
El Juzgado Federal de Mendoza suspendió la resolución que habilitaba pases a disponibilidad, traslados y cesantías en el organismo
La Justicia puso un freno a la ofensiva del Gobierno Nacional sobre el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). El Juzgado Federal N°2 de Mendoza resolvió suspender la Resolución 1240/25 del Ministerio de Economía, que ordenaba reubicar, trasladar y suspender trabajadores de la institución, dejando sin efecto cualquier acto administrativo derivado de esa norma.
La decisión judicial implica que, por el momento, el Ejecutivo no podrá avanzar en medidas de cesantía de personal ni en la eliminación de estructuras dentro del INV.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), su secretario general, Rodolfo Aguiar, celebró el fallo y lo interpretó como un golpe directo al oficialismo. “La Justicia le está ganando por goleada al presidente Javier Milei”, apuntó, en un mensaje cargado de críticas hacia el mandatario y hacia el ministro de Economía, Luis Caputo.
“¿Qué pasó con su ministro, ‘el coloso’? Dilapidó las facultades delegadas. Insistieron con los pases a disponibilidad, pero quedaron sin efecto”, lanzó el dirigente sindical.
Por su parte, el juez Pablo Quirós aclaró que respecto a los Decretos de Necesidad y Urgencia 462/2025 y 585/2025 —que buscaban alterar la estructura del organismo— el análisis de constitucionalidad “se torna abstracto” a partir de esta decisión.
Con este fallo, el conflicto en torno al INV suma un nuevo capítulo, en un contexto de fuerte tensión entre el Gobierno y los trabajadores estatales, especialmente en áreas clave de la economía regional como la vitivinicultura mendocina.
Mas Noticias
La derrota en Buenos Aires y el desconcierto político que Milei busca solucionar
Elecciones 2025: el agro llega con baja representación y apuesta a un frente parlamentario
La aftosa no se combate con política: el debate que reabre viejas heridas en el agro