

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo


▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 5.881 Camiones : 160

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Martes en el MAG: La reposición y la exportación como ejes
En el MAG de Cañuelas ingresaron 10.050 vacunos.
Las ventas de carne durante el fin de semana fueron de buenas a muy buenas. Con esa premisa, se trabajó con agilidad con el consumo liviano.
El novillo se negoció con un piso que superó en $100 al cierre del período anterior.
Para la vaca faltaron algunos compradores fuertes y otros trabajaron poco en la categoría. Por volumen, los valores evidencian la necesidad sobre una categoría en curva decreciente de cantidad disponible.
La plaza resultó levemente tomadora.

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢


📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️Emergencia Agropecuaria: diputados de Carrió proponen una asistencia mínima de $130.000 millones y que los productores afectados no paguen retenciones
Se trata de un proyecto para modificar la ley de 2009 que quedó desactualizada con un fondo de $500 millones

📢 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 / 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ “Esa gente anda armada”: alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil
Ganaderos de Corrientes alertan sobre una situación difícil en la zona de Santo Tomé por delincuentes que ingresan desde el vecino país
✔️“La sensación es de bronca”: los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe
La semana pasada, en el partido bonaerense de Azul, el productor Gustavo Pouyanne sufrió la carneada de animales; hay preocupación por distintos casos
𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️La MECA25 superó los 26.700 asistentes y marcó un récord
Con más de 300 stands comerciales y de emprendimientos, exhibiciones tecnológicas, competencias ganaderas, queseras, capacitaciones y la Fiesta Nacional del Holando, entre otros atractivos, la MegaExpo del Centro Argentino -MECA- cerró su edición 2025 con una convocatoria histórica para la ciudad de Villa María, mostrando el potencial productivo de la región y sentando bases para los próximos años.








📢 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔
✔️Agricultura de precisión. Tecnología nacional que transforma la pulverización
Con desarrollo local y un diseño adaptado a las necesidades de productores y contratistas, permite pulverizar con mayor precisión, optimizar el uso de insumos y garantizar la máxima protección de los cultivos, con responsabilidad ambiental y eficiencia productiva.



📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Bioceres se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street.
✔️El grupo Grassi está en conversaciones con Cargill para consolidar el diseño de la propuesta de rescate de Vicentin
En el proceso de “cram down” –que representa la última oportunidad para salvar a la concursada Vicentin SAIC de la quiebra– se está perfilando la estrategia de los competidores que presentarán propuestas de rescate.
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Lluvias normales y temperaturas más cálidas marcarán la primavera en el campo
Según el pronóstico climático trimestral elaborado por el SMN, en Buenos Aires, La Pampa y el Litoral se esperan precipitaciones en niveles promedio, mientras que en el NOA y Cuyo podrían presentarse por encima de lo habitual.

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Cambio de escenario para la ganadería: el clima se impone y obliga a replantear estrategias
Las lluvias registradas durante los últimos días complicaron aún más el exceso hídrico que venían experimentando las regiones centrales del país, generando un incremento del área inundada.
✔️Los precios de la hacienda y el asado: ¿subirán o se quedarán estables de cara a fin de año?
Según un análisis del IERAL-Fundación Mediterránea, la habitual suba de precios previa a las fiestas podría no darse en 2025 por exceso de oferta y salarios limitados en su poder adquisitivo. ¿Podría incidir el resultado de las elecciones de octubre?
✔️ Caos en la barrera sanitaria: camiones con carne cruzan a pesar de la orden judicial
La falta de notificaciones claras entre la Justicia y el SENASA dejó en suspenso el cierre de la barrera sanitaria. El SAG de Chile ya está en la región.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️Inflación de agosto y septiembre: qué pasará tras la disparada del dólar
El REM ya dio su previsión sobre el dato de inflación de agosto. En CABA, ya se confirmó un 1,6%. También hay expectativa sobre el IPC de septiembre, que será el último antes de las elecciones nacionales
✔️Inflación: a la espera del dato de agosto, prevén aceleración en septiembre por la volatilidad del dólar
De todas maneras, las consultoras reconocieron que aún resta conocer la reacción del mercado durante los próximos días y las medidas que tomará el Gobierno. Además, plantearon que la caída de la actividad le pone un techo al traslado a precios.
👉 https://tinyurl.com/255dgbto
✔️Para cumplir con el FMI, Luis Caputo debería aplicar ajuste del 14% si el Congreso aprueba leyes que suben el gasto
El IERAL plantea que ante un incremento del gasto imprevisto por el Gobierno todavía tiene espacio para más ajuste en el presupuesto. Salarios, transferencias discrecionales y subsidios en la mira.
✔️¿Quedó caro el dólar tras las elecciones?: el dato que revela cuánto varió frente a la inflación
El precio de la divisa viene escalando a paso firme en los últimos meses, en sintonía con la incertidumbre electoral. Así varió en términos reales

