

De esto se habla hoy en la Argentina y el mundo


▶️ NOTICIA DESTACADA
✔️El BCRA anticipó que estudia levantar el cepo a las empresas
Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central, dijo que «las restricciones cambiarias fueron útiles, pero hoy frenan el ingreso de divisas”
👉https://Portalagropecuario.short.gy/zVCVD1
▶️ BOLETIN OFICIAL
✔️MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 1776/2025
ARTÍCULO 1º.- A los efectos de la aplicación de la ley 26.509 y sus modificatorias, dase por prorrogado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1° de septiembre de 2025 y hasta el 28 de febrero de 2026, a las explotaciones agropecuarias afectadas por inundación en las circunscripciones II, III, IV, V, VII, VIII, IX, X, XI y XII del partido de Bolívar, en las circunscripciones II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV y XV del partido de Nueve de Julio, en las circunscripciones II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X y XI del partido de Carlos Casares y en la circunscripción VIII del partido de Tapalqué de la provincia de Buenos Aires, que fuera declarado mediante la resolución 1305 d
👉https://Portalagropecuario.short.gy/LN18Fm
✔️MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 1782/2025
ARTÍCULO 1º.- A los efectos de la aplicación de la ley 26.509 y sus modificatorias, dase por prorrogado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1° de junio de 2025 y hasta el 31 de mayo de 2026, a las explotaciones ganaderas afectadas por sequía de los departamentos Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca, Pichi Mahuida y 9 de Julio de la provincia de Río Negro, que fuera declarado y prorrogado mediante las resoluciones 1482 del 28 de septiembre de 2023 (RESOL-2023-1482-APN-MEC) y 926 del 19 de septiembre de 2024 (RESOL-2024-926-APN-MEC), respectivamente, ambas del Ministerio de Economía.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/jTsSy7
✔️MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 1780/2025
ARTÍCULO 1º.- A los efectos de la aplicación de la ley 26.509 y sus modificatorias, dase por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 5 de mayo de 2025 y hasta el 4 de mayo de 2026, a las explotaciones de citrus afectadas por granizo y viento, del distrito Mandisoví del departamento Federación de la provincia de Entre Ríos.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/vuYMMN
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 6.681 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 186 Camiones :

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Vacunos: demanda sostenida en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 8818 animales, se pagó $4270 por novillos; el Índice Novillo quedó en $3782,386
👉https://Portalagropecuario.short.gy/3aGMl7

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones
El efecto alcista promovido por el régimen de suspensión de derechos de exportación se recuperó luego de que amagara con diluirse en el transcurso de la semana pasada.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/FVRY6p
✔️Granos: leve repunte de la soja en el Matba, mientras Chicago cerró con señales mixtas
El mercado de granos cerró con subas moderadas en la soja y el maíz en el ámbito local, mientras Chicago mostró señales mixtas influido por China y Brasil.
✔️https://Portalagropecuario.short.gy/cSBP7Y


📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️Con rechazo del oficialismo, avanzó un proyecto sobre marco regulatorio de la IA
El dictamen se firmó en la Comisión de Ciencia, pero con la nueva composición parlamentaria se caerá. Daniel Gollan defendió que el texto fue producto de un año y medio de trabajo.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/UOPQoP

