

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 4.386 Camiones : 116

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Suba de precios en Cañuelas, en una semana irregular
Con un solo día pleno de operaciones, la plaza registra aumentos de 3 a 8% en relación al promedio de la semana pasada. Los novillos y la hacienda joven le ganan a la inflación en los últimos 30 días, mientras que el valor real del novillo volvió a los picos de mediados de mayo y fines de junio.

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️ Contundente señal del Senado al Gobierno: se aprobaron los proyectos impulsados por los gobernadores
Se trata de iniciativas que modifican la distribución de ingresos entre Nación, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Después de aprobar el tratamiento sobre tablas, la Cámara alta alcanzó la media sanción de forma unánime.

📢 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ “La libertad es cara en este país”: la Justicia ordenó otro embargo millonario contra la pyme bloqueada por el gremio
El Juzgado Nacional del Trabajo N.º 69 resolvió embargar a Lácteos Vidal por $ 47 millones en concepto de multas. Recientemente, el mismo juzgado había también ordenado embargar a la pyme por $167 millones.
📢 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️ IVA Simple: finalmente, llega el sistema que facilitará la liquidación del impuesto más importante de la recaudación
Los especialistas analizaron la nueva herramienta del ARCA y dieron su veredicto sobre las declaraciones juradas automatizadas.
📢 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 / 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Drama en Chaco: la esposa de un dirigente de Federación Agraria murió aplastada por un tractor
Vanina Vázquez, de 42 años, perdió la vida en un accidente mientras trabajaba junto a Javier Druzianich, referente de la organización rural, en un campo de Sáenz Peña. El hijo de la pareja presenció el trágico episodio.
📢 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
✔️La UATRE, contra la Mesa de Enlace por la paritaria de los trabajadores rurales: “Ofrece salarios de miseria”
Las negociaciones salariales en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) se encuentran estancadas. «Los productores se niegan a ofrecer aumentos salariales justos», acusó la UATRE. Hoy habrá un nuevo encuentro entre las partes.

📢 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️“Potenciar la conexión”: Aapresid tendrá una innovadora Ronda de Negocios
Estará enfocada al vínculo entre productores y empresas
✔️Cuenta regresiva para la Expo Maquinaria en Acción: la grilla de actividades completa
La Expo Maquinaria en Acción busca poner en valor el desarrollo del cordón industrial y comercial del norte santafesino, y visibilizar la capacidad de innovación del INTA en conjunto con el sector privado.




📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Imposición arancelaria de EE.UU a Brasil abre oportunidades para Paraguay en la carne vacuna
Los intercambios políticos entre Estados Unidos y Brasil están abriendo oportunidades para otros países del Mercosur, en especial a los principales proveedores de carne, si es que Trump avanza con el reciente anuncio de imponer un arancel del 50% a las exportaciones del país sudamericano.
✔️ Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha
El “sueño” del autoabastecimiento de trigo por parte de Brasil, si bien resulta efectivo para armar conferencias y publicar artículos sensacionalistas, en los hechos se muestra difícil de concretar.
✔️ Exportaciones de carne aviar de Brasil sintieron el impacto por los casos de influenza
Las exportaciones brasileñas de carne de ave sintieron el impacto del cierre de varios de sus principales mercados luego del caso de gripe aviar en Rio Grande do Sul.

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Profertil emitió US$ 54 millones en Obligaciones Negociables y superó sus expectativas iniciales
La empresa Profertil, única productora de urea granulada en Argentina, realizó con éxito su segunda emisión de Obligaciones Negociables, alcanzando US$ 54,3 millones con una sobresuscripción del 70%. Los fondos se destinarán a capital de trabajo e inversiones productivas.
📢 𝗜𝗡𝗙𝗥𝗔𝗘𝗦𝗧𝗥𝗨𝗖𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ De la Queja a la Propuesta: Productores Rurales de 9 de Julio toman el compromiso de poner manos a la obra por sus caminos rurales
«La situación ya la conocemos. Los caminos, canales y alcantarillas están en estado crítico, lo que dificultó enormemente la cosecha y amenaza el próximo ciclo productivo. Estamos a 60 dias de la siembra de la campaña gruesa y ello representa una 50/60 por ciento de la economía local, y de alli la necesidad de contar con caminos rurales transitables», resumió el presidente de la Sociedad rural de 9 de Julio, tras presidir hoy una reunión con productores de distintos cuarteles del distrito, donde se busca trabajar en lo inmediato, acciones para dar soluciones a los caminos rurales.
✔️ El productor financiará el mantenimiento de los caminos rurales: Córdoba presentó un proyecto de ley
Será a través del impuesto inmobiliario rural y también habrá aportes externos; la iniciativa fue consensuada con entidades del agro y consorcios camineros

