20 de octubre de 2025

Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Noticias Diarias 20 de octubre

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0

👉https://tinyurl.com/ykg6urc2

👉https://tinyurl.com/29no94zy

👉https://tinyurl.com/2ykkquov

✔️Apoyo a un proyecto de ley que regula a las aplicaciones de fitosanitarios

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), Coninagro y Fearca respaldaron en el Congreso la iniciativa de la “Red de Buenas Prácticas Agropecuarias”.

👉https://www.clarin.com/rural/apoyo-proyecto-ley-regula-aplicaciones-fitosanitarios_0_A78WCJDUag.html

✔️Concordia fue el punto de encuentro para el desarrollo hortícola

Con una amplia participación de productores, técnicos, estudiantes y representantes de instituciones públicas y privadas, se realizó la Jornada Hortícola 2025, organizada por INTA Concordia junto a la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER).

👉https://campoenaccion.com/actualidad/concordia-fue-el-punto-de-encuentro-para-el-desarrollo-hortcola.htm

✔️Cómo un simple WhatsApp está revolucionando la gestión agropecuaria

Más de 3.000 empresas del agro utilizan una plataforma basada en mensajería instantánea e inteligencia artificial para registrar información productiva, económica y ambiental en más de 1,5 millones de hectáreas.

👉https://aireagro.com.ar/agtech/como-un-simple-whatsapp-esta-revolucionando-la-gestion-agropecuaria/

✔️En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

Como ingeniero electrónico especializado en luminaria, Rodrigo Iribarren podría haber trabajado en cualquier sector de los ya existentes, pero decidió abrirse su propio camino de la mano de los cultivos vegetales bajo cubierta

👉https://bichosdecampo.com/en-la-nasa-y-otros-centros-espaciales-investigan-como-hacer-crecer-verduras-utilizando-luces-artificiales-es-lo-que-tambien-hace-rodrigo-iribarren-en-la-casa-de-su-tia-abuela-en-villa-luro/

✔️En Uruguay CEO de MBRF pronostica contexto favorable con demanda firme para la carne vacuna

El CEO de MBRF en Uruguay, Marcelo Secco, analizó a fondo la realidad del mercado internacional de la carne, lo que dejó la feria de Anuga en Alemania, la situación de la oferta ganadera hacia 2026, la exportación en pie, el debate sobre la fiebre aftosa en la región y los planes de inversión de la compañía en el país.

👉https://agrodelsur.com/en-uruguay-ceo-de-mbrf-pronostica-contexto-favorable-con-demanda-firme-para-la-carne-vacuna/

✔️Dos grupos suben el precio de Vicentin y pelean los votos de los acreedores para comprar la empresa

El grupo Grassi lidera una propuesta que incluye toma de granos y aportes financieros.
Molinos Agro y Dreyfus apuestan a un pago inmediato del 80% o del 90% en tres años.

👉https://www.clarin.com/rural/grupos-suben-precio-vicentin-pelean-votos-acreedores-comprar-empresa_0_syNb7YXg09.html

✔️Perspectiva agroclimática: lluvias focalizadas y temperaturas extremas en gran parte del país

La mayor parte del área agrícola tendrá lluvias limitadas, mientras el norte experimentará calor intenso y el centro-sur registrará descensos térmicos puntuales, según la Bolsa de Cereales.

👉https://www.ellitoral.com/campolitoral/agroclimatica-precipitaciones-temperaturas-frente_0_JxlVhe7xIk.html

✔️Crece la tensión por la barrera sanitaria: la visión de la nueva titular de SENASA

SENASA flexibiliza la barrera patagónica y desata la tensión. «Pilu» Giraudo defiende la nueva vacunación antiaftosa, clave para el estatus sanitario bovino.

👉https://masp.lmneuquen.com/ganaderia/crece-la-tension-la-barrera-sanitaria-la-vision-la-nueva-titular-senasa-n1213543

✔️El asado resiste: por qué la carne sube menos que la inflación

El presidente del Consorcio Exportador de Carnes Argentinas, Mario Ravettino, explicó que responde a la caída del poder adquisitivo de los consumidores.

