

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo


▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
✔️NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR
Decreto 685/2025
ARTÍCULO 1º.- Fíjase en CERO POR CIENTO (0 %) la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) que se consignan en el ANEXO (IF-2025-105364443-APN-SCP#MEC) que forma parte integrante del presente decreto, hasta el 31 de octubre de 2025, inclusive.
ARTÍCULO 2º.- Los sujetos que exporten las mercaderías consignadas en el ANEXO que integra este decreto deberán liquidar al menos el NOVENTA POR CIENTO (90 %) de las divisas en un plazo comprendido entre la entrada en vigencia de la presente medida y hasta TRES (3) días hábiles de oficializado el permiso de embarque correspondiente, ya sea por cobros de exportaciones, anticipos de liquidación y/o supuestos de prefinanciación y/o postfinanciación externa.|
👉https://Portalagropecuario.short.gy/VRIcfG
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 3.836 Camiones : 100
👉https://Portalagropecuario.short.gy/FCJYeo

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
👉https://Portalagropecuario.short.gy/9YFcxU
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
👉https://Portalagropecuario.short.gy/MT1uMi
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Hoy martes 23 se desarrolla el Seminario ACSOJA 2025: La baja transitoria de retenciones, tendra su panel
Bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”, mañana se llevará a cabo la 10° edición del Seminario ACSOJA, en la Bolsa de Comercio de Rosario, al que se le sumó un nuevo Panel dado el reciente anuncio del gobierno para analizar sobre la baja de DEX al 31.10 – Decreto 682/25, con la participación de Pablo Lavigne- Secretario de Coordinación de Producción de la Nación y Juan Pazo- Titular de ARCA.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/sKjPDX

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️“Cambió totalmente el tablero”, según Pablo Adreani
El reconocido analista y consultor de mercados agrícolas en Argentina y Latinoamérica, fundador de El Faro Trading, Pablo Adriani, analizó el impacto de la sorpresiva decisión del Gobierno nacional de reducir a cero las retenciones a las exportaciones agropecuarias, medida que regirá hasta el 31 de octubre o hasta que el Estado logre recaudar 7.000 millones de dólares, lo que ocurra primero.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/7N6d0Z
✔️Subió US$60: la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros
Las cotizaciones reflejaron un importante incremento; según informó A3 Mercados, en esa plaza se negociaron más de 1.300.000 toneladas en futuros agropecuarios
✔️https://Portalagropecuario.short.gy/mOQk2L
✔️Récord de negocios con importante suba para el precio de la soja: así operó el mercado en la primera rueda sin retencione
La primera rueda con la eliminación de los derechos de exportación dejó un volumen operado de 1.300.000 toneladas en el mercado a término
👉https://Portalagropecuario.short.gy/fwvrSt


📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️Comenzó la Semana Angus de Primavera
La consignataria Sáenz Valiente Bullrich fue la encargada de abrir la gran cita ganadera con un remate televisado en el Arena Angus.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/EedTfD
✔️Expo Rural Rafaela: 15 cabañas y más de 120 animales de élite en su 118° edición
La 118° edición de la Expo Rural Rafaela tendrá, sin dudas, una edición inolvidable. Este viernes se realizará la admisión de todos los animales, y en el Salón de ‘Los Toros’ ya se concentran 15 de las mejores Cabañas del país que participarán del 104° Concurso de Vacas Lecheras, la Jura del Holando Argentino y la Competencia de Vacas a Campo.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/hktQbd
✔️Hoy martes 23 se desarrolla el Seminario ACSOJA 2025: La baja transitoria de retenciones, tendra su panel
Bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”, mañana se llevará a cabo la 10° edición del Seminario ACSOJA, en la Bolsa de Comercio de Rosario, al que se le sumó un nuevo Panel dado el reciente anuncio del gobierno para analizar sobre la baja de DEX al 31.10 – Decreto 682/25, con la participación de Pablo Lavigne- Secretario de Coordinación de Producción de la Nación y Juan Pazo- Titular de ARCA.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/zPB1D7





📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre
Adorni hizo un nuevo anuncio tras la reducción de los derechos de exportación a los granos; el equipo económico profundiza su estrategia para acelerar la llegada de dólares
👉https://Portalagropecuario.short.gy/Nogf8K
✔️Retenciones cero: ¿cuántas toneladas y dólares hay en manos de productores y exportadores?
Según datos de la Sociedad Rural, más de la mitad de la cosecha 2024/25 aún no se comercializó. A valores de mercado, serían más de U$S 15.000 millones, de los cuales el Gobierno pretende captar U$S 7.000 millones.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/V1V5Qd
✔️Retenciones cero para la carne: el impacto en el productor y los frigoríficos
El Gobierno también sumó al sector avícola y bovino a la medida del 31 de octubre
👉https://Portalagropecuario.short.gy/ZxjkMP
✔️China volvió a traccionar la exportación de carne
El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por393,5 millones de dólares. El valor se disparó 47% respecto al mismo mes de 2024, impulsado por la firme demanda china y una mejora en los precios internacionales.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/tFZv8f
✔️Quiénes son los países denominados “los dragones” que disparan el consumo mundial de carne
Tienen un potencial de compra superior a 1,5 millones de toneladas anuales.
En los últimos 25 años las exportaciones mundiales se incrementaron un 129%.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/IwLh7F

