19 de noviembre de 2025

Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Noticias Diarias 19 de noviembre

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

✔️El Gobierno avanza en eliminar las retenciones al petróleo convencional para impulsar inversiones

La Nación acordó con Chubut iniciar la quita total de retenciones al crudo convencional

👉https://Portalagropecuario.short.gy/lEwDZ8

✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 11.228 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 298 Camiones :

👉https://tinyurl.com/ykg6urc2

👉https://tinyurl.com/29no94zy

👉https://tinyurl.com/2ykkquov

✔️La Rural de Santa Fe reunió a productores y cabañeros en una edición destacada del remate anual

El 4° Remate de Selección de Vientres reunió a más de cien animales de excelente genética en la Sociedad Rural de Santa Fe. Con la participación de la Cámara de Cabañas Santafesinas, la Cooperativa Lehmann y autoridades provinciales, el evento consolidó su crecimiento y cerró el año productivo con un fuerte respaldo del sector ganadero.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/IXiCwO

✔️Mercado de granos: señales mixtas mientras la soja pega un salto y Argentina mira de reojo la reacción regional

La soja alcanzó su mayor valor en 17 meses y China volvió a registrar harina argentina, mientras trigo y maíz mantuvieron variaciones moderadas.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/pRhCYO

✔️Reforma laboral: Argentina tendrá su «tarjeta comedor» electrónica, la evolución de los luncheon tickets

La reforma empuja nuevos negocios con la vuelta de los vales alimentarios. Un jugador global planea traer novedoso plástico si la reforma obtiene luz verde

👉https://Portalagropecuario.short.gy/e4Jpoa

✔️Salarios privados: cuáles son los sectores y las provincias que mejor pagan

Interbanking presentó este martes un informe sobre las más de 2,3 millones de transferencias de sueldos que procesó durante octubre a través de su plataforma.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/dQhtp4

✔️Llega una nueva Jornada a Campo del IPCVA. Sera en Tres Arroyos

Bajo el slogan “Tecnologías y manejo para una nueva ganadería”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo el próximo miércoles 26 de noviembre de 2025 en el Establecimiento “La María Luisa”, ubicado a 28 km de Tres Arroyos, sobre Ruta 73, entre la Ruta 228 y San Francisco de Bellocq

👉https://Portalagropecuario.short.gy/yhVMvc

✔️En Europa refuerzan controles por avance de gripe aviar

El avance de la gripe aviar altamente patogénica llevó a más países europeos a confinar millones de aves para protegerlas de contagios por aves silvestres infectadas. Irlanda se sumó el pasado miércoles 5 a la lista, imponiendo una orden nacional de alojamiento obligatorio, tras confirmar su primer brote en tres años, informó Reuters

👉https://Portalagropecuario.short.gy/xk6bvJ

✔️Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos

La mayor productora avícola, en crisis

👉https://Portalagropecuario.short.gy/oNcoDH

✔️La COP30 abre camino para escalar la agricultura regenerativa en la región

En el pabellón del IICA, productores, especialistas y referentes internacionales coincidieron en que este enfoque ya demuestra resultados y que su expansión requiere financiamiento, confianza y políticas que aceleren su adopción en distintos territorios.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/9A6alh

✔️Afirman que el precio de la carne seguirá en alza tras suba de 15%

“Una pizza vale 35 mil pesos, todavía la carne es barata”, señalan

👉https://Portalagropecuario.short.gy/NeCbqb

✔️La carne subió más de 15% desde octubre y prevén que los incrementos sigan este mes

Son estimaciones que maneja el sector, si bien hay gran dispersión de precios en las carnicerías y algunos hablan de hasta 25%. El salto se debe al aumento del valor de la hacienda, por falta de oferta y la presión exportadora.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/88nU3k

✔️Al trote, el precio de la hacienda se acerca al pico de 2022

Según la publicación especializada “World Beef Report”, el precio medio en dólares del novillo de los cuatro países del Mercosur ya alcanzó los máximos de ese año.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/HG9H8W

✔️Más allá de los químicos: Expertos encuentran un aliado natural contra los parásitos bovinos

