

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

▶️ 𝗟𝗔 𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔
✔️La lección de un presidente benévolo y amante de la libertad
Agromandriles: Un toque de atención para educar en la filosofía libertaria a los argentinos con problemas de comprensión.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Viernes en el MAG: Repunte de valores para el consumo
En el MAG de Cañuelas ingresaron 7.412 para la actividad del día y 21.052 durante todo el período. El consumo liviano, de cara a las ventas del fin de semana, se comercializó con facilidad desde el renglón de la hacienda buena hasta la especial.
El novillo mantuvo la tónica de agilidad, casi instalada para la categoría, con precios que se aproximan a las vaquillonas, salvando las diferencias entre los tipos de compradores que las llevan.
La vaca volvió a dar la nota, con una conserva que escaló hasta los $1.900 y la proyección de los valores al resto de las clasificaciones.
✔️En La Rubeta, la hembra marcó el camino
Con hembras que marcaron los valores, el Pedigree mostró “alto vuelo” en La Rubeta.
✔️Histórico: pagaron $272 millones por el 50% de un toro Brangus
La subasta la realizó la Cabaña El Porvenir; había arrancado en $31 millones y está la posibilidad de que compren el 100%
✔️ Destacados precios de búfalos en remate de Ituzaingó, bubillos llegaron a $ 2.400
En un remate de Ituzaingó, Corrientes, los búfalos superaron los 2.200 pesos de promedio.Se destacaron los bubillos y bubillas con precios que llegaron en sus máximos a los 2.400 pesos.
👉 https://tinyurl.com/247kskm2

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️La necesidad de compras de la industria aceitera se presenta como un factor alcista en la soja
Frente a la reducción de la oferta en los próximos meses, los valores podrían incrementarse

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️Diputados analizaron el estado del sistema científico-tecnológico nacional
Referentes de organismos de ciencia y tecnología expusieron en la Comisión de Ciencia de Diputados sobre los desafíos del sector, el rol del CONICET y la necesidad de financiamiento para sostener capacidades estratégicas.

📢 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️Hidrovía: fallo ambiental de la Cámara Federal de Rosario agarra con la guardia baja a los agroexportadores
La sala B del tribunal de segunda instancia resolvió una cautelar en favor de abogados ambientalistas que objetaron el dragado en un tramo frente a Ramallo por la falta de estudios de impacto ambiental

✔️Récord de asistentes, negocios y disertaciones: el Congreso Aapresid 2025, con “Código Abierto” para el futuro del agro
Con 12.500 participantes, más de 160 paneles y una ronda de negocios inédita, la edición XXXIII del Congreso Aapresid cerró en La Rural con cifras récord y una consigna clara: abrir el conocimiento para transformar el agro desde una visión colaborativa, sustentable e innovadora
✔️Chascomús se llena de aroma y sabor: llega la 6ª edición de “Sabores Bonaerenses”
El 15 y 16 de agosto, la Estación Hidrobiológica será escenario de la feria gastronómica más importante de la provincia, con productores locales y regionales, descuentos con Cuenta DNI y música en vivo.
✔️ Villa María se prepara para la Fiesta Nacional del Holando
La Asociación de Criadores del Holando Argentino (ACHA) confirmó a la MegaExpo del Centro Argentino de Villa María y la Región como sede de la Fiesta Nacional del Holando y a Paulino Badiola Fernández -integrante de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española- como jurado internacional de la muestra, que se desarrollará del 4 al 7 de septiembre en la Sociedad Rural Villa María.




📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️El arancel de 50% golpea al agro brasileño en su mejor momento
En pleno auge de la ganadería brasileña, Trump castiga a Brasil tras identificar a Lula como el adalid de la campaña internacional por la “desdolarización”.
✔️Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE
Paraguay ya dispone, al igual que la Argentina con el Visec, de un sistema de identificación y trazabilidad de soja y sus derivados para poder cumplir con la normativa 1115 de la Unión Europea.

