

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo


▶️ 𝗟𝗔𝗚𝗥𝗜𝗠𝗔𝗦
✔️“Calidad humana y una gran entereza”. Murió una destacada figura que hizo una forma de vida con dos grandes pasiones
A los 88 años falleció Víctor Llauró, ingeniero agrónomo, productor agropecuario y referente del ámbito rural; actualmente era el presidente del Centro de Estudios e Investigación para la Dirigencia Agroindustrial (Ceida)
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 30 Camiones : 1

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Viernes en el MAG: El consumo liviano se vendió con selectividad
En el MAG de Cañuelas ingresaron 5.195 vacunos para la jornada y 21.771 en toda la semana.
Lo que se negoció en este día superó las expectativas de varios y las vaquillonas fueron las más perjudicadas, producto de la selectividad y falta de calidad.
La vaca tuvo muchas manos en cada subasta y las pujas ratificaron el buen momento de la categoría.
Los toros, en concordancia con las hembras, se colocaron con ofertas veloces de los compradores, previas al pedido de los martilleros.
Los novillos, buscados por la exportación, los supermercados y la gastronomía, mantuvieron la fluidez en las negociaciones.
Hacienda: La secta de la vaca, en la mirada del gringo
El jueves y viernes Select Debernardi convocó a 900 ganaderos. Argentinos “al palo”: pasión, entusiasmo y conocimiento
👉 https://tinyurl.com/2xmhm5u7

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️Los márgenes de la exportación y de la industria definen la tendencia del mercado
Las necesidades de compra de soja y maíz impactan en las cotizaciones
✔️https://tinyurl.com/24upnzw3
✔️Argentina pierde su primer envío de harina de soja a China: Bunge lo redirigió a Vietnam
La operación, que marcaba un hito tras la autorización de Beijing en 2019, cambió de destino “por razones comerciales”; se trató de 30.000 toneladas métricas que ahora abastecerán al mercado vietnamita
✔️https://tinyurl.com/279bl7d3
✔️Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta
Un viaje educativo al centro neurálgico de la comercialización de granos en Estados Unidos, no podía prescindir, bajo ningún punto de vista, de una jornada dedicada a los mercados granarios.

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦


📢 𝗘𝗡𝗧𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 / 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝗦𝗠𝗢𝗦
✔️Simioni: “La verdadera fuerza de la Bolsa está en construir consensos y acuerdos para crecer”
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil.



👉




📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Alerta EEUU: quiebras en máximos de los últimos años
En lo que va del año, 446 grandes compañías se declararon en bancarrota, un número que ya supera en un 12% los niveles de 2020.
✔️JBS cotiza en Wall Street y se suma a una liga de élite
La trayectoria de un modesto frigorífico del estado de Goiás ilustra la transformación de Brasil en la gran potencia agroalimentaria mundial.
✔️Broker uruguayo asegura que Brasil aumentó sus ventas de carne a EE.UU pese a los arancel
El mercado cárnico internacional atraviesa un momento de dinamismo excepcional. En medio de un escenario global de escasez y alta demanda, Estados Unidos ha comenzado a incrementar sus compras de carne bovina a Brasil, incluso a precios más altos y pese a los aranceles recientemente impuestos. Así lo señaló, en Valor Agregado de radio Carve, el bróker de carnes Jorge Dimu, quien analizó las perspectivas de corto y mediano plazo para la región
✔️Brasil: Frío histórico impulsará la cosecha de manzanas en 2026
Productores y especialistas prevén una cosecha récord de más de 1,1 millones de toneladas de manzanas en 2026, con frutos más grandes, rojos y dulces.

📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Alerta meteorológica por lluvias y tormentas en ocho provincias: cómo seguirá el clima durante la semana en el AMBA
El SMN informó que Buenos Aires tendrá días soleados y templados, pero otras provincias enfrentan alertas por lluvias, viento Zonda y bajas temperaturas.
✔️¿Se viene La Niña? De las inundaciones actuales al riesgo de un cambio de patrón, qué pasa con el clima en el campo
Más de 10 partidos del oeste bonaerense están bajo agua, mientras que en otras regiones la campaña fina avanza sin problemas


📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Se mantendrá la firmeza en los precios de la hacienda para invernada
Las relaciones insumo/producto para los criadores son favorables
✔️La alta faena pone en riesgo el stock ganadero: ¿nos estamos comiendo el rodeo?
Entre enero y julio se faenaron 7,9 millones de cabezas, un nivel similar al del año pasado. Analistas advierten que, si la tendencia continúa, el rodeo nacional podría volver a caer en más de un millón de animales.
✔️La genética de la raza Hampshire Down se lució en Venado Tuerto
Hubo juras y un remate en el que se pagó 9 millones de pesos por el Gran Campeón Macho

