31 de agosto de 2025

Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Productores de papa alertan por la crisis del sector y reclaman unidad para enfrentar la competencia global

Screenshot

En Villa Dolores, referentes nacionales y locales analizaron el impacto de las importaciones y los desafíos de la actividad

El jueves 28 de agosto, la ciudad cordobesa de Villa Dolores se convirtió en punto de encuentro para productores de papa. Allí, en el establecimiento del productor Alejandro Ferradas y con la convocatoria de Carlos Del Caso, productor de Traslasierra, se desarrolló una reunión de la Comisión Agrícola local, que agrupa particularmente a productores paperos con el presidente de la Federación Nacional de Productores de Papa (FENAPP), Alfredo Pereyra.

La preocupación central giró en torno a la difícil coyuntura que atraviesa el sector: caída de precios, reducción del área sembrada y un escenario internacional que complica aún más la rentabilidad. Los productores señalaron que la globalización del comercio los golpea de lleno, especialmente por el ingreso de papa prefrita congelada a Brasil a valores inferiores, lo que desplaza la producción industrial argentina en ese mercado.

El intercambio, que se extendió varias horas, estuvo marcado por el diagnóstico común de que la actividad no puede sostenerse sin cambios de estrategia. “Necesitamos compromiso, participación activa y una voz fuerte desde todas las regiones para que el Estado atienda nuestra situación”, expresó Pereyra al cierre del encuentro.

El titular de FENAPP agradeció la amplia participación y remarcó que la papa es un alimento esencial en la mesa de los argentinos. “Nuestro objetivo es garantizar el abastecimiento sin que la actividad quede sumergida en pérdidas que hoy ponen en jaque a muchos productores”, concluyó.

La reunión dejó abierta la puerta a futuros pasos de coordinación, con la intención de elaborar un plan conjunto que permita enfrentar la competencia internacional y sostener el trabajo de miles de familias ligadas a la cadena papera.