

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

▶️ 𝗟𝗔 𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔
✔️Tiene ELA: el conmovedor testimonio de un ingeniero agrónomo que, pese a la adversidad, busca que más jóvenes sigan esta profesión
Antonio Barrio impulsa descubrir las ciencias agrarias y ambientales; “el valor de una vida no es lo que producimos, sino lo que deja sembrado”, dijo en el Congreso de Aapresid
▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
✔️INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA
Decreto 571/2025
DECTO-2025-571-APN-PTE – Estructura organizativa. Modificación.
ARTÍCULO 1°.- Suprímese la Dirección Nacional de la estructura organizativa del primer nivel operativo del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA), organismo desconcentrado dependiente de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, aprobada por la Resolución N° 513 del 22 de mayo de 2019 de dicho organismo.
ARTÍCULO 2°.- Establécese que todas aquellas disposiciones de la Resolución del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA N° 513/19 en las que se menciona a la Dirección Nacional del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA deberán entenderse referidas al Presidente del citado Instituto.
ARTÍCULO 3°.- Hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes de primer nivel operativo y aperturas de nivel inferior de la Dirección Nacional suprimida por el presente acto, las que mantendrán las acciones, cargos, dotaciones y suplementos vigentes a la fecha.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 10.642 Camiones :274

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️San Justo: precios firmes y altos valores en kilos de novillo en el 6° Gran Remate de Reproductores
El 6° Gran Remate de Reproductores en San Justo subastó 253 animales de genética Braford, Brangus y Angus con precios firmes y fuerte demanda regional. El valor promedio más alto fue para los toros Braford, que alcanzaron $10.240.000, equivalentes a 3.502 kilos de novillo.

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️La soja subió en Chicago luego de que Trump le pidiera a China que cuadruplique sus compras a Estados Unidos
La oleaginosa tuvo este lunes una rueda positiva en el plano internacional. Pero registró una pérdida diaria de $5000 en Rosario. Hay expectativas por el informe que este martes difundirá el USDA.
✔️https://tinyurl.com/27fy5olu

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦


👉




📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Aranceles: Donald Trump prorrogó la tregua con China por otros 90 días
La tregua arancelaria entre Pekín y Washington expiraba este martes 12 de agosto. La orden impide que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos se disparen hasta el 145%, mientras que los aranceles chinos sobre los productos estadounidenses iban a alcanzar el 125%.
✔️Tensión por aranceles: Brasil demanda a EEUU ante la OMC y cancela reunión clave con Scott Bessent
Brasil confirmó que se canceló la reunión con el secretario del Tesoro estadounidense. Del otro lado, los países de los BRICS buscan reforzar su asociación.

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Otra vez con pérdidas: Mastellone vendió más, pero tuvo un resultado negativo de $869 millones
La firma, que controla La Serenísima, dio a conocer su situación al 30 de junio pasado; las claves de su desempeño
✔️Molinos Agro ganó $28.684 millones gracias a la baja de retenciones
Entre abril y junio, la empresa mejoró su resultado operativo un 71% interanual, con más ventas externas y mejores márgenes en oleaginosas.
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️El experto Leo De Benedictis revela cuál será el día más frío esta semana en Argentina
Tras un fin de semana primaveral, se prevé un nuevo ingreso de aire frío que provocará un marcado descenso térmico y heladas generalizadas en la zona central de Argentina durante la segunda mitad de la semana


📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Tras el portazo de Chile, las rurales de la Patagonia van a pedir que se cierre el ingreso de asado
Aunque aún no asumió, el “bloque patagónico” solicitará a la nueva titular del SENASA que derogue todas las resoluciones que permiten el ingreso de carne con hueso.
✔️Precios: la carne vacuna le ganó al pollo y al cerdo en lo que va del año y anticipan qué impacto tendrá la suba del dólar
El Ipcva reveló que el producto aumentó 1,4% en julio y 31,2% en lo que va de 2025; el sector no prevé un efecto de la suba de la divisa norteamericana en el corto plazo

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔
✔️Elecciones en Buenos Aires: el agro se mete en la pelea política con candidatos para la Legislatura
Varios productores buscarán una banca en los comicios del 7 del mes próximo
📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️Aunque vencen $15 billones, Finanzas sorprende y busca estirar plazos
El Gobierno publicó el menú de instrumentos financieros de la licitación del miércoles, en la que el megavencimiento podrá generar una fuerte emisión con salida al dólar. Aún así, apostó fuerte: pese a la necesidad de liquidez, buscará alargar plazos y bajar la tasa más corta, una jugada arriesgada
✔️Pymes: advierten que el 33% de las empresas ya perdió mercado a manos de la importación
El 45% de las industrias pyme dice que se siente amenazada por la importación. Afirman que el combo de apertura con retraso del dólar perjudica el empleo.
✔️Dólar, tasas e inversiones: las elecciones marcan el pulso de los próximos meses
La divisa tocó $ 1360, pero luego se estabilizó; cómo invertir para resguardar valor

