
La evaluación se realiza en el CENAB con 107 toritos de 10 cabañas participantes. Se busca avanzar hacia una ganadería más rentable y sustentable. Angus impulsa la eficiencia ganadera en este evento crucial.
Esta semana dio inicio en la provincia de Córdoba la 12ª edición de la Prueba de Eficiencia de Conversión de la raza Angus, un ensayo clave para medir el rendimiento alimenticio de los bovinos. El evento se desarrolla en el Centro de Evaluación Nutricional Animal de Bovinos (CENAB), ubicado en Jesús María, con la participación de 10 destacadas cabañas que aportaron un total de 107 toritos. El título «Angus impulsa la eficiencia ganadera» refleja el espíritu de este acontecimiento.
El objetivo de la prueba es determinar el índice RFI (Residual Feed Intake), un indicador que permite conocer cuán eficiente es un animal para transformar alimento en carne. Este parámetro, cada vez más demandado por la industria y los mercados, mejora la rentabilidad y reduce el impacto ambiental de los sistemas ganaderos. Así, la 12ª Prueba de Conversión desempeña un papel clave en impulsar la eficiencia en la ganadería.
“Medir el RFI no es solo una herramienta técnica, es una decisión estratégica. Menor conversión de alimento con igual ganancia de peso significa menos costos y mayor eficiencia”, señaló Alfonso Bustillo, presidente de la https://www.angus.org.ar/
Un calendario de pruebas con mirada sustentable
La edición actual se extenderá hasta el 17 de julio, pero no será la única del año. Están previstas dos nuevas instancias de evaluación: la reciente:
- INTA Naredo (Guaminí, Buenos Aires): del 20 de junio al 18 de septiembre.
- CENAB (Jesús María, Córdoba): segunda prueba anual, del 19 de julio al 17 de octubre.
Estas iniciativas forman parte del programa de evaluación objetiva de reproductores, impulsado por Angus para ofrecer datos confiables y útiles a productores, técnicos y cabañeros del país.
Con estas mediciones, la Asociación reafirma su compromiso con una ganadería moderna, eficiente y sostenible, liderando procesos que integran la genética de excelencia con herramientas de gestión de precisión. La Prueba de Conversión en Córdoba subraya cómo Angus impulsa constantemente la eficiencia ganadera.