Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Noticias 14 de mayo

📣📣   NOTICIAS 14 DE MAYO   

📣📣 MERCADO AGROGANADERO DE CAÑUELAS📣📣

𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀:

𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀: 13.199

Camiones : 349

📣📣MERCADO GANADERO

▶️ Remate especial de animales de la raza Angus en el Mercado Agroganadero

Con una oferta de 941 vacunos, el mejor precio de jornada fue $2320 por kilo y se pagó por un lote de vaquillonas con 299 kilos de peso promedio; por los novillos se ofrecieron hasta $2000 por kilo

📣📣MERCADO GRANARIO

▶️ Con subas del 4% en Estados Unidos y del 4,2% en el mercado local, el trigo acentuó su rally alcista

En la Bolsa de Kansas la posición julio del cereal aumentó de 247,35 a 257,18 dólares por tonelada; el contrato diciembre en el Matba Rofex trepó de 235 a 244,90 dólares

▶️ Informe: cayó la venta anticipada de trigo, pero hay un dato alentador para la nueva campaña

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la comercialización 2024/2025 se ubica en 297.500 toneladas, lejos del promedio histórico de 1,7 millones de toneladas para la época; fuerte importación de fertilizantes

▶️ El mercado de harina de soja se transforma: ¿qué pasa con el procesamiento y los precios?

La industria de la oleaginosa está cambiando velozmente y genera impactos en los principales países productores. Qué sucede en Argentina, Brasil y Estados Unidos.

▶️ Explotan los precios del trigo en el Mercosur ante el desastre climático y humanitario ocurrido en Rio Grande do Sul

Finalmente, tal como anticipó Bichos de Campo casi dos semanas atrás, el desastre climático y humanitario que se está registrando en el estado de Rio Grande do Sul pone en riesgo la provisión interna de trigo en Brasil.

👉📣📣LEGISLATIVAS

▶️ Con críticas al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones  y mucha insistencia en torno a la reforma laboral, debatieron sobre la ley Bases y seguirán este martes

Tras la exposición de decenas de invitados, se pasó a un nuevo cuarto intermedio. Este martes escucharán a más invitados. Desde la oposición no K hay varios pedidos de modificaciones. Mientras se escucha a expositores, la discusión sobre la letra chica se encara por afuera.

📣📣INTERNACIONALES

▶️ China aprueba el primer trigo modificado genéticamente: un hito que marca la apertura de los transgénicos a los cultivos directamente consumidos por humanos

El gobierno de China ha aprobado la seguridad del trigo editado genéticamente por primera vez, según informó Reuters. La medida es considerada en la industrias de semillas como un gran paso adelante para que el mayor productor y consumidor de trigo abra las aprobaciones para otros cultivos alimentarios.

▶️Alerta en Europa: detectaron un caso de la enfermedad de la “vaca loca”

El hallazgo, que ha puesto en vilo a la región, fue confirmado por las autoridades escocesas. Se trata del primer caso que se da en territorio británico en más de dos años

▶️ Brasil: inundaciones causan gran perjuicio al sector agropecuario

Al igual que en nuestro país, el Estado de Río Grande del Sur de Brasil, durante el año 2023 enfrentó una gran sequía que azotó a la producción agropecuaria, en este año la situación se ha revertido y de forma muy drástica, las intensas precipitaciones registradas, han provocado grandes inundaciones que generan enormes perjuicios humanos y también en la producción agropecuaria.

▶️ Paraguay: Presidente Peña confirmó exportación de carne vacuna a Canadá

“Paraguay llega a Canadá con la mejor carne del mundo”, oficializó el presidente Santiago Peña a través de la cuenta de X. La apertura del país para la exportación de carne paraguaya significa un “importante logro” luego de un “exigente proceso” y “largo trabajo” de las instituciones y sectores involucrados.

▶️ Corea: equipo desarrolla tecnología para producir bioplásticos a partir de subproductos agrícolas y alimentarios

En un mundo donde la preocupación por el medio ambiente está en constante aumento, los avances tecnológicos para convertir desechos en recursos valiosos se vuelven cruciales. En este contexto, el Instituto Mundial del Kimchi (WiKim) ha anunciado un importante avance: el desarrollo de una tecnología de bio-refactorización que convierte los subproductos de la agricultura y la industria alimentaria en bioplásticos biodegradables.

📣📣MEDIO AMBIENTE

▶️ Las inundaciones de Brasil son una advertencia para América Latina

Las imágenes superan lo creíble. Hay ciudades enteras bajo agua, bebés son elevados hasta helicópteros, socorristas y residentes se mueven en bote por las calles de la capital del estado.

📣📣ECONOMIA

▶️ El INDEC difunde la inflación de abril y se espera un dígito, mientras el poder adquisitivo cae en picada

El IPC oficial se dará a conocer esta semana. Las estimaciones privadas lo ubican por debajo del 9,5%, con un consumo planchado y bajo poder adquisitivo de los salarios.

