

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo


▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
✔️MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 1842/2025
ARTÍCULO 1°. – Apruébase la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), enmarcado en el sector “Infraestructura”, y el plan de inversión, presentado por Terminal Timbúes S.A. (CUIT N° 30-71891156-3), titular del Proyecto Único denominado “Proyecto Terminal Multipropósito Timbúes”, cuyo objeto consiste en construir, explotar y operar una terminal portuaria multipropósito compuesta de tres (3) unidades de gestión logístico-portuaria a construir en la comuna Timbúes, Provincia de Santa Fe, sobre el margen derecho del Río Coronda, a la altura de la progresiva kilómetros 467,350/468,250 de la Vía Navegable Troncal.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/f0h6qE
✔️REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES
Resolución 120/2025
ARTÍCULO 2°: Apruébase un incremento del CINCO POR CIENTO (5%) de los topes de la Prestación por Desempleo del SISTEMA INTEGRAL DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO, instituida por la Ley N° 25.191, estableciéndose el monto máximo en PESOS TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS ($ 346.500) y el mínimo en PESOS CIENTO SETENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS CINCUENTA ($173.250), a partir de 01.12.2025.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/ZUBMLR
✔️SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 877/2025
ARTÍCULO 1°.- Incorporación. Resolución N° 11 del 15 de junio de 2023 del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Se incorpora al ordenamiento jurídico de la REPÚBLICA ARGENTINA la mencionada Resolución N° 11/23, que aprueba el Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Frutilla, que como Anexo (IF-2025-127606631-APN-DIYCPOV#SENASA) forma parte integrante de la presente resolución.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/Upvi7o
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 263 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 9 Camiones :

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Vacunos: demanda distendida y precios con altibajos en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 11.256 animales se pagó $4400 por novillos; el Índice Novillo quedó en $3924,682
👉https://Portalagropecuario.short.gy/3jfnHr

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️Cierre del Mercado de Chicago
El día cerró bajista para los tres cultivos, con contracciones especialmente agudas para el trigo. Ucrania anunció que no limitará sus exportaciones de cereal fino 2025/26, por proyecciones de mejor oferta. China anunció más compras de soja estadounidens
✔️https://Portalagropecuario.short.gy/cADi0n


📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

📢 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma
La crisis dentro de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli, en Firmat, volvió a escalar durante las últimas horas. A pesar de haber firmado un acuerdo para normalizar salarios atrasados y reactivar la planta, los empleados denuncian que la nueva conducción empresaria, encabezada por la familia Marsó, no cumplió ninguno de los compromisos asumido
👉https://Portalagropecuario.short.gy/1SGcXV
📢 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
✔️Reforma laboral: la CGT acelera una propuesta alternativa y afianza alianzas de cara al debate
Tras la reunión con «dipusindicales», la central discute la idea de «modernización laboral» del Gobierno y busca consensos con empresarios y gobernadores.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/MOqczO
𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️Excelencia Agropecuaria 2025: a pura emoción, se entregaron los premios a los mejores del campo
LA NACION y Galicia reconocieron a los protagonistas del agro en ocho categorías; Prodeman SA se quedó con el galardón de Oro
👉https://Portalagropecuario.short.gy/KPEdVJ



¿
📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Se va la segunda: Europa activó el mecanismo institucional para volver a posponer la norma “antideforestación”
Tal como se venía especulando, la Unión Europea está considerando volver a posponer por otro año más –tal como había instrumentado en 2024– el reglamento 1115 “antideforestación” debido a las complicaciones que representa la iniciativa.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/uOyYyJ
✔️Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina
La proyección de cosecha de soja brasileña 2026 realizada por Abiove, entidad que nuclea a la industria aceitera de ese país, es mucho más optimista que la realizada por el organismo oficial Conab.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/oedCRK

📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔
✔️Clima para los próximos días: bajas temperaturas y cierra la perspectiva con un frente de tormenta en el área agricola
Al inicio de la perspectiva se completará el paso de un frente tormenta, que hizo su entrada en los días previos, causando algunas lluvias dispersas, mientras la masa de aire polar, que acompaño su recorrido, provocará temperaturas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales sobre las zonas serranas y cordilleranas del oeste, y heladas localizadas sobre las serranías bonaerenses y el este del Uruguay
👉https://Portalagropecuario.short.gy/hgUyw8
✔️Se esperan lluvias “moderadas a escasas” para la mayor parte del área agrícola durante los próximos días
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó este miércoles su pronóstico para el período del 20 al 26 de noviembre.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/aErcpB

