20 de agosto de 2025

Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Bustillo: “la ganadería argentina vive un buen presente, pero necesitamos recomponer el stock”


El presidente de la Asociación Argentina de Angus habló sobre la actualidad del sector, los desafíos productivos y el rol central de los pequeños y medianos productores

En diálogo con Portal Agropecuario, Bustillo destacó el buen presente del sector, aunque advirtió sobre la pérdida de stock y la necesidad de políticas crediticias que impulsen a los productores.

“Estamos en un momento muy positivo en cuanto a precios y previsibilidad. Hoy la ganadería puede pensar en reorganizar sus sistemas productivos. Sin embargo, hemos perdido dos millones de vacas, lo que representa un 6% del stock nacional. Eso es gravísimo”, afirmó.

El dirigente recordó los años de restricciones a las exportaciones y de inflación galopante, pero valoró que la actual gestión haya liberado al mercado: “Nos han devuelto la posibilidad de exportar y eso ayudó a toda la cadena. Los precios relativos son buenos y eso nos permite comprar insumos con mayor competitividad”.

Preocupaciones y oportunidades

Bustillo insistió en que el gran desafío es recomponer la base productiva: “Hoy la faena es de animales muy livianos. Si los productores pudieran sostener más tiempo los terneros, la recría daría un salto en kilos y en rentabilidad. Necesitamos crédito accesible y de largo plazo para que eso sea posible”.

Al mismo tiempo, reconoció la dependencia del mercado chino: “Siempre es mejor diversificar clientes, pero China ha traccionado nuestras exportaciones. Es un mercado fuerte y debemos cuidarlo. También aparecen oportunidades en Estados Unidos, con diferencias de trato respecto a Brasil”.

Angus, una marca en expansión

La Asociación Argentina de Angus atraviesa un momento de crecimiento. Bustillo detalló que este año alcanzarán los 200 remates entre invernada, cría y cabañas, además de las 5000 toneladas de carne Angus certificada exportadas. “Hemos lanzado la ternera certificada, un programa que le da valor agregado al productor comercial, que es el eslabón más débil de la cadena y al que debemos cuidar”.

Con 1600 socios activos, la entidad consolida su expansión y prepara grandes eventos: la Semana Angus de Primavera, del 19 al 24 de septiembre en Cañuelas, que reunirá exposiciones nacionales y remates, y la inauguración de un centro de exposiciones y remates multiespecie, financiado con recursos genuinos.

“Angus es una marca muy fuerte y hemos invertido para que los socios tengan más servicios. Un productor que incorpora genética Angus logra mejores precios, y eso es palpable en cada remate”, aseguró.

Legado familiar y compromiso ético

Bustillo también habló de la historia familiar ligada a la ganadería: “Este año cumplimos 90 años con nuestra cabaña La Llovizna. Estoy orgulloso del legado de mi abuelo y mi padre, y de poder continuar junto a mi hermano Pablo. Ya se están incorporando nuestros hijos para sostener la tradición”.

El dirigente subrayó la importancia de los valores en la producción: “Vivimos en un país donde la corrupción se filtra en todos los niveles. Pero hay que educar a los jóvenes en la ética y en el trabajo. Eso es lo que da continuidad y solidez a las empresas familiares”.

Finalmente, definió su objetivo como presidente de Angus: “Terminar bien el mandato, dejar todo ordenado y seguir apostando al futuro de la ganadería argentina”.