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔
✔️Javier Milei partió rumbo a EEUU para reunirse con Donald Trump y participar de la Asamblea de la ONU
El Presidente verá a su par estadounidense tras su discurso en la Asamblea General. Se espera apoyo político y negociaciones económicas con Washington.
✔️https://Portalagropecuario.short.gy/zUU27c

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️La promesa de salvataje de EE.UU. disparó los bonos hasta un 18%
En la previa a la apertura de los mercados, el Tesoro de EE.UU. confirmó que habrá apoyo y que se definirá en la reunión de este martes entre Trump y Milei. El anuncio frenó la desbocada demanda de divisas y permitió una contracción del 4,5% en el dólar y una baja a 1.083 puntos en el riesgo país. Advierten por las condicionalidades
👉https://Portalagropecuario.short.gy/TgTBe6
✔️Auxilio de EEUU a la Argentina: las tres alternativas de financiamiento que analiza Scott Bessent
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un «auxilio» financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
👉 https://Portalagropecuario.short.gy/PSTAYR
✔️Al rescate del abismo: las claves del anuncio de Scott Bessent y el múltiple impacto en el mercado
El anuncio del Tesoro de EEUU irrumpió en un momento crítico: frenó la corrida, hizo volar los bonos y hundió al dólar. Sin embargo, el alivio luce transitorio y la incertidumbre se mantiene de cara a octubre.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/GreefA
✔️Un economista reveló cuál es la razón detrás de la ayuda de Estados Unidos al Gobierno
Según el economista Lionel Fernández, detrás del apoyo hay muchos intereses en juego para la economía mundial de Estados Unidos
👉https://Portalagropecuario.short.gy/2E9F71
✔️Las ventas de dólares y el BCRA por Salvador Di Stefano
El gobierno ejecuta la regla cambiaria de vender dólares y comprar pesos. Muchos desconfían, pero es lo mejor ahora. Se vienen fondos de USA.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/jsaNl7

