
El médico veterinario combina ovinos y bovinos en un evento único, con Hampshire Down como emblema y genética de punta
Sorasio se prepara para un nuevo desafío: el sexto remate consecutivo de su cabaña, que este año tendrá lugar el 11 de octubre en la Sociedad Rural de Canals. No será un evento más: por primera vez se unirán en una misma jornada los ovinos y los bovinos, consolidando lo que ya es considerado el remate ovino extrapatagónico más grande de la Argentina de una sola cabaña.
La historia de estos remates tiene un origen singular. En plena pandemia de 2019, con la incertidumbre de qué hacer con la producción acumulada, Sorasio y su familia decidieron apostar a un formato inédito en el rubro: el remate virtual. De allí en adelante, no hubo marcha atrás: cada edición fue sumando innovación y volumen, hasta consolidarse como referencia en el calendario ganadero.
“Fuimos la primera cabaña en lanzar un remate virtual de Hampshire. Hoy ya vamos por el sexto y seguimos creciendo”, explica Sorasio, con el entusiasmo de quien combina tradición e innovación en partes iguales.
Una oferta diversa y genética probada
El catálogo 2025 promete: 10 toros y 80 vaquillonas —la mayoría puras controladas y con garantía de preñez—, junto con 80 ovinos de las razas Hampshire Down, Dorper White, Dorper Black y Pampinta. Ocho de cada diez animales cuentan con pedigree, lo que marca la impronta genética de la cabaña.
Además, este año se sumará un lote de camélidos reproductores, una rareza que aporta color al evento. La financiación también es un atractivo: los oovinos podrán adquirirse en hasta 10 cuotas sin interés, con beneficios adicionales para quienes participen de las preofertas y los bovinos 90 días libres.

Hampshire Down, la raza emblema
Sorasio no duda en calificar al Hampshire Down como el “Falcon de los ovinos”, en alusión a su confiabilidad y popularidad. Con carne de alta calidad, rusticidad y precocidad, la raza se afianzó en la Pampa Húmeda y es cada vez más buscada por los productores.
La genética es clave en el éxito. La cabaña invierte año tras año en incorporar sangre de campeones nacionales y genética extranjera, desde Inglaterra y Nueva Zelanda hasta Paraguay y Uruguay. En este remate saldrán a la venta animales premiados y productos de inseminación artificial, reflejo de esa apuesta constante.
Camino al Congreso Mundial
El evento de Canals también se proyecta hacia el futuro: en 2026 Argentina será sede del Congreso Mundial de Hampshire Down, un hito que busca mostrar al mundo el nivel genético que alcanzó la raza en el país. “No tenemos nada que envidiarle a Escocia o Irlanda. El Hampshire argentino está entre los mejores del mundo”, asegura Sorasio.
Con ese horizonte, el 11 de octubre se vivirá un nuevo capítulo en la historia de la cabaña, bajo el sello de “el remate que nunca esperaste”, una marca que nació como antítesis de los slogans grandilocuentes, pero que terminó reflejando una realidad: es un remate único en su tipo en la Argentina.
Mas Noticias
”Carne ovina: en camino a ser la cuarta opción en la mesa argentina“
La Cabaña Don Marcial brilló en Río Cuarto: Gran Campeón Macho Hampshire Down y un futuro que apuesta a la carne ovina
El «Mastantuono» de los Hampshire Down