23 de septiembre de 2025

Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Noticias Diarias 22 de septiembre

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

▶️ 𝗘𝗗𝗜𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔𝗟

✔️ Retenciones cero: alivio para pocos y más dudas para el campo

El Gobierno decidió, en las últimas horas, eliminar las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre. Una medida presentada como un alivio para el sector agropecuario y como una señal para reforzar las reservas del Banco Central en un contexto de tensiones cambiarias.

A primera vista, se trata de un gesto fuerte. Retenciones cero para todos los cereales y oleaginosas, una bandera largamente reclamada por el campo. Pero al mirar de cerca, el verdadero impacto se vuelve más discutible.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/THkmpl

▶️ 𝗟𝗔 𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔

✔️ El Gobierno eliminó las retenciones a los granos para sumar dólares urgentes

En medio de la presión cambiaria y la caída de reservas, Manuel Adorni anunció que todos los granos estarán exentos de retenciones hasta fin de octubre. La medida busca acelerar la liquidación de exportaciones y reforzar la oferta de divisas.El Gobierno eliminó las retenciones a los granos para sumar dólares urgentes

👉https://Portalagropecuario.short.gy/ns782A

▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟

✔️ NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR

Decreto 682/2025

ARTÍCULO 1º.- Fíjase en CERO POR CIENTO (0%), la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) que se consignan en el ANEXO (IF-2025-105011355-APN-SCP#MEC) que forma parte integrante del presente decreto, hasta el 31 de octubre de 2025, inclusive o hasta la finalización del día en que se alcance la suma de registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un importe equivalente a DÓLARES ESTADOUNIDENSES SIETE MIL MILLONES (USD 7.000.000.000), lo que ocurra primero.

ARTÍCULO 2º.- Los sujetos que exporten las mercaderías que se encuentren comprendidas en las previsiones de la Ley N° 21.453, consignadas en el ANEXO que integra este decreto, deberán liquidar al menos el NOVENTA POR CIENTO (90 %) de las divisas en un plazo comprendido entre la entrada en vigencia de la presente medida y hasta TRES (3) días hábiles de efectuada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) correspondiente, ya sea por cobros de exportaciones, anticipos de liquidación y/o supuestos de prefinanciación y/o postfinanciación externa.

Vencido el plazo al que se refiere el artículo 1°, o de no cumplimentarse lo previsto en el párrafo anterior, deberá tributarse la alícuota del derecho de exportación que corresponda a la posición arancelaria de que se trate, vigente el día anterior al de la entrada en vigor de la presente medida.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/9w39tq

✔️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 178/2025


ARTÍCULO 1º.- Distribúyese la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO SETENTA Y OCHO CON TRES TONELADAS (44.178,3 t.) de azúcar crudo con polarización no menor de NOVENTA Y SEIS GRADOS (96º), con destino a los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, amparada por Certificados de Elegibilidad para el año fiscal 2025-2026, conforme el Anexo (IF-2025-102378459-APN-SSMAEII#MEC), que forma parte integrante de la presente resolución.

ARTÍCULO 2º.- Las toneladas expresadas en el Artículo 1º de la presente resolución podrán ingresar a los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA hasta el 30 de septiembre de 2026, a menos que la autoridad regulatoria del país de destino establezca una fecha posterior.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/WDvuI8

▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦

✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 1

👉https://tinyurl.com/ykg6urc2

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦

👉https://tinyurl.com/29no94zy

📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦

👉https://tinyurl.com/2ykkquov

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢

✔️Agenda: estos son los remates de hacienda que tendrá la Semana Angus

Las subastas estarán a cargo de Campos y Ganados, Colombo y Magliano, Jáuregui Lorda, Madelan, Monasterio Tattersall, Alfredo S. Mondino, Pedro Noel Irey y Sáenz Valiente Bullrich

👉https://Portalagropecuario.short.gy/kMH5oO

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢

✔️El dólar trepa al techo de la banda y la soja cayó en Rosario: todos los precios del mercado de granos local

Otra rueda con un CBOT a la baja y con turbulencia en el mercado local

👉https://Portalagropecuario.short.gy/aVsvpM

✔️Por la mejora del precio, la comercialización de soja avanza más rápido que la de maíz

Las ventas de la oleaginosa equivalen al 61% de la producción nacional estimada en 50,9 millones de toneladas. Mientras que las del cereal muestran un ritmo más rezagado respecto a campañas anteriores.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/SLBcuT

✔️Cara y ceca: El negocio del girasol argentino se encuentra entre el entusiasmo externo y la licuación interna

El negocio de girasol argentino presenta un auspicioso panorama externo, aunque en el mercado local comenzaron a encenderse algunas “luces amarillas”.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/WLTWSp

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

📢 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

✔️Nombres olvidados de la estafa Vicentin-Banco Nación

La justicia de Comodoro Py mueve la causa tras casi seis años de la estafa al Banco Nación por u$s 300 millones, con graves acusaciones a los imputados. Hay 26 citados a declarar. ¿Por qué ahora?