📢 𝗟𝗢𝗚𝗜𝗦𝗧𝗜𝗖𝗔
✔️La mayor compra en 10 años: llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo
Se trata de un acuerdo de Trenes Argentinos Cargas con las empresas exportadoras ACA, Cofco y Viterra firmado en 2023 y ejecutado con el actual Gobierno; en total serán 180 unidades; la inversión supera los US$25 millones en la primera etapa
✔️ Acuerdo entre Argentina y Paraguay por el transporte de combustible en el Paraná
Los gobiernos de Santiago Peña y Javier Milei pusieron una pausa a la primera tensión entre ambos con la suspensión temporal de una medida de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que prohibía el trasbordo de combustible a las barcazas de bandera paraguayas sobre la Hidrovía y que había enfurecido a Asunción.
📢 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 & 𝗛𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗦
✔️ Se abrió el mercado de Chile para la exportación de limones frescos argentinos
El SAG de Chile le comunicó al Senasa la aceptación del protocolo fitosanitario acordado entre ambos organismos, tras una extensa negociación.
✔️ Productores de papa en jaque por derrumbe del precio del tubérculo
“No se recupera ni el 20% de la inversión. Es un desastre.” Con esa frase, Alfredo Pereyra, titular de la Federación, resumió el drama que viven cientos de productores en las zonas paperas del país. El dirigente reconoció que el precio de la papa está “por el piso” y que la rentabilidad ha desaparecido, a pesar de que la oferta sigue siendo alta y el consumo interno no alcanza a absorberla.

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️La faena argentina sigue creciendo, aunque no linealmente
En junio se enviaron a frigorífico 1,13 millones de cabezas, igual que en mayo y 9% más interanual. La participación de hembras fue de 48%, casi dos puntos menos en un año, continuando la suave tendencia a la baja. Este movimiento se apoya en el menor sacrificio de vacas, mientras que el de vaquillonas subió en los últimos seis meses.
✔️Novillo Mercosur: fuerte caída del precio en la Argentina por la suba del dólar
Perdió 16 centavos en moneda norteamericana, llegando al nivel que tenía a mediados de abril. Brasil retrocedió cinco centavos, mientras que Paraguay y Uruguay sumaron diez y dos centavos, respectivamente. También retrocedieron los valores en Estados Unidos y Europa.
✔️ A pesar del repunte, productores ganaderos advierten que el consumo de carne vacuna sigue en niveles históricos bajos
El productor y consultor ganadero, Víctor Tonelli, analizó la situación del consumo de carne vacuna en Argentina y destacó que, a pesar de una mejora leve, sigue muy por debajo de los niveles históricos.
✔️ Novillo Mercosur: segunda semana de caída para valor medio que perforó los USD 4
El valor medio del novillo para faena en los países del Mercosur, cayó por segunda semana consecutiva y perdió la referencia de los 4 dólares que se había sostenido en las semanas anteriores, consigna la consultora ganadera regional Faxcarne.
✔️ Los ovinos Hampshire Down llegan con pie firme a Palermo
La Asociación de Criadores de Hampshire Down se prepara para una destacada participación en la 137° Exposición Rural. Con más de 100 animales en pista, será la raza ovina más numerosa y anticipa el histórico Congreso Mundial que se celebrará en 2026.
✔️ Chaco ya tiene en marcha un frigorífico caprino-ovino en Pampa del Infierno
Bajo la concesión a la firma Ovechás S.A.S. se puso en marcha con la finalidad de proveer de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️ Por el pago a bonistas, el Gobierno perdió casi el 80% de las reservas brutas que acumuló en 40 días
El Gobierno había conseguido US$ 3.900 millones con deuda y compras. Pero esta semana las reservas cayeron US$ 3.000 millones. Luis Caputo busca compensarlo con fondos del FMI, el BID y bancos.
✔️ El impacto de la suba de aranceles de Trump a Brasil en la economía argentina: qué gana y qué pierde el país
La Argentina quedaría mejor posicionada para ingresar su mercadería a los Estados Unidos, si se mantienen las condiciones actuales. Oportunidades y riesgos que señalan los especialistas tras la nueva tasa que le fijó Trump a Lula y la negociación que encara la Argentina.
✔️ Inflación de julio: cómo impacta la suba del dólar en el aumento de precios
Las consultoras comenzaron a dar a conocer las mediciones de las primeras semanas de julio, con una mínima aceleración en algunos casos y una estabilidad en otros.
✔️ ARCA te controla: a partir de qué monto investiga tus transferencias en julio 2025
La entidad elevó los topes a de los cuales entidades financieras y billeteras virtuales deben informar sobre transacciones y consumos de clientes
✔️ Suben alimentos, pero verduras no
La baja estacional en verduras favoreció la moderación del índice, pese al incremento en rubros regulados (salud, transporte, educación y servicios del hogar)
✔️ El fin de las Leliq y el nuevo tablero financiero: «Hay 15 billones de pesos que los bancos deben reubicar»
En diálogo con La Posta, producido por Agrofy News Live, se analizó el repunte del dólar, la incertidumbre en el agro tras el regreso de las retenciones y el fallo por YPF

