

Noticias diarias 28 de abril: de esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 31 Camiones : 1

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️ El primer remate de Terneras Angus Certificadas logró precios espectaculares
La Asociación Argentina de Angus celebró con gran éxito el lanzamiento oficial del programa Terneras Angus Certificadas (TAC), con resultados sobresalientes en su primera subasta, realizada durante el tradicional Remate Destete del Natural de la firma pampeana Néstor Hugo Fuentes S.A.

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras
Hay que estar atentos al mercado y ver las oportunidades
✔️Pagaron $545.000 la tonelada de soja en el remate del primer lote de la campaña
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario, el evento da inicio formal a la comercialización del nuevo ciclo de gruesa
✔️El mercado de granos resiste la guerra comercial y los productores argentinos venden a su ritmo
Mientras los precios internacionales se recuperan tras la volatilidad inicial, el sector agropecuario local prioriza su liquidez y desestima los incentivos fiscales del gobierno para acelerar ventas.

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

📢 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️ “Pudo producirse una explosión”: polémica porque le cortaron la luz a la cerealera Vicentin pese a que un juez lo impedía
Guillermo Nudenberg, interventor en la firma, denunció que una cooperativa le cortó el suministro a una planta de etanol de la empresa y que eso representó un riesgo
📢 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡




📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️. El agro de EE.UU. está fuertemente golpeado por las sanciones chinas
La escalada en la imposición mutua de aranceles preocupa a los farmers norteamericanos, cuya soja tiene a China como principal destino.

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Diego Lerch asume como nuevo CEO de Ledesma desde el 28 de abril
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
✔️ Compra finalizada: el coloso cripto Tether se quedó con el 70% del grupo Adecoagro a cambio de US$615 millones
Se trata de la emisora de la stablecoin más grande del mundo, que ya tenía un 19,4% de participación
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️ Cambió el régimen de heladas en la Argentina: mirá cómo afecta a tu zona
Investigadores de la Fauba mostraron los principales cambios que se dieron en las últimas décadas.
Conocer el fenómeno permite readecuar estrategias de manejo agronómico.

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Exportaciones de carne en picada: baja oferta de novillos y tipo de cambio complican el negocio
La caída en los embarques fue del 40% interanual en marzo. Mientras tanto, los precios internacionales alcanzan máximos históricos en Estados Unidos, Europa y China.
✔️ En Uruguay Angus se destaca con identidad propia y lo destacan criadores argentinos
Un Angus, con identidad propia, pero de exportación. Eso fue lo que elogiaron en varias ocasiones los hermanos Manuel e Ignacio Olarra, criadores argentinos que tuvieron la responsabilidad de ordenar las filas en la muy competitiva décima edición de la Expo Otoño de la raza en Florida.
✔️Al consumo le cuesta recuperarse y la carne sigue siendo reemplazada por otros productos
Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
✔️ La inflación y la salida del cepo impactaron en el precio de la carne: se registraron subas de hasta 36% en algunos cortes
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abri
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
✔️El balance cambiario sumó diez meses seguidos de déficit
La cuenta corriente externa multiplicó su rojo en marzo, por el atraso cambiario y la expectativa de devaluación que signó al mes previo a la salida parcial del cepo y fin del crawling peg al 1%. Para abril el fin del blend y cierta mejora en la competitividad, por primera vez hay chances de recuperar el superávit
✔️Consultoras moderan sus proyecciones de inflación para abril
Aunque habrá que esperar para ver la continuidad, con el dólar un 8,9% por encima de su precio de hace dos semanas, se trata de un escenario ideal para una devaluación, ya que mejora la competitividad
✔️ Claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado
Esta semana presentará balance una empresa argentina del sector de «utilities», mientras que se esperan los resultados de otras empresas clave de EEUU.
✔️ Inflación: el INDEC detalló los cambios que tendrá el nuevo índice y el impacto en la medición
Marco Lavagna, el titular del organismo, anticipó que se está trabajando en una actualización de la canasta en busca de captar los cambios en los hábitos de consumo.
✔️ Quedarse con dólares en mano es mal negocio: en qué invertir para aprovechar el fin del cepo
Los inversores están viendo pasar el tren de las oportunidades en Argentina. Es buen momento para salir del dólar y aprovechar que no tenemos cepo