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Solo a escuchar: A eso llego el Secretario de Agricultura a una reunión de productores inundados en 9 de Julio y zona
Mas de un centenar de productores rurales de 9 de Julio y la zona asistieron este martes a una reunión abierta convocada por Sociedad Rural Argentina en Cámara de comercio de esta ciudad, quienes se acercaron por un lado escuchar alguna nueva en cuanto a enfrentar el flagelo de la inundación, la anunciada chara del Ing. en Hidráulica, Marcelo Rastelli, sin embargo quienes fueron ocupando sus bancas, fueron descubriendo que entre si contaban con el Secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta
✔️ Nicolás Pino: Por las inundaciones hay gente que esta muy complicada
El seno de la Comisión Directiva de Sociedad Rural Argentina eligió la ciudad bonaerense de 9 de Julio para realizar una reunión de CD, ampliada ante socios, en este caso del Distrito 1 y a quienes se sumaron otro tanto via on line.
✔️«A veces, hay que votar tapándose la nariz»
En los grupos de Whatsapp de productores cuestionan a los «ofendiditos» con los libertarios y admiten que muchos «se horrorizaban con los candidatos» de LLA.
✔️La angustia de producir bajo agua: Se conformó en 9 de Julio una mesa de trabajo, pero el ego político es más fuerte que resolver el problema de quienes no podrán sembrar
Si se recorre la región comprendida entre las localidades de Los Toldos y Pehuajó, seguramente parecerá que se trata de una zona de río, o un humedal. Los partidos de General Viamonte, 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, en Buenos Aires, tienen una gran cantidad de su territorio bajo agua.
✔️Antonio Aracre dijo que el Gobierno está «dolido» con el campo y pidió que haya más voz del agro: «Me gustaría escuchar más a Iraeta»
En diálogo con Agrofy News Live, el economista analizó el revés electoral del oficialismo, la relación con el campo y la necesidad de revisar la política económica; “El dólar debe encontrar su nivel, aunque implique un costo en el corto plazo”, señaló
✔️Javier Rodríguez: «El interior bonaerense votó contra la falta de obra pública»
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense analizó los resultados de las elecciones y sostuvo que el rechazo a las políticas de Milei se expresó con fuerza en las comunidades rurales.
✔️“Funciona como un tapón”: piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua
Productores de la localidad bonaerense de Roque Pérez, una de las regiones con campos anegados, señalaron que una construcción en la ruta nacional 205 generó una especie de cuello de botella ante el gran caudal actual
✔️La situación del INTA: reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas
ATE exigió el regreso de iniciativas como ProHuerta, recuperar Cambio Rural y el INTA AMBA, cuya desactivación se había iniciado en julio pasado
✔️ Preocupa más el mundo, que la lluvia
Datos, Datillos y Rumores
Evalúan daños por lluvias. Rebotó Chicago (con ayudín del tipo de cambio local). El campo se reúne con Agricultura. Crecen más los balanceados. Alerta por aranceles.
👉 https://tinyurl.com/2ac43fvs

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Las exportaciones de trigo fueron récord en agosto con más de 790 mil toneladas embarcadas
El volumen superaría en un 53% lo previsto, triplicando lo comercializado durante el mismo mes de 2024 y duplicando el promedio de los últimos 7 años, según informó la BCR

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️La “salud” del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales
Coninagro reveló que hay actividades como yerba mate y arroz en crisis por valores y costos; los sectores cárnicos se destacaron con “precios que han evolucionado por encima de la inflación” y mejoras productivas
✔️De la caída a la recuperación: cómo Chile logró reimpulsar su negocio de manzanas
Tras años de caída, las exportaciones chilenas de manzana crecieron 6% en lo que va de 2025. Nuevas variedades y mejores precios explican el repunte.

📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️Líder global: el secreto de una potencia agrícola que explica su éxito
Canadá es un importante productor de trigo, canola y legumbres y se destaca por su articulación público-privada

📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Siembra de maíz: las mejores decisiones para tener una buena campaña
Hay diversas pautas de manejo y tecnologías para optimizar resultados
👉 https://tinyurl.com/25qh8m6j
✔️ Maíz temprano 2025/26: una oportunidad estratégica para los productores
El maíz temprano se presenta con condiciones excepcionales: perfiles hídricos recargados, un clima neutro pronosticado y mejores márgenes frente a la soja. Una oportunidad estratégica que los productores no deben dejar pasar.
📢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️Pastoreo en alfalfa: el INTA reveló las pautas para elevar hasta 30% la producción de carne
Un grupo de investigaciones del INTA demostró que un manejo más temprano y frecuente del pastoreo de alfalfa incrementa la eficiencia forrajera y la transformación del alimento en kilos.





📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
Mas Noticias
Noticias Diarias 9 de septiembre
Noticias Diarias 8 de septiembre
Noticias Diarias 5 de septiembre