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️La supertasa tiene un costo alto para el fisco, la industria y los hogares
Para las cuentas públicas implica un costo “oculto” del 0,23 del PBI al mes que el Gobierno deberá pagar y complicará los números hasta octubre. Además, impacta a las pymes, que sufren tasas de hasta 90% para sostener el capital de trabajo. Los hogares llegaron a su pico histórico de morosidad en el pago de tarjetas
✔️Roberto Cachanosky: «La dolarización fue un verso de campaña, sabían que era imposible»
En diálogo con Ámbito, el economista y candidato a diputado sostuvo que «las tasas al 50% son incompatibles con cualquier actividad lícita”. Al mismo tiempo, remarcó que el caso de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad podría repercutir negativamen
✔️Cuál es el precio más alto que puede alcanzar el dólar, con las tasas al rojo vivo: esto prevén 15 expertos
La cotización máxima prevista para el billete estadounidense para fin de año puede sufrir un salto, para algunos analistas. Qué espera el mercado
👉 https://tinyurl.com/26vrx65s

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️No habló del escándalo de los audios: Milei dijo que la tasa de interés sube porque “están los kukas”
En un acto en la Bolsa de Comercio de Rosario, el jefe de Estado se metió en la pelea electoral de octubre al señalar que por el riesgo ante los próximos comicios aumenta el costo del dinero
✔️“Nos estamos ahogando”: desesperada carta abierta de productores a Javier Milei por las inundaciones
La Rural de 9 de Julio le solicitó un entendimiento con la provincia de Buenos Aires para que se puedan llevar adelante diversos trabajos con máquinas y personal
✔️Milei quería eliminar las retenciones, pero comprendió que es un despropósito.
Son pocos los que conocen que el presidente Javier Milei tenía en sus planes eliminar los derechos de exportación. De hecho, en noviembre de 2022, durante una visita a Río Cuarto, habló de un plan denominado “Retenciones cero”.
✔️Las lluvias desnudan la falta de interés en prevenir los problemas
En épocas de sequía no se realizan las obras de infraestructura necesarias para mitigar el riesgo de excesos
✔️El ministro Caputo agarró la ruta 5 y haciendo campaña visitó la Exposición Rural de Chivilcoy: Lástima que le faltaron varios kilómetros para llegar hasta las zonas inundadas de 9 de Julio y Carlos Casares
Solo la campaña electoral puede explicar que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, haya dejado la comodidad de los despachos en el centro para dedicar parte de su sábado a visitar la Exposición Rural de Chivilcoy, en el cercano oeste de la provincia de Buenos Aires. Acompañó en el acto inaugural de esa muestra al intendente Diego Valenzuela, quien es candidato a senador provincial por la primera sección electoral, pero cuenta con apoyo de Milei para proyectarse también hacia la gobernación bonaerense en 202
✔️En Hasenkamp no tienen dudas: el campo es la solución
Lo dijo Maximiliano Müller, el presidente de la Sociedad Rural. Enumeró “los desafíos que debemos superar”, y, entre ellos, mencionó los caminos en mal estado, la carga impositiva excesiva y la falta de políticas claras para el sector. Y, optimista, enfatizó que “vamos a seguir trabajando para que el campo argentino brille”.
✔️Desde Hasenkamp, CRA volvió a reclamar una reforma tributaria
José Colombatto, el vicepresidente primero de la entidad, remarcó que el sector agropecuario soporta una presión fiscal “excesiva e injusta”. Pidió, en ese sentido, que se deje de ver al campo como “una fuente de recursos fáciles” y se “lo reconozca como lo que realmente es: motor de producción, empleo y arraigo
✔️“El gobierno le dio herramientas al campo”, dijo Zdero en la Expo Rural
“Hay alivio para el campo, la baja de impuestos provinciales y baja de retenciones son herramientas para el sector productivo”, dijo el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, al hablar en la inauguración oficial de la 94° Expo Rural de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, realizada en la localidad de Margarita Belén
✔️Por ley, los productores de Córdoba deciden las mejoras de su red vial
Córdoba tiene nueva ley de caminos rurales. La norma propone un esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial que integra esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista
Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado un “techo” luego de experimentar una fase alcista que no se correspondió con la evolución de los principales cereales y granos oleaginosos.
✔️El Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó exportaciones a Alemania y Argelia.
✔️Con “un horizonte más claro”, los contratistas forrajeros también avizoran una campaña de más producción
En Córdoba se realizó el primer Congreso Argentino de Forrajes, organizado por la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros. “El productor está con muy buen ánimo”, graficaron desde la entidad.
✔️Suba del 133%. El blanqueo y el fin del cepo dispararon un aluvión de créditos en dólares a los productores
Los préstamos en esa moneda representaron el 60% del total a junio pasado, según un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en base a datos oficiales
✔️Triple récord histórico de molienda de girasol que “refleja la solidez del sector”
La industria aceitera registró cifras inéditas en julio, con máximos mensuales y acumulados del año, acompañados de fuerte crecimiento en exportaciones.
✔️¿Quiénes producen los granos en Argentina?
Alrededor del 70% del área producida de soja, maíz y trigo se trabaja bajo tierra arrendada. Existe una alta presencia de pequeños productores, aunque la mayor parte de la superficie se cultiva en unidades productivas de entre 800 y 3.000 ha.
✔️Radiografía del financiamiento bancario al sector agrícola
Según datos del BCRA, hacia fines de junio, el stock de créditos al sector agrícola totalizó $ 4,1 billones de pesos, registrando un incremento interanual del 90%. Los préstamos en dólares dieron cuenta del 60% del total, marcando un crecimiento del 133%
✔️Consumo de vino: uno de los grupos más importantes aguarda que el mercado salga de una combinación peligrosa
“Vemos que poco a poco el consumo se está reactivando y esperamos que el vino no sea la excepción”, dijo Rubén Panella, presidente de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita) en un momento donde hay precios que no se actualizan y costos en alza