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Dólar: el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas
Integrantes del equipo económico mantuvieron una reunión en la Bolsa de Comercio de Rosario con dirigentes ruralistas, exportadores y empresarios; el pedido para que se produzca más y la promesa por las retenciones
✔️Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario
Las entregas y ventas de soja comenzaron a aumentar en línea con el avance de la cosecha argentina. Sin embargo, desde el pasado 15 de abril las registraciones de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de productos del complejo sojero prácticamente se evaporaron.
✔️ Presión al campo por los verdes
Cuatro funcionarios y asesores de Milei y Caputo le repitieron a los ruralistas que se apuren a vender antes de la suba de retenciones.
✔️Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo
El costo fiscal de sacar las retenciones al cereal es menor frente al impacto productivo que se generaría
✔️ Otra vez la burra al trigo: El desregulador Sturzenegger volvió a criticar el alto precio de la vacuna contra la fiebre aftosa y reavivó una interna mediocre contra Luis Caputo y Juan Pazo
Hace más de un año, el 4 de abril de 2024, cuando todavía era asesor presidencial, el actual ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, denunció en una entrevista con TN que había un monopolio que manejaba el mercado de la vacuna contra la fiebre aftosa, y que había regulaciones del Estado que impedían importarla y por eso los productores la pagaban muy caro frente a lo que salía en otros países.
✔️El anuncio que el trigo no puede esperar
La unificación cambiaria es clave para mejorar la brecha tecnológica en los cultivos, pero quedan las retenciones.Si se redujeran para trigo y maíz, el costo fiscal sería insignificante en relación a los ingresos en cascada que se dispararían.
✔️La Odisea de los Giles
Las lluvias del 7 de Marzo solo desnudaron el abandono hacia todo el interior productivo de una provinica inviable. Caminos rurales y rutas testigos de la decidia.
✔️Kicillof y Rodríguez inauguraron una sala de faena avícola en 30 de Agosto
La nueva sala está ubicada en una escuela agrotécnica, y permitirá que los estudiantes mejoren sus conocimientos y que productores de pequeña y mediana escala de la zona puedan faenar en el lugar.
✔️ “Es una locura”: revuelo en Tucumán por un proyecto para cobrar peaje en las rutas provinciales
Se trata de una iniciativa del oficialismo en la Legislatura que es rechazada por el campo
✔️Presión fiscal y caminos, temas centrales de un nuevo encuentro del Gobierno y la Mesa de Enlace
El ministro Guillermo Bernaudo presentó un estudio que compara la suba que las alícuotas del IIR tendrán en Córdoba, Santa Fe y Corrientes, y destacó que las propuestas que analiza el Gobierno provincial “serán de una actualización seguramente menor a la de esas provincias”. También se habló de los alcances de la Reforma Tributaria 2025. Desde el campo se advirtió que los números de los productores “no cierran”.
✔️“Ustedes tienen un problema serio con las retenciones; en Brasil no, porque hay un Frente que no lo permit
Mano a mano con Pedro Lupion, el diputado que preside el trascendental Frente Parlamentario Agropecuario de Brasil, el brazo político de la agroindustria brasileña. Su visión política y económica, y sus elogios a la lechería y al trigo argentinos.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Supercosecha: un informe dice que la Argentina podría producir 251,4 millones de toneladas de granos y explica las condiciones
Se trata de casi un 60% más; la Bolsa de Comercio de Rosario puso el foco en la eliminación de las retenciones, la brecha cambiaria, mejoras de infraestructura y el uso de tecnología
✔️Fundación Gen impulsa el cáñamo industrial en la Patagonia con cultivos experimentales
La organización de General Roca lidera ensayos pioneros, alianzas estratégicas y desarrollo de productos de valor agregado para una nueva agroindustria sustentable.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Más barata: despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores
En medio de un contexto de bajos precios, según dijeron el fenómeno afecta especialmente a Mendoza, San Juan, La Rioja y Jujuy
✔️ “Crisis total”: adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té
Según los productores, este fenómeno ocurrió por la suba de los costos y dificultades para competir

📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️ Relevan represas agroganaderas en Córdoba para mejorar el uso del agu
La información permitirá planificar mejor el uso del agua en zonas semiáridas y orientar políticas públicas para fortalecer la producción. Se identificaron 1.227 represas activas en Cruz del Eje mediante imágenes satelitales.
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ ¿Es posible aumentar la productividad agrícola y, al mismo tiempo, preservar la salud del suelo?
Apostar por más cultivos a lo largo del año es clave para la salud del suelo: mejora su estructura, aumenta el carbono orgánico y lo protege frente a la erosión
✔️Trigo: la siembra 2025/2026 se inicia con perfiles cargados
El otoño y el invierno de la Argentina transcurrirán con lluvias dentro de los niveles normales de cada zona
✔️La siembra de trigo aumentaría en la zona centro y podría acercarse a un récord
Los escenarios climáticos prevén un buen panorama para el campo. Se espera un aumento de la superficie sembrada.
✔️ El girasol supera su marca histórica y revitaliza al sector agrícola
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la producción de la oleaginosa alcanzó las 4,7 millones de toneladas. En contraste, otros cultivos presentan avances dispares debido al impacto del clima.

📢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️ Cómo dan los márgenes de trigo en zona núcleo: se pierden US$ 28 por hectárea en campo alquilado
Las 1ras encuestas empiezan a señalar un aumento de área que rondaría el 10% respecto al ciclo pasado

📢 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Las exportaciones de huevo industrializado crecieron un 20% en 2025 con respecto al mismo período de 2024
La Secretaría de Agricultura informó el incremento en las ventas externas y el consumo per cápita, impulsado por mejoras genéticas en las cabañas, marca un inicio prometedor para el sector


📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Mas Noticias
Noticias Diarias 12 de agosto
Noticias Diarias 11 de agosto
Noticias Diarias 8 de agosto