25 de noviembre de 2025

Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Noticias Diarias 24 de noviembre

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

✔️Un país que piensa en un agro chico mientras desperdicia su mayor motor de desarrollo

Políticos y muchos economistas siguen analizando al campo como una vaca lechera y no como el sector capaz de multiplicar empleo, arraigo y divisas

👉https://Portalagropecuario.short.gy/KlDkgM

 

✔️MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 235/2025

ARTÍCULO 1º.- Sustituyese el Artículo 1° de la Resolución 200 de fecha 8 de octubre de 2025 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA por el siguiente texto:

“ARTÍCULO 1º.- Apruébase el listado de postulantes habilitados para acceder al cupo tarifario anual de tabaco con destino a los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA para el ciclo comercial comprendido entre el 13 de septiembre de 2025 y el 12 de septiembre de 2026, conforme surge del Anexo (IF-2025-128275279-APN-SSMAEII#MEC), que forma parte integrante de la presente medida.”

👉https://Portalagropecuario.short.gy/2kOMBy

✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 6.583 Camiones : 160

👉https://tinyurl.com/ykg6urc2

👉https://tinyurl.com/29no94zy

👉https://tinyurl.com/2ykkquov

✔️Rústicos le baja el martillo a 2025 desde Claromecó

Realizará el viernes su remate “Especial de fin de año” desde la playa y por la pantalla de Canal Rural. La oferta: 1.200 vientres paridos, preñados y sin servicio PC, MAS y generales

👉https://Portalagropecuario.short.gy/yR8EJM

✔️¿Puede subir? Una gran cosecha de trigo y el interrogante sobre el futuro de los precios

El cereal, sin lugar a dudas, es el mercado que posee el escenario más complejo y desafiante de los principales granos

✔️https://Portalagropecuario.short.gy/ofIizk

✔️Bienestar animal: impulsan un sistema nacional para certificar alimentos con estándares superiores

La diputada María Sotolano (Pro) presentó un proyecto para crear un sistema voluntario de certificación de bienestar animal, con sello oficial y control del SENASA, que apunta a sumar transparencia y valor agregado en la góndola.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/O9VC5s

📢 𝗜NSEGURIDAD

✔️Ganaderos de riesgo en las islas del Delta: ataques armados y animales carneados

Tras nuevos hechos violentos, advirtieron sobre una escalada delictiva que impacta sobre un territorio difícil de controlar. Exigen medidas concretas y urgentes para reforzar la presencia de seguridad y piden instalar un destacamento.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/N6vDp7

✔️Caso Vaudagna: nuevo procesamiento y embargo de 700 millones para el exjefe de Afip Santa Fe y Rosario

El exjefe de Afip Santa Fe y Rosario, fue procesado en Reconquista junto al expresidente de Vicentin, Omar Scarel. Se vienen nuevas indagatorias en Santa Fe.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/mY9eH6

📢 HUMOR POLITICO

✔️Exportación de petróleo y paciencia divina: el plan de Milei para salvarnos de la decadencia

Esta semana, funcionarios del gobierno del líder Javier Milei firmaron un acuerdo con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por medio del cual se establece que se modificarían los derechos de exportación del petróleo crudo en caso de que esa jurisdicción concrete ciertas reformas en un lapso de 60 días.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/W151DK

✔️“Informalidad y evasión”: el gremio vitivinícola ratificó críticas contra los cambios en el INV

“Si el INV solo controla el vino embotellado, desaparece la trazabilidad. No sabremos cuánta uva se cosechó, cómo, dónde ni bajo qué condiciones laborales”, cuestionó FOEVA.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/dC01uh

✔️¿Cómo se vive en el pueblo? Los datos que reveló una encuesta a 504 hogares de una localidad rural

La comuna santafesina de María Teresa realizó, junto a la Fundación ES VICIS, un diagnóstico integral basado en una encuesta que alcanzó al 40% de los hogares; el estudio revela una comunidad con altos niveles de confianza institucional, fuerte identidad y arraigo

👉https://Portalagropecuario.short.gy/PLOOVI

✔️El campo hoy: del salto de los pioneros que se estudió en todo el mundo a la nueva bisagra histórica