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Mirta Toribio: “medir la huella de carbono es clave para una agricultura más eficiente y sustentable”
La jefa de I+D, Marketing y Comunicación de Profertil explica cómo la empresa impulsa un proyecto junto a Aapresid para medir y reducir las emisiones en siembra directa, y revela resultados inéditos que podrían cambiar el cálculo de la huella de carbono en Argentina.
✔️Una pyme ubicada en Chaco logra desregular un evento biotecnológico nuevo en el algodón
El semillero Gensus, instalado en la localidad de Avia Terai, es la primera pyme en lograr un evento biotecnológico en algodón, con lo cual se abre una nueva instancia en la cadena del textil.
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️De mínimas bajo cero a más de 20 °C: el vaivén de temperaturas que espera al AMBA esta semana
El arranque de semana en el AMBA traerá mañanas frescas y tardes templadas, con máximas que podrían llegar a 23 °C. Pero un frente frío volverá a poner el termómetro en modo invierno muy pronto.


📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️La exportación de carne recupera la competitividad perdida
Entre la reducción de los derechos de exportación —que pasaron de 6,75% a 5%— y la devaluación del peso, los exportadores de carne vacuna recuperaron competitividad y rentabilidad, y crecen las ventas al extranjero.
✔️El consumo de carne en la Argentina creció 4,6% anual y alcanzó los 114 kilos por habitante
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país. El sector logró abastecer el mercado interno y aumentar un 11% las divisas por exportaciones
✔️El asado en la Patagonia ya vale $7.000 menos por kilo que hace unos meses
Un reciente informe del INTA muestra que el precio del asado en la Patagonia se desplomó más del 30% con la flexibilización de la barrera sanitaria.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️Deuda: Luis Caputo ante el desafío de renovar el equivalente a unos u$s17.500 millones en agosto
Se trata de compromisos en pesos de agosto. En total llegan a $23,01 billones, de los cuales la mitad vencen este miércoles.
✔️Para la UCA, las familias argentinas sufren el impacto del «estrés económico» por el ajuste del Gobierno
Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), realizó un crudo disgnóstico sobre la situación económica que atraviesan las familias debido a las medidas del gobierno de Javier Milei
✔️El consumo minorista se derrumbó un 12% en el bimestre junio-julio
Según los datos de CAME, tras la baja del 6,7% en junio, cayó otro 5,7% en julio y es clave para un menor pass through. Como explicación, a la baja del salario se le sumó el endeudamiento de las familias
✔️El incremento de la base monetaria duplicó a la inflación en los primeros siete meses del año
Mientras la inflación minorista de los primeros meses del año fue del 17%, la base monetaria aumentó un 35%.
👉 https://tinyurl.com/25a8y8rc
✔️El Gobierno autoriza a una empresa de EEUU a ofrecer tecnología 5G satelital en la Argentina
El ENACOM otorgó licencia a Omnispace Argentina para brindar conectividad 5G satelital y telefonía móvil por satélite. La empresa competirá con Starlink y apunta a sectores como gobierno, transporte y defensa.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Tras la eliminación de las retenciones mineras, se renueva el reclamo por una quita total al campo
El agro volvió a la carga por la eliminación de los derechos de exportación para los productos del sector.
✔️ La situación del campo: las cadenas agrícolas quieren producir más, pero piden un gesto ante la presión tributaria
Los representantes de Asagir, Acsoja, Argentrigo y Maizar expusieron en el Congreso de Aapresid sobre temas cruciales para la actividad
✔️ La papa no llega a cubrir costos y temen por importación china
La situación de quebranto es generalizada. Explican que hay una sobreproducción y cayó mucho la exportación. Se saca como mucho el 30% de la inversión del cultivo
✔️Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación
En el mes de mayo, el gobierno de Junín decidió avanzar con la tercerización de la red de caminos rurales. Es la primera vez en la historia del municipio que se licita este servicio público, y quien está a punto de quedarse con la concesión -que contempla 2 años de trabajo y un presupuesto de 2400 millones de pesos- es una empresa que ya tiene un pasado conocido en la ciudad.
✔️Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”
Si la imagen de un productor de 9 de Julio arrojando al piso unos 2.000 litros de leche porque no podía sacarla por el mal estado de los caminos rurales, que están inundados desde hace meses, ya horrorizó a mucha gente esta semana, el cierre de un gran tambo en el partido vecino de Carlos Casares, que daba empleo a 22 personas, debería provocar conmoción.
✔️Yerba mate: desde el INYM advierten que el sistema yerbatero “está en riesgo”
El DNU 70/2023, la «inacción» del Gobierno y la reducción de impuestos a importaciones son algunas de las causas que el Instituto remarcó.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Negocio con altas tasas: ya factura US$124 millones una joya de multinacionales y pymes del agro
Los bioinsumos, productos complementarios a los de síntesis química, ya representan el 4% del mercado en valor
✔️Están demoradas las compras de insumos para la siembra de granos gruesos
En la cadena comercial advierten un cambio de estrategia respecto de los anteriores ciclos
✔️Un ecosistema que está listo para despegar, pero las trabas están a la vista
En el congreso de Aapresid se comprobó que el espíritu emprendedor del agro se mantiene intacto