📢 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Argentina reconoce a los mercados de carbono como herramienta para alcanzar sus metas climáticas
El Gobierno actualizó su compromiso climático ante Naciones Unidas y adoptó una postura más clara respecto del Artículo 6 del Acuerdo de París.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/01xmgz
✔️Mariano Cuvertino: “El costo de no actuar frente al cambio climático puede ser muy alto”
El diputado provincial de Santa Fe e integrante del equipo económico productivo de DEMOS se hizo eco del último informe “Ideas en la Mira”. El mismo revela que los fenómenos climáticos extremos se han convertido en un factor estructural de la economía mundial. Reclama políticas coordinadas y avanzar hacia una gestión económica “climáticamente inteligente”.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/GENco3

¿
📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Se destapó la carne: la tira de asado ya subió 48% desde septiembre y continúa la presión sobre los precios
Según datos de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), desde ese mes en carnicerías del conurbano otros cortes también aumentaron fuerte; el matambre lo hizo un 41,7% y el vacío 22,8%; pese a los incrementos, las ventas no bajaron
👉https://Portalagropecuario.short.gy/UiYtBj
✔️La barrera de los bancos: ganaderos piden financiamiento a medida tras la fuerte suba de la hacienda y el endeudamiento crece un 20 %
Los productores esperan líneas que se ajusten a las características de la actividad; esperan que siga la baja de tasas
👉https://Portalagropecuario.short.gy/lXBe1Q
✔️ Novillo Mercosur: sube en la región apuntalado por Argentina que llegó a USD 5,47
El valor medio del ganado a faena en la región subió por cuarta semana consecutiva, en esta oportunidad apuntalado por un salto en las referencias de Argentina que llegó a un precio de USD 5,47 el kilo carcasa con un extraordinario incremento de 7,3% respecto a la semana anterior.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/SOuKL

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️«Abróchense los cinturones»: Milei prometió más reformas y anticipó un fuerte crecimiento para la economía
«El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas», dijo Milei al participar de un acto en el edificio de Corporación América
👉https://Portalagropecuario.short.gy/93mNXt
✔️El superávit comercial se sostuvo, pero cayó un 57% en lo que va del año
El balance de bienes lleva 23 meses en positivo, pero en los últimos 16 no alcanzó a tapar la salida de dólares
👉https://Portalagropecuario.short.gy/CnhWAK
✔️ Deuda: inquieta a la city la liquidez del Tesoro ante próximos vencimientos, ¿qué opciones tiene para sumar dólares?
Aunque la deuda en divisas de la Argentina representa solo el 30,3% del PBI, el verdadero problema del Tesoro hoy es la liquidez. A contrarreloj, debe conseguir divisas y renovar
👉 https://Portalagropecuario.short.gy/osuCpN
✔️Empresarios piden acelerar la baja de tasas y se enciende una alarma por los aguinaldos
El Gobierno espera un impacto de la baja del riesgo país en la economía real, pero hay sectores que muestran niveles similares a los de la pandemia. Preocupa la falta de liquidez de cara a los compromisos de fin de año.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/EHkAC8
✔️La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía
👉https://Portalagropecuario.short.gy/X3py9Y

