27 de octubre de 2025

Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Baja internacional en los fertilizantes y señales mixtas en el mercado local


La menor demanda del hemisferio norte presiona los precios globales, mientras en la Argentina comienzan a verse reflejos en urea y fosfatos; el glifosato, en cambio, sube un 18% en china

El analista de la consultora AZGroup, Jeremías Battisoni señalo que el inicio del otoño en el hemisferio norte trajo una desaceleración en la demanda de fertilizantes a nivel global, lo que comenzó a reflejarse en los precios internacionales con leves bajas.

En el mercado de referencia del Medio Oriente, el precio FOB de la urea retrocedió 2 dólares en el mes, ubicándose en 395 dólares por tonelada, mientras que los fosforados también mostraron caídas. En Brasil, el CFR se posicionó en 679 dólares por tonelada, 41 dólares menos respecto del mes anterior.

En la Argentina, los valores locales empiezan lentamente a acompañar esas bajas. Actualmente, la urea a retirar de puerto se ubica por debajo de los 600 dólares por tonelada, y el MAP ronda los 900 dólares por tonelada, también a retirar de puerto.

Sin embargo, el mercado no presenta un comportamiento uniforme. Un punto a destacar es el aumento del 18% en el precio del glifosato en China, un movimiento que podría trasladarse próximamente al mercado local, impactando en los costos de insumos para la próxima campaña.

Por otro lado, el contexto actual presenta una oportunidad en materia logística y comercial: se observan buenas relaciones de compra contra fletes para los granos en general, lo que abre una ventana favorable para mover mercadería y aprovechar precios netos diferenciales en la venta.