
La cabaña de Roque Pérez reunió a 300 personas y vendió todo su catálogo en una jornada que combinó tradición, genética Angus y vínculo con la comunidad
Cabaña La Biznaga volvió a mostrar la fuerza de su tradición ganadera en el clásico remate realizado el jueves 4 de septiembre en Roque Pérez, provincia de Buenos Aires. Más de 300 personas colmaron el predio y participaron de un encuentro que, además de negocios, fue un punto de reunión entre familias, clientes y la comunidad.
El evento, acompañado por la consignataria Lartirigoyen & Oromí S.A., también fue transmitido por streaming, permitiendo a quienes no pudieron estar presentes seguir la subasta en vivo.
Genética Angus en escena
En esta edición, La Biznaga presentó 3 toros Angus PP, 42 toros Angus PC, 100 vaquillonas Angus PC con cría al pie y 150 vaquillonas preñadas Angus MÁS negras. La gran novedad fue la incorporación de vaquillonas coloradas al catálogo, que despertaron un fuerte interés en los compradores.
El director del Negocio Agropecuario de Ledesma, Christian Angió, definió la jornada como “una oportunidad para compartir lo que se hace día a día en la generación de valor, buscando trazabilidad, desarrollo y adaptación al medio ambiente”. Y agregó: “Volver al predio de La Biznaga es un orgullo, porque no solo se trata de vender hacienda, sino de compartir con la familia, el equipo y la comunidad. Se vendió todo y superamos las expectativas”.
Te puede interesar : https://portalagropecuario.com.ar/la-biznaga-volvieron-los-remates-presenciales/
Una tradición que se consolida
Por su parte, el gerente comercial agro, Miguel Ruiz Guiñazú, destacó el espíritu familiar de la cabaña: “La Biznaga es sinónimo de tradición y consistencia genética. No producimos individuos aislados, sino lotes muy parejos. El comprador sabe exactamente qué tipo de hacienda adquiere aquí”.

Entre los asistentes estuvieron miembros del Directorio de Ledesma, entre ellos el gerente general, Diego Lerch, y el director de Asuntos Institucionales y Legales, Eduardo Nougues, junto a colaboradores del negocio agropecuario.
Apoyo y aliados estratégicos
El remate contó con el respaldo de la Asociación Argentina de Angus y el acompañamiento de empresas como Biogénesis Bagó, GESTE Biotecnología Animal, Laboratorio 9 de Julio y Select Debernardi, consolidando la red de alianzas de la cabaña.

Un modelo sustentable
El negocio agropecuario de Ledesma abarca cuatro establecimientos que suman 51.429 hectáreas, tres en Buenos Aires (La Biznaga, La Bellaca y Magdala) y uno en Entre Ríos (Estancia Centella). Allí se produce ganado y granos como trigo, maíz, soja y girasol, con una fuerte impronta sustentable.
En Centella, además, se preservan 4.000 hectáreas de área natural con más de 190 especies de fauna, entre ellas el tordo amarillo, declarado Monumento Natural. La compañía cuenta con la certificación internacional RTRS de producción sustentable y en 2021 recibió el premio a la Excelencia Agropecuaria del Banco Galicia y La Nación.
Mas Noticias
Bolívar se prepara para recibir la Tercera Expo Angus Federal
Limousin Argentina juró sus mejores ejemplares en la 39° Exposición de Primavera, en la 78° Expo Rural de Jesús María, Córdoba
Lluvias y tasas golpean a la ganadería: feedlots en jaque y planes de engorde bajo revisión