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️A foja cero: el Senasa volvió a bloquear, por cuarta vez, la vacuna antiaftosa de Tecnovax
Si bien no trascendieron los detalles del rechazo, el laboratorio fue informado de que tiene que volver presentar la documentación; la respuesta del CEO de la empresa
👉https://Portalagropecuario.short.gy/f5Heru
✔️Alerta: millones de hectáreas quedaron fuera de producción en plena campaña gruesa
Productores reclaman la falta de obras estructurales; Carbap responsabilizó a los tres niveles del Estado por la crisis hídrica que afecta a más de 3,8 millones de hectáreas en la cuenca del Salado
👉https://Portalagropecuario.short.gy/hmuOpK
✔️“Disparatado”: alerta en el campo bonaerense por un impuesto que Kicillof podría aumentar hasta un 130%
La Rural y Carbap advirtieron que el proyecto de presupuesto 2026 abre la puerta para ese incremento y permite al Ejecutivo provincial intervenir en revalúos
👉https://Portalagropecuario.short.gy/72Nb7h
✔️“Traslada facultades centrales al Ejecutivo”: La Rural criticó la Ley Fiscal que envió Axel Kicillof a la Legislatura
La entidad pidió que sean los legisladores provinciales quienes definan las condiciones. También hubo reclamos por el cobro de la quinta cuota del impuesto este año.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/8rfqC3
✔️Consejo Federal Agropecuario: Buenos Aires, duro contra la Nación por inundaciones, el INTA y otros reclamos
En Córdoba se desarrolló la reunión del CFA Regional Pampeana. En medio de las múltiples temáticas tratadas, hubo fuertes cruces por planteos del ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/stM0FB
✔️Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA
Esta semana el gobierno nacional dispuso que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) deberá brindar la posibilidad de nominar en dólares los saldos a favor de libre disponibilidad de impuestos nacionales vinculados a operaciones de comercio exterior y los importes de reintegro a la exportación para permitir, a partir de 2027, compensar a los mismos con otros tributos nacionales.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/9OQt0t
✔️Atentado a la salud pública”: el senador Paoltroni denunció que en Formosa funcionan mataderos ilegales
El legislador nacional, que también es productor ganadero, apuntó contra varios establecimientos de la provincia y criticó al gobierno de Insfrán
👉https://Portalagropecuario.short.gy/fVErVt
✔️“Colaboración radical” y “trinchera de la queja”: qué tienen que ver estos conceptos con el futuro del agro
En Connectagro 2025, organizado por Bayer, se resaltó la importancia de siempre innovar y en cómo comunica el campo
👉https://Portalagropecuario.short.gy/u85MRC
✔️Les quieren cobrar casi $3.000 millones a productores agropecuarios por una ruta y estalló un conflicto: “Me quieren sacar cuatro años de trabajo”
La obra contempla la pavimentación del camino 70 S; el gobierno de Santa Fe defendió el modelo de contribución de mejoras introducido por ley y elevó quejas a Nación por falta de recursos
👉https://Portalagropecuario.short.gy/prFnTg
✔️Un país en pausa y un agro que busca su rumbo
Entre una ventana política que abre expectativas, tensiones geopolíticas crecientes y un sector productivo que aún opera muy por debajo de su potencial, la Argentina enfrenta viejos dilemas que frenan su desarrollo y condicionan el futuro del agro.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/tlnPt5
✔️ConnectAgro 2025: cuando el agro se conecta, las oportunidades se multiplican y Argentina crece
Con el propósito de conectar al ecosistema del agro argentino —productores, empresas, academia, medios de comunicación y gobierno—, Bayer llevó adelante ConnectAgro 2025, un encuentro que reunió a destacados referentes del sector y puso en agenda los temas clave que impulsan la competitividad y el desarrollo del país: propiedad intelectual, logística, matriz impositiva, articulación público-privada, innovación y capacitación.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/3XSFCc
✔️“Sin reglas claras no hay innovación”
En Connectagro, el encuentro organizado por la empresa Bayer, el director ejecutivo de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) , Alfredo Paseyro, remarcó la urgencia de un marco normativo moderno, incentivos para la inversión y una agenda conjunta público–privada que permita potenciar la genética, la tecnología y la competitividad del agro argentino.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/3wUnDH
✔️Trabajo en red: el camino para un agro argentino más fuerte
El vicepresidente del Mercado Central de Buenos Aires , Ing. Agr. Leonardo Sarquis, participó del encuentro Connectagro organizado por Bayer y destacó que el futuro del sector depende de sinergias reales entre lo público y lo privado, infraestructura, estabilidad macroeconómica y un mayor involucramiento legislativo.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/t833ry

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️“Boom” exportador: más de 50 productos agroindustriales muestran su mejor desempeño en 7 años
Un informe de la Secretaría de Agricultura enumera una serie de alimentos que, entre enero y septiembre, tuvieron un aumento de hasta el 357% en su valor, consolidando un excelente momento para las exportaciones argentinas.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/BuZRlZ
✔️El mercado inmobiliario rural volvió a reactivarse tras la victoria del Gobierno en las elecciones de octubre
El índice de actividad del sector volvió a máximos del año. Hay interás tanto por los campos agrícola como ganaderos.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/c36yJA
✔️Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo
Luego de que muchos productores protestaran por el abrupto cambio de condiciones comerciales para la recepción de trigo, la mayor parte de los exportadores optaron por reducir a la mitad al margen de liquidación posterior al análisis de calidad del cereal
👉https://Portalagropecuario.short.gy/H8vp9d