📢 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Declaran la quiebra de Lácteos Conosur S.A.: una histórica firma láctea entra en liquidación judicial
El Juzgado de Mercedes decretó la quiebra de la empresa con sede en Suipacha por incumplir el acuerdo preventivo homologado. Se inhabilitó a su presidente y se dispuso el cierre del establecimiento.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/RxkfBt
✔️Momento decisivo: la Justicia dijo que Grassi SA fue la primera en informar sobre las mayorías para quedarse con Vicentin
Así lo dictaminó el juez del concurso, Fabián Lorenzini, tras un relevamiento de la Sindicatura que analizó el cramdown de la cerealera; el magistrado abrió un período de cinco días para eventuales impugnaciones y luego dará una resolución final
👉https://Portalagropecuario.short.gy/ZpuVLt
📢 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
✔️Reforma laboral y la letra chica: Milei apunta a desactivar una millonaria caja de los gremios
La gestión Milei avanza a fondo con el mega paquete de medidas que busca revolucionar el vínculo entre empleados y empleadores. La grieta con los gremios
👉https://Portalagropecuario.short.gy/5qyfDd
✔️Cepo a sindicatos en empresas: los límites que les pondrá el Gobierno con la reforma laboral
Las asambleas solo podrán realizarse en el establecimiento con permiso de la empresa sobre el lugar y el tiempo para llevarla a cabo
👉https://Portalagropecuario.short.gy/uQs1mi
📢 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Escala la crisis en Granja Tres Arroyos: Cierre de frigorífico deja en vilo a los trabajadores
El cierre de Frigorífico Súper acelera la tormenta en Granja Tres Arroyos, con despidos y pagos en cuotas que amenazan miles de empleos.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/KXUgq7
✔️UATRE celebra su 33° Congreso Anual en Mendoza: un encuentro clave para el futuro del trabajo rural
Más de 500 congresales de todo el país se reunirán el 27 de noviembre para aprobar la gestión sindical de José Voytenco y definir los desafíos de un gremio en transformación.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/KDmf2Q
𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️El 4º Congreso Federal Ganadero se realizará el próximo jueves en Rosario: cómo será la agenda de actividades
El encuentro se realizará en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde se reunirán productores, técnicos y funcionarios del sector.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/BVlQWL
✔️Argentina refuerza su presencia en Agritechnica 2025, la feria agrícola más importante del mundo
La delegación nacional exhibe innovación, diseño y tecnología en el Pabellón Argentino, con más de 30 empresas que buscan ampliar mercados y alianzas internacionales. La presencia conjunta de organismos públicos y privados refuerza la estrategia de internacionalización del sector de maquinaria agrícola
👉https://Portalagropecuario.short.gy/Vh2Mpx
✔️La Expo San Justo se consolida como referencia ganadera del norte santafesino
La Asociación Braford Argentina otorgó a la Expo Rural de San Justo el estatus de “Promocionada”, un reconocimiento que potencia su proyección nacional.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/CWZgED

📢 PESCA
✔️Datos contundentes: El langostino de la Patagonia salva la pesca argentina
En septiembre 2025, el Indice de Produccion Pesquero (IPI) sube 55,3% apalancado en el langostino. El acumulado anual cae 13,4%. ¿es sostenible la trepada?
👉https://Portalagropecuario.short.gy/OQ8MSc
✔️Controversia: una provincia prohibió acopiar y exportar por un año pescado de río
Se trata de una decisión del gobierno de Santa Fe que, no obstante, no limita la pesca, el consumo local, ni la venta proveniente de criaderos
👉https://Portalagropecuario.short.gy/9GAAT0
📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Entidades de la agroindustria de Argentina, Paraguay y Brasil emprenden acción conjunta contra Reglamento de UE sobre deforestación
Las principales instituciones agroindustriales de Paraguay, Argentina y Brasil formalizaron una acción conjunta en rechazo al Reglamento (UE) 2023 / 1115 sobre productos libres de deforestación, una normativa que impone condiciones unilaterales y extraterritoriales, amenazando la competitividad exportadora del bloque sudamericano.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/yajI8y
✔️En Uruguay crisis de los fondos ganaderos generó cierta desconfianza en el sistema
El presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo, Ángel Urraburu, sostuvo que “el tipo de cambio en los últimos tiempos, sobre todo desde el último año para esta parte, está muy vinculado con la situación de Estados Unidos y del mundo entero, hay noticias y datos de la economía que no se están conociendo de forma oficial porque las agencias que lo estudian están cerradas”.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/eWhhXi


📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Avanza un frente frío con tormentas por Argentina: ciudad de Buenos Aires más 13 provincias bajo alerta, según el SMN
Se prevén lluvias y tormentas de rápido desplazamiento sobre varias provincias del país, con riesgo de granizo y fuertes ráfagas. En el extremo norte argentino podrían llover más de 50 mm en pocas horas.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/tgBc4Z
✔️Patagonia : Granizo: Entre 6 y 8 golpes por fruta, con afectación del 80 al 90% en algunos casos
Ya estan en marcha los relevamientos y los primeros resultados son preocupantes. La zona más complicada parece ser Cipolletti.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/6tWFLD