👉https://Portalagropecuario.short.gy/iwZyTZ

𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡

Comienza hoy la Expo Angus de Primavera

👉www.angus.org.ar

✔️Este martes 23 bajo el lema «La Soja tiene la Palabra» se realizara el Seminario Acsoja

Este martes 23 desde la hora 9 la cadena de la soja se reúne en su habitual Seminario Acsoja, precisamente bajo el lema «Cuando la Soja tiene la Palabra», dar abordaje a varios temas diseñados como el panel agronómico, el técnico, sustentabilidad, mercados, la actualidad de la cadena y la agro industria.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/vWdmZb

📢 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡

✔️ Alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires compitieron entre sí para descubrir al mejor cabañero joven

Hay pasiones que se aprenden desde chico y la ganadera es una de ellas. Por eso, en el marco de la edición número 86 de la Exposición Rural de Pergamino, alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires pusieron a prueba sus conocimientos sobre esa actividad productiva y compitieron entre sí para dar con el “mejor cabañero joven”.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/e1qgc9

✔️Pionero en Argentina: cómo es y dónde está el primer laboratorio universitario de agricultura de precisión

En una universidad bonaerense se inauguró un espacio único en su tipo que integra todas las tecnologías aplicadas al proceso productivo, desde la implantación de un cultivo hasta la cosecha, para que los estudiantes puedan realizar prácticas.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/ELsyh8

📢𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔

✔️Creado por estudiantes: el ingenioso desarrollo que anticipa riesgos de inundaciones y ayuda a sembrar

Se trata de un freatímetro automatizado de alumnos de la Escuela Técnica N°1 de Carlos Casares

👉https://Portalagropecuario.short.gy/89jYzc

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦

✔️Ayuda a la salud: empresas de Chile y la Argentina crearán el primer trigo editado genéticamente del país

Líneas avanzadas del cereal de Neocrop Technologies, del vecino país, en alianza con la local Buck Semillas, recibieron un reconocimiento para impulsar su producción con entre cinco y diez veces más de fibra

👉https://Portalagropecuario.short.gy/HAP6E9

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦

✔️Asado con hueso: el Gobierno rechazó derogar una norma resistida por productores de la Patagonia

Productores de la región se reunieron con la presidenta del Senasa, María Beatriz Giraudo, quien reiteró que no se derogará una resolución que habilitó el ingreso de cortes planos desde zonas libres de aftosa con vacunación

👉https://Portalagropecuario.short.gy/GsFjiB

✔️ «Salimos puteando»: fuerte malestar de ruralistas de la Patagonia tras reunión con SENASA

La presidenta del SENASA ratificó que no habrá marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/T6dQPo

✔️ Precios y costos. La cadena de la carne vacuna está firme, aunque hay un eslabón que cruje

Mientras la actividad primaria disfruta de su momento, con cotizaciones firmes y una perspectiva favorable, los frigoríficos afrontan márgenes reducidos y reclaman la necesidad de reformas estructurales.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/YtrhY1

✔️Preocupado porque no hay señales para recuperar el stock bovino, Daniel Urcía, de Fifra, cree que la industria frigorífica es hoy “el eslabón más débil” de la cadena

El negocio de la industria frigorífica pasa por faenar en cantidad y vender muchos kilos de carne. La rentabilidad se obtiene en el volumen y no tanto en la diferencia que se le pueda hacer al precio por kilo.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/lFzFE6

✔️ Prevén un 2026 con precios altos para la carne bovina

El mercado internacional de la carne vacuna se prepara para un escenario de menor disponibilidad de oferta y precios firmes hacia 2026, según el análisis de Rafael Tardáguila, director de Tardáguila Agromercados (Faxcarne), en diálogo con Valor Agregado Radio.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/mkNmur

✔️ ”Carne ovina: en camino a ser la cuarta opción en la mesa argentina“

El Ing. Agr. Néstor Franz, responsable de la Agencia de Extensión Rural de INTA en Coronel Moldes (Córdoba), analiza el potencial del cordero pesado precoz, el rol del Estado y el impacto de la genética Hampshire Down en la producción ovina nacional.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/w9RMd0

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔

✔️Javier Milei reprogramó su viaje a EEUU y postergó la reunión con Kristalina Georgieva

El Presidente tenía previsto volar este domingo aunque finalmente lo hará este lunes luego de encabezar la mesa política y reunirse con su Gabinete en la Casa Rosada.