▶️ El FMI aprobó la revisión técnica de la Argentina y enviará un desembolso por casi USD 800 millones

El país sobrecumplió las metas del primer trimestre pactadas con el organismo. Ahora el Directorio tratará en las próximas semanas el caso argentino para dar luz verde al giro de fondos

▶️ El Gobierno afirma que ya acordó pagar con bonos casi un tercio de la deuda total de Cammesa

Este lunes firmaron YPF Luz y PAE, entre otras empresas. Economía detalló que hay acuerdos por unos $200.000 millones sobre los $600.000 millones adeudados al sector privado y descarta otro mecanismo de pago. Tensión en el sector eléctrico

▶️ Antesala de la inflación, alerta dólar por Salvador Di Stefano

El martes se conoce el dato de inflación minorista, el dato será menor que en marzo, pero la ley bases le pone un paño frio a la suba de los bonos. Alerta dólar.

📣📣 POLITICA AGROPECUARIA

▶️ Anticipo: el Gobierno buscará avanzar en una trazabilidad obligatoria para el ganado

Funcionarios nacionales se reunieron con el Consejo Consultivo de la Carne Bovina donde se adelantó la novedad, según señaló Carlos Castagnani, presidente de CRA, a LA NACION; los otros temas que también se abordaron

▶️ La cadena de la carne se reunió con funcionarios del gobierno de Javier Milei para potenciar el sector

Juan Pazo y Fernando Vilella lideraron el encuentro. Participó la mesa de enlace.

▶️ En pesos y en dólares: el Gobierno anunció créditos para los productores afectados por la chicharrita

El Banco Nación y la Secretaría de Bioeconomía dieron a conocer líneas sin cupos; hay financiamiento desde el 33% en la moneda nacional y al 2,5% en la divisa extranjera

▶️ Entidades del Consejo Federal de la SRA se reunieron con funcionarios nacionales

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y Fernando Hernández, director de la entidad rural, se reunieron con Juan Pazo, secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo, del ministerio de Economía, para tratar los temas relacionados con la Ley Ovina, los programas de Fortalecimiento Productivo, como el Plan Lanar y Prolana.

▶️ Diálogo de sordos: El gobierno le anunció a la cadena ganadera que va a implementar chips para la trazabilidad y los productores le pidieron bajar impuestos y retenciones

En la tarde de este lunes tuvo lugar una reunión convocada por el Gobierno Nacional, en la que los diferentes actores de la cadena de las carnes, fueron a escuchar lo que Juan Pazo tenía para decir.

📣📣 ECONOMIA AGROPECUARIA

▶️ Inundaciones en Brasil: según los expertos, el drama en el vecino país pone al trigo argentino ante “una gran oportunidad”

En Rio Grande do Sul, que representa entre el 40 y el 50% de la producción total de la vecina nación, no se pudo sembrar y hay dudas; la opinión de los expertos sobre las posibilidades para vender más cereal a ese mercado, hoy el principal que tiene el país

▶️ Necesitamos reducir los costos de producción”

El Director Ejecutivo de Economías Regionales de CAME, Pablo Vernengo, explicó que cuando un fruticultor o un ganadero pyme no tienen rentabilidad, no pueden invertir en innovación, y no pueden aumentar su producción

▶️ “Los campos alquilados son un buen negocio para el que arrienda, pero el que produce está perdiendo”

Julio Calzada, director de Estudios Económicos de la Bolsa de Rosario, analiza las perspectivas para la campaña de fina, la problemática de la chicharrita y la situación económica del país

▶️ Fijan nuevos precios de los biocombustibles para su mezcla con naftas y gasoil

La Secretaría de Energía publicó los valores actualizados, que pueden impactar en los surtidores.

▶️ Productores de biocombustibles apoyan la actualización de precios, pero piden un cambio urgente de reglas

Respaldaron los valores publicados este lunes por la Secretaría de Energía. Pero, con capacidad ociosa y caída de la demanda, sugieren una nueva norma que permita elevar el corte obligatorio y darle fluidez al mercado.

📣📣 ECONOMIAS REGIONALES

▶️ Retroceso y alerta: se apagó el boom de un alimento que era sensación en una provincia

En Mendoza, el tomate, que venía creciendo como un interesante negocio de producción, sufrió una caída del 10% en su superficie; las causas

▶️ Problemas en las importaciones demoran la apertura de Lamb Weston en Mar del Plata

La multinacional, una de las principales fábricas de papas fritas del mundo, estimaba su apertura en noviembre. Actualmente genera entre 350 y 600 empleos en la construcción de la enorme planta fabril en el Parque Industrial.