En busca de hacer más sustentable la actividad ganadera, especialista del INTA evaluaron el efecto de un extracto vegetal –elaborado a partir de heno y de granos de sorgo con contenido de taninos– como herramienta alternativa para avanzar hacia estrategias complementarias para el control de las parasitosis en bovinos.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/KpnNeZ

✔️Paraguay importa reproductores Hampshire Down de Argentina

Varias cabañas socias de la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire están llevando adelante una importación de reproductores desde Argentina, con el objetivo de fortalecer la base genética local y preparar la oferta para los remates técnicos del 2026.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/74Pe4T

✔️Precios mayoristas: 1,1% de inflación en octubre y acumulan un alza de 21,3% en lo que va del año

De acuerdo con el Indec, el número de este décimo mes del año fue impulsado por una suba de 1,3% en productos nacionales y baja de 1,4% en importados.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/MhmIVB

✔️El Tesoro aprovechó la oferta por la fuerte colocación de ON y compró dólares

La semana pasada el Tesoro recompuso sus depósitos con compras por USD125 M, hasta dejarlos en USD216 M

👉 https://Portalagropecuario.short.gy/SNmM6d

✔️El consumo masivo sigue en caída

Las ventas, por la caída del salario, no repuntan. Las ventas, por la caída del salario, no repuntan.
El consumo en autoservicios de todo el país no se recupera y sigue cayendo contra el año 2024, que el peor en muchas décadas. Según la consultora Scanntech, en octubre se reportó una caída interanual del 2,3 por ciento. Si se mira el intermensual, hubo un crecimiento de 12,5 por ciento en octubre, respecto del mes anterior, con un ticket promedio de $8.948, de acuerdo con un relevamiento privado.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/pq5MU5

✔️“Estamos cambiando la terapia”: el secretario de Agricultura le pidió tiempo al agro por las retenciones

Sergio Iraeta, asistió al evento Connectagro de Bayer, y señaló: “la velocidad de la quita dependerá exclusivamente del equilibrio fiscal

👉https://Portalagropecuario.short.gy/vCnMJT

✔️Iraeta: “El Gobierno ha dicho que va a bajar las retenciones y lo está haciendo, con responsabilidad”

El secretario de Agricultura de la Nación participó de una jornada organizada por Bayer, donde habló sobre los diversos temas que preocupan al campo argentino, como la presión impositiva y la logística.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/7Ij3y1

✔️Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

Vamos a recopilar en este nota una serie de datos objetivos sobre el negocio de la yerba mate, como para no comerse el verso del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sobre los supuestos beneficios de la desregulación.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/dw9ntm

✔️Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

Este martes, los proyectos de Presupuesto 2026 y la ley fiscal avanzaron en la Legislatura bonaerense con la firma de los respectivos dictámenes, que habilitan posiblemente una votación para el próximo miércoles 26. En este marco, dos de las principales entidades rurales plantearon algunos reparos por el impacto que este paquete fiscal podría tener sobre la espalda de los productores bonaerenses.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Bx8rAI

✔️Tensión: polémica por un cambio en la forma de pago del trigo aplicada por los exportadores

Productores alertan que las empresas se reservan el pago de un 10% de la mercadería para aplicar ante eventuales descuentos debido a que la calidad del cereal que ingresa a los puertos, por ahora, no cumple sus expectativas

👉https://Portalagropecuario.short.gy/ondJTu

✔️Sanciones aplicadas en Control de Comercio durante los años 2022, 2023 y 2024

El INASE verifica si la semilla cumple con las exigencias de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247 y normas complementarias y realiza el control del comercio de semillas.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/a2Oa7b

✔️“El certificado de defunción de 12.500 productores”: rechazo de yerbateros a un decreto desregulador de Milei

En sectores de la producción de Misiones criticaron la medida que obliga al Instituto Nacional de la Yerba Mate a no intervenir en el mercado

👉https://Portalagropecuario.short.gy/WBzfvK

✔️Cómo impactará en el agro el acuerdo comercial con EEUU

El entendimiento anunciado por la administración de Donald Trump presenta amenazas y oportunidades para el sector agroindustrial. El peso de la deuda y el equilibrio con China

