21 de octubre de 2025

Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Noticias Diarias 17 de octubre

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

 

✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 8.322 Camiones : 230

👉https://tinyurl.com/ykg6urc2

👉https://tinyurl.com/29no94zy

👉https://tinyurl.com/2ykkquov

✔️Novillos y vacas en el tope de valor real del año en Cañuelas

Con una oferta superior a la de las últimas semanas, afectadas por feriados y lluvias, el mercado reflejó movimientos de precios en todas las categorías, a excepción de los novillitos que no tuvieron cambios. En términos deflacionados, los novillos igualan los picos de abril y septiembre y las vacas logran una nueva marca en 12 meses.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/rznuvf

✔️Contrapuntos entre referentes del sector industrial sobre el proyecto de reforma a la Ley de Biocombustibles

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado retomó el cuarto intermedio para continuar en una reunión informativa el tratamiento de dos proyectos sobre la modificación del marco regulatorio de biocombustibles.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/GahOKm

✔️“Tráiganme la transferencia”: Atilra apuntó contra Lácteos Vidal por presuntos vínculos con Fred Machado y la dueña se defendió

El gremio láctea presentó ante la Justicia un documento con supuestos “hechos nuevos” en una causa laboral contra la pyme láctea; Bada Vázquez aclaró no conocerlo y se desvinculó

👉https://Portalagropecuario.short.gy/y9boq6

📢 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 / 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦

✔️“Son unos asesinos”: la desazón de un productor correntino al que le mataron 11 vacas a tiros en la costa del río Uruguay

En una tarde, Rubén “Nego” Herrera perdió más de $10 millones tras un ataque de cazadores furtivos brasileños que cruzaron en lancha desde San Borja; denuncia que en un año ya lleva 30 animales muertos

👉https://Portalagropecuario.short.gy/sauhQN

✔️Los fabricantes de maquinaria agrícola quieren llevar el sello “Hecho en Argentina” a Alemania

Con el apoyo de la Agencia de Inversiones y Expoagro más de 20 firmas participarán de un pabellón en la feria Agritechnica, que se realizará en Hannover; exhibirán desde cabezales maiceros hasta balanzas, entre otros productos

👉https://Portalagropecuario.short.gy/EUjbQL

✔️EE.UU. busca vender soja a Sudamérica y las aceiteras argentinas podrían beneficiarse

La secretaria de Agricultura estadounidense dijo que buscan nuevos mercados para vender soja para procesar.
Sucede cuando es inminente el anuncio de un acuerdo comercial con la Argentina.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/IpY888

✔️En Uruguay al campo le preocupa impuesto sobre fitosanitarios en el Presupuesto

El presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rafael Ferber, se refirió al proyecto de Ley de Presupuesto, y en particular a temas vinculados al sector agropecuario. En primer lugar, para el financiamiento de la lucha de la garrapata “hay un agregado de artículos en la Ley para agregarle el objeto al fideicomiso y para que pase a ser de salud animal, esto es delicado porque el Ministerio de Ganadería accede al fondo de enfermedades prevalentes para darle otro destino”.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/eWlAJW

✔️Abigeato: Brasil se comprometió con Argentina en combatir el delito en la frontera del Río Uruguay

Este martes 14 se realizó en la ciudad fronteriza de Uruguayana, Brasil, un encuentro de autoridades de la Policía de Argentina, Brasil y Paraguay para coordinar acciones destinadas a combatir el abigeato.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/rAan66

✔️Se acerca la definición del salvataje de Vicentin y un operador cerealero toma ventaja con una alianza estratégica

El plazo para presentar ofertas vence el 31 de octubre y el grupo rosarino Grassi Sa se convirtió en el único oferente formal y selló un acuerdo con Porta Hnos. para operar la planta de etanol en Avellaneda

👉https://Portalagropecuario.short.gy/ifKsYZ

✔️El campo se encamina hacia una cosecha récord y los productores cuentan con una herramienta estratégica

El campo argentino se encamina a coronar una campaña de verano con cifras récord en la cosecha de granos y los productores del centro del país volverán a tener un rol protagónico por las características de la región y por las herramientas estratégicas que permiten minimizar imprevistos

👉https://Portalagropecuario.short.gy/vKyoBU

✔️“Se esperan tormentas severas este viernes en el noreste de Argentina” advierte nuestro meteorólogo Leo De Benedictis

El noreste del país se encuentra bajo alerta naranja por tormentas fuertes a severas durante el viernes, con probables lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían superar los 100 km/h.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/I9eh4i