👉 https://Portalagropecuario.short.gy/tbP3AT

✔️Argentina recibirá el auxilio que sea necesario de EEUU, pero no a cualquier precio

La relación bilateral entre Estados Unidos y Argentina atraviesa un momento histórico. La ayuda económica se definirá en breve y tendrá contraprestaciones y exigencias.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/kP79I4

✔️Qué medidas de alto impacto y con ayuda de Trump evalúa Milei para ponerle fin a la crisis del dólar

El equipo económico comenzó a trabajar en diferentes medidas para frenar los problemas que alteraron el rumbo económico y erosionaron el riesgo país

👉https://Portalagropecuario.short.gy/bPXXV8

✔️A contramano: por qué no baja el precio del combustible en Argentina al ritmo del crudo mundial

Luis Navas, asesor legal de la Asociación de Estaciones de Servicio de la República Argentina (AESERA), explicó que intervienen múltiples factores internos.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/NYvxPV

✔️Los plazos fijos moderan su tasa y pierden atractivo frente a la suba del dólar: cuánto paga cada banco

Tras semanas de alta volatilidad, las tasas de los plazos fijos se moderaron y hoy rondan el 40% TNA. Pese al recorte, siguen por encima de la inflación de agosto (1,9%) y de las proyecciones para 2025.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/APLJEG

✔️La corrida cambiaria se acelera y la mirada se centra en un tema clave: ¿hay salida de depósitos de los bancos?

La preocupación de los operadores financieros del mercado local se centra en la evolución de los depósitos privados de aquí hasta las elecciones

👉https://Portalagropecuario.short.gy/JKX2N1

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔

✔️La Sociedad Rural de Rafaela, con reclamos a Maximiliano Pullaro: «La producción agropecuaria no es un recurso inagotable»
.
La Expo Rural de Rafaela cumple 118 años y se consolida como uno de los eventos más importantes para el campo santafesino. Leonardo Alassia, presidente de la Sociedad Rural, llamó al sector para «encontrarnos, escucharnos y hacernos oír», en un fuerte discurso que incluyó reclamos por infraestructura, seguridad rural y una reforma impositiva que incentive la producción.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/CLhZjt

✔️La lluvia trajo alivio al campo y Weretilneck prometió en Conesa trabajar para recuperar el estatus sanitario

El gobernador participó de la Expo Rural de la localidad que celebraba las precipitaciones de los últimos días, con alivio por las pasturas. Críticas a la decisión de Nación de flexibilización de la barrera.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/NNvs22

✔️Argentina Impotencia: Con retenciones y sin RIGI, el agro invierte mucho más que la minería y el sector petrolero

La campaña agrícola argentina 2025/26 requerirá una inversión estimada de 13.915 millones de dólares al considerar agroinsumos y costos de siembra y pulverización. Así lo indica una evaluación realizada por el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario a partir de la superficie proyectada de 37,8 millones de hectáreas de trigo, cebada, girasol, maíz, soja y sorgo en la nueva campaña.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/WIFSDk

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔

✔️ La soja al diván: las razones de una caída en la intención de siembra para la nueva campaña

Las primeras proyecciones muestran una merma de hasta 7 por ciento en la superficie implantada. Alta presión impositiva, incertidumbre y precios bajos en el mercado internacional inclinan la balanza por el maíz y el girasol.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/JuvE9y

✔️Buena noticia para el Gobierno: el campo liquidó US$32.426 millones y creció la exportación

El sector agroindustrial exportó por US$32.426 millones en 2025, un 4,4% más que en 2024. Los complejos de girasol, carne y maíz fueron los que más crecieron

👉https://Portalagropecuario.short.gy/vAQVVH

✔️“Círculo virtuoso”: un cultivo transformó la historia de una provincia y ya ocupa 25.000 hectáreas

Río Negro multiplicó por cinco la siembra de maíz en los últimos cinco años y apuntala el desarrollo de la ganadería