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Los aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza: ¿podría haber un éxodo de empresas?
Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.
✔️La molienda de caña de azúcar en Tucumán supera el 50 % de avance
También se dio a conocer que, el azúcar se consolidó como uno de los productos que ofrece Argentina al mundo con mayor crecimiento.
✔️Tarifas eléctricas: Aplicarán descuentos del 10, 30 y 45% para la agroindustria
El Estado afrontará el diferencial mediante aportes al EPEN. Los beneficiarios se comprometen a no efectuar despidos y presentar proyectos de energías alternativas. La medida es retroactiva a enero.

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️William McLaren, el escocés de Aberdeen que es el N°1 mundial de los Angus y cumplió un sueño: visitar Argentina
“Angus es una familia global, todos saben lo que significa el Angus argentino. Crecí escuchando las historias de lo que sucede aquí, por eso, venir era algo que quería hacer para mi vida», señaló Mclaren, quien proviene de la tierra donde nació esta raza.
✔️Dos figuras con algo en común: el pasado poco conocido de Dolli Irigoyen y Enrique Piñeyro
En el XXXIII Congreso de Aapresid, la cocinera y el piloto contaron cómo sus infancias y experiencias los unieron a la producción de alimentos y a los productores argentinos

📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Boom en puerta: en la Argentina ya hay 70.000 hectáreas con tres cultivos que sirven para hacer energía
Colza, camelina y cártamo permiten aprovechar una oportunidad mundial de demanda de aceites certificados con baja huella de carbono para uso en biocombustibles
✔️El 90% del trigo está en buenas condiciones y mejoraron los márgenes de ganancia de la soja
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dio un panorama de la situación de los principales cultivos en la zona núcleo.
✔️Con clima a favor y con menor incidencia de la chicharrita, recupera terreno un cultivo estratégico para el campo
Tras la caída del 20% registrada en 2024-2025, la nueva campaña de maíz 2025-26 arranca con mejores perspectivas. La incidencia del buen momento que pasa la ganadería de carne y de leche. La siembra temprana gana espacio versus la tardía.
📢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️Innovación ganadera: ¿Riego por goteo subterráneo en planteos de cría?
En zonas marginales del norte y oeste de Córdoba, esta tecnología podría ser una herramienta para estabilizar la producción forrajera, evitar el sobrepastoreo y mejorar los índices reproductivos.

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️ «Con la mitad de los tambos producimos la misma cantidad»: José «Pepe» Quintana y el presente de la lechería argentina
El ingeniero agrónomo y director de Economía Láctea asegura que el sector vive uno de sus mejores momentos recientes, aunque advierte sobre la falta de nuevos actores. Además dio su opinión sobre tecnología, confort animal, rentabilidad, gremios y política económica.
✔️Qué lindo es dar buenas noticias: En el gobierno de Milei se recupera la lechería pero sobre todo crece el número de robots
La Secretaría de Agricultura sigue empeñada en dar solo buenas noticias. El título del comunicado más reciente da cuenta de que “la lechería argentina avanza con tecnología, financiamiento, más robots, más rotativos y mejores indicadores productivos”.




📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo
Mas Noticias
Noticias Diarias 8 de agosto
Noticias Diarias 7 de agosto
Noticias Diarias 6 de agosto