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ “Viene a destruir”: crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes
Directores de experimentales y de institutos de investigación criticaron los cambios; buscan reducir cargos jerárquicos
✔️ A solas: la contundente frase de Nicolás Pino a Javier Milei en un desayuno donde se habló mucho de un lastre del campo
El presidente de la Rural aprovechó un encuentro donde lo invitó a asistir a la Exposición Rural de Palermo para decirle que el 33% de derechos de exportación en soja es una alícuota “obscena”
✔️Fin del Inase: la industria semillera quiere asegurarse de que no haya demoras en la transición
Es por la disolución del ente, cuyas funciones pasarán a estar en la Secretaría de Agricultura; destacan que no se alteraron funciones clave
✔️ Primeras definiciones de Nicolás Bronzovich como presidente empoderado del INTA: Habrá retiro voluntario, menos celulares, autos compartidos y mayor integración al sector privadovv
Bichos de Campo abrió su edición de este jueves con una nota que daba cuenta del debut de Nicolás Bronzovich como nuevo presidente “fortalecido” del INTA, en una instancia donde el organismo tecnológico perdió su autarquía y estructura de gobierno. Pero al mismo tiempo, la crónica advertía de una resistencia casi generalizada de todos los empleados a estos cambios.
✔️ El indestructible optimismo de la Fundación Producir Conservando sobre el futuro del agronegocio argentino choca ahora con dos amenazas: Brasil y el loco de Trump
Todos los años desde hace muchos años la Fundación Producir Conservando, un think thank agropecuario bancado por varias empresas de primera línea, hace un seminario sobre las perspectivas del agronegocio argentino. A veces la pega con los pronósticos, y a veces no tanto. Pero lo que la caracteriza es que usualmente estos pronósticos están teñidos por un optimismo indestructible, a prueba de balas.
✔️ INTA: se vienen fusiones de centros regionales, un nuevo retiro voluntario y el cierre de 41 agencias
El presidente Nicolás Bronzovich, ratificado en el cargo por el Gobierno nacional, se reunió con directores regionales y coordinadores de programas y les comunicó las primeras medidas que se instrumentarán en esta nueva etapa. ¿Cuáles son las principales novedades?


📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ “Desánimo”: la importación presiona al tomate argentino y muchos productores dejarán de cultivarlo
En el Valle de Uco, Mendoza, tomateros de la zona alertaron que el ingreso del producto de Chile y, en menor medida de China, llevó a la industria a pagar valores similares a los de 2024, sin tener en cuenta la inflación y el incremento de los costos
✔️ Costos que comen ganancias: cómo la economía asfixia a la fruticultura
Con los aumentos de costos que presenta, la fruticultura enfrenta una realidad alarmante: vender ya no garantiza rentabilidad.
✔️ Innovación y sostenibilidad: así opera la mayor empresa de manzanas de Brasil
Con más de 100 mil toneladas anuales, tecnología de punta y un enfoque ejemplar en sustentabilidad, es una de las grandes referentes en producción de manzanas.

📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️ Alarma en España por la expansión de la cotorra argentina: temen que su avance sea imparable y afecte la producción del agro
En Europa ya es plaga urbana, pero advierten por el impacto que podría tener en las zonas agrícolas . En Argentina, su impacto en el agro también genera preocupación, aunque es menor.
✔️Tras una denuncia de productores: desbarataron una red clandestina de carreras de galgos en la provincia de Buenos Aires
La organización ilegal fue desarticulada tras una serie de operativos en Tres Arroyos y Coronel Pringles; hay 15 personas bajo investigación por apuestas ilegales, maltrato animal y tenencia de armas

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️“Otro imperio”: el nuevo proyecto del empresario que convirtió en oro un negocio del agro
Tras su salida de Rizobacter, la firma de microbiología agrícola de la cual fue fundador, Ricardo Yapur se puso al frente de Synertech, una firma innovadora en fertilizantes
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Creció la cosecha de soja y el Gobierno festejó: el rendimiento rondó en 30, 6 quintales por hectárea
Con una mejora en el área sembrada y rindes por encima del promedio de la última década, la producción nacional alcanzó las 49,9 millones de toneladas
✔️ La labranza ocasional podrá alterar la composición del lote, pero no reducirá la amenaza de las malezas
Una investigación divulgada desde Aapresid puso en jaque una creencia cada vez más extendida en el Agro: que la labranza ocasional puede ser una herramienta útil para controlar malezas en sistemas de siembra directa de larga data.
✔️ El poder de la polinización: un estudio científico comprobó cómo las abejas elevan los rindes de la soja
Investigadores del INTA en el sudeste de Córdoba demostraron que, gracias a la polinización por parte de abejas melíferas, se logró un incremento del 34% en frutos y 27% en el peso de las semillas de soja. La importancia de cuidar la biodiversidad.

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️ Alerta: desaceleración estacional frena producción láctea global
Producción de leche global desacelera en su fase estacional; precios estables pero riesgos climáticos pueden alterar el escenario



📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Mas Noticias
Noticias Diarias 10 de julio
Noticias Diarias 8 de julio
Noticias Diarias 7 de julio