La cabaña, propiedad de Santiago Naselo, obtuvo el Gran Campeón Macho en la 91° Exposición Rural de Río Cuarto. Su historia, la pasión familiar y la genética que proyecta a la raza Hampshire Down hacia el Congreso Mundial en Argentina.

“Muy contentos, después de mucho tiempo participando en Río Cuarto nos tocó ganar el Gran Campeón, el Campeón Macho. La verdad que es un orgullo enorme, con mucho trabajo detrás y muchos sacrificios”, cuenta con emoción Santiago Naselo, productor y cabañero cordobés. El logro se dio en la 91° Exposición Rural de Río Cuarto, donde su cabaña Don Marcial, ubicada en Calchín Oeste, Córdoba, fue protagonista de una jornada histórica para la raza Hampshire Down.

La satisfacción no quedó solo en el podio: “La venta también se tradujo en muy buenos precios. Si bien en hembras no fue lo que esperábamos, pudimos vender los tres animales que presentamos. Nos volvimos contentos y conformes”.
De una broma familiar a un camino de vida
La historia de Naselo con los ovinos comenzó en 1987, cuando tenía apenas 9 años. Su padre lo llevó a un remate y, casi como un juego, lo hizo comprar una oveja criolla por 35 australes. Aquella primera oveja fue el puntapié para una pasión que nunca se detuvo. “No tenía instalaciones para ovejas, así que esa ovejita quedó en el campo de mi socio, Manuel Álvarez, en Las Varillas. Con el tiempo empezamos a profesionalizarnos, armé la majada en el campo y llegamos a lo que es hoy”, recuerda.
La cabaña Don Marcial tiene una historia particular. El nombre honra a su bisabuelo, Marcial, ya que su abuelo la fundó en los años sesenta como un proyecto de genética Aberdeen Angus, importando toros desde Escocia. “Mis abuelos y mi padre nunca tuvieron ovejas. Ellos fueron cabañeros de bovinos, incluso llegaron a obtener grandes campeones en Palermo con Brangus y Aberdeen Angus. El que inició la etapa ovina fui yo. Por eso puede hablarse de una cuarta generación de cabañeros en la familia, pero la rama ovina comienza conmigo”, aclara Naselo.nj

Wigberto Marcial en la exposición de Perth, Escocia comprando ejemplar campeon con dos animales mas


Genética de elite y proyección internacional
La apuesta de Don Marcial en ovinos es netamente genética. Todos los animales están registrados, con ADN realizado, y Naselo ha invertido en material de avanzada. En 2022 importó semen y también un embrión desde Inglaterra. Ese embrión nació en 2023, después de más de 70 años sin que llegara material genético ovino de ese origen a la Argentina. “Fue un orgullo enorme tener el primer embrión nacido acá, resultado de ese trabajo. La genética Hampshire Down es la número uno en calidad carnicera, es el Aberdeen Angus de los bovinos”, afirma convencido.

Alimentación y manejo adaptados
El esquema productivo de Don Marcial combina sencillez con eficiencia. En parcelas de media a tres hectáreas con alfalfa y verdeos de invierno, los animales pastorean hasta ser encerrados en boxes semiestacionados y luego bajo techo en los meses previos a las exposiciones. El objetivo: que lleguen en las mejores condiciones.

Carne de calidad y el desafío del consumo
Para Naselo, la carne de Hampshire Down tiene atributos inigualables: precocidad, marmoreo intramuscular y terneza. “Un cordero de dos o tres meses ya pesa 40 o 50 kilos y da 25 kilos al gancho. Es una carne magra, sabrosa, que cuesta encontrar”, describe.
Sin embargo, reconoce que el gran desafío es la falta de continuidad en la oferta. “Hay una demanda enorme, tanto interna como externa, pero no logramos satisfacerla. Falta romper con la cultura de producir solo el cordero de Navidad. Hay que pensar en abastecer al mercado durante todo el año”, advierte el productor, que además es secretario de la Cámara de Productores de Ovinos de Córdoba (CAPOC).
Te puede interesar : https://portalagropecuario.com.ar/la-carne-ovina-avanza-hacia-la-mesa-de-los-argentinos-el-ascenso-de-la-raza-hampshire-down/
Congreso Mundial y liderazgo institucional
El próximo año, Argentina será sede del primer Congreso Mundial de Hampshire Down, un hecho histórico para la raza. En ese contexto, Naselo ocupa un rol clave: es vicepresidente segundo de la Asociación Argentina de Criadores de Hampshire Down, entidad presidida por Carlos Mario Laborde.


“Estamos trabajando fuerte, con mucho entusiasmo. Tenemos el respaldo de la Sociedad Rural Argentina y buscamos que todas las cabañas del país participen. Será histórico, una oportunidad única para mostrar nuestra genética al mundo”, afirma.
La proyección internacional ya es un hecho: en la última Expo Inter Brasil, el Gran Campeón fue de la cabaña La Constancia de Santa Fe, mientras que el Reservado resultó hijo de un carnero de Don Marcial, campeón en Palermo 2022.

Gran Campeón Nacional 2025 .
Gran Campeón da Fenovinos 2025 .
Reservado de Gran Campeón Expointer 2025

Reservado de Gran campeón Nacional 2025.
Gran campeón da Feovelha 2025 .
Pasión que sigue en familia
El legado ovino de la familia Naselo no se detiene. “Espero que mis hijos sean la cuarta generación. Les gusta, se entusiasman y ya participan en las exposiciones. Ojalá sigan este camino”, se esperanza.

Con un presente de logros y un futuro lleno de desafíos, Santiago Naselo ratifica su convicción: “La carne ovina argentina tiene todo para crecer. Solo falta más unión, más constancia y animarnos a abastecer al mercado como corresponde. Estoy convencido de que lo vamos a lograr”.

Mas Noticias
El «Mastantuono» de los Hampshire Down
Facundo Díaz y un legado que sigue vivo: la pasión ovina que rejuveneció a su padre
Cómo se jura un Hampshire Down: la mirada de los jurados de Venado Tuerto y Junín