


De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo


▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
✔️Decreto 812/2025 Decreto N° 1240/2002. Modificación
ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el artículo 8° del Decreto N° 1240 del 12 de julio de 2002 por el siguiente:
“ARTÍCULO 8°.- El INYM no podrá dictar normas o establecer intervenciones que provoquen distorsiones en los precios de mercado, generen barreras de entrada, impidan la libre iniciativa privada y/o interfieran en la libre interacción de la oferta y la demanda en la producción y comercialización de la yerba mate y derivados”.
ARTÍCULO 2°.- Instrúyese al INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE (INYM), a que, en el plazo máximo de TREINTA (30) días desde la entrada en vigencia de la presente medida, releve y adecue toda normativa dictada por el citado Instituto Nacional que contradiga lo establecido en el artículo 8° del Decreto N° 1240 del 12 de julio de 2002.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/Kvubsj
✔️ COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO
Resolución 289/2025
ARTÍCULO 1°.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la COSECHA Y MANIPULEO DE SANDÍAS Y MELONES, en el ámbito de la Provincia de SANTIAGO DEL ESTERO, las que tendrán vigencia a partir del 1° de octubre de 2025 y del 1° de noviembre de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2026, conforme se detalla en los Anexos I y II que forman parte integrante de la presente Resolución.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/A5V8Zy
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 7.946 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 202 Camiones :

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️Subió más de US$12: tras un traspié, la soja repuntó en el mercado internacional y se mantiene en el valor más alto en 17 meses
Luego de que el viernes pasado se derrumbara, hoy en la Bolsa de Chicago la posición enero aumentó a US$425,22 por tonelada, por buenos datos sobre la molienda en EE.UU. y declaraciones de Donald Trump acerca del comercio con China
👉https://Portalagropecuario.short.gy/ebkVnt


📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️El futuro de las reformas está en manos de los gobernadores: cuántos votos suman en el Congreso
A cambio de aportar los votos de sus diputados y senadores, los mandatarios provinciales piden que Casa Rosada les conceda fondos y obras en el Presupuesto 2026. Las negociaciones siguen abiertas y la estrategia del gobierno de Javier Milei es clara: negociar mano a mano con cada jefe provincial.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/pqyRYa
✔️El Gobierno enviará un proyecto para modificar la Ley de Glaciares y promover inversiones mineras
Según Javier Milei, se buscará que cada provincia pueda determinar sus áreas periglaciares para avanzar con inversiones en proyectos de cobre
👉https://Portalagropecuario.short.gy/roeBV9

📢 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia
“Los mataderos ilegales y colgaderos no cumplen con las normas y regulaciones establecidas por la autoridad sanitaria, lo que constituye un delito. Asimismo, dicha actividad promueve una competencia desleal respecto de aquellos Frigoríficos que reúnen y cumplimentan todos los requisitos legales para su funcionamiento, creando una economía paralela en la comercialización de carnes, configurándose prima facie el delito de evasión de impuestos: Los mataderos ilegales y colgaderos están evadiendo impuestos, lo que constituye otro delito”.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/LjVknD
📢 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 / 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Bullrich presentó un plan para desarticular el crimen en la hidrovía: convocó a la DEA y otros organismos internacionales
La ministra de Seguridad lanzó el Plan Paraná; se implementarán drones, radares, escáner y tecnología de vigilancia
👉https://Portalagropecuario.short.gy/NgR9hq
📢 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
✔️Cambios clave para empresas y empleados: 10 obstáculos que enfrentará la reforma laboral
La experiencia de la Ley Bases muestra que cualquier reforma laboral enfrentará desafíos jurídicos y constitucionales para sostenerse a futuro
👉https://Portalagropecuario.short.gy/XpJWAf
𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️El agro argentino mostró su potencial en Alemania
La participación en Agritechnica 2025 permitió proyectar soluciones industriales, generar acuerdos preliminares y posicionar a fabricantes nacionales dentro de la principal vidriera global de maquinaria agrícola.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/ZpEHfA
✔️Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global
Cada dos años se celebra Agritechnica, una muestra global que reúne a más de 500 mil visitantes, y agrupa a expositores de más de 50 países. Hannover, al norte de Alemania, se convierte en un anfitrión de lujo, ya que tiene en las afueras de la cuidad un gigantesco predio conformado por cerca de 30 pabellones inmensos, donde las empresas muestran sus desarrollos dentro
👉https://Portalagropecuario.short.gy/GPW7v2


