
Con más de 100 animales en pista y el ojo de un jurado internacional, la raza ovina mostró todo su potencial genético en la Rural 2025. La mira ya está puesta en el Congreso Mundial del próximo año.
Palermo volvió a ser una fiesta. En la pista central Nº 4, la raza Hampshire Down desplegó todo su poderío con una convocatoria histórica: más de cien ejemplares, 22 cabañas de distintas provincias y un jurado que vino desde Gales para ponerle lupa a cada detalle. La jornada ovina tuvo dos momentos clave: las hembras a la mañana, los machos a la tarde, y en el medio, emoción, genética de punta y un país mirando hacia el Congreso Mundial 2026.
La Gran Campeona Hembra fue el Box 1832 – Tijereta 433, de La Puerta (Racino Hermanos), una hembra de 91 kilos que no dejó dudas en la pista. La Reservada Gran Campeona quedó en manos del RP 1202, de La Callejera, de Carlos Amato, completando una final reñida y de altísimo nivel.

Por la tarde, la competencia de machos fue igual de vibrante. El Gran Campeón Macho fue el Box 1800 – RP 2714, de la cabaña Unelén (Managro S.R.L.), mientras que el Reservado Gran Campeón Macho fue el Box 1791 – Tijereta 415, también de La Puerta, propiedad de Gustavo Jorge Rasino.
Desde la Asociación Argentina de Criadores de Hampshire Down, su presidente Carlos Laborde no ocultó su satisfacción: «Esto es fruto de años de trabajo, selección y compromiso. Estamos preparados para recibir al mundo en 2026».
El jurado invitado, Stuart Jones, de la mítica cabaña Maesglas (Gales), elogió el nivel argentino: «Estoy impresionado por la calidad, la presentación y la pasión que se ve acá. El Hampshire Down en Argentina está en un nivel internacional».
El Congreso Mundial 2026, que se celebrará por primera vez en el país, será una oportunidad única para mostrarle al mundo el trabajo de los criadores argentinos. Y lo de este viernes fue una carta de presentación impecable.
Mas Noticias
Roberto Gallo, cuatro generaciones de pasión ovina y una borreguita que nació para quedarse
Juan Grassi, el dirigente que madruga por la genética y sueña con un gran campeón
Hugo Cardoso, el cabañero que apuesta a la rusticidad y al plato sin perder identidad