

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo


▶️ EDITORIAL
✔️Nueve meses de agua y desidia: la tragedia que se repite en el centro este bonaerense
“Todos dicen que hay que cuidar al inundado que se inundó, pero se acuerdan que los parió pa cuando el agua ya los tapó”. La frase, tomada de la canción Los inundados de Piero, parece escrita para la realidad que viven hace nueve meses los habitantes y productores de gran parte de la provincia de Buenos Aires .
👉https://Portalagropecuario.short.gy/RQs3Kl
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 2.330 Camiones : 51

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Viernes en el MAG: El aumento de la carne es inminente
En el MAG de Cañuelas ingresaron 7.665 vacunos para el cierre de una semana de 22.019 animales.
La suba en la hacienda en pie se sintió desde muy temprano en todos los rincones del Mercado. Alcanzar y superar los $4.000 por kilo vivo fue algo sencillo cuando los conjuntos de consumo presentados acompañaron con calidad, terminación y clase.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/wv3vec

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️China impulsa la soja: señales alentadoras para el mercado internacional y perspectivas en Sudamérica
El acuerdo entre China y Estados Unidos por la compra de soja, junto con la baja de tasas de la Reserva Federal, genera un clima optimista. Sin embargo, el desarrollo de la campaña en Brasil y Argentina será clave para definir los precios futuros.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/bz989v
✔️¿Hasta cuándo vamos a subsidiar a Estados Unidos y a Brasil?
En medio de un escenario internacional complejo, el agro argentino sigue enfrentando una presión fiscal que distorsiona la competencia con otros países productores
👉https://Portalagropecuario.short.gy/WtzYB8


📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️¡Récord mundial! Tandil se consagró con un salame de 487.22 metros y vuelve a ser imbatible
Este sábado 8 de noviembre, Tandil presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/GHwM0K
✔️Agroactiva 2026 alcanzó el 90% de su superficie vendida a más de siete meses del evento
La muestra agroindustrial más grande del país registra un boom comercial extraordinario: más de 205.458 m² ya están reservados para la próxima edición.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/QjeTlt

📢 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔S / 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔
✔️Los algoritmos están transformando el modo de pensar y de tomar decisiones
La irrupción de la inteligencia artificial obliga a los profesionales de la actividad a abandonar lo rutinario y redescubrir su valor diferencial
👉https://Portalagropecuario.short.gy/WvUuPZ

📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Alemania como Argentina enfrenta una avalancha de papas: precios bajos, pérdidas altas
Una cosecha récord de 13 millones de toneladas genera alivio para los consumidores, pero hunde los ingresos de los agricultores
Este año, los agricultores alemanes sembraron 18.800 hectáreas más de papas que el año pasado, alcanzando la mayor superficie cultivada en los últimos 25 años. El resultado: un excedente histórico que disparó la oferta, derrumbó los precios y generó un nuevo dolor de cabeza para el campo germano
👉https://Portalagropecuario.short.gy/nVan4z
✔️Inédito: EE.UU principal destino de carne vacuna de Paraguay al impulso de conflicto norteamericano con Brasil
Inédito: EE.UU principal destino de carne vacuna de Paraguay al impulso de conflicto norteamericano con Brasil
Valor Agro Paraguay- Faxcarne.- En un hecho inédito, Estados Unidos se convirtió en el principal destino de la carne vacuna paraguaya exportada durante octubre, según un informe de Faxcarne con base en los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
👉https://Portalagropecuario.short.gy/a9KnOt
✔️Boom forestal en Uruguay: el sector proyecta cerrar el año como principal rubro exportador
El sector forestal uruguayo apunta a cerrar el 2025 nuevamente como el principal rubro exportador del país, pese a la baja en los precios internacionales de la celulosa, según dijo la presidenta de la Sociedad de Productores Forestales (SPF), Lucía Basso, en diálogo con el Informativo Carve de Cierre. También aseguró que la actividad mantiene su dinamismo y continúa atrayendo inversiones de gran porte
👉https://Portalagropecuario.short.gy/id32iC
✔️Aftosa en Paraguay: informe de la Rural señala que dejar de vacunar no mejora ingresos ni mercados
La Asociación Rural del Paraguay considera que el cambio de estatus sanitario no debe ser una decisión política ni apresurada, sino un proceso técnico, gradual y sostenido bajo un modelo de cogestión público-privada.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/gRDRLT

📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Entre martes y jueves: pronostican nuevas lluvias y anticipan qué pasará en las zonas al límite por las inundaciones
Los expertos esperan nuevas precipitaciones para la semana que viene; a diferencia de otras veces, tendrían un menor impacto en las regiones anegadas del centro oeste bonaerense
👉https://Portalagropecuario.short.gy/QxKbdP
✔️Las lluvias siguen y La Niña se “relativiza”: se confirma que sería leve y corta
En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/E6zsPR

📢 𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗩𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦
✔️ El queso que sobrevivió a la guillotina: historia de un símbolo francés
Durante la Revolución Francesa, los quesos franceses dejaron de ser lujo de la nobleza para convertirse en símbolo nacional y popular.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/jiMzV2
📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Las carnes argentinas a China pueden triplicarse en 10 años
El gigante asiático prevé duplicar el consumo doméstico en los próximos 10 años.
La ventaja comparativa excepcional de la Argentina es la calidad incomparable de sus productos.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/U4JYz1
✔️Exportación de carne a EEUU: Milei agradeció a Trump el aumento de la cuota argentina, pero hay obstáculos políticos y legales
Para subir o reasignar cuotas, el Ejecutivo norteamericano necesita la aprobación del Congreso, con el que está enfrentado y lleva 40 días de “cierre del gobierno”. El caso de Inglaterra que sirve como antecedente
👉https://Portalagropecuario.short.gy/wNxvLz
✔️Tras siete meses en baja, el precio del asado repunta fuerte en la Patagonia
El Valle Inferior y Carmen de Patagones registraron el mayor salto intermensual del asado, con una suba cercana al 19%.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/5zy3Jb
✔️Influencers y medios chinos elogiaron la carne argentina en la CIIE 2025
El IPCVA desplegó una estrategia de promoción digital y mediática en la feria organizada por el gobierno de China. Reconocidos creadores de contenido y periodistas experimentaron el sabor y la historia de la carne vacuna argentina.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/WVtOQk

📢 HUMOR POLITICO
✔️Obras paradas, fondos en movimiento: la nueva ingeniería argentina
Las terribles inundaciones ocurridas en la provincia de Buenos Aires tienen como principal responsable al gobierno de esa provincia, que no pudo o no supo articular las canalizaciones de los excedentes hídricos de manera apropiada en las regiones afectadas.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/GgZqe2
📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️Caputo da señales para profundizar la baja del riesgo país y volver a los mercados
La promesa de comprar divisas funciona como un guiño al FMI, ya que el Gobierno está muy lejos de la meta de acumulación de reservas
👉https://Portalagropecuario.short.gy/CeRLcJ
✔️Inflación porteña, en el 2,2 por ciento
El índice de precios al consumidor de la Ciudad de Buenos Aires registró en octubre un aumento de 2,2 por ciento, impulsado principalmente por alimentos, transporte, salud y los gastos vinculados a la vivienda, según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño. Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros diez meses del año alcanzó el 25,3 por ciento y, en la comparación interanual, el incremento fue de 33,6 por ciento.
👉 https://Portalagropecuario.short.gy/RSvBHo
✔️El Gobierno resignó ingresos por más de USD 2.100 millones para mantener el precio de los combustibles
Economía priorizó contener el aumento en naftas y gasoil, modificando el impacto fiscal y la dinámica del mercado, según estimaciones privadas. Cuánto tendría que subir el litro en los surtidores en diciembre si se aplicara la actualización completa del impuesto
👉https://Portalagropecuario.short.gy/jE9Q26
✔️Baja de tasas: qué va a pasar con el crédito y la actividad
Los rendimientos en pesos bajaron en medio de la euforia financiera poselectoral, tras decisiones del Tesoro y del BCRA por menor liquidez y cambios en la demanda de dinero
👉https://Portalagropecuario.short.gy/E56Ig5