✔️“Camino verde”: experiencias que apuestan por la bioeconomía rumbo a la COP30

En San Pablo, Brasil, representantes del ámbito productivo y ambiental discutieron estrategias para impulsar la sostenibilidad y la descarbonización en América del Sur.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/oN6sYT

✔️Oportunidad para renovar: se viene un subasta online de maquinaria agrícola y vehículos para sumar valor al campo

La firma Monasterio Tattersall Activos realiza un nuevo remate online de implementos agrícolas hoy jueves 16 de octubre, con inicio de cierre de ofertas a las 14 horas

👉https://Portalagropecuario.short.gy/1IE9Pu

✔️Sin competencia ni rebajas: la vacuna antiaftosa sigue prácticamente al mismo precio tras un año de idas y vueltas con el Gobierno

Esta semana comenzó la campaña de vacunación y el valor de los laboratorios se mantuvo en $1370; aún no hubo ingresos de dosis comerciales desde el exterior

👉https://Portalagropecuario.short.gy/yiouMu

✔️Novillo Mercosur: con nuevo barquinazo, subió el precio en la Argentina

La hacienda de exportación ganó 13 centavos de dólar en la semana, por influencia de la mejora de las ofertas en pesos y la revaluación de la moneda. Lleva seis semanas de continuos vaivenes a causa de la inestabilidad cambiaria. Fue la única ganadería regional al alza: Uruguay se mantuvo, mientras Brasil y Paraguay registraron bajas.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/BBT99X

✔️Buenas expectativas en el horizonte ganadero

En una entrevista en Radio Mar del Plata, el Director de Valor Carne, Miguel Gorelik, analizó los pormenores de la faena argentina, los precios de la vaca y el rumbo de las exportaciones y el consumo interno. La expectativa de las variables macroeconómicos, otro dato clave para el negocio.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Fbkel6

✔️Quinta baja interanual consecutiva en la capacidad utilizada de feedlots

Según los datos de la Cámara de Feedlots el uso de los corrales cayó cinco puntos en forma interanual en septiembre, y alcanza el 57% del total disponible. Los márgenes, en terreno negativo, también retrocedieron en relación a agosto, aunque son mejores que hace un año. Los datos más amplios del SENASA

👉https://Portalagropecuario.short.gy/U7p4w5

✔️ Exportaciones de carne ovina argentina crecen en 2025: Impulso por nuevos mercados y reapertura de Chile

Las exportaciones argentinas de carne ovina muestran un dinamismo notable en 2025, impulsadas por la apertura de nuevos mercados y la consolidación de los ya existentes. Un análisis detallado revela un sector en crecimiento con perspectivas prometedoras.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/pOxWw5

✔️Mosquitos en el campo: crece la amenaza de la encefalomielitis equina y el riesgo humano

Tras el dramático brote de 2023, la llegada de las lluvias reactiva la amenaza de una enfermedad viral que ataca sin piedad a los caballos y que ya ha dado el salto a las personas. Con el vector —el mosquito— en plena proliferación, la única barrera que separa al país de una nueva crisis sanitaria es la vacuna. El reloj corre.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/c1GIBx

✔️Advierten sobre la importancia de detectar tempranamente una peligrosa enfermedad de los cerdos

La enfermedad de Aujeszky puede causar graves perjuicios económicos a las empresas porcinas.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Rl4PUe

✔️Bessent vendió en tres días consecutivos, pero el dólar ya superó los $1.400

La demanda no encuentra un freno, casi sin oferta desde el sector privado y el gobierno norteamericano sigue siendo el vendedor estrella. La consultora 1816 estimó que el Tesoro de los EE.UU. ya vendió alrededor de USD339 M, pero la incertidumbre cambiaria continuó firme. Además, hubo caídas en los bonos soberanos

👉https://Portalagropecuario.short.gy/dVZGzK

✔️El dólar sube, con Bessent en la tierra y las tasas en el cielo

Con las elecciones cerca, todos quieren dólares. Bessent hizo que tres bancos internacionales vendieran un bloque, pero todas las cotizaciones subieron igual. El BCRA perdió reservas. Los bancos pagaron tasas récord, los bonos resisten y la Bolsa pierde volumen aquí y precio en NY.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/s5nb8F

✔️El Gobierno resignó 0,25% del PBI en retenciones, pero mantuvo el superávit

Mantuvo congelado el gasto durante septiembre y, pese a la baja del 3% real en los ingresos, mantuvo el superávit primario, que fue de $696.965 M, y el fiscal, que fue de $309.623 M. En el año el primario redondeó el 1,3% del PBI, cumpliendo ya con el FMI, aunque deberá ajustar más si pretende llegar a la meta autoimpuesta del 1,6%