📢 𝗘NTIDADES
✔️Periodistas agropecuarios de Caba y de PBA renovaron autoridades
Mauricio Bártoli, de Clarín, es el nuevo presidente de los Agroalimentarios, y Ciriaco Torres de Abopa. Mirá quiénes integran la nueva Comisión Directiva de las 2 asociaciones.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/HkzRs9
📢 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔
✔️El INTA Paraná validó una herramienta clave para enfrentar malezas resistentes
El INTA comprobó que la rastra multipropósito controla más del 80% de malezas y aumenta el rinde sin elevar costos.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/uB4E3s

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Profertil recibió premios nacionales por su trabajo comunitario y sostenible
Tres importantes proyectos liderados por la compañía durante 2024 recibieron distinciones de relevancia por parte de dos entidades a nivel nacional: la Revista Imagen y el Foro Ecuménico Social.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/QnunTG

📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔
✔️Continúa el temporal en la Patagonia y 6 provincias están bajo alerta por fuertes vientos
Al igual que este lunes, el viento volverá a ser protagonista durante esta jornada. Cómo sigue el tiempo en el AMBA esta semana
👉https://Portalagropecuario.short.gy/zlCmwE
✔️Las sembradoras deben apurarse ante una ventana estable: el jueves regresan las lluvias
Las zonas anegadas del sur de la cuenca del Salado continúan bajo fuerte riesgo y necesitan un período seco prolongado
👉https://Portalagropecuario.short.gy/gbyo5J
✔️Ráfagas de 170 kilómetros: el viento huracanado “borró” una planta de silos en un pueblo cordobés
En Etruria, el fenómeno causó pérdidas importantes a la empresa Daghero
👉https://Portalagropecuario.short.gy/taiOBb
📢 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️COP30 en la Amazonía: qué se definió en las primeras jornadas y cómo seguirá la cumbre climática
Más de 50.000 delegados de casi 200 países encuentran en Belém para abordar metas de descarbonización, nuevas alianzas y estrategias frente al cambio climático
👉https://Portalagropecuario.short.gy/JV7NRU

📢 𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗩𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦
✔️Fuerte suba semanal en los alimentos
Por el impacto de carne, frutas y verduras . La segunda semana de noviembre llegó con aumentos muy fuertes en diferentes rubros, pero tuvo un particular alza en el sector Alimentos. La consultora LCG mostró un avance del 1,8 por ciento, cuando venía de subir sólo 0,4 por ciento en la primera semana del penúltimo mes del año.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/qg75IL
📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Feedlots con situación compleja y el resto de la ganadería en su mejor momento: “Necesitamos recomponer el precio del gordo”
Fernando Storni, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, describió un escenario desafiante y señaló cuatro meses consecutivos de baja en la ocupación
👉https://Portalagropecuario.short.gy/74JoJM
✔️La Argentina abrió el mercado de Chile para vísceras y subproductos de origen animal
El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/X4HR6z
✔️El cordero argentino y la tradición del fuego: la historia de Pitu Alfieri, el joven que impulsa la cultura Hampshire Down desde la cocina
Pasión, raíces, técnica y un mensaje claro: el cordero merece un lugar central en la mesa argentina
👉https://Portalagropecuario.short.gy/CnRQA6

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre: $ 517.672 millones
El sector público nacional acumuló en los primeros diez meses del año un superávit equivalente al 0,5% del PBI y un superávit primario del 1,4%.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/HDdTx9
✔️El Gobierno apuesta a reactivar el crédito al sector privado: ¿cuáles son los tres factores que aún lo frenan?
Tras la victoria de LLA en los comicios, las tasas comenzaron a desinflarse y desde el equipo económico esperan que se retome el consumo vía aumento del crédito privado.
👉 https://Portalagropecuario.short.gy/rFDNhp
✔️Luis Caputo anunciará que el resultado fiscal de octubre se aproxima a la meta con el FMI
En los primeros nueve meses de 2025, el Gobierno consiguió un superávit primario del 1,3% del PBI. Para llegar al objetivo, tiene que sumar solo 0,3% hasta fin de año.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/S27vOf
✔️Las bandas llegaron para quedarse por Salvador Di Stefano
Los activos financieros argentino tienen para seguir a la suba, buenas perspectivas para que baje el riesgo país y suban acciones. Dólar tranqui.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/MzIxEJ