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Fuerte contraste: la baja de las retenciones mejoró la renta agrícola, pero la presión impositiva continuará en un nivel abrumador, según un informe
De acuerdo con el Ieral, la carga tributaria total bajó entre 6 y 14 puntos porcentuales; sin embargo, “seguirá siendo muy elevada, de entre el 53% y el 70% para propietarios y arrendatarios de la zona núcleo y entre 68% y 112% en la zona extrapampeana”
✔️“Es preocupante”: el gerente general de un importante laboratorio criticó la forma en que se desreguló la importación de vacunas veterinarias
Juan Roo, de CDV, señaló que esta medida del Gobierno, implementada vía el Senasa, se hizo “sin escuchar a los técnicos”; qué dijo sobre el precio de la vacuna antiaftosa
✔️¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)
¿Un grupo de productores podría contar con su propio vagón de ferrocarril para transportar granos hasta el puerto? En teoría, sí. En los hechos, esa posibilidad sigue siendo una entelequia a causa de lagunas normativa
✔️La Sociedad Rural de Santa Fe se manifiesta por una sanidad eficiente
A través de un comunicado la entidad ruralista pide replantear la vacunación ante la ausencia del virus de la aftosa.
✔️El vino argentino busca llenar el vaso exportador y amplía la medición de su huella de carbono
La Sociedad Rural Argentina y la Corporación Vitivinícola Argentina desarrollarán en conjunto un módulo de cálculo de huella de carbono organizacional para el sector, integrando herramientas ya existentes y promoviendo la sostenibilidad como motor de competitividad internacional.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores
Una situación insólita se está registrando en el mercado argentino de trigo: los exportadores no registraron a la fecha una sola tonelada del cereal correspondiente al ciclo 2025/26 que comenzará a recolectarse en diciembre próximo.
✔️Argentina producirá el “iPhone 16” del biodiésel: con una inversión de US$ 400 millones será la primera biorrefinería del hemisferio sur
YPF y Essential Energy producirán combustible sostenible para aviones desde San Lorenzo; aseguran que Argentina es la Arabia Saudita de la bioeconomía
✔️ Flexibilidad, agricultura cuantitativa y el eje que tendrá la biología
En el congreso de Aapresid, Pablo Mercuri y Roberto Bisang, especialistas en clima y economía, respectivamente, explicaron las claves que tendrá el futuro del agro

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️La guerra del vino: el Gobierno y la Copal tienen en la mira a una entidad del sector vitivinícola
Cuestionan que Coviar decidió aumentar un 45% la contribución obligatoria que se utiliza, entre otras actividades, para promoción
✔️El vino argentino busca llenar el vaso exportador y amplía la medición de su huella de carbono
La Sociedad Rural Argentina y la Corporación Vitivinícola Argentina desarrollarán en conjunto un módulo de cálculo de huella de carbono organizacional para el sector, integrando herramientas ya existentes y promoviendo la sostenibilidad como motor de competitividad internacional.
✔️ Crecen las importaciones de peras en Brasil: un salto significativo para Argentina en 2025
En lo que va de 2025, Brasil compró más de 106.000 toneladas de peras, el mayor volumen de la última década. Argentina concentra el 89% de las ventas.


📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Boom en puerta: en la Argentina ya hay 70.000 hectáreas con tres cultivos que sirven para hacer energía
Colza, camelina y cártamo permiten aprovechar una oportunidad mundial de demanda de aceites certificados con baja huella de carbono para uso en biocombustibles
📢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️Evalúan en la cuenca lechera santafesina una vacuna innovadora contra la mastitis bovina
Científicos de la UNL y el INTA Rafaela desarrollan una vacuna experimental contra la mastitis bovina causada por Staphylococcus aureus. El proyecto utiliza proteínas de la propia bacteria aisladas en la cuenca lechera santafesina y busca reducir pérdidas económicas y uso de antibióticos.
✔️Santa Fe: nuevo acuerdo para potenciar la producción caprina en el norte provincial
La Escuela de la Familia Agrícola KM 50 de Vera firmó un convenio con la UNL, INTA y otras instituciones para fortalecer la producción caprina sostenible en el norte de Santa Fe. La alianza busca mejorar la capacitación, genética, sanidad y comercialización, beneficiando a productores rurales y estudiantes.

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️La producción nacional de leche subió el 12% en el primer semestre 2025
Fuentes oficiales dan cuenta de que la producción de leche presentó un incremento entre enero y junio de 2025 registrando una suba del 12%, comparado con el mismo período del año anterior. Los datos surgen de acuerdo al último análisis de la Dirección Nacional de Lechería, con base en datos registrados por el Indec.
📢 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️Nuevo récord. El consumo de huevo en la Argentina alcanzó una cifra histórica: 380 unidades por habitante
Ese registro correspondió al primer semestre de 2025, según Capia, que agrupa a los productores de la actividad; fuerte baja en los precios




📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo
Mas Noticias
Noticias Diarias 11 de agosto
Noticias Diarias 8 de agosto
Noticias Diarias 7 de agosto