

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo


▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
✔️SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 711/2025
ARTÍCULO 1°.- Estrategias de Vacunación Antiaftosa para bovinos y bubalinos. Se establecen las Estrategias de Vacunación Antiaftosa para bovinos y bubalinos en todo el Territorio Nacional según las zonas definidas para el año 2025 en el Anexo I (IF-2025-100080543-APN-DNSA#SENASA), y a partir del 2026 en el Anexo III (IF-2025-100080861-APN-DNSA#SENASA), los cuales forman parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Alcance. La presente resolución alcanza a todas las personas humanas y/o jurídicas que posean bovinos y/o bubalinos ubicados en las zonas con vacunación antiaftosa en el Territorio Nacional, como así también a los Entes Sanitarios a los cuales el SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA) les ha encomendado la vacunación antiaftosa y a los vacunadores acreditados que ejecutan esta acción.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 7.889 Camiones : 216

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Mínimos cambios de las cotizaciones en Cañuelas, en una semana que se repone de las disrupciones de oferta
Las principales categorías tuvieron subas y bajas en torno al 2% en un contexto de arribos que apuntan a superar las 22 mil cabezas. Los novillos siguen mostrando una leve tendencia al alza. En tanto, las vacas continúan alrededor del valor real más alto del último año.

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️La soja llegó a $420.000 y se espera un dato clave que puede cambiar el mercado
La soja continuó con su sendero alcista lo que dio sostén a su operatoria
✔️https://tinyurl.com/2d36fqpv


📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

📢 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 / 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Argentina: Corrientes y Nación arman plan conjunto contra el abigeato en frontera con Brasil
El Gobierno de la Provincia de Corrientes y Nación implementarán un plan conjunto para combatir el abigeato, ante las incesantes denuncias que han hecho productores ganaderos.
✔️“Estamos buscando al pirómano”: sospechan que fueron intencionales cuatro incendios en zonas rurales
En La Pampa, entre Quemú Quemú y General Pico se registraron distintos focos en banquinas que generaron preocupación entre los productores
𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️Bolívar se prepara para recibir la Tercera Expo Angus Federal
La ciudad bonaerense de Bolívar será sede de la Tercera Expo Angus Federal, que se desarrollará los días 19 y 20 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural local, en el marco de la 96° Exposición Rural de Bolívar.
✔️Las 18 empresas brasileras de agro que aterrizan en Argentina para hacer negocios con nuevas tecnologías: cómo anotarse
Se acerca la Ronda de Negocios Agritech 2025, con sede en Buenos Aires
✔️Se viene un clásico: la Exposición Rural de Bordeu
Se trata de la edición 141° de la muestra. Será desde el 3 al 6 de octubre próximo y tendrá algunas novedades.








📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
Brasil y Australia siguen exportando a tope; Uruguay y Paraguay con aumentos
En agosto, los dos principales exportadores globales incrementaron sus embarques un 24% y 11% interanual, respectivamente. Estados Unidos sufrió retrocesos por la guerra de aranceles desatada por Donald Trump. Los precios internacionales muestran fortaleza.
✔️Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón
Los productores brasileños se encaminan a obtener la mayor cosecha agrícola de la historia con un volumen estimado en 350,2 millones de toneladas, una cifra 16,3% superior a la registrada en 2023/24 y 9,1% superior a la última cosecha récord de 2022/2023 (320,9 millones de toneladas).


📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Disputa con un gremio: en pleno conflicto, la fábrica de cosechadoras Vassalli sorprendió con un cierre
Frenó sus actividades hasta el viernes, lo que fue criticado por el sindicato, que reclama por salarios impagos; en la firma argumentaron que es por tareas de mantenimiento
✔️Busca un socio. YPF apura una licitación para un millonario negocio agrícola
Según trascendió, en las próximas semanas se hará ese proceso para que se incorpore un operador de YPF Agro
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Alerta climática: A partir del 18 de septiembre se proyecta el regreso de lluvias abundantes en las zonas inundadas
Luego de un respiro que se extendería hasta el próximo 17 de septiembre, a partir del jueves 18 se prevé una nueva tanda de lluvias abundantes que podrían complicar la situación de las zonas anegadas inundadas en la provincia de Buenos Aires.