👉 https://Portalagropecuario.short.gy/70hk5w

✔️Las tasas siguen sin encontrar un equilibrio: la caución cerró en el 20%, tras tocar un techo intradiario de 93%

Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares. Frente a esta situación, el Tesoro decidió en la licitación del miércoles no renovar la totalidad de vencimientos e inyectar pesos al mercado.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/XLfrBg

✔️Tras congelar el gasto, el Gobierno logró un superávit fiscal primario de casi $700.000 millones en septiembre

Luis Caputo dijo que «frente a los intentos de parte del arco político de romper el equilibrio fiscal, el Gobierno continuará garantizando el orden de las cuentas públicas». El superávit cayó 35% respecto del que hubo en el mismo mes del 2024.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Mm6Fh1

✔️. Llaryora pidió un “modelo productivo” en el Coloquio de IDEA: “Sin inversión no hay sostenibilidad social”

El gobernador participó del panel de mandatarios provinciales en Mar del Plata. Ante empresarios, reclamó reformas amplias, diálogo con Nación y previsibilidad para atraer inversiones

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Ej1whB

✔️La inflación mayorista trepó 3,7 por ciento

Los bienes importados empujaron al indicador hacia arriba, incluso en contexto de crisis de la actividad económica y consumo deprimido. Avanza la suba de precios.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/EVMRsM

✔️Sembrando desigualdad de oportunidades

Bajo la sombra de la elección bonaerense antes, y nacional ahora, se sigue ocultando la triste realidad que las comunidades rurales de la Provincia de Buenos Aires, azotadas por las inundaciones están padeciendo.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/vZRcxO

✔️Nicolás Pino en IDEA: “Tenemos que explicarle a los farmers lo que significa producir con retenciones”

El presidente de la Sociedad Rural señala que ese impuesto que castiga el precio que reciben los productores implica una pesada carga.
Le llama la atención la postura de los productores de EE.UU. que presionaron para que las retenciones no se eliminen.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/jYyhqu

✔️El pobre presente del negocio del biodiesel en la Argentina

El volumen comercializado y las exportaciones de este carburante han caído a niveles alarmantes. La industria muestra una enorme capacidad ociosa. Va a contramano de las tendencias en el mundo desarrollado

👉https://Portalagropecuario.short.gy/dWCnJk

✔️“Nos tildaron de soviéticos”: el ingeniero agrónomo Peco Repetto defendió la Ley de Suelos y pidió separar la política del conocimiento técnico

Horacio “Peco” Repetto, ingeniero agrónomo de Azul, defendió en La Posta by Agrofy News Live el anteproyecto de Ley de Suelos impulsado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Vb75Nn

✔️Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

Argentina va camino a quedarse sin reservas internas de soja si EE.UU. no logra llegar a un acuerdo comercial con China en las próximas semanas.

El informe mensual oficial publicado este jueves por la Secretaría de Agricultura actualizó la estimación de exportación argentina de poroto de soja 2024/25 para ubicarlo en 12,3 millones de toneladas versus 9,0 millones previstas apenas un mes atrás

👉https://Portalagropecuario.short.gy/1hNtz6

✔️Controversia por una obra hidráulica que habría sido mal ejecutada en el noroeste bonaerense y provoca inundaciones

Desde hace más de quince años, vecinos productores de la localidad de Florentino Ameghino advierten que el Canal Secundario VI, parte del sistema de la Cañada de las Horquetas dentro del Plan Maestro del Río Salado, no evacúa correctamente el agua de lluvia; el gobierno provincial dice que la obra está bien hecha

👉https://Portalagropecuario.short.gy/vyeABp

✔️Inundaciones: Un tambo de los Toldos en una situación critica para contar con forrajes y pasturas en el 2026

El Establecimiento Santa Maria de Luberriaga en el partido de Los Toldos, provincia de Buenos Aires, esta a unos 8 kms. de la ruta provincial 65 y si bien el acceso del camino es transitable, recorrer las casi 300 has, del campo no es tan facil. Todo es agua a excepción solo un 20 porciento del lugar que es tierra firme, siempre y cuando la primavera no siga lloviendo. Incluso el desborde del Canal San Emilio Sur que pasa por medio del campo, les corto el único camino que les queda transitable.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/7K6mzt