👉https://noticiasargentinas.com/economia/el-asado-resiste–por-que-la-carne-sube-menos-que-la-inflacion_a68f4ffaae28d615c11cb4164

✔️El precio del asado en la Patagonia cae por séptimo mes y se acerca al promedio nacional

La baja sostenida del asado en la Patagonia achica la histórica brecha de precios entre el sur y el resto del país.

👉https://masp.lmneuquen.com/ganaderia/el-precio-del-asado-la-patagonia-cae-septimo-mes-y-se-acerca-al-promedio-nacional-n1213347

✔️La carne ovina argentina incrementa su exportación: Europa crece y Chile reabre el mercado

El sector continúa mostrando un desempeño positivo en los mercados internacionales, con un crecimiento sostenido y una marcada diversificación de destinos.

👉https://www.ellitoral.com/campolitoral/carneovina-exportaciones-incremento-toneladas_0_4sZfLaQWJp.html

✔️Los feedlots descuentan un aumento de la carne para fin de año, “pero es imposible saber en qué dimensión”

Desde la Cámara Argentina de Feedlot aseguran que están trabajando a pérdida en este momento y que más temprano llegará un ajuste en el «gordo» que se trasladará a las carnicerías, aunque es imposible adelantar cuál será el porcentaje de incremento.

👉https://www.infocampo.com.ar/los-feedlots-descuentan-un-aumento-de-la-carne-para-fin-de-ano-pero-es-imposible-saber-en-que-dimension/

✔️La Unión hace la fuerza: desde Cañuelas, Luis sueña con ser campeón mundial con sus ovinos

El médico veterinario y criador de ovinos Hampshire Down, Luis Garavaglia, lleva adelante la cabaña La Unión y cuentacómo está trabajando para estar a la vanguardia durante el mundial de la raza que se realizará en Palermo el año próximo.

👉https://www.infocampo.com.ar/la-union-hace-la-fuerza-desde-canuelas-luis-suena-con-ser-campeon-mundial-con-sus-ovinos/

✔️Donald Trump justificó la ayuda económica a Milei, a una semana de la elección: ”La Argentina está peleando por su vida»

Lo dijo este domingo a la noche en el Air Force One, tras confirmar que Estados Unidos podría comprar carne argentina; la semana pasada, recibió al Presidente en la Casa Blanca

👉https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/trump-planteo-la-posibilidad-de-comprar-carne-argentina-para-reducir-los-precios-en-estados-unidos-nid19102025/

✔️A 2,8% del techo de las bandas, el Gobierno y Bessent enfrentan la semana clave

Es la última semana preelectoral, epicentro de una demanda estacional que viene fuera de control y haciendo subir fuerte al dólar, pese a la intervención del Tesoro de los EE.UU., que también operó en el CCL. Las ventas de Bessent hicieron disparar la tasa, justo cuando la mora de las familias en tarjetas y préstamos batió el récord

👉https://www.baenegocios.com/economia/A-28-del-techo-de-las-bandas-el-Gobierno-y-Bessent-enfrentan-la-semana-clave-20251019-0058.html

✔️Entre el dólar, la guerra comercial y otros desafíos: el «clima de negocios» de los exportadores argentinos

El alineamiento del Gobierno con la administración de Donald Trump reconfigura el mapa de relaciones internacionales de la Argentina. Mientras EEUU busca recuperar influencia en la región y desplazar el avance chino, los exportadores locales enfrentan un escenario en la economía real, que va más allá de la guerra comercial.

👉 https://www.ambito.com/economia/entre-el-dolar-la-guerra-comercial-y-otros-desafios-el-clima-negocios-los-exportadores-argentinos-n6203674

✔️Carlos Melconian advirtió que «hay números que reflejan una devaluación» y que el dólar podría llegar a $2.000

El economista dio su pronóstico para la economía que viene tras las elecciones del 26 de octubre. Afirmó que el valor oficial de la divisa debería ser más alto y señaló que no sería “una tragedia” que llegara a $2.000.

