
Por orden de Donald Trump, la Casa Blanca inicia una pesquisa formal sobre medidas del gobierno brasileño que afectarían a empresas y productos estadounidenses
La tensión comercial entre Estados Unidos y Brasil vuelve a escalar. La Oficina del Representante de Comercio estadounidense (USTR, por sus siglas en inglés) anunció el inicio de una investigación formal contra Brasil por presuntas prácticas desleales que estarían perjudicando a empresas, trabajadores y sectores clave de la economía norteamericana
El procedimiento se realizará bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 y responde a una instrucción directa del presidente Donald Trump. El foco está puesto, entre otros temas, en las restricciones que Brasil aplicaría sobre empresas tecnológicas norteamericanas, especialmente en el ámbito digital y de redes sociales.
El representante comercial Jamieson Greer detalló que también serán analizadas las barreras arancelarias y no arancelarias impuestas por Brasil, la interferencia en los sistemas anticorrupción, la falta de acceso al mercado del etanol y la deforestación ilegal en zonas de interés ambiental.
“Los actos, políticas y prácticas del Gobierno de Brasil podrían ser considerados irrazonables, discriminatorios y una carga injustificada para el comercio estadounidense”, advirtió el funcionario en un comunicado oficial.
La investigación abre un nuevo frente en la política comercial internacional de Washington, en momentos en que Brasil busca consolidarse como potencia agroindustrial y tecnológica en América Latina.
Mas Noticias
La Federación Nacional de Productores de Papas reclama una política de Estado para cuidar el suelo con los productores adentro
La Sociedad Rural de 9 de Julio pidió unidad política y soluciones estructurales ante la emergencia hídrica
Ley de Suelos: el proyecto del CIAFBA enfrenta resistencia de CARBAP en el senado bonaerense