Francisco Udaquiola, analista de la consultora AZ Group, analizó la dinámica reciente del Mercado de Hacienda, destacando las subas de precios tanto en la invernada como en el ganado para faena. Según explicó, el repunte comenzó tras las lluvias de octubre y noviembre, que reactivaron la demanda en un contexto de mejora en las condiciones […]
Lanzamiento de AgroActiva 2025: expansión, alianzas y grandes expectativas
El lanzamiento de AgroActiva 2025 tuvo lugar en la ciudad de Rosario con una masiva convocatoria que reunió a autoridades, empresarios, expositores y público interesado. El evento, que se llevará a cabo del 4 al 7 de junio de 2025 en Armstrong, provincia de Santa Fe, ya promete superar las expectativas gracias al éxito de […]
El mercado inmobiliario rural encara el 2025 con grandes aspiraciones
A diferencia de años anteriores, en el sector inmobiliario rural no se observaron grandes picos o caídas abruptas en la actividad, sino un movimiento constante de las operaciones, donde incluso la oferta resultó insuficiente para cubrir el interés del mercado. En este contexto, si el clima y la estabilidad económica acompañan, se espera un 2025 […]
CRA lidera el debate en Misiones para enfrentar la crisis del sector yerbatero
Ante la profunda crisis que enfrenta el sector producto de Misiones , en especial el yerbatero , por los bajos precios que reciben los productores , lo que está ocurriendo con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y las protestas y movilizaciones que están llevando a cabo los sectores productivos, la conducción de […]
Bajarán las retenciones en 2025 si la economía vuelve a crecer…… y los planetas se alinean
El presidente Javier Milei cumple hoy un año al frente del Poder Ejecutivo de la Nación y asistió este martes a un evento organizado por la Sociedad Rural Argentina. Allí brindó un discurso ante unos 400 asistentes, donde afirmó que bajará las retenciones en 2025 si la economía vuelve a crecer. En el restaurante central del predio […]
Las retenciones al agro aumentan 80% este año y preveen un 48% para 2025
El monto tributado en concepto de retenciones por parte del sector agroindustrial al Estado Nacional alcanzaría los US$5.500 millones en 2024, lo que implica un aumento del 80% frente al año pasado, mientras que en el próximo calendario crecería un 48%, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La mejora en la recaudación se da […]
AgroActiva 2025: Presentación oficial en Rosario
El próximo viernes 13 de diciembre, a las 9:45 horas, se llevará a cabo el lanzamiento oficial de AgroActiva 2025 en el Salón Walsh de la sede de Gobierno de la Provincia de Santa Fe (Santa Fe 1950, Rosario). Este evento contará con la presencia de Rosy Nardi, directora general de AgroActiva, junto a autoridades […]
Distinguen a Carina Rodríguez con el Premio a la Trayectoria en el Periodismo Agropecuario
Con más de 35 años de trayectoria, Carina Rodríguez se ha convertido en un referente indiscutible del periodismo agropecuario en Argentina. Su compromiso inquebrantable con la información de calidad y su dedicación al sector rural le valieron el reconocimiento del Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA), que le otorgó el prestigioso Premio a la Trayectoria […]
Argentina y el Desafío del Pecán: Una Oportunidad Estratégica para la Economía Regional
El pecán, fruto seco aún emergente en el panorama mundial, se perfila como una oportunidad única para la agroindustria argentina. Según el licenciado Miguel Ángel Giacinti, consultor internacional en economías regionales, la producción nacional de pecán es baja, con una proyección hacia las 10.000 toneladas, pero cuenta con características diferenciales que la posicionan como un […]
«El cepo cambiario: un obstáculo económico que urge levantar»
El economista Jorge Ingaramo cuestionó enérgicamente la persistencia del cepo cambiario por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Economía. Según el especialista, esta medida, que las autoridades han prometido levantar en 2025, carece de fundamentos sólidos para mantenerse y representar un obstáculo para la economía del país. «Hoy, la brecha entre el dólar […]