👉https://www.ambito.com/economia/carlos-melconian-advirtio-que-hay-numeros-que-reflejan-una-devaluacion-y-que-el-dolar-podria-llegar-2000-n6203704

✔️Quiénes están detrás de las compras de dólares que hacen subir el precio, pese al apoyo de Trump

Analistas revelan qué sectores lideran las compras de dólares e impulsan la cotización al alza, a pesar de las ventas del Tesoro de Estados Unidos

👉https://www.iprofesional.com/finanzas/439861-quienes-estan-detras-de-las-compras-de-dolares-que-hacen-subir-el-precio

✔️Malestar de productores santafesinos por tener que financiar parte de una obra vial

Productores del distrito de Aurelia expresaron su descontento por el esquema de financiamiento que los obliga a cubrir entre el 20% y el 35% del costo de una obra vial provincial. Reclaman que la medida es injusta y se suma a una presión impositiva que consideran excesiva

👉https://aireagro.com.ar/actualidad/malestar-de-productores-santafesinos-por-tener-que-financiar-parte-de-una-obra-vial/

✔️El campo sigue trabajando, más allá del ruido electoral

En el agro esperan que se cese la incertidumbre para que se pueda pensar en las proyecciones de mediano y largo plazo

👉https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/el-campo-sigue-trabajando-mas-alla-del-ruido-electoral-nid18102025/

✔️Entre la soja y el comunismo: la cruzada de Trump que no terminan de entender los “farmers”

Qué desazón me provocó conocer las quejas de los productores estadounidenses contra Donald Trump. No terminan de entender la proeza que está realizando el presidente de EE.UU. contra el comunismo chino.

👉https://aireagro.com.ar/humor-politico/entre-la-soja-y-el-comunismo-la-cruzada-de-trump-que-no-terminan-de-entender-los-farmers/

✔️Entre Ríos : Productores federaenses, en contra del caravaneo electrónico

Calificaron a la medida, que entrará en vigencia el 1 de enero próximo, de “improvisada, costosa y alejada de la realidad productiva del campo”. Admitieron la importancia de avanzar en la trazabilidad y la sanidad animal, pero advirtieron que “esta política no contempla los tiempos, recursos ni necesidades” de los productores. Solicitaron, por estas razones, la suspensión de la resolución del Senasa.

👉https://codigocampo.com.ar/detalle.php?id=2799&origen=index

✔️El mercado chino sigue siendo prioritario para la producción agroalimentaria argentina

La demanda del gigante asiático marca el ritmo del mercado mundial de granos.
El apoyo de Donald Trump al gobierno de Milei no impide el vínculo de Argentina con China.

👉https://www.clarin.com/rural/mercado-chino-sigue-prioritario-produccion-agroalimentaria-argentina_0_UgaCY7aK7e.html


✔️Prevén un menor ingreso de dólares del campo tras la eliminación temporaria de las retenciones

El adelantamiento de liquidaciones en septiembre impactará en el flujo de divisas durante el último trimestre de 2025. Se espera que el aporte del sector agroindustrial alcance los US$ 36.000 millones en el año, pero con un cierre a la baja respecto del promedio histórico.

👉https://tn.com.ar/campo/2025/10/19/preven-un-menor-ingreso-de-dolares-del-campo-tras-la-eliminacion-temporaria-de-las-retenciones/

✔️Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

Mientras que en 2024 Brasil superó a la Argentina en capacidad de procesamiento de granos oleaginosos, este año siguió consolidando su proceso de crecimiento mientras que su vecino del sur se estancó.

👉https://bichosdecampo.com/brasil-sigue-creciendo-en-capacidad-de-procesamiento-de-soja-mientras-que-la-argentina-se-estanco-por-que-sera/

✔️ Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

Esta semana los precios de los fertilizantes tanto nitrogenados como fosfatados siguieron cayendo para alinearse con el poder de compra relativo de los granos.

👉https://bichosdecampo.com/siguen-cayendo-los-precios-internacionales-de-los-fertilizantes-para-continuar-acomodandose-a-la-coyuntura-del-negocio-agricola/

✔️Caleb tenía razón: Argentina exportará el mayor volumen de soja en 15 años

La Secretaría de Agricultura de la Nación elevó de 9 a 12,30 millones de toneladas su previsión sobre las exportaciones de soja de la campaña 2024/25, el volumen más alto desde los 13,40 millones despachados en el ciclo 2009/2010.