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Cara a cara con la cadena de la soja: funcionarios nacionales viajan a Rosario para explicar la medida de retenciones cero
Hoy se realiza la 10° edición del encuentro en la Bolsa de Comercio de Rosario; habrá paneles sobre agronomía, sustentabilidad, mercados y agroindustria, además de un debate especial sobre la baja de los Derechos de Exportación, con funcionarios nacionales
👉https://Portalagropecuario.short.gy/jeIidW
✔️Retenciones 0% al campo: cómo funcionará la eliminación temporal de los derechos de exportación para granos y carnes
La decisión del Gobierno, orientada a incentivar la liquidación de dólares, modificará la comercialización de los productos agroindustriales hasta el 31 de octubre. Cuáles son los productos alcanzados
👉https://Portalagropecuario.short.gy/hxSzlU
✔️ Reunión: el Gobierno le remarcó a la Mesa de Enlace que la baja de las retenciones a 0% vence el 31 de octubre
Los dirigentes se reunieron con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el titular de ARCA, Juan Pazo
👉https://Portalagropecuario.short.gy/FUNuLQ
✔️Escenario: más que supuestos beneficios temporales, el campo necesita previsibilidad
En pleno comienzo de la campaña de granos gruesos, una nueva medida altera una actividad que requiere normas estables
👉https://Portalagropecuario.short.gy/e0TnTd
✔️Dimes y diretes de la suspensión temporaria de retenciones: Todo lo malo que tiene una buena noticia
La suspensión de los derechos de exportación es una buena noticia. No existen dudas al respecto. Pero la instrumentación de la medida es un engendro delirante al tratarse de un régimen de suspensión temporaria de retenciones con fecha de vencimiento asociada a la acumulación de divisas. Imposible de explicar a un extranjero que nació en un país normal.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/bLKkAG
✔️¿Otro dólar soja?: los productores anticipan que comercializarán más tras la medida del Gobierno, pero señalan reparos
En el sector advirtieron que la eliminación temporaria de las retenciones los obligará a actuar en una corta ventana de tiempo
👉https://Portalagropecuario.short.gy/Z5BcZU
✔️“Reclamo histórico”: el campo celebró la eliminación temporal de las retenciones, pero pide que sea una medida permanente
Los principales referentes del sector reaccionaron con sorpresa al anuncio, que fue comunicado con un posteo del vocero presidencial; la medida regirá hasta cinco días después de las elecciones legislativas
👉https://Portalagropecuario.short.gy/mzmv1j
✔️Retenciones: los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores
Para los especialistas, la eliminación transitoria de los derechos de exportación mejoraría los precios y facilitaría el ingreso de divisas; las dudas que también se presentan tras el anuncio
👉https://Portalagropecuario.short.gy/5bndDq
✔️El guiño al agro tiene un costo fiscal similar a la ley para discapacidad
El campo ahorrará unos USD1.500 M en impuestos si liquida los USD7.000 M que espera el Gobierno. El número equivale al 0,25% del PBI, cifra similar a los entre 0,25% y 0,45% que, según la OPC, cuesta al fisco la emergencia en discapacidad, hoy suspendida por el Gobierno. Advierten por su posible impacto de corto plazo en la inflación
👉https://Portalagropecuario.short.gy/dwqvKq
✔️Advierten sobre tres efectos económicos de la eliminación temporal de retenciones al agro
Pese a que aún resta conocer la letra chica de la medida que incluye a las carnes, el mercado prevé como consecuencias una mayor oferta de divisas, menor recaudación y un traslado «moderado» a los precios. Pros y contras de cada efecto.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/kVI4Z2
✔️Celebración, críticas y desconfianza: las reacciones del agro a la quita de las retenciones
Advierten que solo los grandes productores y exportadores se verán beneficiados, y que habrá distorsiones en los costos internos. Critican el fin electoralista de la medida.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/qWdmIP
✔️¿Cuáles son las cuatro cerealeras que garantizarán la llegada de US$ 7.000 millones?
Con la eliminación de las retenciones el Gobierno busca US$ 7.000 millones.
Las estadounidenses Cargill y Bunge, la suiza Dreyfus y la china Cofco están saliendo a ofrecer los granos a distintos mercados y esos dólares ingresan al Banco Central.¿Habrá avalancha de ventas de los productores?
👉https://Portalagropecuario.short.gy/OJAygl
✔️Fin de las retenciones al agro
El Gobierno eliminó de forma transitoria los derechos de exportación a granos y carnes, para intentar sostener el tipo de cambio hasta las elecciones.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/v4tYFj
✔️La reacción de los productores a la eliminación temporal de las retenciones: “Es solo para ingreso de dólares”
La eliminación temporal de las alícuotas generó elogios en las redes sociales, pero cuestionamientos de quienes advierten que solo resuelve necesidades fiscales inmediatas.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/DdsDmu
✔️Un impuesto que succionó US$ 200.000 millones en dos décadas
«Por primera vez en mi vida, cosecho con retenciones cero», dice Mariángeles Lovera, productora de La Pampa. La carga fue reimplantada por Duhalde en 2002 y se mantiene desde entonces
👉https://Portalagropecuario.short.gy/9qAPjG
✔️“El sector necesita previsibilidad, no medidas temporarias”, sostuvo Rodolfo Rossi desde ACSOJA
El presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), Rodolfo Rossi, analizó el impacto de la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones de granos anunciada por el Gobierno
👉https://Portalagropecuario.short.gy/0xka5i
✔️“La medida es saludable, pero tenemos preocupación por su duración”, advirtió Javier Prida desde CAPIA
El Gobierno nacional anunció mediante el Decreto 682/2025 la eliminación de las retenciones a la exportación de granos y subproductos, que pasan al 0 % de manera temporal. La medida regirá hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta que se liquiden US$ 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que ocurra primero. Además, el vocero presidencial Manuel Adorni anticipó que la medida se hará extensiva a productos cárnicos bovinos y aviares.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/a02b0U
✔️Te la complicamos más: Para poder hacer una gestión comercial agrícola exitosa tenés que adivinar cuál va a ser el tipo de cambio
La gestión comercial agrícola en el mercado argentino no es tarea para improvisados. Los cambios constantes de reglas de juego en un entorno global complejo pueden hacer que un estrategia exitosa deje de serlo en cuestión de horas.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/0k2UGK

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Tucumán busca un espacio propio en los puertos de Santa Fe y Rosario para su logística exportadora
Se trabaja en un acuerdo para que la provincia mediterránea cuente con infraestructura exclusiva en los puertos del Litoral, con el objetivo de reducir costos logísticos y sumar competitividad
👉https://Portalagropecuario.short.gy/nwSri0



📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️¿Cómo sobrevive un productor de escala mediana a chica, que tiene números cada vez más apretados? “Diversificando, no queda otra”, dice Victorio Magliano desde Laboulaye
Dentro del emprendimiento productivo que los hermanos Victorio y Vicente Magliano poseen en la localidad cordobesa de Laboulaye, el ingenio se ha vuelto uno de los pilares fundamentales de su supervivencia.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/S08OjD





📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
Mas Noticias
Noticias Diarias 2 de octubre
Noticias Diarias 1 de octubre
Noticias Diarias 30 de septiembre