Tras la revolución que implicó la siembra directa, ahora la fuerza transformadora viene del lenguaje digital y de la agricultura regenerativa

👉https://Portalagropecuario.short.gy/lz4VgM

✔️Enfoque inédito: un científico invirtió US$20.000 en un desarrollo para tener mejores vinos

Germán González Riachi usa la microbiología para aumentar la calidad, además de evitar problemas

👉https://Portalagropecuario.short.gy/vVLIHG

✔️El campo «re cebado», la lista de las 50 mayores innovaciones del agro, una perlita de una empresa argentina y hasta aplicaciones selectivas en la década de los 90
Hitos comerciales, y no tanto, en 40 años de innovaciones del agro

👉https://Portalagropecuario.short.gy/vdoXoD

✔️Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

Los precios de los futuros de complejo de soja en el CME Group (“Chicago”) arrancaron la semana con una tendencia bajista en línea con la evaporación de la “pantalla de humo” impulsada por la administración de Donald Trump.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/4WyWUp

✔️China impulsa las exportaciones de América Latina y será su mercado de mayor crecimiento en 2025

En cuanto a las importaciones de bienes, la Cepal también subraya el desempeño esperado para este año de las compras procedentes de China (13%).

👉https://Portalagropecuario.short.gy/tLQAhR

✔️Brasil: desde sectores rurales prevén que Estados Unidos vuelva a ser el segundo mercado para la carne

La decisión del gobierno de Estados Unidos de eliminar los aranceles impuestos a Brasil sorprendió a todo el sector ganadero brasileño. Tras meses de restricciones comerciales aplicadas por motivos políticos, que elevaron la tarifa efectiva hasta un 70%, tornando inviable cualquier exportación, Brasil vuelve a operar con la tarifa histórica del 26,4% fuera de cuota y recupera el acceso pleno al cupo de terceros países.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/4g3xXm

✔️Paraguay la industria cree que EE.UU sigue siendo una oportunidad

La decisión del gobierno de Estados Unidos de eliminar los aranceles a las importaciones desde Brasil reconfiguró de inmediato el escenario comercial para la carne paraguaya. Si bien la medida implica la pérdida de una oportunidad coyuntural muy valiosa, desde la industria aseguran que no altera la posibilidad estructural de seguir creciendo en un mercado que ya muestra interés genuino por Paraguay.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/JlQ6zE

✔️Crisis en el agro argentino: razones del colapso de grandes empresas

Un recorrido por las cinco empresas emblemáticas que hoy enfrentan concursos, deudas millonarias y reestructuraciones profundas.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/mClgzU

✔️SanCor: se conoció una contundente advertencia de la Sindicatura del millonario concurso de la láctea

Si bien tuvo una recuperación productiva, la empresa no alcanza a cubrir los gastos y sumó deuda posconcursal

👉https://Portalagropecuario.short.gy/bhlIGS

✔️El tiempo en Argentina esta semana: calor extremo con máximas de hasta 40 °C, finalizando con lluvias en estas regiones

La semana continuará con un ciclo marcado de ascenso de temperaturas, con valores que superarán los 35 °C en gran parte del país, seguido por lluvias hacia el finde y un notorio descenso térmico. Te contamos los detalles.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/zgsyBE

✔️5 conclusiones de la accidentada cumbre del Clima en Brasil, que acabó sin mención a los combustibles fósiles

En las tres décadas que se llevan celebrando estas reuniones anuales, que buscan forjar un consenso global sobre cómo evitar y manejar el calentamiento global, esta será recordada como una de las más divisorias.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/n5Skah

✔️Pese al aumento de precios, creció el consumo interno de carne

El consumo per cápita de carne vacuna en el país alcanzó los 49,1 kilos por año, una cifra que refleja una mejora interanual del 3,2%

👉https://Portalagropecuario.short.gy/WptLMh

✔️Ganadería, el mejor valor en 20 años

En dólares libres, el precio actual del ternero de invernada es de U$S 3,60 por kilo: 110% más alto que el promedio de los últimos 10 años y el valor más alto de la serie histórica 2005-2025.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/MdaBGf