👉https://Portalagropecuario.short.gy/M35fBD¿

✔️Un sector plural que necesita una red más fuerte: la mirada de Juan Farinati sobre el futuro del agro argentino

El CEO de Bayer Cono Sur analizó los desafíos de la cadena agroindustrial, el rol de las nuevas generaciones y la urgencia de construir una comunicación más integrada para explicar quiénes somos y quiénes queremos ser como sector

👉https://Portalagropecuario.short.gy/53m227

✔️Certificaron el primer envío de naranjas frescas entrerrianas a Ecuador

El Senasa verificó que la fruta haya recibido tratamiento contra la mosca de la fruta, garantizando estándares internacionales de sanidad.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/X59HUM

✔️Con el corazón en la frutilla: Dos mujeres de Bolivia encontraron en ese cultivo una oportunidad de trabajo y arraigo en Neuquén, se convirtieron en productoras y declaran ser “felices” en las chacras

La producción de frutillas crece en la zona de Plottier, en Neuquén, dados los atributos de una región que combina condiciones óptimas de clima, suelo y agua. En ese sector, las frutillas ocupan más de 130 hectáreas y según datos del Registro Nacional Sanitario (Renspa) son 71 los productores que tienen cultivo en un promedio 2 hectáreas.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/eEWPqx

✔️Productores de cereza se sienten «fuera de competencia» ante el aluvión de fruta que ingresa de Chile

El ingreso anticipado y masivo de cereza chilena desplaza a la producción local y presiona los precios a la baja.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/BWVadt

✔️APHIS oficializa suspensión de Systems Approach para uva de mesa chilena hasta nueva acción legal

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) emitió una actualización sobre los requisitos de importación para la uva de mesa chilena bajo Systems Approach, protocolo que anuló un Tribunal Federal del Distrito de Columbia.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/P2Peei

✔️Campaña histórica: el trigo sorprende en amplias regiones con rindes superiores a los 6000 kilos
En la región central e incluso en el norte se reportan rindes que hasta duplican lo conocido en cada región; los detalles del ciclo agrícola en una jornada de DONMARIO

👉https://Portalagropecuario.short.gy/NxSdag

✔️Aquí, el lino se produce más que nada para mantener la tradición

En apenas 8.000 hectáreas se expande el lino entrerriano producido en la actual campaña. Parece poco pero expresa un 21% más que el ciclo anterior. Muy lejos de las ya míticas 800.000 hectáreas lineras que supo tener la provincia cuatro décadas atrás.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/QIpqka

✔️La alfalfa, un cultivo de “reconversión” que crece en Mendoza por la demanda ganadera

Con una gran adaptabilidad al clima mendocino, cada vez más productores pasan de los cultivos más tradicionales de la provincia, como la vid o los frutales, a la «reina de las forrajeras», en medio también del crecimiento ganadero de esta región.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/2eZHuM

✔️ BRASIL: crecimiento de la producción de leche18/11/2025

Según datos preliminares de la Encuesta Trimestral de Leche, publicada por el IBGE, la recolección formal de leche en Brasil alcanzó los 7.010 millones de litros en el tercer trimestre de 2025. Este resultado representa un aumento del 10,3% en comparación con el mismo período de 2024, lo que indica un progreso significativo en la producción nacional y refleja la mayor disponibilidad de leche.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/A25Hfm

✔️Caída importante en el precio mundial de los lácteos

La subasta del GDT confirmó las presiones bajistas: cerró con un descenso promedio de 3%; la leche en polvo entera registró una baja de 1,9.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/05vhOY

✔️La milanesa consolida su reinado entre las opciones con pollo en la mesa argentina

Un estudio de CEPA y CINCAP, elaborado sobre mil encuestas durante 2024, muestra que esta preparación es la favorita de los argentinos, tanto en el hogar como al comer afuera. Frecuencia de consumo y perfiles actitudinales explican su liderazgo.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/rKub15

Chacra Agro Continental Lunes a Viernes de 6 a 7 https://www.youtube.com/watch?v=dqgMnGaO1Pw

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