
La Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Asociación Argentina de Angus anunciaron este miércoles la puesta en marcha de un acuerdo marco de colaboración conjunta destinado a facilitar la gestión y registración de los reproductores de la raza Angus.
Este acuerdo estratégico tiene como objetivo principal coordinar acciones para la adecuación, compatibilización e interoperabilidad de los sistemas de gestión de ambas entidades. De esta manera, el Sistema Integrado de Gestión Angus (SIGA) —la plataforma desarrollada por Angus para sus socios— podrá interactuar de manera directa y eficiente con los registros genealógicos de la SRA, permitiendo la emisión ágil y segura del Herd Book Argentino (HBA).
Ambas instituciones, con una larga historia de colaboración y una agenda común orientada a la modernización, trazabilidad y transparencia de los procesos ganaderos, coinciden en que este paso representa un avance significativo en la digitalización del sector.
“El SIGA es una herramienta moderna que les permite a nuestros socios gestionar de forma integral sus rodeos. Este convenio con la SRA nos permite dar un paso más: integrar la información de los criadores directamente con el Herd Book, simplificando procesos y reduciendo tiempos. Es una muestra clara de lo que se puede lograr cuando las instituciones trabajan juntas por un objetivo común”, destacó Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus.
Por su parte, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, subrayó que “la interoperabilidad entre los sistemas de ambas entidades representa un salto de calidad en el servicio que se brinda a los productores. Es un acuerdo que refuerza el valor de la colaboración institucional y la búsqueda constante de eficiencia, transparencia y modernización en beneficio de toda la ganadería argentina”.
El SIGA permite actualmente a los productores gestionar integralmente sus rodeos, incluyendo el manejo de muestras para genómica, la carga de datos fenotípicos para DEPs, la gestión de servicios reproductivos y el registro de nacimientos tanto de Pedigree como Puro Controlado.
Con la nueva integración, Angus administrará la información de los reproductores a través del SIGA, mientras que la SRA recibirá esos datos de forma automatizada para completar la registración y emitir el HBA correspondiente. Esta conectividad entre sistemas reducirá significativamente los tiempos de intercambio de información y ofrecerá una mayor confiabilidad y trazabilidad a los criadores de Angus.
El convenio contempla además el desarrollo de acciones complementarias de asistencia técnica, intercambio de conocimientos y capacitación, fortaleciendo la cooperación entre ambas entidades.
De esta manera, la SRA y Angus renuevan su compromiso histórico de trabajo conjunto, impulsando soluciones que contribuyan al fortalecimiento del sector ganadero argentino, con una mirada innovadora y enfocada en el productor.

Mas Noticias
La ganadería argentina ante un nuevo desafío: pensar la cadena de carnes con una mirada integral
Mosquitos en el campo: crece la amenaza de la encefalomielitis equina y el riesgo humano
Patricia Iglesias, Directora de Angus, fue distinguida en la Legislatura bonaerense por su compromiso con el campo