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Feedlot: del presente crítico al futuro prometedor
Con márgenes negativos, falta de crédito y corrales que se vacían, el sector atraviesa una tormenta perfecta. Aun así, la exportación y los esquemas asociativos entre productores e industria podrán fortalecer la actividad. “Hay que vincular la caravana individual con la calidad de la carne para llevar información a los proveedores de terneros”, afirma Fernando Storni.
✔️Para Rosgan, la suba del precio de la carne «es sin precedentes»
A la luz de lo observado en los últimos meses, los precios de la carne vacuna en el mundo muestran un recorrido alcista sin precedentes. En agosto, el índice de precios de la carne elaborado por la FAO registró una suba del 2% respecto a julio y consolidó un nuevo récord nominal con 143,2 puntos básicos.
✔️El mapa mundial de la carne vacuna se redibuja en 2025
Precios récord, escasez de ganado y nuevos aranceles están transformando el mapa de los flujos comerciales de la carne vacuna.
✔️Las carnes brillan con luz verde
Las carnes brillan con luz verde Los precios de las carnes bovinas, porcinas, aves y bovinos han evolucionado por encima de la inflación y, según el semáforo de economías regionales de Coninagro, son hoy las actividades con luz verde, las más rentables en el sector agroproductivo argentino. Hay 6 actividades productivas en rojo
✔️Los “rompecurvas” de Los Tigres siguen sorprendiendo
Con 900 productores presentes, la familia Lafontaine mostró cómo un trabajo de más de dos décadas de selección genética transformó lo que parecía imposible en resultados concretos: menos pérdidas, más kilos y un 32% más de carne en el rodeo comercial. Ahora, estas “máquinas de producir carne” llegan a los remates de primavera.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔
✔️Milei vetó la ley de redistribución de los ATN
El Presidente bloqueó la norma aprobada en el Congreso y dejó a las provincias sin el reparto automático de los fondos del Tesoro
📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incertidumbre política
Tras el resultado electoral y la caída del lunes, los bonos en dólares finalizron con mayoría de bajas, al igual que los ADRs, aunque la curva en pesos aceleró su recuperación.
✔️El Gobierno aplicó un recorte en el presupuesto de $500.000 millones: afecta a partidas en Educación
El Gobierno ejecutó una reducción de partidas que afectan mayormente al Ministerio de Capital Humano y al de Economía. Se reducen partidas para obras públicas.
👉 https://tinyurl.com/25fved72
✔️El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
Kristalina Georgieva habló con Caputo tras la derrota electoral.
✔️Inflación de agosto: más de diez alimentos bajaron de precio según el INDEC
El IPC de agosto mostró que, pese a la suba general de precios, más de una decena de alimentos básicos registraron bajas.
Entre ellos se destacaron la lechuga, la harina, el arroz, el pollo y los huevos, que registraron bajas del 20 al 010% de baja.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Medida de Milei para el campo: se dejará de vacunar contra la aftosa a vaquillonas, novillos y novillitos y los feedlots quedarán exceptuados de la primera campaña
Según estimaron, implica un ahorro estimado total para los productores de 25 millones de dólares
✔️Anuncio de Luis Caputo: el Gobierno modificará la vacunación contra la aftosa y los productores se ahorrarán US$25 millones
Se dejarán de vacunar determinadas categorías de ganado a partir de la segunda campaña de 2026
✔️Aftosa: productores entrerrianos, conformes con el anuncio de Caputo
El ministro informó que a partir de 2026 novillos, novillitos y vaquillonas no se vacunarán más. Desde la FAA entrerriana dijeron que la medida “será favorable para el sector”, pero advirtieron que habrá que estar atentos porque “con la sanidad, cuando la política se mete, siempre una macana surge”. Desde Farer, igualmente, señalaron que “es un buen anuncio” y consideraron que “se le gana un poco la pulseada al lobby de los laboratorios”.
✔️Drama en Buenos Aires: hay más de dos millones de hectáreas bajo el agua y un total de tres millones comprometidas
Un informe de Carbap, elaborado con imágenes satelitales entre el 2 y el 7 de este mes, reveló la magnitud de la crisis hídrica en el centro oeste bonaerense; distritos como 9 de Julio, Lincoln, Bolívar y 25 de Mayo concentran las mayores superficies afectadas.
✔️Pasados por agua: “Si no sacamos el agua acumulada, no hay caminos que arreglar y todavía faltan las lluvias de primavera”, alerta Patricia Gorza desde 9 de Julio
La ayuda que por estas horas pueda llegar a la localidad bonaerense de 9 de Julio, dinamizada por las reuniones técnicas que se realizaron entre productores y autoridades municipales, provinciales y nacionales, es una que llega por demás tarde. Con un panorama que ya era preocupante en marzo de este año, a raíz de los excesos hídricos registrados previo al inicio del invierno, la foto de ahora convierte a este escenario en una auténtica tragedia.
✔️Otra vez sopa: se publicó el precio del biodiesel, pero es casi 9% inferior al de la fórmula oficial
El precio oficial del biodiésel volvió a quedar debajo de la fórmula vigente y el sector ya acumula 15 meses de valores inferiores a sus costos. Las cámaras que agrupan a las pymes advierten riesgo de suspensiones y piden una audiencia urgente al gobierno nacional
✔️El Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que el INTA “volverá a fojas cero”
Este miércoles los integrantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -Mesa de Enlace- y representantes de CREA, se reunieron con el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.


📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Weretilneck y el dilema de Río Negro: ¿peras y manzanas o petróleo y gas?
«Río Negro, provincia de peras, manzanas y vacas», dijo su gobernador. Pero, con VMOS en el horizonte, la economía rionegrina encara la redefinición de su futuro. ¿Cómo impactará en el agro y el turismo?
✔️Identificación Geográfica para el orégano: el orgullo de Mendoza y sus oportunidades económicas
Un análisis de cómo la Identificación Geográfica no solo protege un producto, sino que también redefine la competitividad y el desarrollo de las economías regionales.


📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️Pablo Nocioni, la estrella del básquet que sufre la crisis de Lácteos Verónica: “Es tristísimo lo que está pasando»
Empleado de la planta de Lehmann, cuenta en primera persona el deterioro de la empresa, que no da señales de querer recuperarse, mientras agiganta la deuda en salarios y ya no cuenta con materia prima propia.
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️Alertan por deficiencias de zinc que afectan a cultivos de trigo y cebada
Un relevamiento de especialistas determinó que el nivel de zinc en los suelos podría limitar el rendimiento de los cultivos de trigo y cebada de la región. Recomiendan realizar análisis preventivos del suelo.
✔️ El cultivo que le compite a la soja con una competitividad inusual: deja un margen neto de US$ 165,6 por hectárea contra US$ 15,8 de la soja
«Esa superioridad de márgenes, que se repite en la mayoría de las regiones relevadas, refleja la oportunidad que representa el cultivo en la próxima campaña», señalan
📢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️“Diez veces más relevante”: la herramienta clave recomendada por un experto para sumar rentabilidad en rodeos vacunos
Para el veterinario Carlos Martín Acuña, es imprescindible incorporar la Prueba de Capacidad de Servicio (CS) dentro del examen de fertilidad de toros, luego de realizado el control físico y sanitario

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️A 2782 metros: el tambo que nació por una necesidad y hoy está robotizado y es el más alto del mundo
Se trata del Tambo Señora Sofía, un emprendimiento familiar que surgió para atender una pizzería, y se encuentra a 10 km de Tafí del Valle, en la ruta de los Valles Calchaquíes
✔️Revolución lechera del Grupo Duhau en Arenaza: Invertirá no menos de US$ 50 millones para techar 8 hectáreas de campo e instalar casi 100 robots de ordeñe para 6.000 vacas
La localidad de Arenaza, en el partido de Lincoln, tiene cerca de 2.000 habitantes. Muy cerca de allí, en uno de los varios campos que la poderosa familia Duhau posee en la Argentina, se están construyendo enormes galpones que cubrirán por completo 8 hectáreas de campo.




📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
Mas Noticias
Noticias Diarias 11 de septiembre
Noticias Diarias 10 de septiembre
Noticias Diarias 9 de septiembre