▶️ Controversia: el gobierno de Tucumán defendió la creación de un instituto para el limón y alertó por la situación de 50.000 empleos

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, habló sobre el proyecto de ley rechazado por 18 empresas citrícolas

▶️ El gobierno tucumano afirmó que “hay 50 mil empleos en riesgo en la agroindustria del limón”

Rechazó las críticas de 18 empresas del sector que consideraron al proyecto de Instituto de Fomento del Limón «un intervencionismo estatal». El ministro de Economía, Daniel Abad, dijo que «es una herramienta para ayudar a enfrentar la superproducción».

👉https://tinyurl.com/ykv27guf

▶️Yerba Mate: gobernador misionero Passalacqua reclamó a Nación por la desregulación y la importación

En una carta enviada al ministro de Economía Luis Caputo, el mandatario expresó que en su provincia «13.500 familias yerbateras se han visto afectadas por la liberación del precio de su materia prima” y por la llegada de producto de Paraguay y Brasil.

👉https://tinyurl.com/yphhya9a

▶️Vuelve a subir la temperatura en el sector yerbatero: Los productores denuncian que la apertura de las importaciones de ese producto empuja los precios a la baja

Los productores yerbateros de Misiones y Corrientes encendieron una vez más sus alarmas en torno al precio de la hoja verde de yerba, que desde hace semanas se ve motivado a la baja. Si bien este conflicto no es nuevo, la preocupación escaló porque la causa está, según denuncian, en la decisión de importar alimentos para bajar la inflación, medida que golpea fuertemente a un sector que la produce en cantidad.

👉https://tinyurl.com/yq8tm4ck

📣📣 OPINION

▶️. Opinión: de los tractorazos europeos a la trazabilidad, los desafíos de la agricultura en América Latina

De a poco, los diferentes países comienzan a implementar medidas y generar políticas que muestran que la producción sustentable no es solamente como una forma de cuidar al planeta, sino parte integral de un planeamiento estratégico

Por Marisa Siboldi , consultora experta en Desarrollo Sustentable y Cadenas de Suministro en Business & Sustainability

📣📣 AGRICULTURA

▶️ Cinco días cruciales para la gruesa en la zona núcleo

Qué esperar de las condiciones climáticas para terminar con la demorada campaña de soja y maíz en esta región clave. Los pronósticos para esta semana

▶️ Manejo del trigo ideas para pensar el cultivo

Ciertos conceptos vinculados con la fisiología del cereal tienen íntima vinculación con los resultados finales que se obtendrán de él. La importancia del agua a la siembra y la elección de la variedad.

📣📣 GANADERIA

▶️ Precios ganaderos: ¿pueden recuperar el terreno perdido?

La esperanza está puesta en el levantamiento del cepo y en una mejora en términos reales del tipo de cambio. Los insumos acumulan casi un 300% de aumento.

▶️ Ganadería: se impone con urgencia un plan de largo plazo

La ganadería argentina no se termina de recuperar de su estancamiento, mientras en el resto de los países crece. El Gobierno no da claras señales.

▶️ “ Herramienta fundamental”: Braford celebra 40 años y se prepara para ser protagonista en las Nacionales

La raza estará en la muestra organizada por Expoagro del 27 al 31 del actual en Corrientes

▶️ Se viene la estación crítica: los mejores tips para alimentar hacienda en invierno

Recomendaciones para aprovechar al máximo los verdeos de invierno, maíces y sorgos diferidos y silajes

▶️ La fórmula del novillo exitoso

Hay un arrastre beneficioso de la mejora nutricional a edades tempranas, ya sea por creep-feeding, destete anticipado o suplementación de la vaca. Más una adecuada recría invernal.

📣📣 LECHERIA

▶️ Empresas lácteas argentinas evalúan importar leche desde Uruguay

El aumento de los costos, la caída del consumo y la exención impositiva en productos lácteos en el país vecino hace más rentable adquirir leche cruda en los tambos uruguayos

▶️ Menos tambos, números complicados y encima Brasil

La última seca y la prepotencia del intervencionismo dejaron su marca en la declinante producción de leche del país. Cambios forzados

📣📣 AVICULTURA

▶️ Efecto licuación de salarios: oferta regional de pollos crece 15%

La producción de pollos en Patagonia Norte creció en 2023. La baja real de salarios impulsó el consumo en detrimento de la carne vacuna.

▶️ Fiscalizan granjas avícolas para fortalecer la sanidad y el bienestar animal

📣📣 VARIAS AGROPECUARIAS

▶️ Foco de calentamiento”: un impactante incendio afectó una planta de acopio de uno de los mayores grupos del agro

En Tandil, Grupo Los Grobo sufrió el siniestro en silos de almacenaje de un establecimiento

▶️ “Está trabajando a full”: el sorprendente caso del hornero que volvió para terminar una casa que había abandonado

En Bragado, provincia de Buenos Aires, las condiciones climáticas cambiaron y un ave nacional decidió finalizar un nido que había discontinuado por la sequía

📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍

▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍

Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa