
La mirada de Nicolás Udaquiola: expectativas por China y Estados Unidos, presión de Brasil y un mercado argentino que opera con prudencia
El mercado internacional de la soja atraviesa un escenario de expectativas que se estira sin novedades concretas. La mirada sigue puesta en la relación comercial entre China y Estados Unidos, y en los movimientos del dólar index, factores que mantienen a Chicago con una cierta pesadez, aunque sin castigos significativos en los precios.
En el plano coyuntural, la semana dejó como dato sobresaliente la mejor venta semanal de soja estadounidense. Sin embargo, el nivel continúa siendo bajo respecto a lo habitual y se ubica en el ritmo mínimo, justo cuando comienza la cosecha de la nueva campaña y persisten dudas sobre los rendimientos finales. A ello se suma un nuevo ajuste a la baja en la condición de los cultivos “buenos y excelentes”, con números similares a los del año pasado, pero con un recorte importante en la comparación intersemanal.
Mientras tanto, Brasil se consolida como el gran protagonista. El país vecino sigue rompiendo récords de exportación, sobre todo hacia China, y reemplaza con su oferta el espacio que Estados Unidos no logra cubrir. Esa dinámica calma a los compradores y marca el rumbo del mercado de origen.
Panorama local: estabilidad y prudencia
En Argentina, los valores para la nueva campaña se mantienen relativamente estables, sin poder afirmarse en torno a los 300 dólares. Aunque se concretaron algunos negocios puntuales en esos niveles, la barrera de los 300 aparece como un techo difícil de romper mientras no surjan noticias que generen mayor volatilidad.
El mercado disponible, en tanto, se mueve atado a la coyuntura macroeconómica y política. Las decisiones de venta responden más a la necesidad que a la estrategia, con operaciones aprovechando valores cercanos a 400.000 pesos para la posición noviembre.
Con un inicio de ciclo de siembra a la vuelta de la esquina, la palabra clave que domina tanto en el disponible como en la campaña nueva es “cautela”. Ventas nominales, pasos cortos y expectativas contenidas marcan el pulso de un mercado que observa de cerca el tablero internacional y sus posibles definiciones.
Mas Noticias
El RENATRE actualiza la prestación por encima de la inflación
Nueva Jornada a Campo del IPCVA en Mendoza
APACHE S.A. cerró EXPOAGRO con resultados por sobre toda expectativa