✔️Senasa: Argentina abrió el mercado de Chile para vísceras y subproductos de origen animal

De acuerdo con el Senasa, con esta aprobación Chile se suma a otros 58 mercados abiertos a los que Argentina exporta este tipo de productos.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/KGZ02D

✔️ El acuerdo con Estados Unidos favorece notablemente a las carnes argentinas

El entendimiento contempla la posibilidad de exportar 80.000 toneladas con arancel 0%.
El país norteamericano importa 2 millones de toneladas anuales.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/mzxZdm

✔️ El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

👉 https://Portalagropecuario.short.gy/cmsH4r

✔️Licitación: vencen $14,5 billones y el Gobierno precisa una alta adhesión

En busca de un rollover del 100%, el Central bajó la tasa y elevó encajes integrables con títulos públicos

👉https://Portalagropecuario.short.gy/dR4n42

✔️El riesgo país saltó 7% desde que se supo que no habrá USD20.000 M de privados

El mercado y los analistas vienen reclamando al Gobierno por la acumulación de reservas

👉 https://Portalagropecuario.short.gy/RYzbkY

✔️Orlando Ferreres, sobre el préstamo con bancos estadounidenses: «No va a ser de más de u$s5.000 millones»

El economista analizó la negociación con bancos de EEUU, explicó por qué se redujo el monto previsto y alertó por el riesgo país, la falta de garantías y la fragilidad del mercado laboral y crediticio.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/rTvXXd

✔️Experto revela cuál es el precio de dólar «ideal» para los principales sectores exportadores

El tipo de cambio actual, en los $1.400, es analizada por la lupa de economista para los principales rubros económicos del país: agro, petróleo y minería

👉https://Portalagropecuario.short.gy/rQd0H1

✔️Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos: un sector espera reabrir un mercado de US$ 1.000 millones al año

Era el principal destino del país, hasta que el 2018 impuso medidas antidumping.
También esperan poder comercializar en el ámbito local.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Lzk6Cl

✔️Denuncian que es parcial la reanudación de las obras de dragado en la cuenca del Salado

El Consejo Asesor del Plan Maestro advirtió que las dragas trabajan en solo uno de los tres subtramos y que no se libera la salida de agua

👉https://Portalagropecuario.short.gy/yHR16d

✔️ Caminos rurales: ante el colapso urgen cambios para su mantenimiento

Juan Balbín, productor de General Villegas, propone que el tema figure en las plataformas de los partidos, donde se explicite qué proporción de lo recaudado mediante la tasa vial debe destinarse al mantenimiento

👉https://Portalagropecuario.short.gy/6wsDK9


✔️“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

Salvador Distéfano arrancó su disertación en el reciente Congreso de Agronegocios de Agroeducación, el jueves en Rosario, con una homenaje a Rogelio Pontón, quien hasta su muerte fuera director de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario y ferviente defensor de la escuela austríaca a la que adhiere el presidente Javier Milei

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Xy00ot

✔️“De manera explosiva”: la misión de estar, otra vez, en la carrera productiva

El mercado de insumos muestra más ventas en volumen, en línea con las proyecciones de una importante cosecha, pero con menor valor

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Vy3gYA

✔️Dólares. Se desaceleró la liquidación de divisas del agro, pero el año cerrará con una suba del 35%: US$34.000 millones

Hasta fin de 2025 ingresarán US$2600 millones, un monto menor al promedio de 3950 millones de dólares para la época; el menor ritmo tiene que ver con el fuerte anticipo que ya hubo con la baja y suspensión de retenciones

👉https://Portalagropecuario.short.gy/ZM4Z7z

✔️Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector

El IACA es una nueva herramienta estadística que presentó la Bolsa de Comercio de Rosario y que, a partir de la recopilación de diferentes datos de fuentes públicas y privadas, arrojará un termómetro mensual del sector más dinámico de la economía argentina

👉https://Portalagropecuario.short.gy/cYL8ND

✔️Argentina actualiza su reglamento sobre calidad de la frutilla de acuerdo con el Mercosur

La medida del SENASA homologa sus estándares de clasificación de calidad en linea con los países miembros, haciendo más agil su comercio.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/1qwfkc

✔️Pionero INTA: la nectarina nacida en San Pedro que resiste más de 47 días y tiene potencial exportador

Desarrollada por el INTA San Pedro tras 11 años de mejoramiento genético, es la primera variedad nacional de nectarina con capacidad de poscosecha superior a un mes y medio, un atributo clave para exportar por vía marítima a destinos lejanos.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/Fu5i

✔️“Enloquecidas con la soja”: palomas y cotorras arrasan cultivos y los productores hablan de un año “terrible”

En el norte de Santa Fe y en el sur de Chaco denuncian fuertes ataques a la oleaginosa en estadios iniciales y en girasol

👉https://Portalagropecuario.short.gy/ejihvX

✔️La siembra de soja sigue atrasada en la zona núcleo y temen un “cuello de botella” si vuelven las lluvias

Con más de un millón de hectáreas aún sin implantar, productores de distintos puntos del país advierten que la siembra de primera se pasa de la fecha óptima y empieza a superponerse con la de segunda

👉https://Portalagropecuario.short.gy/UO3KqK

✔️Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo?

La siembra está 18 p.p. por detrás del promedio de las últimas cinco campañas. Llueve cada 3 a 4 días, el “planchado” y la pesadilla de resembrar cuando la fecha óptima de siembra ya se cierra y amenazan nuevas lluvias. Trigo: en campo alquilado la rentabilidad empieza pasando los 50 qq/ha.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/bRjKGd

✔️El desafío de producir en equilibrio con la biodiversidad, el suelo y los ecosistemas
Investigadores de Países Bajos trabajan en torno a la biodiversidad ganadera de Entre Ríos. Integrantes del consorcio científico Curve Bend expusieron ante autoridades provinciales los lineamientos de su investigación en restauración de la biodiversida

👉https://Portalagropecuario.short.gy/pGZsDQ

✔️El trigo sueña en grande: 30 kg de nitrógeno por tonelada, el secreto para altos rindes y calidad
Con perfiles hídricos recompuestos y un manejo más preciso de la nutrición, el trigo recupera protagonismo en la zona núcleo. Gustavo Ferraris revela las claves técnicas que permiten proyectar volúmenes históricamente impensados.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/g4JaQs

✔️Panorama del mercado lechero Nov. 2025

👉https://www.caprolecoba.com.ar/

✔️“La noche de nuestros quesos”: un encuentro placentero, cordobés y con historia

Una década de trayectoria es la que une a Apymel con el Gobierno de Córdoba para difundir productos de excelencia

👉https://Portalagropecuario.short.gy/CR4kG6

✔️¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

Fonterra Cooperative Group Limited es la mayor empresa de Nueva Zelanda y una de las principales productoras de lácteos del mundo. Surgió en 2001 a partir de la fusión de New Zealand Dairy Group, Kiwi Co-operative Dairies y el histórico New Zealand Dairy Board, organismo que durante décadas concentró las exportaciones lácteas del país.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/nd0619

✔️El ajuste silencioso de Granja Tres Arroyos sacude al negocio aviar

La compañía achica operaciones, concentra producción y enfrenta atrasos inéditos, en un escenario donde crece el ruido por el rol de su socio estadounidense.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/GLFKE8

✔️La injustificable brecha de precios en el girasol que sigue dejando afuera al productor Por Oscar Pablo Dudik, ministro de la Producción de Chaco

El productor argentino está preparado para sembrar y cosechar, pero no ha sido formado para comercializar en un mercado complejo y concentrado. Y en el esquema actual, queda afuera de la definición del precio. Decididamente, no está en la mesa chica y, por ende, siempre llega tarde al convite.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/J1GNl7

✔️“Sacrifiqué plata”: renunció a una automotriz alemana por el sueño de su vida y hoy tiene una empresa donde diseña las máquinas del futuro

Nicolás González Bergez es un referente del diseño industrial aplicado al sector agropecuario; de la moto que desarmó a los 6 años a un presente ligado a la innovación

👉https://Portalagropecuario.short.gy/JkJEQN

Chacra Agro Continental Lunes a Viernes de 6 a 7 https://www.youtube.com/watch?v=dqgMnGaO1Pw

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