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Producción y exportación de cebollas en Valle Medio: un modelo productivo de desarrollo sustentable es posible.
Pese a los imponderables del mercado y la economía local, y a los vaivenes de los mercados internacionales, la producción de cebollas se abre paso en Valle Medio de la mano de asociaciones estratégicas que buscan fortalecer lazos productivos y comerciales.
✔️Lo trajo Sarmiento: ya se producen 4000 toneladas del superfruto que tiene como “embajador” a Abel Pintos
Según los especialistas, el 70% de esa producción se exporta; uno de los viveros más importantes del país está en Entre Ríos y es aliado y proveedor del establecimiento del cantante
👉https://tinyurl.com/24e4pg44
✔️El ajo saborea una buena cosecha, pero hay incertidumbre por Brasil, China y los preciosMendoza es la principal productora de ajo del país. Con expectativas productivas de crecimiento, en el sector miran de cerca la situación de Brasil, principal mercado de exportación, y la temporada de China.

📢 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢𝗡
✔️Cuánto pierden el país y los productores argentinos por la falta de calado en la Hidrovía por Pablo Adreani
La falta de profundidad en la Paraná-Paraguay encarece los fletes y limita la competitividad del agro. El dragado pendiente afecta tanto al país como a los productores argentinos.
📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️Tendencias en maquinaria agrícola de fertilización
Cuáles son los cambios que mayor impacto están generando en los modelos de fertilizadoras y que mejoran notablemente sus prestaciones

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️“Un flash para los dos”: dejó París por amor y se instaló en un pueblo bonaerense para hacer un emprendimiento que es sensación
Inspirada en una granja en el sur de Francia, Elise de Rincquesen creó un tambo caprino en Mercedes, donde produce quesos lácticos y sueña con ser una pionera en la producción orgánica
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ “Deuda pendiente”: una tecnología que en el campo ya se comprobó pero que todavía queda mucho por explotar
Con condiciones climáticas favorables y una mayor apuesta al maíz, se espera que el consumo de fertilizantes supere las 5 millones de toneladas en 2025.
Sin embargo, la reposición de nutrientes en los suelos continúa en niveles críticos, alertó Fertilizar AC. Okandú aporta evidencia de manejo y respuesta en soja y maíz.
✔️Cosecha de oportunidades: la nutrición impulsa el maíz en un año favorable
Los márgenes permanecen algo ajustados para el productor por lo que la clave será la “cabeza agronómica” que se le ponga al cultivo.
✔️¿Esta sobrestimada la huella de carbono del maíz en Argentina?
Existen evidencias que indican que los inventarios podrían estar sobrestimando las emisiones reales de nuestro país. Surge la necesidad de contar con datos locales (Tier 2) y en particular de conocer el efecto de la dosis y fuentes de N sobre las emisiones de NH3 y N2O en maíz.
📢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️Blonde D’Aquitaine: la raza que busca ganarse un lugar en la ganadería argentina
Milton Schneider, presidente de la Asociación de Criadores de Blonde D’Aquitaine de Argentina sostiene que desde la entidad se apuesta a la expansión de la raza francesa en el país con resultados productivos y carniceros que sorprenden.

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️Lógico: bajan hasta un 3% los precios de quesos en fábrica
Productos de causales concurrentes, producción superior a la proyectada, debilidad del “bolsillo” y dólar retrasado, los precios de los quesos en puerta de fábrica retrocedieron hasta un 3% en agosto. Se multiplican ofertas y las bonificaciones de empresas de todo tamaño.
✔️Crece la producción y la incertidumbre
La producción de leche en Argentina acumulada entre enero y julio de 2025 muestra un crecimiento interanual del +11% respecto al mismo período de 2024. Este aumento es significativo, especialmente considerando que estamos atravesando el final del invierno y entrando en la primavera, momento en el cual históricamente se alcanza el pico estacional de producción.




📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Mas Noticias
Noticias Diarias 22 de agosto
Noticias Diarias 21 de agosto
Noticias Diarias 20 de agosto