar con los dos tercios, ahora deberá ser ratificada por el Senado para que pierdan validez.
✔️Diputados aprobó con dos tercios la ley que declara la emergencia pediátrica y busca garantizar los fondos para el Garrahan
El proyecto recibió 159 votos positivos, 67 negativos y 4 abstenciones. Establece la emergencia por el plazo de un año y declara al hospital de niños como «referencia nacional» en atención de alta complejidad.

📢 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗔𝗔𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟱
✔️El Congreso Aapresid comenzó con un llamado a fortalecer el diálogo y la innovación
El evento se desarrolla desde este miércoles hasta el viernes 8 en el predio ferial de Palermo. De la apertura, participaron el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, entre otros funcionarios.
✔️“La rentabilidad no está acorde al riesgo que asumimos: el productor se juega el pellejo”
El presidente de Aapresid, Marcelo Torres, abrió formalmente el Congreso anual de la entidad y planteó la preocupación del campo por la baja rentabilidad sectorial. También hizo referencia la necesidad de una mayor relación público-privada y la incorporación de más tecnología.
✔️“Un dato muy duro”: advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa
En Aapresid los técnicos dijeron que esto podría comprometer la sustentabilidad de los suelos; “por diferentes razones, en distintos lugares, en algunos casos bajó al 50%”, dijeron
✔️“En el tiempo esperado”: los productores valoran una medida de Milei, pero afirman que su impacto no será inmediato
En el marco del XXXIII Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), afirmaron que, más allá de la reducción de las retenciones, la decisión de siembra sigue condicionada por los precios, costos y una carga impositiva que en general continúa elevada
✔️“No es un partido de fútbol”: la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición
La exfuncionaria del gobierno de Javier Milei disertó en el Congreso de Aapresid sobre el nuevo mapa del agro global; fue crítica con las políticas medioambientales impuestas desde el exterior
✔️Congreso Aapresid: alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada
En el discurso inaugural, el presidente de la entidad, Marcelo Torres, habló de la necesidad de una vinculación inteligente para el despegue del sector
✔️El valor de las escuelas rurales en el Congreso de Aapresid: educación de calidad con impacto real en la comunidad
Durante el Congreso de Aapresid se destacó el papel clave de las escuelas rurales como centros de innovación, conectando a los estudiantes con el mundo productivo y promoviendo una educación integral que integra la comunidad, la infraestructura y el acceso a servicios esenciales.




📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Entraron en vigencia los aranceles recíprocos de Donald Trump: qué países serán los más golpeados
La decisión del mandatario republicano representa un antes y un después en el comercio internacional. Argentina fue uno de los menos afectados por la nueva política arancelaria.
✔️En Uruguay presidente Yamandú Orsi aseguró a la ARU que no impondrá restricciones a la exportación de ganado en pie
Este martes, la Asociación Rural del Uruguay (ARU) fue recibida en la Torre Ejecutiva por el presidente de la República, Yamandú Orsi. Durante el encuentro, que se extendió por más de una hora y media, se abordó una agenda amplia de temas vinculados al agro y la institucionalidad del sector.
✔️Productores rociaron con estiercol a un grupo de 400 caravanas que invadieron un campo
Más de 400 caravanas se instalaron ilegalmente en terrenos rurales del noreste de Francia como parte de una misión evangelizadora; cansados de la ocupación y la inacción oficial, los agricultores tomaron una medida extrema: los rociaron con purines, una mezcla de orina, heces y agua

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ “Centro logístico clave”: una multinacional inauguró un puerto y anunció nuevas inversiones en la Argentina
Se trata de Louis Dreyfus Company (LDC), con nuevo acopio y terminal portuaria en la localidad de Santa Elena, Entre Ríos
✔️Adecoagro sale a emitir deuda tras el desembarco de Tether y Moody’s prende luces de alerta
La firma agroindustrial colocará hasta u$s500 millones en bonos, pero la calificadora le asignó una nota especulativa y advirtió sobre el impacto negativo del cambio de control accionario.

📢 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 & 𝗛𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗦
✔️El secreto mejor guardado de la papa: ¿Nació de un cruce con el tomate hace 9 millones de años?
Un estudio genético reveló que la papa moderna surgió en Sudamérica a partir de una hibridación natural entre una planta similar a la papa y una tomatera silvestre; el hallazgo, difundido por Reuters, explica cómo se originó el tubérculo que revolucionó la alimentación global

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️ El negocio de la carne: Chile suspendió importaciones de la Patagonia argentina y China prorrogó el plazo por una eventual sanción de una investigación
El vecino país tomó esa medida luego de que se habilitara el ingreso de carne con hueso al sur que es libre de aftosa sin vacunación; esperan una visita sanitaria para revertir la decisión
✔️Novillo Mercosur: el valor medio vuelve a la racha bajista por fuerte caída en Argentina
El valor medio del novillo a faena en el Mercosur perdió un centavo en la semana a USD 3,86 el kilo carcasa, como consecuencia del impacto de la fuerte baja de la referencia en dólares en Argentina, consigna en su último informe la consultora Faxcarne.
✔️La menor inflación reflota el consumo de carne en Argentina: 5 kilos más por habitante por año
Según el último informe del Rosgan, el consumo de carne vacuna, aviar y porcina muestra una recuperación sostenida en 2025. Con más poder adquisitivo y menor presión inflacionaria, el consumidor local revaloriza su dieta cárnica y absorbe buena parte de la producción que no se exporta.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️Empresarios rechazan el cierre de secretaría Pyme y piden mantener algunos programas
Admiten de todas formas que el organismo carecía de recursos para llevar adelante políticas de asistencia financiera o fiscal. «Sin recursos esa secretaría no tiene sentido», dijo un empresario.
✔️Relevamiento de Expectativas de Mercados: inflación de 1,8% para julio
Esperan que se mantenga abajo de 2% en los próximos meses
✔️Inflación de julio: las frutas y verduras se dispararon, pero la canasta de consumo masivo subió menos del 1%
Mientras el precio de la banana aumentó un 28%, el resto de los alimentos y bebidas tuvo un alza moderada. El ranking de los productos que más subieron.
✔️Las verduras y frutas del Mercado Central golpearon la canasta familiar más que la inflación
La brecha entre los precios de hortalizas en el MCBA y los supermercados se ubicó en 122,8%, un 14,2 debajo de junio. La mayor dispersión la tuvo la lechuga.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!
Insólito: la inacción del Estado nacional es uno de los principales obstáculos para facilitar el pleno cumplimiento de la ley de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios”.
✔️ Privatización: un grupo de agroexportadoras tiene interés en operar el Belgrano Cargas en el norte del país
Representantes de las empresas Bunge, Cargill, ACA, AGD y Dreyfus se reunieron ayer con directivos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) donde se abordó el tema
✔️Sana envidia: Mientras España y EE.UU. informan con precisión el valor de la tierra agrícola, en la Argentina solo sabemos que el mercado inmobiliario rural tuvo una “dinámica positiva”
Esta semana, Bichos de Campo informó que el valor promedio de una hectárea agrícola en España había sido de unos 11.870 dólares en 2024. Luego, en estas mismas páginas se detalló que el valor promedio de las tierras productivas estadounidenses fue de 10.304 dólares por hectárea. En ambos casos, los datos surgen de informes de los organismos públicos correspondientes.
✔️Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan
Cuando se habla de “retenciones” en la Argentina, lo usual es pensar en derechos de exportación. Sin embargo, existen “retenciones” internas cobradas por las provincias que incluso se abonan por montos superiores a los que terminan facturando las empresas. Una locura.
✔️La minería recibe la noticia que el campo espera escuchar alguna vez: no pagará más retenciones
A través de un decreto, el Poder Ejecutivo fijó alícuota 0% de retenciones para exportaciones del sector minero. «El sector posee un significativo potencial de crecimiento», justificaron desde la Casa Rosada.
✔️ Fiel a su estilo de «no muy hablador con la prensa agro”, Iraeta opinó sobre el paro de INTA: “Es un derecho constitucional, por lo pronto yo estoy trabajando”
Cada vez que aparece en un evento el Secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, todos los periodistas tratamos de que al menos una voz de la cartera agro nacional pueda explicar algunas situaciones que van sucediendo en el sector más pujante y “amigote” del gobierno, pero que a veces parece que no tanto. Aunque al juzgar por la apertura de Aapresid volaban jardines de flores del gobierno al campo y viceversa.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Las exportaciones agroindustriales crecieron 4,5% en volumen durante el primer semestre de 2025
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que, durante el primer semestre de 2025, las exportaciones de productos agroindustriales crecieron 4,5% en volumen, respecto del mismo período del 2024, alcanzando 54,4 millones de toneladas, por un monto total de 23.290 millones de dólares.
✔️ Pablo Adreani: “El productor cambió la incertidumbre de las retenciones por la incertidumbre cambiaria”
El reconocido consultor granario Pablo Adreani consideró en diálogo con Valor Agro Radio por LT 7 de Corrientes que el presidente Javier Milei bajó las retenciones porque “circulaban algunas encuestas en la Casa Rosada que estaban indicando que el voto del campo estaba de muy mal humor, porque el presidente finalmente hizo vencer el plazo de la baja de retenciones, pautado al 30 de junio. Entonces por una cuestión política, el presidente decidió bajarlas en forma permanente, lo cual fue como especie de fusible, porque ya el voto del campo, que se esperaba que iba a estar muy complicado, logró revertirlo con esta medida”.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Costos de la energía y la marca Patagonia, las dos preocupaciones de los bodegueros
Electricidad, gas y riego son insumos cotidianos en las bodegas. Las distancias generan mayores costos, y la custodia de la marca “Patagonia” demanda recursos y esfuerzos.
✔️Las peras argentinas alcanzan su mayor nivel de exportación en 10 años
Impulsadas por un crecimiento del 5% interanual, las exportaciones de peras alcanzan su nivel más alto en la última década.


📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ “Gran aprendizaje”: lograron reducir brechas de rinde en los principales cultivos y cuentan cómo lo hicieron
Más de 200 asesores probaron a campo que es posible acercarse al techo de producción sin resignar rentabilidad; fertilización estratégica, elección de híbridos, siembra y control de malezas, entre las claves
✔️Cuenta regresiva: claves para hacer maíz con todo a favor
Hay buenas condiciones de humedad en la región central y la baja de retenciones mejoró los números del cultivo; los consejos para la siembra
👉https://tinyurl.com/24kus2sn





📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo
Mas Noticias
Noticias Diarias 6 de agosto
Noticias diarias 5 de agosto
Noticias Diarias 4 de agosto