

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo


▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Miércoles en el MAG: La selectividad se encargó de enfriar la plaza
En el MAG de Cañuelas ingresaron 6.982 vacunos.

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️Mercado de granos: la soja pisa el acelerador en las ventas, mientras el maíz pone el freno de mano
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la oleaginosa muestra un mayor ritmo de comercialización, impulsada por precios más firmes, mientras que el cereal registra un marcado retraso respecto a los promedios históricos.


📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️El Senado se encamina a rechazar el veto presidencial sobre los ATN
El oficialismo enfrentará este jueves una nueva pulseada en el Senado, donde la oposición se dispone a revertir el veto presidencial a la ley que garantiza el envío automático de fondos a las provincias. La sesión incluirá además el tratamiento de iniciativas vinculadas a la salud, la seguridad y la justicia, con fuerte contenido social.
✔️La oposición aprobó la insistencia del Financiamiento Universitario y la Cámara baja rechazó el veto de Milei
Era uno de los dos platos fuertes de la sesión de este miércoles junto a la Ley Garrahan. La votación resultó 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones. La norma busca garantizar el presupuesto de las universidades nacionales, con el foco puesto en la recomposición salarial de docentes y no docentes.
✔️La Cámara de Diputados logró insistir con la Ley del Garrahan y otro veto de Milei queda a un paso de caer
La norma, que había obtenido los dos tercios la primera vez, volvió a conseguir tal mayoría, al recibir 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención. Define el Senado, donde el oficialismo tiene chances casi nulas.

📢 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️Vicentin bajo la lupa: citan a indagatoria a exdirectivos y exautoridades del Banco Nación
La Justicia convocó a 26 exmiembros de la cerealera y del banco estatal por créditos otorgados de manera irregular entre 2018 y 2019. El perjuicio al Estado superaría los u$s260 millones
𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️A partir de las 9 se realiza el Congreso Coninagro 2025
Ingrese los siguientes datos para registrarse y participar Online.
👉 https://www.coninagroenvivo.com.ar
✔️“Enorme expectativa”: entre lo inmediato y el largo plazo, con más de 7000 inscriptos empieza hoy el Congreso CREA 2025
Ariel García, miembro de la Comisión Directiva de la entidad, habló del momento actual del sector y de los desafíos que van más allá de la producción
✔️Todas las novedades: se viene la gran exposición Angus de Primavera
La raza se prepara para mostrar lo mejor en Cañuelas








📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano
Si bien la imposibilidad de exportar a China representa un problema para el sector oleaginoso estadounidense, la industria aceitera de esa nación está realizando grandes esfuerzos para “comerse” buena parte de un negocio liderado por Argentina y Brasil.
✔️¿Nuevas tensiones?: Mercosur advirtió a la Unión Europea por posibles cambios en el Acuerdo
“La adopción de cualquier salvaguardia debe estar en plena conformidad con lo pactado”, señalaron los cancilleres sudamericanos. Preparan protestas en Europa.


📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento
Metalfor firmó una carta de compromiso con la United States International Development Finance Corporation (DFC) por ese monto; usará el préstamo para fortalecer su capacidad financiera
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Amplio alerta por lluvias y tormentas: «Las noticias no son buenas para las zonas anegadas de Buenos Aires»
Desde anoche comienzan a llegar importantes precipitaciones al campo; mirá el detalle del pronóstico
✔️Pronostican lluvias de “variada intensidad” para el centro y el este de la región agrícola
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó este miércoles su perspectiva para el período del 18 al 24 de septiembre.
✔️Primavera con contrastes: lluvias abundantes y riesgo de heladas marcarán la semana en Santa Fe
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires anticipa lluvias moderadas a abundantes para el norte de la Región Pampeana, con acumulados de hasta 75 mm. El frente frío que seguirá a las precipitaciones traerá un marcado descenso térmico y riesgo de heladas en Santa Fe.