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Ky9vpD

👉https://Portalagropecuario.short.gy/qjAoCp

✔️Perspectivas preliminares para la nueva campaña agrícola 2025/26

Un invierno lluvioso por sobre la media histórica favorece, en general, las siembras de gruesa. En base a superficies estimadas y rindes tendenciales, la producción podría alcanzar 146,4 Mt, impulsando exportaciones agro por US$ 34.800 M en la 2025/26.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/xqSu9A

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦

✔️Entre Ríos exportó más de 28 mil kilos de nuez pecán pelada a Rusia y Países Bajos

El SENASA certificó en septiembre dos envíos desde Crespo, consolidando la presencia de este fruto argentino con alto valor agregado en mercados internacionales.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/jYZ6id

✔️ Crisis en el sector papero: en el sudeste bonaerense, los productores tuvieron que abandonar la cosecha

El aumento de la siembra destinada a la industria y la imposibilidad de exportar generaron una sobreoferta en el mercado interno. Advierten que los precios no cubren los costos y que la rentabilidad está en rojo

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Rdt0ex

✔️ Tanto tintas como blancas: las variedades “raras” que renuevan la vitivinicultura argentina

Saliendo de los clásicos que identifican la producción nacional, como malbec, cabernet o chardonnay, aparecen algunoas uvas que se presentan como una rareza, con muy pocas hectáreas cultivadas, pero que generan vinos con mucha personalidad.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/gekVJG

✔️Récord de 210.600 toneladas de peras para la industria: ¿una señal de alarma?

La cifra marca un récord y refleja un problema estructural: la baja calidad de la fruta en el Alto Valle obliga a destinar cada vez más peras a jugos.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/9Gwhts

📢 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢𝗡

✔️Depende, una filosofía de vida

Ni el cielo ni el infierno, sin dudas el clima es el mayor desafío que tiene el productor agropecuario a la hora de programar, de producir, de sobrevivir –si a veces también ocurre- en esto de “fabricar a cielo abierto”.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/ROXSDM

📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦

✔️ Senasa: nueva normativa para el transporte de animales vivos y productos de origen animal

El Senasa incorpora nuevos tipos de vehículos, habilitaciones provisorias y un programa de certificación para fabricantes.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/oCOvZF

✔️ Son tres: las estrategias que cambian los negocios del agro y ya usó con éxito uno de los principales clubes del mundo

La innovación, la digitalización y el trabajo colaborativo ayudan a transformar empresas del sector, clubes y organizaciones, según se destacó en el Congreso CREA

👉https://Portalagropecuario.short.gy/WsnK3J

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦

✔️Los tres jóvenes productores que levantaron un tambo que estaba quebrado: ahora buscan superar los 10.000 litros diarios de producción

Con apenas tres años de gestión, tres hermanos productores lograron estabilizar un tambo que estaba al borde del cierre; con organización, eficiencia y trabajo en familia, revirtieron balances negativos y proyectan llegar a más de 200 vacas en ordeñe

👉https://Portalagropecuario.short.gy/5NGLeZ

✔️Hasta acá la vengo peleando: Luciano Macaroni, el productor que por las inundaciones tuvo que sacar a su familia del campo

El impacto de las inundaciones que se sufren en el partido de 9 de Julio traen aparejado no solo la productividad rural, por la imposibilidad que se da de no contar con caminos meramente transitable. Tambien impacta en lo social y en lo familiar.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/ODiocB

📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔

✔️ Alertan sobre un retroceso en el área agrícola que implementa la siembra directa

La superficie bajo esta modalidad retrocedió al 82% a nivel nacional, según indicó un reporte de Aapresid.

👉 https://Portalagropecuario.short.gy/b95i5E

✔️ Suelos en deuda: nutrición y sustentabilidad del cultivo de soja

La soja enfrenta un escenario donde las brechas de rendimiento persisten y el deterioro de la fertilidad avanza.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/WuV6zP

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔

✔️Juras Holando Argentino en la Expo Rural de Rafaela: ganadores, remates y valores destacados

La 118° Expo Rural de Rafaela reunió a los mejores ejemplares Holando Argentino en dos jornadas de juras con gran participación de cabañas y productores. En las subastas especiales y el Remate de las Estrellas se concretaron ventas millonarias.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/y1mHpe

Chacra Agro Continental Lunes a Viernes de 6 a 7 https://www.youtube.com/watch?v=dqgMnGaO1Pw

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