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos
“En la ganadería argentina tenemos por delante un escenario de precios de la hacienda y rentabilidad como no hemos visto en el pasado: el éxito y la consolidación está en nuestras manos”. Así lo afirmó el analista ganadero Víctor Tonelli durante una charla ofrecida en una jornada técnica organizada por la región CREA Litoral Norte en la sede de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá (Corrientes).
👉https://Portalagropecuario.short.gy/oUaJCL
✔️Alerta de stock: la faena de hembras no cesa
El envío de animales de esta categoría de hembras subiría este año 3%. En lo que va del año, no obstante, cayó la matanza de vacas,
👉https://Portalagropecuario.short.gy/z1RZQv
✔️Escasa oferta y demanda sostenida: el combo que recalienta el precio de la carne hacia fin de año
La falta de hacienda, la presión exportadora y la demanda firme impulsan nuevas subas en el precio de la carne. Analistas y referentes del sector explican por qué los aumentos continuarán hacia fin de año.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/jLFFdu
✔️China: un mercado consolidado y expectante para la carne argentina
El IPCVA participó en la China International Import Expo junto con empresas exportadoras. “Los vaivenes en el mercado internacional, producto de un movimiento geopolítico intenso, hoy nos permiten integrar todos los tipos de productos que tenemos», aseguró Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/feHift
✔️Se puso en marcha la mayor granja porcina del centro de Córdoba
El domingo 9 de noviembre ingresaron los primeros 1.700 lechones a la megagranja porcina que la empresa Alfredo José construyó en Arroyo Algodón. Contempla alojar y engordar un total de 6.000 cerdos. Se trata de una inversión millonaria en dólares
👉https://Portalagropecuario.short.gy/EJMOHQ

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️El INDEC difunde la inflación de octubre: el mercado espera que el IPC vuelva a superar el 2%
Las consultoras prevén en su mayoría una leve aceleración del IPC, aunque algunas se juegan a que empataría el dato de septiembre.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/zFW9tS
✔️Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie está hablando de eso
Argentina exportó bienes US$ 23.800 millones en el tercer trimestre de 2025. Récord histórico impulsado por mayores volúmenes, no precios.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/yQ9jL6
✔️Tesoro de los Estados Unidos revela que se activó un tramo del swap con Argentina
Scott Bessent dijo en una entrevista que se utilizó una pequeña porción del swap de US$20.000 millones y aseguró que su país obtuvo ganancias con ello
👉https://Portalagropecuario.short.gy/8l2EAz
✔️Argentina da un “paso decisivo” para ingresar a la OCDE: beneficios y cómo sigue el proceso
Con motivo de la visita del Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann, a Buenos Aires, el canciller Pablo Quirno, hizo entrega del Memorando Inicial de Argentina.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/5rcnxa
✔️Autorizan subas del biodiésel y bioetanol, que le meten presión a la nafta
Lo decidió la Secretaría de Energía en una resolución. Pero redujo el porcentaje obligatorio de corte, con el objetivo de contener ese impacto.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/Ej3DaG
✔️Dólares del colchón: cuándo tendrá luz verde el proyecto con el que Milei busca captar más de u$s15.000 millones
El Gobierno apunta a sacarlo junto con el Presupuesto 2026. La Cámara de Comercio sumó presión al Congreso para que lo trate tras meses de demora
👉 https://Portalagropecuario.short.gy/6F6LS8