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️“No hay negocio que aguante”: preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha
Los feedlots aguardan una suba de precios en noviembre y diciembre para la hacienda gorda que producen y, de esta manera, mejoren sus márgenes; qué puede pasar con el producto final al público
✔️Novillo Mercosur: valor medio retomó senda alcista
El valor medio del ganado a faena en la región retomó esta semana la senda alcista, luego de una pausa la semana anterior, consigna la consultora Faxcarne.
✔️Nueva estrategia contra la aftosa: el ahorro de $25 millones y la advertencia por los controles
El martillero y referente ganadero en Santa Fe y Córdoba analizó la decisión del gobierno de reducir la vacunación a partir de 2026. Destacó que el ahorro de 25 millones de dólares mejorará la rentabilidad, aunque advirtió la necesidad de reforzar controles sanitarios y fronterizos para evitar rebrotes y resguardar el comercio internacional.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️El BCRA vendió dólares tras 5 meses: ¿podrá calmar la presión cambiaria o se acelera la sangría de reservas hacia octubre?
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad. Las elecciones legislativas aparecen como un «deadline» clave
✔️El dólar rompió el techo de la banda y el BCRA intervino por primera vez en 5 meses: vendió más de u$s50 millones
El dólar mayorista subió a $1.474, alcanzando así el techo de la banda cambiaria, y el Banco Central confirmó la intervención. Cómo quedaron las reservas
✔️El BCRA empezó a gastar los dólares del FMI y se derrumbaron los bonos
A cinco meses de la salida del cepo cambiario, y a dos del “comprá campeón”, el dólar mayorista llegó a $1.474,50, tocó la banda superior y generó ventas del Central por USD53 millones. No fue una gran cantidad, pero disparó los fantasmas de la falta de reservas y el riesgo país volvió al alza, aunque ese número se conocerá mañana. El Indec dio señales este mismo miércoles acerca del pass through a costos empresarios de la devaluación
✔️Argentina registró junto a Panamá el mayor volúmen interanual de carga a en julio
En conjunto representan alrededor del 10% del volumen total de carga aérea de Latinoamérica y El Caribe.
✔️Dato mixto del Indec: la economía creció 6,3% interanual pero se estancó y cayó 0,1% en el trimestre
El PBI del segundo trimestre cayó 0,1% por el freno del consumo y las exportaciones. Sin embargo, la cifra interanual creció 6,3% por la inversión.
👉 https://tinyurl.com/ykmum7xj
✔️La inflación mayorista continúa al alza: 3,1% en agosto
De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
✔️Aldo Abram: «Hasta que no haya definiciones políticas claras, la volatilidad va a continuar»
El economista y director ejecutivo de Libertad y Progreso analizó la situación cambiaria y advirtió sobre los riesgos políticos y económicos de cara a las elecciones de octubre

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️La Libertad avanza en Córdoba con una particular candidata relacionada al agro
La candidata a Diputada, Laura Soldano, se presentó en la Expo Rural de Río Cuarto. Es ex fisicoculturista, influencer y esposa de un importante empresario agropecuario.
✔️ “En quebranto”: empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado
Referentes del sector alertaron sobre una paralización de plantas de biodiésel
✔️Emergencia Agropecuaria en Santa Fe: Comisión Provincial analiza una prórroga por sequía en dos departamentos
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria de Santa Fe analiza la posible prórroga de la medida en algunas zonas afectadas, mientras en otras se evalúa su levantamiento. Además, se decidió continuar con monitoreos locales y realizar relevamientos en la zona sur tras las recientes precipitaciones para definir acciones de asistencia a los productores.
✔️Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas
Erica Moro es productora ganadera en Carlos Casares y además acaba de asumir el cargo de presidenta de la Sociedad Rural de esa localidad hace tan sólo 15 días. Es la primera vez que una mujer asume ese rol allí.
✔️Exportaciones: el Gobierno anunció un “récord histórico” en Declaraciones Juradas
La subsecretaría de Mercados Agroalimentarios informó que se alcanzó un volumen superior a las 70 millones de toneladas exportadas en los primeros ocho meses del año.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️El agro no para, menos mal
Más allá de los contextos políticos y económicos, los productores siempre están buscando mejores formas de trabajar La adopción de cabezales despojadores para la cosecha de trigo es una de las tendencias que están generando interés en el sector.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ “Mala para todos”: se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata
Con casi 124.000 toneladas de cebollas enviadas al exterior hasta agosto pasado, los volúmenes de la Región Protegida Patagónica cayeron un 38,26% con respecto al mismo periodo de 2024
✔️El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación
Datos oficiales del Centro Regional Patagonia Norte, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), mostraron un panorama alarmante para la producción de manzanas del Alto Valle, que en los últimos meses profundizó su crisis estructural.
✔️Por qué las manzanas de la Patagonia no llegan a los mercados externos
Con casi el 50% de la producción destinada a la industria, las manzanas de la Patagonia pierden competitividad frente a Chile, Sudáfrica y Nueva Zelanda.

📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️Policía de Argentina coordinará con su par de Brasil medidas contra el abigeato en frontera de Santo Tomé-Sao Borja
Las policías de Corrientes y Misiones, representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación y la Policía brasileña conformaron un grupo de trabajo para combatir el abigeato en la zona de Santo Tomé.

📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Advertencia para toda la región: “Jopo”, la plaga que amenaza al girasol.
La superficie girasolera de esta campaña es muy importante. Si el jopo ingresa, no solo se pierden kilos, sino que se afecta la posibilidad de seguir produciendo en esas tierras. Por eso pedimos estar atentos, recorrer los lotes y avisar de inmediato ante cualquier sospecha”, advirtió Alejandra Ledda, especialista en plagas del INTA Las Breñas.
✔️ Oportunidad única para los productores: la campaña gruesa 2025/26 promete rendimientos históricos
Con proyecciones favorables para el girasol y el maíz, la campaña 2025/26 abre una puerta a rendimientos récord. Los productores deberán apostar por tecnología avanzada para maximizar sus resultados.
✔️El maíz tardío ya hace de local en la Zona Núcleo, pero las brechas de rendimiento siguen en el centro del debate
Aapresid, a través de su «Red de Maíz Tardío», señaló que ajustar la estrategia en un contexto desafiante «puede marcar la diferencia entre un buen resultado y uno extraordinario».





📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
Mas Noticias
Noticias Diarias 17 de septiembre
Noticias Diarias 15 de septiembre
Noticias Diarias 12 de septiembre