
APACHE S.A., empresa líder en la fabricación de sembradoras, fue protagonista destacada del Foro Agroindustrial de Rosario (FARO 2025), al anunciar el desarrollo de su nuevo sistema de atención inteligente, un hito que posiciona a la compañía a la vanguardia de la transformación digital del sector.
La presentación se realizó en el panel dedicado al impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la agroindustria, donde La empresa oriunda de Las Parejas reveló que está desarrollando e implementando el primer Smartbot o Chatbot de nivel 5 del agro argentino, marcando un salto tecnológico en la gestión de sus canales de contacto.
Innovación y Eficiencia: El Salto Tecnológico al Nivel 5
Este nuevo desarrollo representa una profunda transformación digital para APACHE, pues permite automatizar hasta el cuarto nivel de interacción con usuarios, dejando los temas de alta complejidad y la gestión de relaciones estratégicas exclusivamente para el contacto humano.
APACHE es la primera empresa del sector agroindustrial argentino en avanzar hacia esta tecnología de quinta generación. A diferencia de los chatbots tradicionales, este Smartbot opera mediante una arquitectura de múltiples sistemas de IA, orquestados para ofrecer una experiencia de usuario natural, sencilla y altamente eficiente a través de canales como WhatsApp.
El sistema, que actualmente se encuentra en etapa de producción, fortalecerá la propuesta de valor de APACHE desde el soporte, el servicio y el asesoramiento comercial, permitiendo:
• Automatización total: Gestionar reclamos, tomas de pedidos, consultas técnicas y trámites internos (como bolsas de trabajo) en segundos.
• Experiencia Humanizada: Ofrecer respuestas asertivas, amables y claras, garantizando la consistencia en el trato a clientes, distribuidores, proveedores y servicios técnicos.
Alcance Global y Proyección de Mercado
El nuevo asistente inteligente está siendo desarrollado en colaboración con el startup MomentOfPeople.com, liderada por Gastón Zelarayán. Uno de los atributos más relevantes de esta solución es su capacidad multilingüe, pudiendo interactuar en suajili, japonés, chino, coreano, portugués o polaco, y en cualquier otro idioma, en tiempo real.
Esta característica es crucial para la estrategia de internacionalización de APACHE, ya que mejorará exponencialmente la calidad de la atención en los múltiples países donde exporta sus sembradoras, consolidando su proyección global y su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente.
Liderazgo Consolidado en el Agro Argentino
APACHE reafirma su trayectoria de casi 70 años combinando la solidez de la industria metalmecánica nacional con una visión de futuro basada en la digitalización y la toma de decisiones informada. La implementación de esta tecnología de IA no solo busca la innovación per se, sino que se enfoca en la eficiencia operativa, liberando al equipo humano de las tareas repetitivas para que puedan concentrarse en el foco del negocio y el desarrollo de nuevas propuestas de valor.

Carlos Castellani presente en FARO 2025 comentó “El desarrollo de este servicio es una decisión estratégica que reafirma el compromiso de la empresa de liderar la transformación en todos los ámbitos para el agro argentino. Estamos uniendo la robustez de nuestras sembradoras con la inteligencia artificial más avanzada para ofrecer una atención 24/7 y sin barreras de idioma a nivel global”
La compañía continúa liderando el camino de la modernización del agro argentino, asegurando que sus clientes y partners comerciales reciban la atención de vanguardia que demandan los mercados internacionales.
Mas Noticias
APACHE y Carlos Castellani, protagonistas del Agrievolution Summit 2025
APACHE lleva su tecnología de precisión a la Exposición Rural de Palermo 2025
APACHE fue el mayor exportador de maquinaria agrícola en 2024.