✔️Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

Por la ubicación que tiene en el mapa, al estar aguas abajo, el partido de 25 de Mayo recibe la mayor parte del afluente que llega de las localidades más comprometidas, como 9 de Julio, Bragado y Carlos Casares. Eso es lo que complica particularmente la situación de muchos productores de la zona, que se ven, en cierta medida, cercados por el caudal que se viene y queda estancado por la falta de obras sobre los canales principales.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Hxyrct

✔️Inundaciones en el oeste bonaerense: cómo gestionar los beneficios impositivos y financieros previstos por ley

Un informe elaborado por el Movimiento CREA detalla paso a paso los procedimientos que deben seguir las empresas afectadas.
«La norma está diseñada para evitar la descapitalización de las empresas ganaderas», afirman.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/oUQHAg

✔️«Los biocombustibles expresan todo lo que queremos para nuestro país; empleo y desarrollo del interior»

Entre Ríos ya tiene promulgada la ley que crea el marco legal, institucional y normativo de fomento a la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías. La iniciativa, que contaba con la sanción de Diputados, es de autoría de Juan José Bahillo y vio luz verde en la Legislatura con el acompañamiento de todos los bloques.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/zGPNr1

✔️Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

El mercado de maíz argentino se encuentra en una dinámica propia muy particular que permite a las empresas agrícolas acceder a valores acordes al balance de oferta y demanda más allá de los circunstancias macroeconómicas y políticas.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/YNDFnG

✔️“Los tiempos de las abejas no son los de la política”: fuerte reclamo de apicultores al Gobierno santafesino

Un comunicado anónimo que reclama por créditos apícolas demorados plantea la incertidumbre entre productores del norte santafesino. Mientras el Gobierno aún no da respuestas, en algunas zonas los préstamos se habrían entregado y en otras quedaron “en el aire”.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/1rGPu

✔️La fruticultura puso $260 millones para mejorar el Programa Mosca de los Frutos

La inversión permitió modernizar las cámaras de frío y renovar el sistema de liberación de machos estériles en los valles productivos.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/42DbYO

✔️La historia detrás de las cerezas más tempranas del hemisferio sur

Lo que parecía imposible ocurrió en Argentina: cerezas frescas listas en septiembre, antes que en cualquier otra parte del hemisferio sur.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/LrteN3

✔️Patricia Iglesias, Directora de Angus, fue distinguida en la Legislatura bonaerense por su compromiso con el campo

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires celebró el Día Internacional de las Mujeres Rurales con un emotivo homenaje a mujeres que hacen historia en el agro. Entre ellas, Patricia Iglesias, directora de la Asociación Argentina de Angus, recibió un reconocimiento por su trayectoria y dedicación a la producción ganadera.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/fbJCOK

✔️“Me gusta más que ir a la playa”: el joven que a su corta edad ya cría campeones y le gana a cabañas históricas

Fermín Eder, de Germania, provincia de Buenos Aires, ya logró premios en Palermo y Huinca Renancó con sus ovejas Hampshire Down; es hijo de una familia tambera de cinco generaciones

👉https://Portalagropecuario.short.gy/XsKYzk

✔️ El girasol hace historia

Si las condiciones climáticas acompañan y se consolida la superficie proyectada, la Argentina podría cerrar 2026 con volúmenes pocas veces vistos en materia de procesamiento y exportación de aceite

👉https://Portalagropecuario.short.gy/DslFa3

✔️El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita

Un estudio de investigadores del INTA reveló que el fitoplasma Maize Bushy Stunt tiene una presencia mucho mayor a la esperada, lo que implica una nueva mirada sobre el achaparramiento, el mal que sigue generando temor en el maíz.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Z08HqS

✔️Cómo ajustar la dieta del rodeo según la etapa de lactancia: recomendaciones del INTA Rafaela

El INTA Rafaela presentó nuevas estrategias para ajustar la alimentación del rodeo lechero según la etapa de lactancia, mejorando la eficiencia y reduciendo costos sin afectar la producción. Dividir el rodeo en grupos nutricionales permite atender las necesidades de cada vaca y optimizar el uso de los recursos del tambo.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/SEe0Hs

✔️Con 700 cabras: la «locura» de los creadores del primer queso premium de Argentina

Con casi 34 años de historia, la empresa de Suipacha Piedras Blancas se convirtió en protagonista de la producción de leche y quesos de cabra en la provincia de Buenos Aires.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/qHmgdO

Chacra Agro Continental Lunes a Viernes de 6 a 7 https://www.youtube.com/watch?v=dqgMnGaO1Pw

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