
Con más de cien animales en pista , 22 cabañas y un nivel genético sin precedentes, la raza se consolidó en la Exposición Rural 2025. La Cabaña La Puerta de Córdoba se consagró como la gran ganadora del certamen.
La 137.ª Exposición Rural de Palermo quedará marcada en la historia de la raza ovina Hampshire Down. Con más de un centenar de ejemplares y la participación de 22 cabañas de distintas provincias, la pista central n.º 4 fue escenario de una competencia vibrante que reafirmó el presente y proyectó el futuro de esta raza, con la mirada puesta en el Congreso Mundial 2026 que se realizará por primera vez en Argentina.
La Puerta, la gran protagonista
El mayor reconocimiento fue para la Cabaña La Puerta, de Córdoba, que se alzó con la mayoría de los premios de la jornada. Su Gran Campeona Hembra (Box 1832, RP 433) fue además elegida Mejor Ejemplar de la Raza, coronando un logro histórico. La Puerta también obtuvo el Reservado Gran Campeón Macho (Box 1791, RP 415) y la Tercer Mejor Hembra (Box 1847, RP 410), confirmando un dominio absoluto en la pista.
“Lo soñé y también debo decir que lo esperaba. Vine para eso y se dio. Presentamos siete animales y nos llevamos tres premios Gran Campeón. Estoy muy contento”, expresó emocionado Agustín Racino, de La Puerta, tras la consagración.
El Gran Campeón Macho quedó en manos de la Cabaña Unelen de Managro SRL (Box 1800, RP 2714), mientras que La Callejera se destacó con el Reservado Gran Campeón Hembra (Box 1834, RP 1202). El Tercer Mejor Macho correspondió a Don Manuel IPEA 291 (Box 1803, RP 1079), completando un podio de altísimo nivel.
Reconocimiento a pioneros de la raza
En el marco de la ceremonia, fueron distinguidos cuatro grandes criadores y cabañeros históricos con más de 40 años en la producción ovina, pioneros en el desarrollo de la actividad que hoy vive un presente brillante: Edgardo Cardoso, Nelso Piola, Jorge Piancatelli y Roberto Gallo.
El homenaje emocionó a todo el sector, que reconoció la huella dejada por estos referentes, cuyo trabajo sentó las bases del crecimiento que hoy exhibe la raza Hampshire Down.
La esencia carnicera, sello inconfundible de la raza
Juan Portela, quien vivió su primer Palermo como secretario de la entidad , describió la experiencia como “una semana intensa, muy demandante, pero extraordinaria y muy optimista”.
La pista central exhibió lo mejor de la genética ovina, con filas de borregas “dientes de leche” que, según Portela, eran “una tabla: parejas, parejas, absolutamente excepcionales”. Para el dirigente, el gran diferencial de la raza está en no perder de vista su esencia: “Los ingleses tienen claro que la Hampshire es carnicera. Todo lo genotípico es importante, pero nunca puede desplazar la calidad carnicera del animal. Debajo del cuero, tiene que haber carne”.
Orgullo y balance positivo
“Estamos muy contentos. Venimos dando todo lo que nos refleja este resultado. Nos queda la expectativa de una buena venta para cerrar una gran exposición, pero el balance ya es muy positivo”, aseguró Carlos Laborde, presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Hampshire Down, quien destacó el esfuerzo de la comisión directiva para posicionar a la raza en lo más alto.
En el mismo sentido, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, recibió con emoción la plaqueta entregada por la Asociación y sostuvo:
“No hacía falta este reconocimiento. Toda la Sociedad Rural está muy agradecida. Lo que hacen ustedes se nota cada vez más: con pasión, con amor, logrando avances cada vez más importante. Para nosotros es un orgullo acompañarlos.”
Remate con buenos valores
Tras la entrega de distinciones se realizó el tradicional remate, donde el interés de compradores y cabañeros se hizo sentir con fuerza. La Gran Campeona Hembra alcanzó un precio récord de 10 millones de pesos, reflejando la valoración del mercado por la genética Hampshire Down. En cambio, el Gran Campeón Macho no salió a la venta, quedando reservado por sus propietarios.
📊 Precios máximos y mínimos por categoría
Hembras Hampshire Down PP:
- Máximo: $10.000.000 – Corral 1791, comprador CARFRIC S.R.L.
- Mínimo: $1.500.000 – Corral 1774, comprador CARFRIC S.R.L.
Machos Hampshire Down PP:
- Máximo: $6.500.000 – Corral 1832, comprador CABAÑA DON ROMEO S.A.
- Mínimo: $1.500.000 – Corral 1842, comprador MARÍA ELENA AGROPECUARIA
Promedios:
- Hembras PP: $2.742.105,26
- Machos PP: $2.836.666,66
- Promedio general: $2.783.823,52
- Total vendido: $189.300.000 (68 animales)
- No vendidos: 13 animales
Rumbo al Congreso Mundial 2026
El gran desempeño en Palermo refuerza el entusiasmo por el Primer Congreso Mundial de Hampshire Down, que tendrá lugar en 2026 y contará con la presencia de criadores de todo el mundo. El objetivo será mostrar el nivel alcanzado en la Argentina y abrir nuevas oportunidades de intercambio genético y comercial.
Portela destacó que están en permanentes conversaciones con referentes de Inglaterra para coordinar el próximo Congreso . “Nos pidieron que no coincida con la Royal Welsh Show porque quieren estar presentes. Eso marca que la Argentina ya está en el circuito internacional de las grandes exposiciones.
“Seguimos trabajando y construyendo. Nuestro objetivo es poner la raza cada vez más en alto, y el Congreso Mundial será la vidriera perfecta”, subrayó Laborde.
La Rural 2025 confirmó que Hampshire Down atraviesa un momento de esplendor, impulsado por la pasión de los criadores y una proyección internacional inédita.
Mas Noticias
Carlos Amato y la pasión de La Callejera: sacrificios que dieron fruto en Palermo
Un chico de 12 años de Germania que ya tiene su propia cabaña
De Braford y Limousín a Hampshire Down: el sueño compartido de Diego Eder y su hijo en la pista de Palermo