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️De Misiones al mundo: llega el primer té argentino con baja huella de carbono
Por primera vez, habrá plantaciones de té producidas con fertilizantes elaborados íntegramente a partir de energías renovables, marcando un avance histórico hacia una producción más sostenible y con menor huella de carbono.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/cDnqZZ
📢 DE FRUTAS Y HORTALIZAS
✔️El futuro del arándano: qué países dominarán el comercio global en 2025
Nuevos actores, competencia feroz y cambios en el consumo están redefiniendo el mapa mundial del arándano.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/1wZp8n
✔️Amenaza latente para la fruticultura: 241 casos sospechosos de mosca de los frutos
La detección temprana evitó que la plaga avanzara hacia zonas productivas claves para la fruticultura. La amenaza, se mantiene en la Patagonia.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/lY4Q3X

📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️El mercado de robots agrícolas muestra un fuerte aumento y se triplicará para 2030
Actualmente valorado en US$ 17,73 mil millones, la compañía proyecta que la industria alcanzará US$ 56,26 mil millones para 2030, lo que representa un crecimiento del 217% con una tasa de crecimiento anual promedio del 26%.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/vcct8v

📢 DE GRANOS Y OTROS CULTIVOS
✔️Cosecha récord de trigo en Argentina: la contracara es la fuerte caída en la calidad
La campaña exhibe proteína, gluten y peso hectolítrico muy por debajo de los estándares industriales, generando rechazos y ajustes en los esquemas de pago. Acopios y molinos advierten que los altos rindes, no acompañados por refertilización, derivan en fuertes descuentos para los productores.
👉 https://Portalagropecuario.short.gy/tYfxii
✔️Trigo en el centro-norte santafesino: entre pausas por lluvias y rindes que hacen historia
Los productores del centro-norte santafesino están obteniendo rindes trigueros inéditos, con marcas que en varias zonas superan los 50 quintales por hectárea. En paralelo, la siembra de soja temprana avanza al 45 % y el algodón registra un progreso del 18 % en medio de lluvias que alteran el ritmo de las labores.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/uzLAfq
✔️De la tierra al vaso: la importancia de la cebada sustentable en la industria cervecera
La adopción de buenas prácticas agrícolas y certificaciones internacionales está transformando la producción de cebada en Argentina. Estos estándares permiten garantizar trazabilidad, calidad y menor impacto ambiental en una cadena cervecera cada vez más orientada a la sustentabilidad.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/9vQI0D
✔️La ausencia de chicharrita sigue predominando en todas las regiones maiceras
Sólo se han registrado algunos focos puntuales endémicos en Comandante Fontana y Las Lomitas, en Formosa. En la región del Litoral, el 73% de las localidades monitoreadas no registró capturas, a la vez que se detectaron incrementos en la categoría de menor presencia
👉https://Portalagropecuario.short.gy/WqK5ai

📢 DE LECHE Y OTROS LACTEOS
✔️Industria láctea: advierten problemas puntuales, pero no una crisis sectorial
La producción crece, las exportaciones suben y no hay crisis generalizada; las quiebras responden a problemas propios.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/h3LJpm
✔️Producción global en alza presiona precios, pero 2026 traerá alivio
La oferta crece en EE.UU. y Nueva Zelanda y baja los precios; en 2026 la producción se moderará.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/dbm31j
📢 DE POLLOS , HUEVOS Y OTRAS AVES
✔️Se agrava la crisis de Granja Tres Arroyos y tambalean las plantas de la principal productora de pollos de la Argentina
En el sector, se habla de posibles cierres de algunas de sus instalaciones. Los empleados denuncian demoras en el pago de los salarios. La empresa nació en 1965 y es el mayor exportador avícola de Uruguay.
👉https://Portalagropecuario.short.gy/YV4QC5




📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg


Mas Noticias
Noticias Diarias 19 de noviembre
Noticias Diarias 18 de noviembre
Noticias Diarias 14 de noviembre