

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo


▶️ 𝗟𝗔𝗦 𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔
✔️Donald Trump impulsa la producción de soja en EEUU y le pone presión a las exportaciones argentinas
El gobierno norteamericano busca incrementar la molienda de oleaginosa durante los próximos años. Eso dispararía sus exportaciones de harina de soja y competiría directamente con la producción argentina.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Vacunos: demanda distendida y precios con altibajos en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 9227 cabezas, se pagó $3350 por novillos; el Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $3026,815

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️La producción récord de maíz en EE. UU. sacude al mercado y hunde los precios en Chicago
El último informe de estimaciones de oferta y demanda agrícola mundial (WASDE) sorprendió con un incremento histórico; sumó más de 26 millones de toneladas en un solo mes
✔️https://tinyurl.com/268tcmvr
✔️Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores
La política de promoción del uso interno de biodiésel emprendida por EE.UU. y Brasil está incentivando el procesamiento de soja en ambos países, lo que genera un excedente de harina de soja que debe volcarse al mercado internacional.

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️Entre Ríos : Tiene media sanción de Diputados el proyecto de consorcios camineros rurales
La iniciativa ahora fue remitida al Senado. La diputada Noelia Taborda señaló que “si bien no soluciona todos los problemas de los caminos rurales, sí es una herramienta para optimizar su mantenimiento, a través de un trabajo conjunto entre el Estado, los productores y los vecinos de la zona, con controles y supervisión”
✔️Bioinsumos y producción periurbana: CABIO expuso ante la Convención Constituyente de Santa Fe
La Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO) presentó su visión sobre el uso de bioinsumos en la agricultura frente a la Comisión Reformadora de la Constitución de Santa Fe. La exposición destacó el potencial de estas tecnologías para impulsar una producción responsable y sostenible en zonas periurbanas.

📢 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️Más de 120 disertantes: se conocieron los oradores del Congreso Internacional del Maíz
Se abordarán desde temas técnicos a la coyuntura política y económica del país





📢 𝗘𝗡𝗧𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 / 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝗦𝗠𝗢𝗦
✔️La Bolsa de Comercio de Rosario celebra su 141° aniversario con una semana de actividades
La institución organizó una agenda especial que combina propuestas abiertas a la comunidad, espacios institucionales y actividades vinculadas a su historia y funcionamiento
📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️En Uruguay crece la tensión del Gobierno con el campo por la exportación de ganado en pie
En las últimas horas se ha vuelto a generar polémica por la solicitud del ministro Alfredo Fratti de que la junta de INAC expida una opinión sobre la posibilidad o no de analizar la entrega de algunos permisos para exportación de ganado en pie con destino a faena inmediata.

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina
Esta es la historia de dos hermanos. Uno rico y el otro pobre. Llevan el mismo apellido. Pero su destino está marcado por las diferentes circunstancias asociadas a la misión que tiene cada uno.
✔️Compró 90 hectáreas: el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires
La empresa adquirió un establecimiento en Vedia y expresó, sin dar detalles, que está “evaluando distintas opciones”; el intendente local, Carlos Ferraris, se anticipó y dijo que será para maní

📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Pronóstico. Los vientos del norte impulsarán un repunte térmico: qué intensidad tendrá
Según un reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, tras las bajas temperaturas se observará una suba
✔️Golpe de agua: la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en lo que va de 2025 las lluvias “superan ampliamente los valores medios históricos en el 73%” de esa zona

📢 𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗩𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦
✔️Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad
En Argentina el 32% de la población es pobre. Esto quiere decir que esa porción de los habitantes del país no consume los nutrientes necesarios para una dieta equilibrada. A pesar de esa postal desoladora, hay productores agropecuarios que no encuentran mercado para sus alimentos y no les queda otra que dejarlos pudrir, no cosecharlos, o en el mejor de los casos, ofrecérselos a los cerdos o vacas como alimento. También pueden quedar en el suelo como abono para la tierra.