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️El campo cuestionó a Kicillof por la falta de obras y advierte por pérdidas millonarias tras las inundaciones
CARBAP remarcó los retrasos en el Plan del Río Salado y profundizó el conflicto entre el gobierno bonaerense con Nación por la obra pública. Por qué es clave el avance en el dragado de este cauce y el efecto de las fuertes lluvias en la región
👉https://Portalagropecuario.short.gy/YtIrOp
✔️El algodón en agenda nacional: Sturzenegger con Zdero, Dudik y Cipolini
El ministro de Desregulación y transporte de la Nación, Federico Sturzenegger recibió hoy al gobernador de Chaco Leandro Zdero junto a su equipo de trabajo y a través de su cuenta de la red social X expuso que se abordaron temas de sumo interés para la región, entre los cuales se puso en agenda nacional al cultivo del algodón.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/LcsXF0
✔️Desregulación del INV: Sturzenegger fue a Mendoza, escuchó críticas y dijo que podrían rever cambios
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado se reunió con representantes de la vitivinicultura y el Gobierno de Mendoza y San Juan. «Una regulación es un cuerpo vivo, está en proceso de revisión permanente», destacó.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/KiMm2S
✔️“Político” y “estratégico”: destacan que la Argentina logró un trato preferencial en el acuerdo con EE.UU.
La consultora Biglobal y la Fundación INAI con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires subrayaron que despeja barreras para productos clave
👉https://Portalagropecuario.short.gy/27Rkjw
✔️ Informe: el BID alertó que en la última década se desaceleró la productividad agrícola de la Argentina
Según el organismo, tras tocar un máximo del 3,29% por año en los noventa, en la última década el crecimiento se redujo al 1% anual
👉https://Portalagropecuario.short.gy/qwnfLD
✔️Nueva oportunidad: el megaswap que puede otorgar el campo
Con condiciones, para 2030 las exportaciones totales del complejo granos, carnes y lácteos podrían alcanzar casi US$58.000 millones, US$17.000 millones adicionales respecto al cierre de 2024, cifra similar a los US$20.000 millones de la ayuda del gobierno de Estados Unidos
👉https://Portalagropecuario.short.gy/eOrWeL
✔️Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO
Aunque la Provincia de Buenos Aires, la jurisdicción productiva más amplia de todas las que conforman la Argentina, contaba desde hace 10 años con una norma que instauró la receta agronómica obligatoria antes de la aplicación de un agroquímico en cualquier campo, el gobierno local aceptó que hay una “baja adopción” por parte de los productores de esa herramienta. En ese marco, este lunes puso en marcha un nuevo Sistema de Gestión Integral de la Receta Agronómica Obligatoria (SIGIRAO), que obliga a subir esos documentos, con información adicional sobre cada caso, en una web oficial.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/bIOrxK
✔️Ahora viene la letra chica
Datos, Datillos y Rumores
Inestabilidad climática. Mercados más firmes. Girasol también será récord. Vino triste. La nueva “aduana” formoseña.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/Lwrozl
✔️La mira puesta en 2026
Productores entrerrianos analizaron durante un encuentro realizado en Victoria la economía, la previsibilidad y las oportunidades para el campo. De cara al futuro. El economista Fausto Spotorno remarcó que “el desafío central de Argentina es dejar atrás la etapa de apagar incendios y pasar a una etapa de crecimiento con reglas claras”
👉https://Portalagropecuario.short.gy/aTXzXj
✔️¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia
De que la historia la escribe los que ganan no hay dudas. En este caso, la historia del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se comenzó a escribir en 2002, luego de una gran crisis en Misiones, principal zona productora de esa tradicional infusión. Ese organismo mixto nació paraclaramente regular ese mercado y evitar abusos contra los pequeños y medianos productores de yerba. Por eso fijaba precios de referencia para evitar el quebranto de los colonos.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/xRQiAB


📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Inundaciones en PBA: casi 6 millones de hectáreas se vieron afectadas y se perderían US$2.000 millones
Un informe detalla la magnitud de las crecidas en territorio bonaerense; entre los partidos más afectados aparecen Bolívar, 9 de Julio y Pehuajó.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/p2rRcV
✔️Márgenes ajustados en el agro para 2026: el informe que anticipa un año desafiante para las commodities
Un informe del Banco Mundial proyecta que los precios globales seguirán bajando; se espera una combinación de costos en alza y precios estables
👉https://Portalagropecuario.short.gy/jBESm6

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Acuerdo Argentina-EEUU: ¿impulsará las exportaciones de vino tras la caída del 9,6%?
¿Podrá el nuevo acuerdo con EEUU revertir la caída del 9,6% en exportaciones de vino? Datos INV octubre 2025 y oportunidades arancelarias.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/vzq6tV
✔️¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile
Tras el récord de producción registrado el año pasado, de unas 8100 toneladas, los productores de cereza comienzan sus nuevas cosechas y ya prevén que, si bien no podrán alcanzar esos volúmenes,por la merma que provocó la falta de frío, sí podrán “sostener la tendencia”.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/ecmT72
✔️La ofensiva de Chile que complica la temporada de cerezas argentinas: exceso de oferta, calidad dispar y precios en caída
La expansión de las exportaciones de cerezas de Chile fuera de China golpea a la oferta argentina en plena apertura de la temporada. Se observan problemas de calidad.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/78PGo9
✔️Cítricos argentinos buscan su camino bajo el nuevo orden de Milei
Argentina viene de un largo período complicado para la producción frutícola debido a políticas que afectan al mercado interno y a conflictos sociales. Las economías productivas sufrieron bajo una gran carga impositiva, elevados costos y falta de rentabilidad, lo que llevó a un achicamiento del sector y la caída de las exportaciones. El gobierno de Milei trajo un cambio abrupto, procurando normalizar la economía, logrando una fuerte baja inflacionaria y un achicamiento del Estado. La estabilidad lograda y la menor inflación permite ordenar las empresas y dar nuevamente previsibilidad. Pero la reactivación de la economía está tardando en darse ante la enorme deuda pública, años de desajustes y la falta de recursos.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/Pug9xl


📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Panorama favorable: la gran disponibilidad hídrica en los suelos invita a refertilizar el maíz
La recomendación técnica actual para la campaña no se limita a aplicar una única dosis de fósforo y nitrógeno al momento de la siembra, sino a monitorear el contenido de nitrógeno del suelo durante todo el ciclo del cultivo y completar los faltantes
👉https://Portalagropecuario.short.gy/gAL2bj
✔️Transformación productiva: sorpresa con un cultivo en dos zonas extremas del país
En la Patagonia y en el NOA el trigo bajo riego alcanza rindes que duplican y hasta cuadruplican los valores habituales del secano
👉https://Portalagropecuario.short.gy/XcoOri
✔️Presencia de vaquita defoliadora en Santa Fe: recomendaciones para la siembra de soj
En el centro santafesino detectaron presencia de Megascelis sp. en soja guacha, un indicador temprano para la campaña de soja de primera, que ya lleva un 30% de avance según el SEA. Técnicos recomiendan tratamiento de semillas y monitoreos iniciales para prevenir daños en los primeros estadios del cultivo.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/mFNCtA
✔️Advierten que los rindes excepcionales del trigo tendrán impacto negativo en la calidad panadera
En Córdoba, el rendimiento promedio provincial se proyecta como un récord absoluto, ubicándose un 46 % por encima del promedio histórico. Advierten que este escenario positivo, tendría su arista negativa a la hora de medir la calidad panadera del grano.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/cznh4E

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️Exportaciones lácteas ganan impulso en la región
El Informe N.º 89 de SDT confirma que Argentina y Uruguay aumentaron sus exportaciones lácteas, con más volumen y precios moderados.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/nIxkZe
✔️Precio de la leche: subió solo 9 % , hoy está en su valor más bajo en dólares
El litro de leche llegó a 475 $ en octubre (+9 % interanual) y apenas 0,33 US$, el nivel más bajo en dos años para los productores.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/bMx2cy




📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg


Mas Noticias
Noticias Diarias 14 de noviembre
Noticias Diarias 13 de noviembre
Noticias Diarias 12 de noviembre