👉https://www.infocampo.com.ar/caleb-tenia-razon-argentina-exportara-el-mayor-volumen-de-soja-en-15-anos/

✔️De hobby a negocio, el caso de un tambo que apostó a un cultivo «milenario» y la disputa por un mercado clave: por qué el té en Kenia es como la soja en Argentina

La historia detrás de una de las fincas más emblemáticas del té keniano; por qué este país ahora le compite a la Argentina

👉https://news.agrofy.com.ar/noticia/214488/hobby-negocio-caso-tambo-que-aposto-cultivo-milenario-y-disputa-mercado-clave-que-te

✔️El cultivo que atrae cada vez a más productores y ya hay más de 600 hectáreas en una provincia clave: «Es una opción muy interesante»

La demanda internacional es amplia y creciente y hay expectativa por el futuro de estas plantaciones

👉https://news.agrofy.com.ar/noticia/214474/cultivo-que-atrae-cada-vez-mas-productores-y-ya-hay-mas-600-hectareas-provincia-clave

✔️Dignidad, la mejor de las herencias por Carlos Bodanza

La mirada muestra que enfocados en lo económico, muchos no entienden que hay una batalla más profunda: la dignidad, algo que hoy está en juego.

👉https://infosudoeste.com.ar/2025/10/19/dignidad-la-mejor-de-las-herencias/

✔️ Los chicos del campo : Vittorio «El Toro» y Benicio, los pequeños herederos de la pasión ovina en Unelen

Con tan solo 6 y 8 años, los hijos de Verónica Toniatto y Matías Manfroi crecen rodeados de ovejas, ternura y trabajo en la cabaña Unelen. Vittorio, apodado “El Toro”, ya pisa las pistas de exposición; Benicio, su hermano, transforma el campo en arte.

👉 https://portalagropecuario.com.ar/los-chicos-del-campo-vittorio-y-benicio-herederos-pasion-ovina/

✔️Es electricista y docente y su proyecto de huevo campero crece en el interior: “Quiero hacerlo bien”

Nazareno Raviola, vive en Pérez Millán, provincia de Buenos Aires y lleva adelante un emprendimiento que prioriza la calidad, el bienestar animal y la producción local, combinando su trabajo con la crianza de gallinas en libertad.

👉https://tn.com.ar/campo/2025/10/17/es-electricista-y-docente-y-su-proyecto-de-huevo-campero-crece-en-el-interior-quiero-hacerlo-bien/

✔️ El maíz redobla la apuesta: se amplia el área y se viene el tardío

Es una campaña que promete ser récord, y con buenos perfiles hídricos que le dieron un gran envión al maíz temprano, ya se planifican las siembras tardías.
Productores y especialistas recomiendan diversificar los riesgos,

👉https://www.clarin.com/rural/maiz-redobla-apuesta-amplia-area-viene-tardio_0_R4TT1Z0zy7.html

✔️ Qué tener en cuenta en los lotes de maíz que pasan a siembras tardías

En algunas zonas los excesos hídricos obligaron a posponer la siembra del cereal.
Es fundamental la elección de la genética y el híbrido adaptado al ambiente.

👉https://www.clarin.com/rural/tener-cuenta-lotes-maiz-pasan-siembras-tardias_0_wQoUdydHVZ.html

✔️La producción y las exportaciones lácteas crecen, pero advierten que se requiere superar un desafío

Entre enero y agosto las ventas externas aumentaron 13% y la producción subió 11%, con ingresos por US$980 millones; tanto en el Gobierno como en la industria creen que la prioridad ya no es abrir nuevos destinos, sino fortalecer los existentes y sumar valor agregado

👉https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/la-produccion-y-las-exportaciones-lacteas-crecen-pero-advierten-que-se-requiere-superar-un-desafio-nid19102025/

✔️En Argentina la lechería crece en producción y exportaciones

En Argentina la lechería crece en producción y exportaciones
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que la producción acumulada de leche alcanzó los 7.193 millones de litros entre enero y agosto de 2025, lo que refleja un crecimiento interanual positivo de 11% en la producción diaria respecto al mismo período del año anterior.

👉https://agrodelsur.com/en-argentina-la-lecheria-crece-en-produccion-y-exportaciones/

Chacra Agro Continental Lunes a Viernes de 6 a 7 https://www.youtube.com/watch?v=dqgMnGaO1Pw

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