
La carne argentina se sube a la pasarela en el “Buenos Aires Fashion Week 2025”.
Este jueves 28 de agosto el asado se vestirá a la moda y será protagonista de un desfile que se realizará en el club Excursionistas. Se trata de una propuesta elaborada conjuntamente entre el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la marca Revolver, que reinventará la tradición con estilo, innovación y relevancia cultural.
De esta forma, el asado, símbolo argentino por excelencia, se posicionará también como líder en innovación cultural, brindando un marco estético y sensorial a la nueva moda argentina y conectando con públicos jóvenes y urbanos en los que impactan más las nuevas tendencias de consumo.
A través de la degustación de diferentes cortes, el asado, el fuego y el humo a la vera de la pasarela convertirán a la carne argentina en la protagonista de una experiencia sensorial y estética que unirá la moda, el sabor y la cultura.
La alianza no es casual ya que la ropa Revolver busca resaltar los recursos naturales y la identidad argentina a través del diseño.
La cita será a las 14 hs. en el Club Atlético Excursionistas, ubicado en Bajo Belgrano, CABA.
Los argentinos y el asado
De acuerdo al Monitor Online de Consumo sobre hábitos y consumo de carne vacuna que realiza el IPCVA, el asado es el corte favorito de los argentinos, con un 36% de las preferencias, seguido por el vacío (20%) y los bifes anchos y angostos (16%). Además, consultados sobre el “aroma preferido”, un 18% de los encuestados eligió el olor del asado, que solamente fue superado por el café (22%) y el olor de la lluvia (20%), postergando otras fragancias relevantes como las flores (11%) o el chocolate (6%). Dentro del universo gastronómico, el asado se impuso como aroma preferido con el 45% de las preferencias.
Por todo lo dicho, este 28 de agosto “El Asado Viste a la Moda”.
Mas Noticias
Cerró Anuga 2025, una de las ferias más interesantes para la carne argentina en los últimos años
La Argentina consolida mercados en Anuga 2025
ANUGA 2025 comenzó con muy buen ritmo y carne argentina “libre de deforestación”