
El director nacional volvió a su cargo tras la marcha atrás que debiera dar el Gobierno con el decreto de reorganización del instituto. Fue recibido con banderas, aplausos y vítores por los trabajadores, en un clima cargado de emoción y compromiso.
En medio de un clima de celebración y alivio, el Med.Vet. Ariel Pereda reasumió como director nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) luego de que el Gobierno nacional retrotrajera el decreto que buscaba reorganizar y recortar al organismo. La planta baja del edificio central fue escenario de un recibimiento con banderas, aplausos y cánticos, donde los trabajadores manifestaron su apoyo tras meses de incertidumbre.
Pereda agradeció el respaldo de toda la comunidad del INTA y reconoció que el instituto atravesó “una etapa difícil”. “Lo que no te mata, te fortalece. Vamos a seguir fortalecidos de esto. Y lo que se logró, se logró con todos. Nadie hizo más que otro. Salimos porque somos grandes, porque somos la mejor institución que tiene el Estado”, expresó con tono enfático.
El funcionario remarcó que la sociedad también se pronunció en defensa del organismo. “Hasta en medios que no son tan amigos del Estado decían que esto era un exceso. Eso demuestra que somos necesarios. El INTA es necesario para el país”, afirmó.
Contexto de la crisis
El discurso se dio en un marco particular: el Decreto 571/2025 había dispuesto la disolución y fusión de organismos públicos, entre ellos el INTA, lo que implicaba la pérdida de su autarquía. La reacción fue inmediata: trabajadores, gremios, investigadores, productores y la Mesa de Enlace manifestaron su rechazo. Incluso la Justicia y el Congreso de la Nación frenaron la medida, obligando al Ejecutivo a retroceder en su aplicación.
Pereda reconoció el impacto del conflicto: “Vivimos lo que es perder la autarquía operativa del INTA y vimos cómo se podía hacer daño en pocos meses. Ahora es momento de volver con cero soberbia y mucha generosidad hacia la institución”.
Orgullo y compromiso
Durante su mensaje, Pereda subrayó la importancia de las personas por sobre la infraestructura. “Lo más importante de la institución son ustedes, la gente. Eso es lo que hace fuerte al INTA. No son los tractores, ni los laboratorios, ni los institutos: es la gente”, afirmó.
También compartió que recibió mensajes de apoyo de dirigentes de distintos espacios, entre ellos un expresidente. “Me mandó un mensajito y me dijo: ‘Gracias por atarte al mástil’. Y está bien: destapé los ojos para que las sirenas no me convencieran de otra cosa. El barco sigue andando”, relató.
El director nacional aseguró que cumplirá su mandato, que se extiende por dos años más. “El compromiso sigue estando igual de fuerte que antes. Pienso terminar mi mandato trabajando junto a ustedes”, dijo, entre los aplausos de los trabajadores.
El regreso de Pereda marca no solo una victoria institucional para el INTA, sino también un símbolo de resistencia frente a las políticas de ajuste. “Ganamos una batalla, pero queda mucho trabajo por delante. Debemos seguir unidos y fortalecer a esta institución que el país necesita”, concluyó.
Mas Noticias
Control inteligente de la molienda: molinos deberán presentar nueva declaración jurada
Prorrogan la emergencia agropecuaria en 9 de Julio y distritos vecinos por las inundaciones
INTA: cuando la dignidad pesa más que el cargo