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Novillo Mercosur: por suba en los cuatro países valor medio volvió a superar los USD 4
Los precios del ganado a faena de los cuatro países del Mercosur subieron en forma generalizada, según consigna la consultora regional ganadera Faxcarne.
El Índice Faxcarne tuvo un alza de 15 centavos y volvió a superar los 4 dólares en USD 4,01 el kilo carcasa en el valor medio.
✔️La faena bovina creció 9,8 % en julio y la producción de carne alcanzó las 290,6 mil toneladas
Según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, se faenaron 1,24 millones de cabezas, con un aumento intermensual, pero una leve caída frente a julio de 2024
✔️Producción de carne bovina: por qué Argentina necesita mejorar el destete y el peso de faena
El sector ganadero argentino enfrenta desafíos para mantener la oferta de carne bovina en los próximos años. Mejorar los índices productivos será clave para sostener la competitividad y el stock del rodeo nacional.
✔️ Qué necesita la ganadería para evitar una caída de stock en los próximos ciclos
Con años consecutivos de faena por encima del equilibrio y una extracción creciente de vaquillonas, la ganadería enfrenta un enorme desafío ante sus stocks.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️ Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja
El sector financiero sigue haciendo grandes negocios de la mano de la decisión del gobierno argentino de convalidar tasas de interés astronómicas para sostener un tipo de cambio artificial.
✔️La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
✔️La inflación de julio fue impulsada por el turismo, el transporte y los restaurantes
El INDEC informó el IPC del mes. Los rubros Recreación y Cultura (4,8%), Transporte (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (2,8%) fueron los que más subieron.
👉 https://tinyurl.com/2azdfwon
✔️Estos son los rubros que subieron por encima de la inflación en Argentina en julio 2025
De acuerdo con los datos del INDEC, gran parte de los aumentos de precios fueron explicados por factores estacionales.
✔️El Gobierno deberá emitir $5,8 billones el lunes, pese a que subió más la tasa
La jugada del Gobierno de dejar de ofrecer Letras a 15 días en la licitación de hoy era arriesgada y finalmente terminó, pese a la ventana de salida que ofreció vía Pases activos a los que tomaran Letras a 60 días, con una renovación de apenas el 61,1% de los vencimientos. Deberá liberar $5,8 billones, que ya anunció que buscará absorber en una nueva licitación el próximo lunes. Elevó la tasa aún más y ofreció 69% anual efectivo. La ventana de salida que les ofreció a los bancos podrá seguir generando emisión hacia adelante

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Negocio de US$330 millones: una decisión clave de Brasil evita sanciones a la Argentina en las exportaciones de leche en polvo
El Departamento de DefensaComercial del vecino país concluyó que no había pruebas de daño a la industria local y rechazó aplicar derechos antidumping
✔️ “Desastroso”: fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses
Desde Necochea, Chivilcoy y Azul advierten que los municipios perciben valores récord, pero esto no se traduce en mejoras de los caminos; la defensa de los jefes comunales
✔️“Reclamos urgentes”: la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores
En un texto, Carbap detalló los principales problemas que enfrenta el sector, desde cuestiones impositivas hasta la necesidad de inversión en caminos y obras
✔️Un mar: hay más de 700.000 hectáreas bajo el agua en el centro oeste bonaerense
Según un relevamiento de Carbap, esa superficie, que compromete la producción agropecuaria, se encuentra en diez partidos de la región
✔️Para exportar más: el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro
Alfonso Romero celebró la rebaja de las retenciones, pero advirtió que el sector necesita una mayor competitividad
👉https://tinyurl.com/2b548mun

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Boom de maní: la Argentina vendió US$487 millones de un producto donde es líder mundial
En el primer semestre de 2025 se vendieron al exterior 322.000 toneladas, una mejora de casi el 30% en volumen; cayeron los precios

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️“Si no cuidamos el algodón, vamos a perder mucho más que un cultivo”, advierte un productor y empresario algodonero.
El productor algodonero y empresario del sector Héctor Linke, advirtió sobre el alto costo de los agroquímicos, el impacto ambiental de las prácticas actuales y la necesidad de cumplir la ley que prohíbe el uso de herbicidas hormonales durante el período de restricción. “Si no cuidamos el algodón, vamos a perder mucho más que un cultivo”, aseguró.
👉https://tinyurl.com/28fzfc8r✔️

📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️Maquinaria agrícola: “Los contratistas necesitan más apoyo de los bancos y del Estado”
Industrias Erca participó de un nuevo Congreso Aapresid, donde reforzó su enfoque centrado en el cliente y proyectó un año favorable para las ventas de maquinaria agrícola. Su CEO, Marcela Silvi, resaltó el rol de los contratistas para dinamizar el sector.

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️Enrique Bertini: de un garaje rosarino a la defensa del perfil industrial argentino
El presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y titular de Bertini S.A. repasa la historia familiar que lo llevó a liderar una pyme de 100 empleados, el papel de la tecnología en el sector y su sueño de un país enfocado en generar trabajo.
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Santa Fe: comenzó la siembra de maíz de primera con un aumento del 25% en el área proyectada
El centro norte de Santa Fe inició la siembra de maíz de primera 2025 con 95.000 hectáreas estimadas, 19.000 más que en la campaña anterior. El informe del SEA reporta avances en girasol, buen desarrollo del trigo y recuperación del agua útil en los suelos.
✔️Bajan 54 % las pérdidas en la cosecha aplicando un sistema de aire forzado
Expertos comprobaron que la incorporación de un sistema de aire forzado en la plataforma de la cosechadora mejora el flujo del material hacia la trilla y reduce las pérdidas por desgrane y vainas sueltas. Esta nueva tecnología es clave para mejorar la eficiencia en cultivos de bajo porte y distribución irregular de plantas.

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️Confirman brote de infecciones graves por queso contaminado en Argentina
Es el primer brote registrado en el país. Las infecciones, asociadas a un queso contaminado, pueden resultar potencialmente mortales.




📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo
Mas Noticias
Noticias Diarias 13 de agosto
Noticias Diarias 12 de agosto
Noticias Diarias 11 de agosto