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires
Lo había planteado como un anuncio, el viernes en el aniversario de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni. Y lo ratificó unas horas después, en su apoteótico desembarco en las zonas inundadas de 9 de Julio, donde tiene su propia estancia, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Y sucedió, maravillosamente, pero solo porque lo marca la ley y no por otro motivo: El gobierno nacional homologó este miércoles la declaración de emergencia agropecuaria para las zonas afectadas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.
👉 https://Portalagropecuario.short.gy/R0Dene
✔️“Salvavidas de plomo”: fuerte cruce entre Carbap y el gobierno bonaerense por una cuota extra del Inmobiliario Rural
La entidad ruralista rechazó el cobro de un adicional del 25% que se conoce en medio de las inundaciones; desde ARBA contestaron que se trata de un monto ya previsto
👉https://Portalagropecuario.short.gy/m275p1
✔️Inundaciones: Bullrich propone “consorcios de vecinos” y un órgano asesor reclama más coordinación entre la Nación y la provincia
La ministra de Seguridad adelantó que buscará el apoyo de legisladores bonaerenses para crear entes que gestionen directamente los fondos viales
👉https://Portalagropecuario.short.gy/XacEZW
✔️Expectativa por EE.UU.-Argentina
Datos, Datillos y Rumores
Más firmeza en Chicago. Clima veleidoso. Ayuda a inundados. Protesta por cambios en U.E. Inquieta la salvaguardia china
👉https://Portalagropecuario.short.gy/JXee2q
✔️“Menos burocracia es alimentos más baratos”: un nuevo decreto de Milei facilita importaciones
“El nuevo esquema simplifica los procesos para los controles”, resaltó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien afirmó que la medida busca “para llevarle alimentos de mejor calidad y más baratos a los argentinos”.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/BsXenx

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Un 2025 que sorprende: el campo marca el tercer mayor aporte de divisas de la historia
Entre enero y octubre, el sector liquidó US$34.500 millones y quedó solo por debajo de los picos registrados en 2021 y 2022. Con las proyecciones para noviembre y diciembre, el año cerraría en US$ 37.150 millones, según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/YeDAaE

📢 FRUTIHORICULTURA
✔️El negocio detrás de las manzanas de Francia que llegan a Ecuador
El mercado ecuatoriano se convierte en un destino estratégico para la fruta francesa.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/RvrtgW
✔️Conoce todas las novedades sobre la campaña hashtag#citrícola 🍊 2025/2026 en el hashtag#dossier 📰 🗞️ de Valencia Fruits – Semanario Hortofrutícola.
No hay dos iguales
Después de más de 60 años informando sobre las campañas citrícolas españolas podemos decir sin temor a equivocarnos que no hay dos iguales. Cada año entran en este difícil equilibrio entre campo y mercado nuevas variables que hacen que, aunque parezcan detalles nimios, se produzcan cambios que nos hacen mantener la atención en cada temporada para ver cómo hay que jugar el partido de la campaña presente.
👉https://valenciafruits.com/citricos-suplemento-valencia-fruits-8/

📢 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢𝗡
✔️Opinión: en el agro de hoy gana el que más rápido aprende por Mariano Cirio
El contexto ya no se anticipa, se gestiona; la planificación rígida dio paso a sistemas flexibles
👉https://Portalagropecuario.short.gy/OC4I58
📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️Sin ser del campo, arrancó con 400 gramos de un (delicioso) cultivo no tradicional y hoy emplea a 23 familias: “Queremos expandir la plantación», destacan en Alcaparras Argentinas
Crearon una nueva variedad de plantas de alcaparras en Santiago del Estero y quieren expandir la producción a San Juan
👉https://Portalagropecuario.short.gy/LPhRgM

📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ La huella agronómica del carbono: producir más y mejor sin degradar el suelo
Un estudio revela cómo las rotaciones diversificadas, los cultivos de servicio y la fertilización balanceada fortalecen la salud del suelo y su capacidad de almacenar carbono. Además, advierte sobre los efectos degradantes de las labranzas agresivas y propone una mirada integral hacia la sustentabilidad agronómica.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/CTKayS
✔️Picudo algodonero: un estudio del INTA y el Conicet halló una pista para mejorar su control
La investigación analizó la variabilidad morfológica y los patrones de variación de ejemplares de picudo algodonero en difernetes estaciones del año y zonas del país, y encontró diferencias significativas en el tamaño corporal de los adultos.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/HMy9As

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️El estado de Paraná legisla contra la importación de leche en polvo
Sanciona ley que prohíbe la reconstitución de leche en polvo importada y endurece aranceles para favorecer producción láctea local.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/sS76jD
✔️Panorama global de la industria láctea: Oceanía, Europa y Sudamérica
Producción láctea cae en Oceanía, Europa apunta a crecimiento moderado, y Sudamérica enfrenta márgenes comprimidos pese al alza productiva.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/A66bSr





📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg




Mas Noticias
Noticias Diarias 11 de noviembre
Noticias Diarias 10 de noviembre
Noticias Diarias 7 de noviembre