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Inundaciones: Bullrich anunció una asistencia de $1900 millones y refuerzos del Ejército
La ministra de Seguridad se reunió en 9 de Julio con intendentes y productores en medio de la crisis hídrica en el centro oeste bonaerense
👉https://Portalagropecuario.short.gy/MPRqrY
✔️ Inundaciones: la Provincia acusa al Gobierno por el abandono del Plan del Salado
El ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis denunció que el gobierno de Milei paralizó el Plan Maestro de la Cuenca del Salado, considerado una política de Estado. Productores de Bragado, desesperados por la falta de obras locales, acusan al municipio de inacción y evalúan una rebelión fiscal.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/YYO5ws
✔️El campo calificó como buenos a los anuncios de Bullrich, pero aclaró que no traerán “la solución inmediata”
Los dirigentes de la mesa de enlace se refirieron a las medidas dispuestas este sábado para las zonas inundadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una asamblea de productores en la localidad de 9 de Julio.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/QD2nup
✔️“La historia nos respalda, el futuro nos convoca”, el mensaje de la Rural en su 160° aniversario
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, encabezó un acto por el inicio de las celebraciones.
Participaron importantes figuras de la política y del empresariado, ecabezadas por el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, que consideró al campo como un sector «aliado».
👉https://Portalagropecuario.short.gy/DB7uVd
✔️Anuncio: Manuel Adorni dijo en un evento de la Rural que se prorrogará una emergencia por inundaciones
En una celebración por los 160 años de la entidad ruralista, el jefe de Gabinete informó que la medida será hasta el 28 de febrero de 2026 para algunos de los partidos bonaerenses hoy afectados
👉https://Portalagropecuario.short.gy/mV06qi
✔️“No nos abandonen”. Una vida detenida, un desastre cotidiano y campos improductivos: así se sufre el letal golpe de la inundación
Los productores de las zonas bajo el agua en el centro oeste bonaerense atraviesan un drama de amplias consecuencias que compromete su actividad
👉https://Portalagropecuario.short.gy/EsQh1i
✔️El inmobiliario rural de Córdoba aumentó por debajo de la inflación e incorpora un beneficio inédito. “Esto se hace con diálogo entre entidades y Gobierno”
En un contexto económico desafiante, el Gobierno de Córdoba anunció que el impuesto inmobiliario rural 2025 aumentará por debajo de la inflación y, además, incorporará un beneficio inédito para los productores que realizan Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA).
👉https://Portalagropecuario.short.gy/8KnM3n
✔️El monopolio cerealero va por los trenes de carga
El modelo de reprivatización del gobierno es funcional a un esquema excluyente que dejaría a la población y la producción del interior fuera del acceso al transporte ferroviario, reservado sólo a los grandes exportadores
👉https://Portalagropecuario.short.gy/NY1Pfy

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️El agro, aporta o no aporta con el ingreso de dólares?: Un informe da cuenta como fueron los 10 primeros meses de este 2025
En 10 meses el agro liquidó US$ 34.500 millones, sólo por detrás del total de 2021 y 2022, años de precios récord por la guerra Rusia-Ucrania. Para el bimestre noviembre-diciembre se estima que aporte otros US$ 2.600, dejando el total anual en US$ 37.150.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/42Rnkz
✔️Con precios más altos y suelos cargados, la soja busca revancha frente a la presión impositiva
La superficie nacional ronda las 17,5 millones de hectáreas y la producción podría superar los 50 millones de toneladas. Con mejores precios y abundante humedad, el agro encara una campaña decisiva para el ingreso de divisas y la política fiscal argentina.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/ZFEIA1
✔️Con lo liquidado hasta octubre, 2025 ya es el tercer mejor año en aporte de dólares del agro: cuántos quedan todavía
Aunque el monto se mantiene lejos del registrado en el bienio de 2021-2022, el total anual superaría los 37.150 millones. Se espera menor liquidación hasta fin de año, por el adelanto de las “retenciones cero”. De cuánto sería
👉https://Portalagropecuario.short.gy/MUJVqP
✔️¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz
La competitividad del maíz y el trigo en la presente campaña 2025/26 se deterioró, pero no es tan grave como el caso del arroz, que se derrumbó de manera dramática en el último año.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/OyxLeu

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Vinos del centro: vitivinicultura entrerriana con identidad
Producir uvas para generar vinos en el departamento Villaguay. Varietales que encuentran en el ambiente óptimas condiciones para su desarrollo. Los emprendimientos de Los Pioneros y Cinco Ceibos, campos que apuestan a la intensificación con valor agregado en origen.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/NM7g

📢 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢𝗡
✔️Opinión: la Argentina se prepara para un histórico desembarco en Turquía Por Özgür Yücel Demir y Carlos Brown
El país avanza en la posibilidad de vender ganado en pie a Turquía
👉https://Portalagropecuario.short.gy/vNqZHe
📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️La soja entrerriana perdió terreno a manos del maíz y el trigo
La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/FK2ANW

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️Nunca tuvo una hectárea pero lidera un cambio de paradigma en el campo argentino
La historia de aprendizaje de Lucas Andreoni, ganador del Testimonio Clarín Rural 2025 en la categoría Innovación en Agricultura. Es abanderado de los cultivos de servicios y ahora busca impulsar el diseño de paisajes productivos.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/pLxlOB
✔️BRASIL: Importaciones
La balanza comercial de productos lácteos empeoró nuevamente este mes. Las exportaciones disminuyeron, mientras que las importaciones aumentaron en octubre en comparación con el mes anterior, lo que resultó en un saldo negativo de 203,7 millones de litros equivalentes de leche.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/iolQbA
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️Con siete silajes diferentes, el maíz despliega toda su nobleza nutricional
Tanto para la producción de leche o de carne, el grano ofrece distintas posibilidades para la alimentación animal; claves de la cosecha y la confección para cada modalidad de destino
👉https://Portalagropecuario.short.gy/4veWkC
✔️Paisajes multifuncionales: un nuevo paradigma agrícola para mejorar la productividad
Incorporar bordes y ambientes naturales en los campos eleva la productividad, estabiliza los rindes y mejora la eficiencia del manejo.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/qmkKu2
✔️ Inundaciones: la crisis hídrica impactó en el ritmo nacional de siembra de soja y apareció una sorprendente comparación
A nivel nacional hay una demora por la situación en el centro oeste bonaerense
👉https://Portalagropecuario.short.gy/b0brKh
✔️Prevén buenos rindes para la cosecha de cebada en el sur bonaerense
Con cultivos en buen estado y precios competitivos, el cereal se consolida como una opción rentable en la rotación con soja
👉https://Portalagropecuario.short.gy/cVhRrg

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️Brasil : El sector lácteo está presionando al gobierno para que investigue las importaciones del Mercosur.
Los productores quieren que se apliquen medidas antidumping a la leche en polvo procedente de Argentina y Uruguay.
De enero a septiembre, las importaciones de leche en polvo superaron las 133.000 toneladas.
El sector productivo brasileño ha intensificado la presión sobre el gobierno federal para que encuentre una solución al descenso de la rentabilidad de la cadena láctea nacional. La principal queja es, una vez más, el aumento de las importaciones de leche en polvo procedentes de países del Mercosur, como Argentina y Uruguay.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/hedYek
✔️Pese a que muchos parecen desearle el tropiezo definitivo, Sancor se sigue recuperando, mantiene todas sus plantas activas y procesa hasta 600 mil litros de leche por día
Aún en medio del la primera etapa de su concurso de acreedores -iniciado en febrero en un Juzgado Comercial de Rafaela- la cooperativa Sancor está logrando una recuperación de su actividad, mediante la reconducción de algunos negocios y diferentes acuerdos con otras empresas del sector lácteo.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/oC1uFy





📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
re



Mas Noticias
Noticias Diarias 7 de noviembre
Noticias Diarias 6 de noviembre
Noticias Diarias 5 de noviembre